CEREBRO Y ADICCIÓN Dr. Fernando Becerril Mar M.P.H. ®

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Escuela Académico Profesional de Derecho PSICOLOGIA GENERAL Bases Biológicas de la.
Advertisements

José Luis Camacho Díaz ENDORFINAS
Un problema de salud que se puede prevenir y tratar
Estrategias para evitar el consumo del tabaco
Conoce tu cuerpo y cuidalo
LAS ADICCIONES.
Plan de Acción “IMSS LIBRE DE HUMO DE TABACO”
Integrantes: Enzo González Claudio Paolini Asignatura: Biología Profesora: Mª Soledad Ríos.
El Sistema Nervioso DAMEDIN RAMIRO PAIS KIARA VARELA ALEJANDRA
TABACO, ALCOHOL Y DROGAS
ASIGNATURA: CIENCIAS ÉNFASIS EN QUÍMICA III  ALCOHOLALCOHOL  TABACOTABACO  MARIHUANA MARIHUANA  COCAÍNACOCAÍNA.
Alejandro Salas Castro.  La droga es una sustancia que introducida en un organismo vivo que es capaz de actuar sobre el sistema nervioso provocando una.
El cerebro humano está compuesto por miles de millones de células nerviosas. Esas células se comunican liberando sustancias químicas fundamentales denominadas.
El Sistema Nervioso, el Cerebro y sus procesos
FUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO
RIESGOS PARA LA SALUD.
COORDINACION EN ANIMALES Y EN PLANTAS
SISTEMAS DE CONTROL E INTEGRACIÓN
Sinapsis química y neurotransmisores
Hidrocloruro de Bupropion - Zyntabac®
Sistema Endocrino LICEO COEDUCACIONAL LA IGUALDAD
Biología del Comportamiento
CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Lic. Enf. Esp. María Cristina Sanabia Lic. Enf. Esp. María Cristina Sanabia.
Es una sustancia química que posee la característica de alterar el funcionamiento mental (pensamiento, juicio, razonamiento, memoria.)
Neuronas: elementos básicos del comportamiento
TEMA 5: LOS SISTEMAS DE COORDINACIÓN
Adicciones: ¿sabremos manejarlas?
UNIDAD 5 FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS.
Comprenden que el consumo de drogas es un problema de salud y social, que se refleja en la magnitud y evolución que ha tenido en la población escolar urbana.
EL TABAQUISMO. El tabaco es malo para la salud por que previene cáncer e incluso la muerte.
COLEGIO MEXICANO LOS ÁNGELES
“ADICCIONES”.
Nombre: Sofía Corvalan Barra Curso: 5 básico A Fecha: 7 de noviembre de 2014 Profesor: Carolina González Asignatura: Taller.
DROGAS.
DROGAS.
CONSTRUIDA :jhon Edwin porras garc9ia
Vistazo al Sistema Nervioso
Hijos adolescentes, nuestros queridos monstruos Elaborado por Isabel Leal. Salesianos Elche 2012.
La drogadicción y sus consecuencias
El sistema nervioso y el sistema endocrino
BASES DEL APRENDIZAJE Y EDUCACIÓN PRESENTACIÓN
"El cerebro pierde la capacidad de sentir placer por las recompensas naturales, pues se acostumbra rápidamente a las dosis masivas” Algunas de las sustancia.
EL SISTEMA NERVIOSO.
Colegio de Bachilleres Plantel N.-6 NOMBRE: Jocelyne Prado Aguilar
Tema 1. ¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
¿COMO AFECTA EL CIGARRILLO EN NUESTRAS EMOCIONES?
PSICOFISIOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
Éxtasis Integrantes: Francisca Sepúlveda Camila Poblete
TEMA 9: SISTEMA NERVIOSO
Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida
DROGAS Y NEUROTRANSMISORES
“ADICCIONES”.
Las Adicciones y El Alcohol
Estrés oxidativo y envejecimiento
Por: Leticia Aguilar Randall Chacón Gloria Mena
Cerebro humano Nombre: Aday Álamo, Omar Macías y Daniel Medina.
ORGANIZACIÓN DEL CUERPO Irene Madera, Nuria Núñez, Ana Ortega y Arancha Rivera 1ºB-Bachillerato.
El tronco del encéfalo, tronco cerebral o tallo cerebral es la unión del cerebro medio, el puente troncoencefálico y el bulbo raquídeo. Es la mayor ruta.
DIA MUNDIAL SIN TABACO 31 DE MAYO DEL La nicotina es una droga poderosa y adictiva. No importa si fumas o mascas tabaco, hay muchas posibilidades.
PRESENTACIÓN ORAL Joseph B. Borgos Colón Dra. Hécmir Torres Cuevas Psyc2510 National University College Online.
MENSAJEROS QUÍMICOS.
Milagros Laboy Martínez Dra. Hecmir Torres Cuevas Psyc
Estructuras que componen el sistema nervioso
Drogas y Sistema Nervioso Profesor: Miguel Contreras V.
Neurotransmisores Gaba Y glicina
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.
Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades Formación de Profesores Curso/taller Competencias Socio-emotivas.
Integrantes grupo #9 Wendy Yolanda Navarro Lobo Loida Michelle Gonzalez Chevez Ana Yeraldin Quiñon Gladis Zelania Calix.
Dr. José Leonel de León Zambrano.  El sistema nervioso contiene muchos tipos de neuronas que liberan distintas clases de neurotransmisores y debido a.
Transcripción de la presentación:

CEREBRO Y ADICCIÓN Dr. Fernando Becerril Mar M.P.H. ® TEP Tomografía por Emisión de Positrones Brookhaven National Laboratory Departamento de Medicina Nuclear N.Y.

COMUNICACIÓN NEURONAL Las Neuronas se comunican entre sí por medio de sustancias químicas llamadas Neurotransmisores La DOPAMINA es el neurotransmisor que estimula al Nucleus Accumbens para producir las sensaciones de placer, que transmiten las neuronas SISTEMA DOPAMINÉRGICO

MECANISMO REGULADOR DE LA DOPAMINA Una vez que la DOPAMINA cumplió su función es neutralizada por la producción de MAO B [monoaminoxidasa] Enzima encargada de su eliminación en el Cerebro DOPAMINA DOPAMINA Nucleus Accumbens MAO B PLACER

ACCIÓN DE LA NICOTINA FUMAR ES UN PLACER NICOTINA DOPAMINA IMAO MAO Nucleus Accumbens MAO PLACER

ACCIÓN DE LA NICOTINA EN EL CEREBRO

ACCIÓN DE LA NICOTINA EN EL CEREBRO

ASÍ SE ALTERA LA FUNCIÓN DEL CEREBRO CON TABACO AL FUMAR ACTIVIDAD DE LA MAO Activación de la IMAO

ASÍ SE AFECTA EL CEREBRO CON ALCOHOL I N D O

ASÍ SE RESTABLECELA FUNCIÓN DEL CEREBRO Aunque el daño producido por el alcohol al cerebro es real Si el bebedor abandona el vicio a tiempo tiene amplias posibilidades de recuperar la función de las zonas afectadas siempre y cuando no se haya producido un daño permanente ASÍ SE RESTABLECELA FUNCIÓN DEL CEREBRO A LOS10 DIAS A LOS 20 DIAS Observe el crecimiento de las zonas amarillas al cabo de unos días Signo evidente de recuperación A LOS 30 DIAS

DAÑOS AL CEREBRO FLUJO SANGUINEO NORMAL Con COCAINA

DAÑOS AL CEREBRO CONSUMO DE GLUCOSA C o n O A I N N O R M A L

ASÍ SE DAÑA EL CEREBELO Los daños son I R E V S B L N O R M A L

el material fotográfico de esta presentación Agradecimientos Agradecemos a la Dra. Nora Volkow el material fotográfico de esta presentación