Estructuras organizacionales y ocupacionales del Gobierno Federal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Política de Ingresos Auditorías núms. 99, 111 y 116 Cuenta Pública 2013 Los informes se encuentran disponibles en: ASF | 1.
Advertisements

Administración de los Recursos Humanos Servicio Profesional de Carrera en la APF Julio, 2015 Foro de seguimiento y reflexión de las estrategias en materia.
ASF | 1 Cuenta Pública 2014 Auditoría Especial de Desempeño Programa presupuestario P002 “Impulso a la Competitividad del Sector Turismo”
Auditoría núm. 55 Política de Adquisiciones ASF | 1 El Informe está disponible en: Cuenta Pública 2014.
ASF | 1 Cuenta Pública 2014 Auditoría núm. 176, Promoción de la Salud, Prevención y Control de Enfermedades Crónico Degenerativas y Transmisibles, a cargo.
Auditoría núm. 56 Servicio Profesional de Carrera Secretaría de la Función Pública Cuenta Pública 2014 ASF | 1 El Informe está disponible en:
Dra. Raquel Gutiérrez Nájera Consejera Social de la Coordinación de Evaluación Universidad de Guadalajara 27 de junio de 2016 Evaluación del Anexo transversal.
ASF | 1 Programa de Apoyo Alimentario Cuenta Pública 2014.
PARTICIPACION CIUDADANA INSTITUTO DE SALUD PUBLICA.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL DR. JUAN R. GUZMAN POO DEPTO. BIOLOGIA MARINA UABCS.
Cuenta Pública 2014 Auditorías núms. 114 y 52 Acceso a la información.
ASF | 1 Cuenta Pública 2014 Impartición de Justicia Fiscal y Administrativa.
LINEAMIENTOS INSTITUCIONALES PARA EL CONTROL Y EJERCICIO DEL PRESUPUESTO 2012 Mauricio Igor Jasso Zaranda División de Programación.
PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS - PCM
“Implementación del Control Interno (Fase Planificación)
“Combate a la trata de personas”
Supervisión, Inspección y Verificación de la Infraestructura Portuaria
AUDITORÍAS DE DESEMPEÑO SOBRE SEGURIDAD NACIONAL
Promoción económica, cultural y turística de México
Planeación demográfica del país
Coordinación de la política de equidad de género
Prevención y Atención de la Violencia contra las Mujeres
ACCIONES LLEVADAS A CABO A PARTIR DE LA
Padrones de Programas Guber-namentales para el Otorga-miento de Subsidios y Apoyos Cuenta Pública
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
Administración Municipal de Gómez Palacio
Socialización Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PA AC 2017) y Mapa Riesgos Institucional Formato 39 SIRECI Oficina de Planeación Marzo 22.
“Protección de la Propiedad Industrial”
COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL y la gobernanza
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 2.3.1
AUDITORÍAS DE DESEMPEÑO SOBRE SEGURIDAD NACIONAL
“Desarrollo de la Industria del Software”
Conformación de comités de ética municipales
Auditoría núm. 186-DS Atención al Deporte
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 2.2.1
Promoción de la Actividad Minera
SECRETARIA DE HACIENDA
Proyectos de Ley Indígena
Enajenación de Activos Financieros
XLIII Seminario Internacional de Presupuesto Público
Protección, asistencia y atención a los mexicanos en el exterior.
Regulación y Certificación de Estándares de Calidad Turística
Evaluación del Programa Especial de Cambio Climático
Sistema de Gestión de Calidad
DIRECCIÓN GENRAL DE TRANSPARENCIA, ANTICORRUPCIÓN Y FUNCIÓN PÚBLICA
Presentación de la asignatura Derecho Administrativo II
Contraloría Social para los gobiernos locales -ROCSGL-
DIFERENCIAS ENTRE ADMINISTRACIÓN GENERAL Y LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
y Administración Pública
La administración pública federal
PROCESO PRESUPUESTARIO EN MÉXICO
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
Lic. David Olvera Romero
Gobernanza. Comité de Auditoría
Expositora: ANIBE MOSQUEIRA NEIRA
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
CONCLUSIONES: ACCIONES ESTRATEGICAS PARA SU CUMPLIMIENTO
PROGRAMA DE MEJORA INSTITUCIONAL (PMI)
Curso – Taller Planeación Institucional 2016
CONTROL INTERNO INSTITUCIONAL
CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL
Auditoría de Fondos y Programas Federalizados
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL PROGRAMAS PRESUPUESTALES
Secretaría de Desarrollo Institucional
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
II CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA
LXVII Reunión Ordinaria del CIS Panamá, 6 de diciembre 2017
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE MAYO 2019 PARTIDA 22: MINISTERIO SECRETARÍA DE LA PRESIDENCIA Valparaíso, julio 2019.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE ABRIL 2019 PARTIDA 22: MINISTERIO SECRETARÍA DE LA PRESIDENCIA Valparaíso, junio 2019.
Transcripción de la presentación:

