Programa de Compras del Gobierno Federal. Transparencia y oportunidad en los pagos Compras a Pymes: 35% en el año 2012 Mejores condiciones de compra Mayor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
División de Micro, Pequeña y Mediana Empresa
Advertisements

V Congreso Estratégico de Tecnología y Mercadeo Financiero
Programa de FOGAPE para las PYMEs chilenas ante la crisis
El Fondo de Fomento y Garantía para el Consumo de los Trabajadores
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
1 La calidad del gasto público al servicio de la reducción de las desigualdades sociales Dr. Jaime Hernández Director General Adjunto de Programación y.
Nacional Financiera, tu brazo derecho Programa de Financiamiento a Proyectos de Obra Pública.
Programa de Financiamiento a Proyectos de Obra Pública
TURISMO Noviembre 27, 2009 Oportunidades de Negocio CMIC-Zacatecas.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
Octubre de 2008FASECOLDA, Cámara Técnica de Riesgos Profesionales Sistema General de Riesgos Profesionales en Colombia Logros y retos a futuro Gustavo.
1 Madrid, 13 de noviembre de 2008 XBRL España: Un año de trabajo Sebastián Muriel Presidente de XBRL España Sebastián Muriel Presidente de XBRL España.
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
Adopción de las TICs por parte de las PYMES de Centro América
Programa de Financiamiento al Sector Construcción
APOYANDO A LOS SECTORES PRODUCTIVOS DEL PAIS
La oferta de FIRA para las Empresas familiares del Sector Rural
Dirección General Adjunta de Fomento y Promoción de Negocios Dirección Ejecutiva de Programas y Productos 1 Financiando el futuro de la industria de la.
Programas de Asistencia Financiera
Modelo de negocio Bancaseguros y relacionados
Estudio Radiografía a las SGR a 3 años de su formación Marzo 2013.
Financiamiento para el apoyo a las empresas
1 FINANZAS MUNICIPALES Y TRANSPARENCIA Octubre, º. FORO INTERNACIONAL DESDE LO LOCAL Desarrollo Institucional para un Buen Gobierno.
14 de mayo de Programa de Apoyo Emergente para la Reactivación Económica de las Empresas.
X Foro Nacional del Transporte de Mercancías
Bancarización, igualdad de oportunidades y superación de la pobreza Raimundo Monge Zegers 21 de junio 2005.
Presentación a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Ing. Héctor Rangel Domene Director General de Nafin y Bancomext Febrero 25,
Jorge L. Oneto Sociedad de Bolsa S.A.
NACIONAL FINANCIERA, SNC
Deuda Pública de Guatemala
Banco Nacional de Comercio Exterior
El acceso al crédito bancario en Argentina Mario Vicens Asociación de Bancos de la Argentina Mar del Plata Octubre 31, 2008 Instituto para el Desarrollo.
Arrendamiento financiero
Sistema de Fomento Empresarial
Digitalización Certificada y Facturación Electrónica ©2011 Diego Morteo Viggiano –Gestión Integral Hostelera S.L.
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
1 Entorno internacional. 2 FMI renueva optimismo Fuente: FMI Elaboración : Macroconsult. PBI (Var. %)
Fondo Pyme 1.
EVALUACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE FINANCIAMIENTO AL MICROEMPRESARIO SECRETARÍA DE ECONOMÍA AUDITORÍA DE DESEMPEÑO.
1 ASOCIACIÓN MEXICANA DE INDUSTRIAS DE INVESTIGACIÓN FARMACÉUTICA FORO PARA IMPULSAR LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR FARMACÉUTICO EN MÉXICO Mesa de Trabajo:
Servicios Empaquetados
PROGRAMA DE GARANTÍAS A PRIMERAS PÉRDIDAS DEL FIFOMI
Asociación de Bancos de México Junio
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS INICIATIVAS ESTRATÉGICAS
Inscripta en el Registro de Fiduciarios Financieros de la Comisión Nacional de Valores, bajo el Nro.46 Avda. Corrientes 222 – Piso 9 – C1043AAP – C.A.B.A.
CUMBRE PYME APEC PROYECCION PBI Miles de Millones de Dólares 80 B 129 B 183 B 138 B 29% 32% 39% (P) PBI % FINANCIAMIENTO.
SERVICIO DE COOPERACIÓN TÉCNICA SERCOTEC INSTITUTO FILIAL CORFO ORIENTACIONES INSTITUCIONALES Y PRINCIPALES PROGRAMAS NOVIEMBRE 2002.
Factoring y Oportunidades de Financiamiento
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
La Administración de Riesgos como Herramienta del Gobierno Corporativo
Subsecretaría de Egresos Unidad de Política y Control Presupuestario
1 “Certidumbre Financiera en un Mundo Volátil” Novena Edición 24 de Octubre de 2006.
Sistema de Formato Único Marco Legal e Introducción
1 BIENVENIDOS. 2 Es una sociedad cuyo objeto principal es facilitar el acceso al crédito de las Pymes. Qué ofrecen: Certificados de garantía (comerciales,
Beneficios CMIC Afiliados, Asociados y Asociados Estudiantiles.
1 COFINANCIAMIENTO SHF/FOVISSSTE Crédito “Mano a Mano” 22 DE FEBRERO DE 2006.
Reformas al Código Tributario
Transparencia, Simplificación y Control
Vive la experiencia CMIC
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Febrero de 2015.
Cadenas Productivas Grupo Rotoplas.
Banorte en la Comunidad Gerónimo García Villarreal Xalapa, Veracruz Junio 16, 2006.
Instituto PYME.
Enero,2005 Cadena Productiva Metalsa - NAFIN. 2 / Invitación al programa Ante a la difícil situación que actualmente vive la Industria, Metalsa se ha.
La Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico, AMECE, es un organismo de la iniciativa privada sin fines de lucro que tiene el objetivo.
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México Sistema de Fomento Empresarial.
La experiencia de PROMPYME en el acceso de las MYPE a las Compras Estatales Iván Mifflin Bresciani Director Ejecutivo VIII Foro Interamericano de la Microempresa.
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LAS COMPRAS PÚBLICAS * EXPERIENCIA EN EL SALVADOR * 1 Edelmira de Molina – [ XI Conferencia.
Transcripción de la presentación:

Programa de Compras del Gobierno Federal

Transparencia y oportunidad en los pagos Compras a Pymes: 35% en el año 2012 Mejores condiciones de compra Mayor competencia entre proveedores Acceso al financiamiento Objetivos

Pagos Electrónicos del Gobierno Federal Compras del Gobierno Federal a PYMES Componentes del Programa

Pagos Electrónicos

Crédito y Servicios a la PYME Financiamiento Información Económica y Servicios Cadenas Productivas

BANCO AfirmeAfirme BanamexBanamex BancomerBancomer HSBCHSBC BanorteBanorte MifelMifel InteraccionesInteracciones SantanderSantander *Tasa máxima TIIE + 4 México, 24 de Octubre del 2006 SHCP Liquidez Inmediata Facturas pagadas y por pagar Descuento Electrónico*

537 Cadenas Productivas

Sector Público

Número de Créditos 6.8 Millones de Créditos 2002 Monto Otorgado 563 mil MDP Resultados

Mercado de Factoraje Doméstico Primeros lugares de crecimiento en el Mundo Es un modelo ideal para financiar PYMEs barato y eficiente. Mercado de Factoraje

Obligatoriedad Pagos Electrónicos Simplificación administrativa. Total transparencia. Información oportuna a proveedores. Liquidez a las PYMES. Obligación de las Dependencias del Gobierno Federal a incorporarse a las Cadenas Productivas (PEF 2007 Art. 17): 256 Dependencias y Organismos

Avances Pagos Electrónicos

Número de Proveedores Proveedores con pagos registrados 12,324 39, ,000 10,000 15,000 20,000 25,000 30,000 35,000 40,000 45,000 JUNIO 2007 JUNIO %

Incremento del 67.4% en financiamiento a proveedores MDP Incremento del 214% en el monto de pagos registrados MDP 214% 67.4% Derrama Crediticia Junio 2007 vs. Junio 2008

Compras de Gobierno

Un modelo integral para el desarrollo de las empresas AREA DE COMPRAS DEPENDENCIAS PROVEEDORES Información Capacitación Libre Acceso Financiamiento Reglas Claras Capacitación Mejores Procesos Menores Costos Internet

Capacitación y Certificación Curso Como compra el Gobierno: 9,488 empresas atendidas Se cuenta con una Guía y TIPS en línea las 24 hrs. Asesoría Especializada

Centro de Información Estadísticas de Compras 999,334 boletines electrónicos enviados

Centro de Información Detalles de la licitación Detalle de la licitación

Impactos Estimados Compras a pymes: 35% en el año % 15% Pymes beneficiadas por el Programa: de 39,000 a 235, %

Impactos Estimados Financiamiento: de 18,891 MDP a 269,689 MDP MDP 1430%

Al afiliarse al Programa podrán utilizar los siguientes servicios que ayudarán a aumentar sus negocios con el Gobierno y la participación en más licitaciones: Cursos presenciales Búsqueda de en línea de licitaciones y oportunidades de ventas al Gobierno Federal Guía en línea: Cómo Compra el Gobierno Federal Boletín electrónico de ventas al Gobierno Crédito Pyme Conclusión

Programa de Compras del Gobierno Federal