Metodos de esterilizacion

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN El odontólogo y el profesional de la salud están en su práctica diaria expuestos a una gran cantidad de microorganismos contenidos en la sangre,
Advertisements

Dr. Varcacia Inst. Mella Verónica Lic. Olivetti Flavia
DESCONTAMINACIÓN Proceso de eliminación o
ASEPSIA Y ANTISEPSIA MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN.
FACTORES EXTRÍNSECOS QUE AFECTAN EL CRECIMIENTO MICROBIANO
ESTERILIZACION DESINFECCION.
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL MATERIAL
UNIDAD 5: ESTERILIZACION Y DESINFECCIÓN
Esterilización de los alimentos
Cinetica de esterilizacion DEFINICIONES
Factores Extrínsecos que afectan el crecimiento Microbiológico
María Cecilia Arango Jaramillo
Universidad Nacional del Nordeste
Desinfección de Alto Nivel
PRINCIPIOS GENERALES DE CIRUGÍA
Desinfección y Esterilización
ANDREA Gómez ENFERMERA ESSPC
OTROS EQUIPOS DE CABINA ESTETICA VAPOR OZONO ESTERILIZADOR ULTRAVIOLETA.
Conservación de alimentos Métodos por acción de las altas Temperaturas
Conservación de los alimentos por radiaciones
ESTERILIZACION TERMINOLOGIA - SEPTICO PRESENCIA DE GERMENES PATOGENOS.
METODOS DE ESTERILIZACION
ANTISÉPTICOS Y DESINFECTANTES
ESTERILIZACION Y DESINFECCION
ESTERILIZACION Y ESTERILIDAD
Desinfección de Endoscopios
Asepsia y antisepsia E.U. Daniel Mella.
Acción de los agentes físicos y químicos sobre virus y priones
Métodos de esterilización y desinfección. Medios de cultivo.
EFECTUAR PROCEDIMIENTOS ESPECIALIZADOS DE LIMPIEZA, SANITIZACIÓN Y DESINFECCIÓN EN SUPERFICIES, EQUIPOS, ELEMENTOS Y DISPOSITIVOS, SEGÚN MANUALES TÉCNICOS.
ESTERILIZAZION Y DESINFECCION DEL INSTRUMENTAL..
ACCION DE LOS AGENTES FÍSICOS SOBRE LOS MICROORGANISMOS
Agentes Físicos Y Químicos Que Actúan Sobre Los Microorganismos
ESTERILIZACIÓN MIRNA MUÑOZ 2013.
SIGLO XIX AVANCES TECNICAS QUIRÚRGICAS. SIGLO XIX GRAN INCIDENCIA DE COMPLICACIONES POST-OPERATORIAS DERIVADAS DE LA INFECCION.
1. Indicación de limpieza. Normas generales
2. Clasificación de los materiales que se esterilizan
FORMAS PARA REALIZAR LA LIMPIEZA
CARIOLOGIA Aparataje rotatorio en odontología
ACCIÓN DE LOS AGENTES QUÍMICOS SOBRE LOS MICROORGANISMOS
Paola Arias Sebastian Jimenez Juanita Florez. Desinfección: Se define como el proceso donde desaparecen los olores, los sabores y el producto. Esterilización:
Patricia aravena 2ºc tgo
PRINCIPIOS BÁSICOS EN ESTERILIZACIÓN
BIOSEGURIDAD DRA. LEIDI RESTREPO.
Crecimiento microbiano
EQUIPOS PARA TRATAMIENTOS TÉRMICOS AUTOCLAVES DISCONTÍNUAS
Distinguir los tipos de agentes a que se está expuesto en el ambiente laboral asociado a la informática.
Modulo 4.
PRINCIPIOS DE TECNICA ASEPTICA
PRINCIPIOS BÁSICOS EN ASEPSIA Y ANTISEPSIA
Asepsia y Antisepsia.
Técnicas de Control y Esterilización
AGENTES QUÍMICOS ANTISEPTICOS - DESINFECTANTES
ESTERILIZACION DESINFECCION.
DESINFECCIÓN, ESTERILIZACIÓN Y TÉCNICA ASÉPTICA
Metodos de esterilizacion
Antisépticos, desinfectantes y métodos de esterilización
Esterilización Prof. Leticia Triviño.
Esterilización discontinua.
Sandra solano Enfermera jefe Docente essp
CONTROL DE LOS MICROORGANISMOS : ESTERILIZACIÓN Y DESINFECCIÓN
PRINCIPIOS DE ASEPSIA Y ANTISEPSIA
ESTERILIZACION DESINFECCION.
E LEMENTOS CRÍTICOS, SEMICRITICOS, NO CRÍTICOS. E LEMENTOS C RÍTICOS Son los que penetran en los tejidos, sistema vascular y otras cavidades y del organismo.
Normas Técnicas Esterilización
Desinfección.
OPERACIÓN SEGURA AUTOCLAVES
PRESERVACIÓN DE ALIMENTOS
Definiciones y conceptos
Transcripción de la presentación:

Metodos de esterilizacion

Conceptos: Asepsia: Prevenir o reducir la transmisión Esterilización: Destrucción de todos los microorganismos Incluye esporas Métodos físicos Métodos químicos Desinfección: Reducción del número

PROCEDIMIENTOS DE ESTERILIZACION/DESINFECCION Procesos físicos: Calor: Seco Húmedo Radiaciones: Ionizantes No ionizantes Ultrasonidos Microondas Filtración   Procesos químicos.

