Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porZenaida Soza Modificado hace 10 años
1
Estudio Radiografía a las SGR a 3 años de su formación Marzo 2013
2
Evolución de la industria desde 2009 Desde 2009, se han atendido 21.500 clientes otorgándoles fianzas por $ 493.670 millones Se aprecia un rápido crecimiento: 40% en el año 2012, alcanzando los $ 217.000 millones de stock de fianzas otorgadas
3
Stock Operaciones - Participación Bancos El 85% del stock de operaciones de afianzamiento son realizadas con bancos. El 15% restante con cooperativas y otras instituciones financieras Información a Dic-2012
4
Perfil Clientes 97% son empresas con menos de 10 trabajadores, es decir hay una focalización en empresas pequeñas En total, los clientes atendidos dan empleo a alrededor de 40.000 empleados, lo que implica que se están consolidando y fortaleciendo dichos puestos de trabajo 63% de los clientes son de regiones (principalmente Araucanía, Bío Bío, Maule, O´Higgins y Valparaíso) y 37% pertenecen a la Región Metropolitana El 15% son personas jurídicas, 38% personas naturales hombres y 47% personas naturales mujeres Todo lo anterior explica una clara vocación y especialización en el mercado MiPyme
5
Clientes del año 2012 – Sector económico
6
Morosidad y Castigos Las tasas de pérdida de cartera anuales se encuentran dentro de los parámetros estándar de la industria financiera para las carteras de MIPYMEs
7
Proyecciones Para el año 2013 se preve que la industria siga con altas tasas de crecimiento, estimándose que el stock de afianzamientos aumentará un 30%, superando los $280.000 millones de 2012. Esperamos que el número de clientes atendidos al cierre del año supere los 30.000
8
Conclusiones MIPYMEs y emprendedores constatan ventajas comparativas de este instrumento: Acceso al crédito para aquella parte del mercado que no se encuentra bancarizada. Mejora en el poder de negociación con las instituciones financieras (bancos y cooperativas) Acceso a mayores montos y plazos de financiamiento de los proyectos de Inversión, Capital de trabajo y Refinanciamiento. Acceso a menores tiempos de aprobación de créditos, mejores tasas de interés y reducir su costo financiero. Para las presentaciones a licitaciones Públicas (ChileCompra y otros) utilización del Certificado de Garantía como un instrumento alternativo a la Boleta de Garantía o seguro de Garantía, sin utilizar caja ni líneas de financiamiento para Capital de Trabajo
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.