CONCEPTOS BASICOS 1 - Motores asíncronos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Accionadores.
Advertisements

Accionamientos Eléctricos Tema 7. Control de Máquinas Síncronas
ING.CIP CESAR LOPEZ AGUILAR
MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA
Seminario de Graduación
CONVERTIDORES CD-CA INVERSORES.
ESPE DEEE PROYECTO DE INVESTIGACION CIENTÍFICA
Sistemas de Regulación y Control Automático
PTS Equipo Trifásico Portátil de Ensayo
MOTORES DE C.A. ESTUDIO: MOTOR DE C.A. PRINCIPIOS.
Accionamientos Eléctricos Tema 4
Accionadores. Accionadores ¿Utilizamos accionador eléctrico o no? no pueden modificarse las curvas de capacidad de carga; el motor producirá un par.
Fundamentos de electrónica en mini Split Ing. Daniel Morales Lara.
Dilos & Fulos seguridad transparente Línea Dilos Distribuidor Autorizado de GE Industrial Systems para la Rep. Argentina Seccionadores rotativos bajo carga.
DEMODULADOR AM DETECTOR DE ENVOLVENTE
Convertidores CC-CA: inversores de onda cuadrada Índice Lección 6: Inversores de onda cuadrada  Introducción  Inversor en medio puente  Inversor “push-pull”
República Bolivariana de Venezuela
Ingeniería Electrónica Industrial
TRABAJO DE FINAL DE GRADO
TEMAS SELECTOS DE LA ENERGIA SOLAR
ELECTRÓNICA DE POTENCIA
Tema: Tipos De fuentes de alimentación
Curso de Ingreso Clase Nro. 2
Tipos de arranque y parada de motores trifásicos
Autor: Giménez Pérez, Álvaro Director: Ibáñez escobar, Fernando
FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍA ELÉCTRICA
ELECTRÓNICA DE POTENCIA
14. Dispositivo de falta de velocidad 15
POSICION DE ACELERADOR
Autómatas Programables
SENSOR DE TEMPERATURA.
MODELOS EN COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNETICA
INVERSORES MONOFÁSICOS
Unidad Didáctica Electrónica Básica
MOTORES DE C.C. ESTUDIO:  MOTOR DE C.C. PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO.  ETAPAS DE POTENCIA PARA EL CONTROL.  RECTIFICACION CONTROLADA.  CIRCUITOS TROCEADORES.
MOTORES DE C.C. ESTUDIO:  MOTOR DE C.C. PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO.  ETAPAS DE POTENCIA PARA EL CONTROL.  RECTIFICACION CONTROLADA.  CIRCUITOS TROCEADORES.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Máquinas Eléctricas Prof. Andrés J. Díaz Castillo PhD
Microelectrónica de radiofrecuencia
CALPORT 300 Patrón de referencia trifásico portátil
Rectificadores controlados. Rectificador controlado de media onda.
Índice del libro Índice del libro Actuadores y sus aplicaciones Ud.3.
Introducción a los Sistemas Digitales Tema 1 1. ¿Qué sabrás al final del tema? n Diferencia entre analógico y digital n Cómo se usan niveles de tensión.
Símbolo de los convertidores trifásicos se diseño para solucionar el problema de contar con 2 FASES en 220 volts, en el suministro de energía eléctrica.
Lección 8 Convertidores CA/CC y CA/CA con tiristores Diseño de Sistemas Electrónicos de Potencia 4º Curso. Grado en Ingeniería en Tecnologías y Servicios.
Convertidores con tiristores Hasta los años 70, la mayor parte de la electrónica de potencia se basaba en el uso de tiristores (especialmente SCRs) como.
Energías Alternativas - Electricidad Integral Curso Descripción, Cálculos y Aplicaciones Destinado a profesionales, alumnos y público en general interesados.
¿Qué es un variador de velocidad?.  El Variador de Velocidad (VSD, por sus siglas en inglés Variable Speed Drive) es en un sentido amplio un dispositivo.
GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
Índice Lección: Inversores de onda cuadrada (SQW)  Introducción  Inversor en medio puente  Inversor “push-pull”  Inversor en puente completo  Sin.
PARA USO EN EDIFICIOS DEL CLIENTE HOMOLOGADO POR TELEFONICA
Compensación reactiva Para una eficiente operación y confiabilidad de los sistemas de potencia, la potencia reactiva debe satisfacer los siguientes objetivos:
Campos Electromagneticos.
Opciones para accionamientos estándar
Motores asíncronos ¿Qué es un motor de inducción? ¿Qué hace que gire?
COMBIMASTER Motor y convertidor en uno sólo
CIRCUITOS CONVERTIDORES DE SEÑAL DISPOSITIVOS ANALÓGICOS. OCTUBRE/2016.
Comunicaciones en los productos estándar
Norma IEC 1131 Norma IEC 1131 en STEP 7 NORMA IEC 1131 EN STEP 7
Rango de producto: Sumario de características
MICROMASTER: Sistema de distribución de paquetes
TRÍODO PARA ALTERNAR CORRIENTE (TRIAC). INTRODUCCIÓN Durante años el empleo de la electrónica ha permitido encontrar respuesta a las necesidades cotidianas,
UNIDAD III MOTORES DE CD OBJETIVO EDUCACIONAL: CONOCER, IDENTIFICAR Y ANALIZAR LOS DIFERENTES TIPOS DE MOTORES DE CD ASÍ COMO SUS CARACTERÍSTICAS. MOTOR.
Inversor de medio puente Electrónica de potencia.
Unidad Didáctica Electrónica Analógica
D-500E-DC Rectificador Móvil Trifásico (DC)
T1 Acondicionamiento de la Señal Sistema de Control T2 Variable del proceso variable controlada Proceso Transductor sensor de entrada Transductor actuador.
Convertidor Matricial ca/ca Alumno: Ccoyori mendoza mario Código: Curso: Electrónica de potencia Profesor: Dra. Teresa Núñez.
A. TorresElectrónica I Facultad de Ingeniería Eléctrica Departamento docente del CIME.
Transcripción de la presentación:

CONCEPTOS BASICOS 1 - Motores asíncronos 2 - Velocidad y factores que influyen en ella 3 - El convertidor de frecuencia 4 - Rectificador 5 - Inversor 6 - Modulación por ancho de pulso 7 - Elección del convertidor 8 - Control de intensidad de flujo FCC 9 - Control vectorial

INTRODUCCION AL MICRO/MIDIMASTER 1 - Selección del convertidor adecuado 2 - MICROMASTER 3 - MICROMASTER vector 4 - Operaciones y ventajas del control vectorial 5 - Terminales de control

RANGO DE PRODUCTOS DE 3ª GENERACION 1 - MICROMASTER Vector 2 - MIDIMASTER Vector 3 - MICROMASTER 4 - COMBIMASTER

COMBIMASTER 1 - Rango de productos 2 - Opciones de control 3 - Terminales de control 4 - Opciones para COMBIMASTER

ACCESORIOS PARA CONVERTIDOR 1 - Panel de observación externo 2 - Módulo para PROFIBUS 3 - Filtros contra EMC 4 - Bobinas de entrada y de salida 5 - Software SIMOVIS 6 - Módulos y unidades de frenado 7 - Maleta de prácticas

APLICACIONES PARA CONVERTIDOR 1 - Aplicaciones pata MICROMASTER 2 - Ejemplo de cómo no instalar un convertidor

PARADAS, AJUSTES Y CONTROL PID 1 - Parada del motor 2 - Relación tensión-frecuencia 3 - Efecto BOOST 4 - Compensación de deslizamiento 5 - Refrigeración del convertidor 6 - Operaciones a alta frecuencia 7 - Regulación PID: Ejemplo

COMUNICACIÓN EN LOS PRODUCTOS ESTANDAR 1 - Panel manual de operaciones 2 - Red PROFIBUS 3 - Protocolo USS

NORMAS Y ESPECIFICACIONES 2 - Especificaciones ambientales 3 - Compatibilidad electromagnética 4 - Marca UL 5 - Marca CE

COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNETICA 1 - Emisión 2 - Inmunidad 3 - Interferencias en modo común 4 - Interferencias de modo diferencial 5 - Reglas de instalación contra EMC

ELECTRONICA DE POTENCIA 1 - Diodo semiconductor 2 - Tiristor 3 - IGBt 4 - Rectificación no controlada 5 - Inversor de puente completo

FUNDAMENTOS DE REGULACION 1 - Conceptos básicos 2 - Modelos matemáticos 3 - Métodos de análisis 4 - Reguladores y redes compensadoras 5 - Métodos prácticos de diseño de PID

CONTROL VECTORIAL 1 - Regulación en coordenadas de campo 2 - Modelos matemático de la máquina asíncrona 3 - Determinación del vector de flujo 4 - Convertidores usados en la máquina asíncrona

SOFTWARE SIMOVIS 1 - Introducción 2 - Instalación de SIMOVIS 3 - Programa BUSKON 4 - Programa SIMOVIS

PARAMETROS Y CATALOGOS MICRO/MIDIMASTER 1 - Instrucciones de servicio MICRO/MIDIMASTER 2 - Instrucciones de servicio MICRO/MIDIMASTER Vector