Factores a considerar en la selección del método Microorganismos: - Grado de muerte microbiana requerido - Naturaleza microbiana (virus, bacterias...) Instrumental - Uso al que se destine - Naturaleza del objeto a tratar Costo del procedimiento Facilidad/accesibilidad de la técnica  Impacto medioambiental  

CLASIFICACIÓN DE LOS OBJETOS SEGÚN EL RIESGO Críticos: Contacto con sistema vascular o tejidos estériles. (instrumentos quirúrgicos, agujas, catéteres) ESTERILIZACION Semicríticos: Contacto con mucosas o piel no intacta. (sondas urinarias, endoscopios, …) DESINFECCIÓN DE ALTO NIVEL O ESTERILIZACIÓN No críticos: Contacto con piel intacta (termómetros, silla odontológica) LIMPIEZA O DESINFECCIÓN DE NIVEL INTERMEDIO O BAJO.

Relación decreciente de resistencia PRIONES (EJC) ESPORAS BACTERIANAS (Bacillus spp., Clostridium spp.) MICOBACTERIAS (Mycobacterium tuberculosis) VIRUS PEQUEÑOS SIN ENVOLTURA (Poliovirus) BACTERIAS GRAMNEGATIVAS (Pseudomonas spp.) HONGOS (Aspergillus spp., Candida spp.) VIRUS MEDIANOS SIN ENVOLTURA (Adenovirus) BACTERIAS GRAMPOSITIVAS (Staphylococcus spp.) VIRUS CON ENVOLTURA (HIV, VHB) Relación decreciente de resistencia

AGENTES FÍSICOS: CALOR Agente esterilizante más utilizado en C. Salud. Mecanismo de acción: Seco: oxidación Húmedo: desnaturalización de proteínas Eficacia: Húmedo>>Seco Mayor poder de penetración.

LA ACCIÓN LETAL DEL CALOR ES UNA RELACIÓN DE TIEMPO Y TEMPERATURA La mayoría de bacterias, levaduras y hongos 80oC , 5-10 min Mycobacterium tuberculosis 58oC , 30 min 59oC , 20 min 65oC , 2 min Staphylococcus aureus, Enterococcus faecalis 60oC , 60 min La mayoría de esporas patógenas 100oC , pocos min

CALOR SECO FLAMEADO AIRE CALIENTE (Hornos): Esterilizante 160ºC/ 2 horas INCINERACIÓN

CALOR HÚMEDO Pasteurización: 63ºC/30 min Variantes de la pasteurización Ebullición VAPOR DE AGUA: Vapor Fluente. Vapor a presión superior a la Atmosférica: AUTOCLAVE

ESTERILIZACION POR CALOR HUMEDO A PRESIÓN SUPERIOR A LA ATMOSFÉRICA: AUTOCLAVE PUERTA Fuente de calor Medio de cultivo VAPOR DE AGUA Válvula de drenaje 121ºC: 30 min 132-134ºC: 3 min (vapor saturado) PUERTA Fuente de calor Medio de cultivo VAPOR DE AGUA Válvula de drenaje 121ºC: 30 min 132-134ºC: 3 min (vapor saturado) PUERTA Fuente de calor Medio de cultivo VAPOR DE AGUA Válvula de drenaje 121ºC: 30 min 132-134ºC: 3 min (vapor saturado) PUERTA Fuente de calor Medio de cultivo VAPOR DE AGUA Válvula de drenaje 121ºC: 30 min 132-134ºC: 3 min (vapor saturado) PUERTA Fuente de calor Medio de cultivo VAPOR DE AGUA Válvula de drenaje 121ºC: 30 min 132-134ºC: 3 min (vapor saturado) PUERTA Fuente de calor Medio de cultivo VAPOR DE AGUA Válvula de drenaje 121ºC: 30 min 132-134ºC: 3 min (vapor saturado) PUERTA Fuente de calor Medio de cultivo VAPOR DE AGUA Válvula de drenaje 121ºC: 30 min 132-134ºC: 3 min (vapor saturado)

ESTERILIZACION POR CALOR HUMEDO A PRESIÓN SUPERIOR A LA ATMOSFÉRICA: AUTOCLAVE

RADIACIONES Radiaciones ionizantes: Son los rayos X y Gamma, y los radiosótopos Co60 y Cs137 Efectos son letales y mutagénicos. Muy penetrantes   Radiaciones no ionizantes. Son los rayos UV Cambios en el ARN o en proteínas Poco penetrantes

MÉTODOS MECÁNICOS FILTRACION - Para materiales termolábiles y sensibles a radiaciones. - Tamaño del poro: 0.005-1 µ. - Los virus no son retenidos Filtros de membrana Filtros HEPA ULTRASONIDOS - Vibraciones de alta frecuencia (poca penetración). - Desnaturalizar las proteínas y componentes bacterianos. - Se emplean en un baño de agua para limpieza de material

CONTROL DEL PROCESO DE ESTERILIZACION CON AGENTES FÍSICOS Radiaciones: vigilancia de las lámparas Filtración: cambio periódico de filtros Calor Indicadores físicos: termómetro y manómetro Indicadores químicos: tiras colorimétricas (Tª, Pº, T) Indicadores biológicos: (esporas de Bacillus)