Strengthening capacities of Supreme Audit Institutions Programa Transregional de Creación de Capacidades en Auditoría a la Gestión de Deuda Pública Grupo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROVEEDOR ENTRADAS PROCESO SALIDAS CLIENTES
Advertisements

Instituto de Seguridad Minera
Programa de Análisis de la Política de Inversión Atraer y beneficiarse de la IED Massimo Meloni Responsable de proyectos Sección de Análisis de la Política.
Programa de Apoyo a los Países Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 27 al 29 de abril de 2011 Cartagena, Colombia.
Aclaraciones en la Responsabilidad de la Dirección
Sistema de Registros Estadísticos
USAID - EPA - OPS/CEPIS Mejoramiento de la Capacidad de los Laboratorios de Control y Vigilancia de la Calidad del Agua para Consumo Humano Programa de.
JORNADAS … PANEL DE CONTROL Seminario Regional de Expertos OCDE- ASSAL 26 y 27 de Setiembre, 2013.
Programa del taller de mitad de curso Doblando el número de cuentas de ahorro Sudáfrica, de octubre de 2010 Evaluación externa Weselina Angelow Directora.
Coordinación de Competencias
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral - FEMCIDI Comisión Interamericana de Educación - CIE.
Lineamientos para la autoevaluación de los programas de pregrado.
SENA: CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
Proyecto de Expertos de Bolonia
CP. Juan Javier Pérez Saavedra
ENERO – ABRIL DE 2009LOGROS O AVANCES Presentación del Informe de Gestión Oficina Control Interno vigencia año 2008 Presentación Gestión Oficina Control.
Seminario - Taller NIIF para las PYMES
Noviembre 2003 Diciembre 2003 Enero 2004 Febrero 2004 Marzo 2004 Abril 2004 Mayo 2004 Junio 2004 Octubre de Noviembre Conformación del Consejo.
Reunión Anual del GTDP Nadi, Islas Fiji 24 y 25 de julio de 2008
Strengthening capacities of Supreme Audit Institutions Programa Multiregional de Creación de Capacidades en Auditoría a la Gestión de Deuda Pública Grupo.
ROL DEL AUDITOR Y GOBIERNO CORPORATIVO
Proceso de Originación de Crédito: Banco de los Alpes
Medición, Análisis y Mejora
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
Argentina, Buenos Aires, 19 a 21 de marzo de 2012 Antecedentes del OISEVI Felipe Rodriguez Laguens - Director Ejecutivo ANSV.
Estatus de gestiones de avalúo, acreditaciones y cumplimiento del RUM Octubre 2006.
Taller subregional para Puntos Focales del FMAM en América Latina Buenos Aires, Argentina, 6-7 de octubre 2010 Programa de Apoyo al País.
REGIÓN NORESTE Revisión de Recursos Federales Transferidos y Creación de Capacidades 1.
COMITÉ DE CONTROL INTERNO INFORME EJECUTIVO RESULTADOS TERCERA AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD Bogotá D.C., 21 de octubre de 2011.
Resolución 318/2010 Auditorias
SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN 23 de octubre de 2014 AMOCVIES.
MESA 3 Evaluación, seguimiento y mejora, auditorias internas y Revisión por la dirección Requisitos P
Logo entidad invitada EXPERIENCIAS EN EL TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA - INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA – EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL MECI 1000:2005 Y LA APLICACIÓN.
6.4 Realización de las Actividades de Auditoría
2004 Pan American Health Organization.... Grupo de Trabajo Intergubernamental sobre Salud Pública, Innovación y Propiedad Intelectual (IGWG). Situación.
Gestar Auditorias Financieras Gestión de Auditorias en Entidades Financieras.
1Ley de Educación Superior emitida por Decreto Legislativo de fecha 30 de noviembre de 2005 y sus reformas de noviembre de 2004 y julio de Sistema.
Pre-auditoría De Calidad.
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
REUNIÓN GRUPOS DE TRABAJO DE ASSAL Santiago, Chile 13 de noviembre de 2007.
Modernización de Secretarías de Educación Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación.
AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS (FOE-AF)
27 de Mayo Estudio Regional del Fenómeno El Niño ERFEN.
Informe de Gestion Oficina Control Organizacional.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
COMISIÓN NACIONAL DE VALORES DIRECCIÓN NACIONAL DE FISCALIZACIÓN Y AUDITORIA Informe de Actividades 2004 Rosaura González Marcos Directora.
35 años de investigación, innovando con energía Antecedentes Objetivo 2. Gestionar la calidad y la competitividad P.2.1 Puntaje del IIE respecto del Modelo.
Iniciativa de Desarollo INTOSAI Acerca de la IDI y nuestras iniciativas e-learning.
1 PROYECTO UNEP-RISØ DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA EL MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO Ultimos desarrollos que pueden influir en el proyecto. Síntesis de.
INSTITUTO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PUBLICA, A.C. INTRODUCCIÓN CUALQUIER ORGANISMO QUE TIENE NECESIDAD DE REALIZAR AUDITORÍAS A SISTEMAS DE CALIDAD DEBE.
Estado de avance & Desafíos para el Futuro.
PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA OLACEFS Plan Estratégico XXV Asamblea General Ordinaria de la OLACEFS 23 al 27 de noviembre de 2015, Querétaro,
Reporte de avance Proyecto Implementación Sistema de Gestión del Conocimiento Noviembre 2015.
Grupo de Trabajo sobre Deuda Pública Informe de Trabajo LXII Reunión de Consejo Directivo y XXV Asamblea General Ordinaria de OLACEFS de noviembre.
Estatus de la Región XXV Asamblea General OLACEFS Querétaro, México
Programa 3i Estado de avance & Desafíos para el futuro.
ESTÁNDAR ISO/IEC INTERNACIONAL 27001
La Certificación en Fiscalización Superior Profesional de la Auditoría Superior de la Federación-México Panel de Expertos sobre Desarrollos Globales con.
COMITÉ COORDINADOR DE CONTROL INTERNO. Cumplimiento Programa anual de Auditorías a Mayo de 2015.
El Panel de Inspección del Banco Mundial Información, Participación y Responsabilidad.
REVISIÓN DE PARES: La experiencia de la CGR de Chile como entidad revisora. Unidad de Cooperación y Relaciones Internacionales (en el contexto de la Reunión.
Presentación del Grupo de Trabajo de Control Interno Grupo de Trabajo en Control Interno.
IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PARA EL SECTOR PÚBLICO NIC SP EN GUATEMALA IPSAS (siglas en inglés) Ponente por el Ministerio.
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER ICT Cartagena de Indias, Colombia Octubre 30 al 1 Noviembre de 2006.
Red Indígena de Turismo de México A.C. ATN/ME ME “Consolidación de una red de microempresas indígenas a través del impulso al turismo”
Módulo Gestión de Recursos Humanos Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
Estado de Avance del Diagnóstico del Sistema Nacional de Contratación Pública en la República Dominicana Metodología OECD/DAC Santo Domingo, 18 de Octubre.
INFORME DEL CONVENIO DE DONACIÓN PARA EL PROYECTO DE COOPERACIÓN BM-OCCEFS “DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES INSTITUCIONALES DE LAS EFS DE CENTROAMERICA”
Transcripción de la presentación:

Strengthening capacities of Supreme Audit Institutions Programa Transregional de Creación de Capacidades en Auditoría a la Gestión de Deuda Pública Grupo de Trabajo sobre Deuda Pública de la INTOSAI 7 y 8 de octubre Kyiv, Ucrania

Strengthening capacities of Supreme Audit Institutions Plan de la Presentación Actualización del Programa Transregional de Creación de Capacidades en Auditoría a la Gestión de Deuda Pública -Progreso hasta el día de hoy -Eventos futuros Demostración del curso en línea para la auditoria sobre la gestión de la deuda pública

Strengthening capacities of Supreme Audit Institutions Objetivo del Programa Incrementar la capacidad profesional e institucional de las EFS seleccionadas en la práctica de auditorías de la gestión de la deuda pública.

Strengthening capacities of Supreme Audit Institutions Logros del Programa 1. Curso en línea sobre Auditoria a la Gestión de la Deuda Pública (Inglés y Francés) 2. Entrenamiento a equipos de EFS sobre Auditoria a la Gestión de la Deuda Pública 3. Planeación, conducción y reporte de auditorias sobre Gestión de la Deuda Pública (PDM) en todas las EFS objetivo. 4. Manual/Guías/Procedimientos sobre Auditoria a la Gestión de la Deuda Pública adaptados y adoptados por todas las EFS objetivo.

Strengthening capacities of Supreme Audit Institutions Resultados del Programa 1.Institucionalización de un sistema para la realización de auditorias de PDM en las EFS, en intervalos regulares 2.Aceptación de recomendaciones de auditoria para el mejoramiento de los sistemas de PDM por parte del ejecutivo 3.Mejoramiento de los sistemas de gestión de la deuda pública en países seleccionados. 4.Programas similares son tomados por entes regionales 5.Solicitud por parte de otras EFS en la comunidad INTOSAI para el uso de material desarrollado

Strengthening capacities of Supreme Audit Institutions Diseño del Programa

Strengthening capacities of Supreme Audit Institutions EFS Objetivo 31 EFS Objetivo –8 EFS de habla francesa –23 EFS de habla inglesa

Strengthening capacities of Supreme Audit Institutions Progreso hasta ahora…… Reunión de planeación realizada Evaluación de necesidades realizada Financiamiento del programa por MFA, Noruega asegurado Financiamiento de EUROSAI para miembros de EUROSAI Expertos de las EFS y de DMFAS asegurados Curso en línea en inglés y francés diseñado y desarrollado Acuerdos del programa firmados y equipos nominados

Strengthening capacities of Supreme Audit Institutions Próximos eventos 2009 Despliegue del curso en línea en inglés y francés –Curso de 8 semanas, del 5 de octubre al 27 de noviembre de 2009 –Jose Oyola, mentor principal del grupo en inglés –Teresa Nunes, mentor principal del grupo en francés –Apoyo por parte de mentores de DMFAS y del Banco Mundial

Strengthening capacities of Supreme Audit Institutions Planes para reuniones de planeación de auditoria en marzo de 2010 –Revisión de resultados preliminares de auditoria y discusión sobre procedimientos preliminares de auditoria Auditorias PDM en EFS – Abril de 2010 a Febrero de 2011 –Realización de auditorias por equipos de EFS –Visitas de apoyo conforme a necesidades –Apoyo en línea

Strengthening capacities of Supreme Audit Institutions Planes para reuniones de revisión de auditorias en marzo de 2011 –Revisión de resultados preliminares de auditoria y discusión sobre procedimientos preliminares de auditoria Acciones posteriores a la reunión de revisión –Adaptación y adopción de los procedimientos preliminares –Aprobación y publicación del informe de auditoria

Strengthening capacities of Supreme Audit Institutions ¿Qué ha funcionado? Sociedad con el GTDP por PYMEs para el programa Sociedad con el DMFAS para expertos en gestión de la deuda Sociedad con UNITAR para e-learning

Strengthening capacities of Supreme Audit Institutions Retos futuros y apoyo requerido Disponilidad de recursos humanos para realizar las visitas. Habilidad de los equipos de EFS para completar el curso en línea y realizar auditorias dentro de un tiempo determinado.

Strengthening capacities of Supreme Audit Institutions