Estructuras organizacionales y ocupacionales del Gobierno Federal Auditorías: 124-GB SFP 151-DS SEP 280-DS SEDESOL 485-DS SECTUR Cuenta Pública 2015 Los informes están disponibles en: www.asf.gob.mx SEP: Secretaría de Educación Pública SECTUR: Secretaría de Turismo SEDESOL: Secretaría de Desarrollo Social SFP: Secretaría de la Función Pública ASF | 1

Problema público Política pública Resultados Opinión de la ASF Contenido Problema público Política pública Resultados Opinión de la ASF ASF | 2 ASF | 2

Problema público ASF | 3 ASF | 3

PND y PGCM 2013-2018: el Gobierno Federal identificó que I. Problema público PND y PGCM 2013-2018: el Gobierno Federal identificó que las estructuras organizacio- nales y ocupacionales de la APF no se orientan al cum- plimiento de objetivos estra- tégicos y a la mejora de la gestión. PND: Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 PGCM: Programa para un Gobierno Cercano y Moderno 2013-2018 APF: Administración Pública Federal ASF | 4 ASF | 4

II. Política pública ASF | 5 ASF | 5

al cumplimiento de obje- tivos estratégicos y, II. Política pública PGCM 2013-2018: las estructuras organizacionales y ocupacio-nales de la APF deben enfocarse al cumplimiento de obje- tivos estratégicos y, a la mejora de la gestión pública. PGCM: Programa para un Gobierno Cercano y Moderno 2013-2018 APF: Administración Pública Federal ASF | 6 ASF | 6

eliminar plazas de mando que no estén justificadas II. Política pública Bases de Colaboración suscritas en 2013, vigentes en 2015: las dependencias y entidades deben cumplir con los compromisos de evitar duplicidades eliminar plazas de mando que no estén justificadas privilegiar la contratación por honorarios en áreas sustantivas fortalecer las áreas de atención a la sociedad Bases de Colaboración: suscritas por las dependencias en 2013, en el marco del Programa para un Gobierno Cercano y Moderno ASF | 7 ASF | 7

II. Política pública En los reglamentos interiores de las entidades fiscalizadas se establece que: Dependencia Pp Qué hace Para qué lo hace Secretaría de Educación Pública M001 Crear y modificar sus estructuras or-ganizacionales y o-cupacionales. Las dependencias de la APF tienen que cumplir con los compromisos asumidos en las Bases de Colabo-ración suscritas en 2013, vigentes en 2015, a fin de ajustar sus estruc-turas orgánicas. Cumplir los objetivos estratégicos. Contribuir a la mejora de la gestión pública. Secretaría de Desarrollo Social Secretaría de Turismo Secretaría de la Función Pública O003 Dictaminar y regis-trar las estructuras organizacionales y ocupacionales de la APF. APF: Administración Pública Federal Pp: Programa presupuestario M001: “Actividades de apoyo administrativo” O003: “Integración de las estructuras profesionales del gobierno” ASF | 8 ASF | 8

Presupuesto ejercido por los programas presupuestarios revisados: II. Política pública Presupuesto ejercido por los programas presupuestarios revisados: Entidad Programa Ejercido (miles de pesos) Secretaría de Educación Pública M001 “Actividades de Apoyo Administrativo” 120,907.4 Secretaría de Desarrollo Social Secretaría de Turismo Secretaría de la Función Pública O003 “Integración de las Es-tructuras Profesionales del Gobierno” 75,779.2 Total 196,686.6 ASF | 9 ASF | 9

