ATRACCION CENTROS DE EXCELENCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALTEC Asociación Latino Iberoamericana de Gestión Tecnológica.
Advertisements

OBJETIVO “Contribuir a incrementar la competitividad del sector agroalimentario, la generación del empleo y la reconstrucción del tejido productivo de.
LA INVESTIGACIÓN APLICADA: HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL Y CRECIMIENTO EMPRESARIAL Dirección General de Desarrollo Tecnológico e Innovación.
Educación universitaria e I+D en los 4 países Una característica común a los 4 países (NZ, Din, Can y Australia) es que en todos ellos la cobertura.
MISIÓN UNAD La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta,
TIC’s uso generalizado: el gran reto de nuestro país Enrique Haro, Coordinador General de Asesores Septiembre, 2011.
Tecnología SIN MIEDO a la Libertad Simulación para Pequeños Negocios y Organizaciones Productivas Jacinto Dávila
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA LICENCIATURA EN LENGUA CASTELLANA CIPA VANGUARDISTAS Gina Neira Lilibeth Gómez Fabián Zambrano.
Plan Nacional de Desarrollo: K’atun, Nuestra Guatemala 2032 formulado y aprobado por el Conadur Enfoque participativo Diálogos Ciudadanos Actores representados.
REDES PARA EL DESARROLLO EMPRESARIAL EN LA UE 3 ENTERPRISE EUROPE NETWORK 1 LAS PYMES EN LA UE 2 POLITICAS Y SERVICIOS DE APOYO 5CASOS 4 LA CONEXION CON.
Rendición de cuentas Audiencia pública VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Vicerrectoría de Investigación.
Fondo Sectorial de Investigación SRE – CONACYT “FONSEC ”
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
Las Necesidades de Capital Humano en la Industria Minera Dirección de Planificación Dotacional y Organizacional Gerencia Corporativa Desarrollo Personas.
CONTEXTO La Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía (RETA) se creó en 2005 a iniciativa de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta.
Estrategia de Inversión
Instituto Complutense de
“POLÍTICAS DE ESTADO EN BIOTECNOLOGÍA”
Estrategia “Aragón Industria 4.0” Construyendo Europa desde Aragón
VISION ERD “SER UNA REGIÓN LÍDER, reconocida nacional e internacionalmente por su sustentabilidad, colaboración, competitividad, inclusión y.
Empresa, innovación y expansión internacional
PROGRAMA DE ATRACCIÓN DE INVERSIONES de la Región de Coquimbo
Agenda Panorama Problemática PYME Rol Académico/Investigación Beneficios de la Vinculación Academia-PYME Retos a enfrentar Conclusiones Objetivos ITESM.
Redes de Colaboración Público-Privada e Inter-empresarial en destinos turísticos rurales Diseño de Estrategia para un plan de Dinamización Socio-económica.
DIAGNÓSTICO TRAYECTO FORMATIVO BRECHAS CURRICULARES
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Infórmate: Qué es la OPTIC
Ejemplos de módulo 1 EyCG
SENSIBILIZACIÓN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SIG
20 SECTORES DE TALLA MUNDIAL
Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad De Ciencias Económicas Y Sociales Escuela De Administración Y Relaciones Industriales Cátedra:
Servicio Nacional de Aprendizaje
“Cuando la música cambia también cambia el baile”
Emprendimiento Tecnología en Brasil y Argentina Stephanie Rivera
CADENAS GLOBALES DE VALOR
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
Formación Continua para el empleo y la competitividad
TENDENCIAS EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
¿Qué es la POLÍTICA INDUSTRIAL?
“Universidad emergente.-
Universidad de Chile Modificación a la Ley de Incentivo Tributario a la Inversión Privada en Investigación y Desarrollo Ley N° Universidad de.
San Pedro Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Gestión Empresarial.
TEORIA DE LA COMPETITIVIDAD Trata de detectar los factores que pueden determinan las distinta competitividad, entendiendo ésta como la capacidad de un.
CIENCIA, TECNOLOGIA Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
De promoción y formalización de la micro y pequeña empresa LEY N°28015.
EXPANDE, una oportunidad para el desarrollo de
COMISION PARA LA PROMOCION DE LA PEQUEÑA Y MICRO EMPRESA
LA INDUSTRIA GLOBAL DE SERVICIOS: OPORTUNIDADES PARA CHILE
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Instituto Tecnológico de Morelia
Eva Mª Vázquez Sánchez Directora General de Investigación, Tecnología y Empresa Directora de la Agencia Andaluza del Conocimiento.
Ciencia Tecnología e Innovación Productiva en Argentina
CONDICIONES DE IGUALDAD
Programa de Investigación Asociativa
La Sociedad del Conocimiento
Investigación, innovación, educación: el triángulo del conocimiento JORNADA SOBRE EL AÑO EUROPEO DE LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACION Madrid, UPM, 11 mayo.
PLAN ESTRATEGICO DE I+D EN PR DE PEPRI
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
Beneficios del desarrollo tecnológico La tecnología representa el esfuerzo del hombre para hacer la vida más fácil. Los avances tecnológicos mejoran la.
Ponente: Ing. Augusto Mellado
PRODUCCIÓN LIMPIA.  El negocio de prevenir la contaminación y producir limpio  La Política Nacional de Producción Limpia  Cooperación Público-Privada.
Taller RISIII: Gestión del Talento Sesión paralela de Relaciones Sistema Ciencia – Tecnología - Empresa Slide de título Julio 2013.
TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA Docente: Ing. Diego Oswaldo Cumbicos Machala 2019 INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “EL ORO” Ciencia y Tecnología para el Progreso.
Plan de I+D+i empresarial y Agenda industria 4
Rol de los gobiernos provinciales en el objetivo Hambre Cero Ponencia Cumbre Hambre Cero Mesa institucional 1 Cuenca, abril de 2018.
Dr Edwin Meládez Delgado EXPATRIACIÓN GESTIÓN INTERNACIONAL DE LOS RR.HH.
UNIDAD TÉCNICA DE APOYO PRESUPUESTARIO
Dr. Juan Francisco Miranda M. Director General
MISIÓN CIENCIA Relación Componentes y Planos.
Análisis de cadenas productivas y el desarrollo regional Wilfrido Du Solier E.
Transcripción de la presentación:

ATRACCION CENTROS DE EXCELENCIA Atracción Centros de Excelencia Internacional para la Competitividad 2009 ATRACCION CENTROS DE EXCELENCIA

Economía del Conocimiento Estamos en una época marcada por la globalización e interdependencia, lo que indica que la articulación, conexión y creación de redes es esencial… Hoy existe una tendencia a la internacionalización de la I+D, en los países asiáticos, europa del este y Brasil. Ahora se suma Chile…

esfuerzos públicos y privados, tanto nacionales como internacionales. La Estrategia Nacional de Innovación y el Fondo de Innovación para la Competitividad han conducido a la creación de un programa de Atracción de Centros de Excelencia Internacional de I+D. Como parte de esta estrategia, a InnovaChile le corresponde un rol de conexión e integración de esfuerzos públicos y privados, tanto nacionales como internacionales.

Internacionales de Excelencia para la Competitividad 2009”… En este marco surge la iniciativa “Atracción de Centros Internacionales de Excelencia para la Competitividad 2009”… …que incentiva la instalación de Centros de Excelencia de I+D en nuestro país.

Buscamos… Complementar las capacidades del Sistema Nacional de Innovación para la Competitividad y generar oportunidades para Centros de Investigación, Consorcios Empresariales, Institutos Tecnológicos y Universidades nacionales, en áreas de desarrollo de frontera tecnológica. Además, superar brechas en la formación de capacidades científicas y tecnológicas no disponibles a nivel local, así como el desarrollo de procesos de aprendizaje que facilitarán la transferencia y comercialización de resultados obtenidos por entidades tecnológicas nacionales.

La iniciativa tendrá como foco generar capacidades y tecnologías habilitadoras para la producción de resultados asociados al desarrollo de sectores relevantes (clústers) para la competitividad local .

Turismo de Intereses Especiales Acuicultura Industria Alimentos Minería Turismo de Intereses Especiales Servicios Globales Biotecnología Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Energía Recursos Hídricos Medio Ambiente

Esto impactará en: Acceso rápido a nuevas tecnologías, conocimiento. Crea nuevas plazas laborales de alta calificación. Colaboración internacional a I+D Disminuye migración de recursos humanos calificados Fortalece la formación de una masa crítica de alta especialización Incorpora capacidades de gestión del conocimiento, difusión, transferencia y comercialización de resultados en el SNIC local.

Los invitamos a participar de esta inédita iniciativa. www.corfo.cl

ATRACCION CENTROS DE EXCELENCIA Atracción Centros de Excelencia Internacional para la Competitividad 2009 ATRACCION CENTROS DE EXCELENCIA