Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRaquel Infante Modificado hace 10 años
1
CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Lic. Enf. Esp. María Cristina Sanabia Lic. Enf. Esp. María Cristina Sanabia
2
Droga “Toda sustancia de origen natural o sintético que introducida en el organismo altera la fisiología del mismo”. OMS.
3
Modelo de Interpretación del fenómeno Farmacodependencia. Sistema droga-persona-medio. DROGA PERSONA MEDIO
4
Sistema droga - persona - medio En el entrecruzamiento de los múltiples factores de riesgo desde la persona, medio y drogas se produce el fenómeno de la fármaco dependencia/adicción.
5
La persona adicta a drogas psicoactivas desarrolla un estado de dependencia caracterizado por un comportamiento casi obligatorio de búsqueda, adquisición y consumo de una sustancia, en frecuencia y cantidad perjudicial para él y los demás. Se puede decir entonces que la adicción esta instalada cuando el deseo se ha transformado en necesidad. La adicción toma una dimensión orgánica, psíquica, afectiva y social.
7
Drogas mas usadas en Uruguay Alcohol Benzodiacepinas Tabaco Marihuana (THC) Cocaína y derivados (Pasta Base, crack) Solventes Hongos
22
Clasificación de las sustancias Depresoras del SNC: * Alcohol * Benzodiacepinas * Opio y derivados (morfina, heroína) * Marihuana
23
Clasificación de las sustancias Estimuladoras del SNC * Cocaina y derivados * Anfetaminas
24
Clasificación de las sustancias Alucinógenas * LSD * Hongos * Marihuana
25
Algunas razones para el consumo Pares Abandono Sentimiento de soledad Carencia afectiva Depresión Ausencia de límites Dificultades en la inserción social Autoestima baja Búsqueda de placer y nuevas experiencias
26
Prevención y promoción Comunicación intergeneracional Formación de pares para la prevención Redes sociales Diálogo y comunicación interfamiliar Integración curricular y extracurricular desde temprana edad
27
Algunas conductas y signos a observar ante sospecha de consumo Cambios de conducta Aislamiento Dificultades en la comunicación Agresividad Faltas de dinero u otros elementos en el hogar Ausencias del hogar Dificultades en la concentración y en el estudio
28
Tratamiento Abstinencia Reducción del daño Sustitución
29
Algunas características en el comportamiento del adicto Manipulación Dificultades para aceptar límites Mal manejo de la frustración Auto o heteroagresividad Ansiedad y nerviosismo Dificultad para tolerar la espera Dificultad para mantener la atención Pensamiento concreto
30
Teléfono para asesoramiento 23091020 Servicio de Orientación y Atención Telefónica de la Red Drogas * consumo problemático * sospecha de consumo * información Red Drogas 08002121 – Brigada de Narcóticos
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.