XI SEMANA ARQUIDIOCESANA DE CATEQUESIS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA PASTORAL DE LA IGLESIA SEGÚN APARECIDA
Advertisements

TEMA 5: “EL KERIGMA VOCACIONAL
Catequesis de Adultos Arquidiócesis de México
17 al 20 de Mayo de 2010.
MEMORIA HISTÓRICA DE LAS SEMANAS ARQUIDIOCESANAS DE CATEQUESIS
5a. Semana Arquidiocesana de Catequesis Comisión Arq. de Catequesis Un poco de Historia: - El camino de renovación pastoral en la Arquidiócesis se remonta.
Objetivo General Inspirados en el Magisterio Catequético de Juan Pablo II, mostrar los avances en esta tarea primordial de la Iglesia y su puesta en práctica,
Propuesta de Trabajo.
PLAN DE PASTORAL ORGÁNICA
Para que los jóvenes en Jesús tengan vida abundante
8 a Semana Arquidiocesana de Catequesis Lunes 18 de Mayo de 2009.
Itinerario de las Asambleas Diocesanas I Asamblea 4-6 Jul participantes Fruto: *Constata que el avance es lento. *Se ve la necesidad de preparar.
6ª semana arquidiocesana de catequesis
ANÁLISIS DE LA PRAXIS PASTORAL POST-SINODAL EN LA ARQUIDIÓCESIS
XVI ASAMBLEA DIOCESANA Diálogo con las culturas.
ASEGURAR LA ATENCIÓN A:
Consideraciones para apoyar el siguiente paso de la Asamblea Diocesana 2007.
REUNIÓN DE DECANOS I VER Y ESCUCHAR EVALUACIÓN 2012 AL PUEBLO Su relación con Dios y con la Iglesia Qué piensan de la Iglesia A NOSOTROS Qué.
CATEQUESIS DE INICIACIÓN CRISTIANA
RENOVAR NUESTRA PASTORAL DESDE LA RAÍZ
Comisión Arquidiocesana de Catequesis
Por qué una consulta sobre la formación de agentes En las Orientaciones Pastorales 2007, nuestro Arzobispo marca como objetivo prioritario el seguimiento.
Reunión de Decanos / Marzo 2006 REUNIÓN DE DECANOS 22 DE MARZO 2006 Ejes para la planeación pastoral de la Arquidiócesis de México.
VII Semana Arquidiocesana de Catequesis CATEQUISTAS EN FORMACIÓN
Documento para la reflexión y consulta sobre la formación de agentes
Introducción: A 20 años del II Sínodo
Objetivo General Continuar fortaleciendo el proceso de formación de los catequistas, a la luz del Documento de Aparecida y del proyecto pastoral arquidiocesano,
Llevar a cabo el proyecto pastoral de la Arquidiócesis
PRINCIPIOS TEOLÓGICOS-PASTORALES Y ORDENAMIENTOS PARA LA INSTITUCIÓN DEL MINISTERIO DE CATEQUISTA EN LA ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO.
UNA MIRADA DE CONJUNTO DEL CAMINAR
ARQUIDIOCESIS PRIMADA DE MEXICO
AGENTES / INSTANCIAS ¿QUÉ COMPROMISOS NOS DEJA ESTA ASAMBLEA? Obispos Se les pide un mayor compromiso con esta tarea, teniendo cercanía con sus sacerdotes.
Antecedentes de La Formación de Agentes de Evangelización En esta Arquidiócesis ya se habían dado pasos firmes en la búsqueda de contar con Centros de.
en la Arquidiócesis de México
Organice la Arquidiócesis una semana catequética muy bien preparada, como fruto del II Sínodo y como punto de partida para que las personas se integren.
Pastoral Arquidiocesano
Definiendo el proyecto de formación para cimentar la renovación pastoral Formación Básica.
¿Para qué un SÍNODO?. LA PALABRA “SÍNODO” VIENE DEL GRIEGO Y PODRÍAMOS TRADUCIRLA POR: Caminar juntos Llevar un mismo camino en común Compañeros de camino.
DOCUMENTO DE ILUMINACIÓN De camino hacia la XXª Asamblea Diocesana, y a la luz de la realización de la 3ª Visita Pastoral de nuestro Arzobispo.
LA PALABRA. ¡NUESTRO PLAN DIOCESANO DE PASTORAL!
“El Señor sale a nuestro encuentro”.
ITINERARIO PARA UNA DIÓCESIS EN ESTADO DE MISIÓN
LA CATEQUESIS DESDE: La Asociación Española de Catequetas (AECA)
Sentido de la Asamblea y de quienes estamos convocados a este servicio Obispos Presbíteros, Diáconos, Seminaristas Religiosas Laicos.
COMISIÓN NACIONAL DE LAICOS, Contribuir al mutuo conocimiento de los Movimientos a partir de la puesta en común de las respectivas visiones.
DIRECTORIO NACIONAL DE CATEQUESIS
ARQUIDIÓCESIS DE MANIZALES
6a. Semana Arquidiocesana de Catequesis Comisión Arq. de Catequesis Un poco de Historia: - El camino de renovación pastoral en la Arquidiócesis se remonta.
Nueva etapa O “La verdadera novedad es la que Dios mismo misteriosamente quiere producir, O La que Él inspira, O Lo que Él provoca, O La que Él orienta.
MISIÓN CONTINENTAL EVANGELIZADORA Arquidiócesis de Caracas.
LA FORMACIÓN DE LOS CATEQUISTAS EN EL MARCO GENERAL PARA LA FORMACIÓN
Saludo del Señor Cardenal Necesidad de la Formación y del reconocimiento a los (as) Catequistas. Importancia de la Catequesis en la Estructura Pastoral.
Nuestra principal tarea: formar laicos que inculturen el Evangelio en la pluralidad de culturas de la Ciudad y lleguen a las familias y jóvenes, a los.
ANALISIS DE LA PRAXIS PASTORAL POST-SINODAL EN LA ARQUIDIÓCESIS FORO SOBRE ESTRUCTURAS Y ORGANIZACIÓN PASTORAL.
La catequesis con adultos dentro del proceso evangelizador
PROYECTO DE CATEQUESIS CON ADULTOS
C E F A L A E.
Asamblea Parroquial Impulsar una conversión personal y pastoral por medio de la oración y el diálogo, en todos los miembros de la comunidad.
Descubrir la voz de Dios en las voces de la Ciudad XVII Asamblea Diocesana Arquidiócesis de México 24, 25, 26 Nov 2011.
PROCESO PASTORAL ARQUIDIOCESANO DE LOS MINISTERIOS LAICALES
FORMACIÓN DE AGENTES PASTORAL EN LA ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO
Justificación En nuestro Itinerario Misionero Diocesano (pág. 138 del PPO) para el año 2012 y 2013 se nos pide que iniciemos la Aplicación de PPO en los.
Lunes 23 de mayo de 2011 Comenzamos la X Semana Arquidiocesana de Catequesis en un ambiente de alegría en medio de las inscripciones y el reencuentro.
META Lograr que la Parroquia tenga procesos integrales y permanentes de Evangelización, que lleva a los fieles a un encuentro vivo con Cristo resucitado,
1.A nivel arquidiocesano, ¿qué manifestaciones hay de que ha empezado a entrar una pastoral de tipo catecumenal? 2.Entre lo más importante, ¿qué hace.
Objetivo General En sintonía con el Proceso Pastoral Arquidiocesano, profundizar en las experiencias, los contenidos, las modalidades y los frutos de.
“Una nueva etapa de la Misión Permanente”
CURSO BÁSICO “EL COMO” INTRODUCCIÓN Dada la importancia de esta etapa en la catequesis de nuestro país, nos parece indispensable recordar algunos aspectos.
ASAMBLEAS GENERALES DEL CELAM
Las Conferencias Generales de Río, Medellín, Puebla y Santo Domingo han sido a la vez expresión e impulso del proceso de madurez eclesial en América.
Transcripción de la presentación:

XI SEMANA ARQUIDIOCESANA DE CATEQUESIS

Un poco de Historia: El camino de renovación pastoral en la Arquidiócesis se remonta de manera muy concreta, a la Celebración del II Sínodo Diocesano. El lema central del Sínodo fue: “La Nueva Evangelización de la Culturas de la Ciudad de México”. Como resultado principal se optó por una pastoral misionera y evangelizadora.

El Sínodo Diocesano se centró en una Nueva Evangelización, mirando: Los Destinatarios: Alejados, Pobres, Familias y Jóvenes. Los Agentes: Ordenados, Consagrados y Laicos. Los Medios: Testimonio... La Catequesis... Organización Pastoral: Arquidiócesis, Vicarías, Parroquias, Comunidades....

Etapa Postsinodal: Sectorización; Formación de Laicos; Crear Comunidades Menores; Las Asambleas Diocesanas (11); Misión 2000; Proceso Evangelizador: Primer Anuncio (kerigma), Reiniciación Cristiana; Catequesis Permanente, Apostolado; La Parroquia, promotora principal de la Pastoral Misionera. X Asamblea: La Catequesis, Transformadora de la Cultura. Plan Pastoral 2005: La Catequesis, Crecimiento en la Fe Proceso de Formación: Inicial, Básica, Específica, Permanente

Primera Semana Arquidiocesana de Catequesis, Mayo de 2001 Objetivo: Dar un nuevo impulso a la catequesis arquidiocesana, promoviendo el diálogo entre los distintos Agentes de Evangelización, para que juntos entendamos mejor los desafíos que nos presenta el Tercer Milenio.

Segunda Semana Arquidiocesana de Catequesis “ Al encuentro de los Adultos” Mayo de 2002 Objetivo: Los participantes clarificarán la importancia de la Catequesis de Adultos dentro del Proceso Evangelizador en sus: Métodos, Contenidos y Desafíos.