III. Resultados ASF | 10 ASF | 10

III. Resultados Creación y modificación de las estructuras organizacio-nales y ocupacionales Dictaminación y registro de las estructuras organizacio-nales y ocupacionales Cumplimiento de las Bases de Colaboración Mejora de la gestión ASF | 11 ASF | 11

III. Resultados 1. Creación y modificación de las estructuras organizacionales y ocupacionales MAAGRHyO: las dependencias y entidades de la APF deberán crear y modificar sus estructuras organizacionales y ocupa-cionales. En 2015, la SEP, la SEDESOL y la SECTUR crearon y mo-dificaron sus estructuras con-forme a la normativa vigente. 280-DS, R 2; 151-DS, R 6 y 7, y 485-DE, R 7 MAAGRHyO: Manual Administrativo de Aplicación General en materia de Recursos Humanos y Organización SEP: Secretaría de Educación Pública SECTUR: Secretaría de Turismo SEDESOL: Secretaría de Desarrollo Social APF: Administración Pública Federal ASF | 12 ASF | 12

III. Resultados 2. Dictaminación y registro de las estructuras organizacionales y ocupacionales RISFP: la SFP debe dictaminar y registrar las estructuras organi-zacionales y ocupacionales de las dependencias y entidades. En 2015, la SFP dictaminó y registró las estructuras de las 207 dependencias y enti-dades de la APF, incluidas las de la SEP, la SEDESOL y la SECTUR. 124-GB, R 2, 3 y 4 RISFP: Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública MAAGRHyO: Manual Administrativo de Aplicación General en materia de Recursos Humanos y Organización SFP: Secretaría de la Función Pública APF: Administración Pública Federal ASF | 13 ASF | 13

III. Resultados 3. Cumplimiento de los compromisos de las Bases de Colaboración Bases de Colaboración suscritas en 2013: la dictaminación y registro de las estructuras deben evitar duplicidades; eliminar plazas de mando sin justificar; privilegiar la contratación por honorarios en áreas sustantivas, y fortalecer las áreas de atención a la sociedad. La SFP dictaminó y registró las estructuras organizacio-nales sin acreditar el cum-plimiento de los compromi-sos asumidos en las Bases de Colaboración. 124- GB, R 1 Bases de Colaboración: suscritas por las dependencias en 2013, en el marco del Programa para un Gobierno Cercano y Moderno SFP: Secretaría de la Función Pública ASF | 14 ASF | 14

III. Resultados 4. Mejora de la gestión PGCM 2013-2018: las estructuras organizacionales y ocupacio-nales deben contribuir al cumplimiento de objetivos estraté-gicos y a la mejora de la gestión pública. En 2015, las entidades fisca-lizadas no acreditaron que sus estructuras contribuye-ron al cumplimiento de obje-tivos estratégicos, ni a la mejora de la gestión pública. 124- GB, R 1; 151-DS, R 3; 280-DS, R 7 y 485-DE, R 3 PGCM: Programa para un Gobierno Cercano y Moderno 2013-2018 ASF | 15 ASF | 15

IV. Opinión de la ASF ASF | 16 ASF | 16

IV. Opinión de la ASF En 2015 persistió el problema relativo al inadecuado diseño de las estructuras organizacionales y ocupacionales de la APF, ya que no se acreditó que éstas se orientaron al cumplimiento de objetivos estratégicos, ni a la mejora de la gestión pública. Las secretarías de Desarrollo Social, de Educación Pública y de Turismo crearon y modificaron sus estructuras, y la Función Pública las dictaminó y registró sin acreditar el cumplimiento de los compromisos asumidos en las Bases de Colaboración, suscritas en 2013, y en el Programa para un Gobierno Cercano y Moderno 2013-2018. Bases de Colaboración: suscritas por las dependencias en 2013, en el marco del Programa para un Gobierno Cercano y Moderno ASF | 17 ASF | 17

ASF | 18 ASF | 18