Tercera Semana Arquidiocesana de Catequesis “La parroquia y los Sacramentos de la Iniciación Cristiana” Mayo de 2003 Objetivo: Al concluir la 3a. Semana Arquidiocesana de Catequesis, los participantes habrán reflexionado en el lugar prioritario que tienen los Sacramentos de la Iniciación Cristiana en la vida personal para la construcción de la comunidad.

4a. Semana Arquidiocesana de Catequesis “La Eucaristía fuente, alimento y culmen de la Evangelización y Catequesis” Mayo de 2004 Objetivo: Que los participantes de la IV Semana Arquidiocesana de Catequesis, a la luz del Plan Pastoral Arquidiocesano y del Directorio Pastoral para los sacramentos de la IC, continúen en el camino de renovación de la Pastoral Catequética.

5a. Semana Arquidiocesana de Catequesis “¡Catequistas 5a. Semana Arquidiocesana de Catequesis “¡Catequistas! Por una pastoral catequética, camino progresivo de la Fe” del 9 al 13 de mayo de 2005 Objetivo: Promover la Pastoral Catequética como proceso de crecimiento en la fe, impulsando las áreas de servicio de la Comisión Arquidiocesana de Catequesis.

Encuentro Arquidiocesano de Catequistas 27 de Agosto de 2006 El lema fue: “Discípulos y Misioneros de Jesucristo” El tema iluminador: “CRECER COMO DISCÍPULOS PARA SER MEJORES APÓSTOLES”

6ª. Semana Arquidiocesana de Catequesis “Catequistas: Agentes de Evangelización en Misión Permanente” Mayo de 2007 Objetivo: Fortalecer el proceso de la Catequesis, en sintonía con los lineamientos pastorales de la Arquidiócesis, para continuar su renovación a la luz de los nuevos tiempos, culturas y desafíos.

7ª. SEMANA ARQUIDIOCESANA DE CATEQUESIS “Catequistas formados, caminemos juntos en Misión Permanente en nuestra Ciudad” Mayo 2008 Objetivo General: Continuar fortaleciendo el proceso de formación de los catequistas, a la luz del doc. de Aparecida y del proyecto pastoral arquidiocesano con miras a la institución del ministerio de la catequesis.

8ª. SEMANA ARQUIDIOCESANA DE CATEQUESIS “EL KERYGMA Y LOS VALORES EN LA FORMACIÓN INICIAL Y BÁSICA DEL CATEQUISTA” Mayo de 2009 Objetivo General: En sintonía con el Proceso Pastoral Arquidiocesano, profundizar en las experiencias, los contenidos, las modalidades y los frutos de la Formación Inicial y Básica del Catequista como Discípulo-Misionero.

9ª. Semana Arquidiocesana de Catequesis “Formarnos para ser portadores de Buenas Noticias” Mayo de 2010 Objetivo General: Reflexionar, a la luz de las Orientaciones Pastorales 2010 y de la Guía de Formación para Catequistas de México, sobre el Proceso de Formación de los Catequistas, para fortalecer el Itinerario Formativo e impulsar la Institución del Ministerio en nuestra Arquidiócesis.

10ª. Semana Arquidiocesana de Catequesis “¡Catequesis: nueva en su ardor, en sus métodos y en su expresión!” Mayo 2011 Objetivo general: Inspirados en el Magisterio Catequético de Juan Pablo II, evaluar los avances de la Catequesis en nuestra Pastoral arquidiocesana, para juntos continuar la práctica de una catequesis renovada.

XI SEMANA ARQUIDIOCESANA DE CATEQUESIS Mayo 2012 En el momento actual: XI SEMANA ARQUIDIOCESANA DE CATEQUESIS Mayo 2012

“Evaluemos para continuar renovando nuestra Catequesis” LEMA: “Evaluemos para continuar renovando nuestra Catequesis”

Objetivo General: . Renovar la Catequesis de la Arquidiócesis de México a luz del Concilio Vaticano II y del II Sínodo Arquidiocesano, asumiendo los nuevos escenarios sociales que se plantean para una Nueva Evangelización.

Objetivo Específicos: Revalorar los aportes del Concilio Vaticano II y de nuestro II Sínodo Arquidiocesano para la renovación de la Catequesis. Constatar la situación actual de la Catequesis, evaluando desde los ejes temáticos planteados por el II Sínodo Arquidiocesano (destinatarios-interlocutores, agentes, medios y organización pastoral). Visualizar los nuevos escenarios sociales que debe afrontar la Iglesia en su tarea evangelizadora. Reorientar nuestra labor catequética a partir de nuevos Paradigmas que respondan a los retos de la Nueva Evangelización.

MUCHAS GRACIAS P. EDUARDO MERCADO GUZMÁN DIRECTOR DE LA COMISIÓN DE CATEQUESIS DE LA ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO 28 DE MAYO DE 2012