LA DESTRUCCIÓN DE JERUSALÉN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PACTO 11. EL PACTO 11 “He aquí vienen días, dice Jehová, en los cuales haré nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá” (Jeremías.
Advertisements

JEREMÍAS. LA DESTRUCCIÓN DE JERUSALÉN 10 TEXTO CLAVE “Y procurad la paz de la ciudad a la cual os hice transportar, y rogad por ella a Jehová; porque.
JEREMÍAS. DE VUELTA A EGIPTO 12 TEXTO CLAVE “Jehová sea entre nosotros testigo de la verdad y de la lealtad, si no hiciéramos conforme a todo aquello.
La rebelión global y los patriarcas 03 “He aquí, yo estoy contigo, y te guardaré por dondequiera que fueres, y volveré a traerte a esta tierra; porque.
Comunidad EL PAPEL DE LA IGLESIA EN LA. 03 Justicia y misericordia en el Antiguo Testamento - I.
Comunidad EL PAPEL DE LA IGLESIA EN LA. 11 Jesús les decía “Síganme”
Crisis en el Edén 02. Crisis en el Edén 02 “Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza,
UN REAL SACERDOCIO LECCIÓN 03. UN REAL SACERDOCIO LECCIÓN 03.
Curso sobre el Libro del Profeta Jeremías
“Si guardareis mis Mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los Mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor” (Juan 15:10)
ACTOS SIMBÓLICOS 06. ACTOS SIMBÓLICOS 06 “¿O no tiene potestad el alfarero sobre el barro, para hacer de la misma masa un vaso para honra y otro.
El libro de Mateo.
Jesús llega a la comunidad
MISIONEROS MISIONEROS.
SER QUIEN UNO ES LECCIÓN 09.
La iglesia militante 12. La iglesia militante 12.
El carácter de Job El carácter de Job
PROFECÍA Y ESCRITURA LECCIÓN 10.
MISIONEROS MISIONEROS.
LÍDERES SIERVOS LECCIÓN 07.
RELACIONES SOCIALES LECCIÓN 04. RELACIONES SOCIALES LECCIÓN 04.
LA MISIÓN DE JESÚS 08. LA MISIÓN DE JESÚS 08 “Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido” (Lucas 19:10)
JESÚS EN JERUSALÉN 12. JESÚS EN JERUSALÉN 12 “Y cuando llegó cerca de la ciudad, al verla lloró sobre ella” (Lucas 19:41)
EL DÍA DEL SEÑOR LECCIÓN 12.
El libro de Mateo.
MISIONEROS MISIONEROS.
El Conflicto continúa 05. El Conflicto continúa 05.
FALSOS MAESTROS LECCIÓN 11.
Las enseñanzas Jesús de.
Desde un torbellino Desde un torbellino
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2015
Crisis en el cielo 01. Crisis en el cielo 01 “La salvación pertenece a nuestro Dios que está sentado en el trono, y al Cordero” (Apocalipsis 7:10)
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2015
JESÚS EN LOS ESCRITOS DE PEDRO
El libro de Mateo.
La redención 13. La redención 13 “Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, no habrá más llanto, ni clamor, ni dolor;
“El sábado fue hecho para el hombre, y no el hombre para el sábado “El sábado fue hecho para el hombre, y no el hombre para el sábado. Así, el Hijo.
DE VUELTA A EGIPTO 12. DE VUELTA A EGIPTO 12 “Jehová sea entre nosotros testigo de la verdad y de la lealtad, si no hiciéramos conforme a todo aquello.
Jesús les decía “Síganme”
SABIDURÍA DIVINA 04. SABIDURÍA DIVINA 04 “Jehová me poseía en el principio, ya de antiguo, antes de sus obras” (Proverbios 8:22)
El carácter de Job El carácter de Job
MISIONEROS MISIONEROS.
MISIONEROS MISIONEROS.
“Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos.
Jesús se mezclaba con las personas
Jesús se mezclaba con las personas
Maldito el día Maldito el día
El libro de Mateo.
PROFECÍA Y ESCRITURA LECCIÓN 10.
Camaradas de armas 08. Camaradas de armas 08 “Y se decían el uno al otro: ¿No ardía nuestro corazón en nosotros, mientras nos hablaba en el camino,
CAUSAS DE LA DESUNIÓN 02 4º TRIMESTRE.
CAUSAS DE LA DESUNIÓN 02 4º TRIMESTRE.
LECCIONES DE JEREMÍAS 13. LECCIONES DE JEREMÍAS 13.
SER QUIEN UNO ES LECCIÓN 09.
La epístola de Santiago.
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2015
El libro de Mateo.
“En esto sabemos que conocemos a Dios: si guardamos sus mandamientos “En esto sabemos que conocemos a Dios: si guardamos sus mandamientos. El que.
LA CRISIS CONTINÚA 07. LA CRISIS CONTINÚA 07 Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocer, que yo soy Jehová, que hago.
“Yo hago nuevas todas las cosas”
INTRODUCCION AL CURSO DE JEREMIAS Breve reseña de la vida del profeta 1.Datos bibliográficos e históricos 2.Intervención de Jeremías en la vida política.
“Sino que según fuimos aprobados por Dios para que se nos confiase el evangelio, así hablamos; no como para agradar a los hombres, sino a Dios, que.
Sangre inocente Sangre inocente
Sangre inocente Sangre inocente
“Pues no nos ha llamado Dios a inmundicia, sino a santificación” 1 Tesalonicenses 4:7.
La ira de Eliú La ira de Eliú
“Porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquél que cree” (Romanos 10:4)
FAMILIAS DE FE TEXTO CLAVE: Hebreos 12:1, 2 Lección 11
LA HUMILDAD DE LOS SABIOS
FAMILIAS DE FE TEXTO CLAVE: Hebreos 12:1, 2 Lección 11
Transcripción de la presentación:

LA DESTRUCCIÓN DE JERUSALÉN 10

“Y procurad la paz de la ciudad a la cual os hice transportar, y rogad por ella a Jehová; porque en su paz tendréis vosotros paz” (Jeremías 29:7)

Comprender las razones por las cuales Jerusalén fue destruida, y el contexto histórico y profético. Percibir que incluso en dificultades extremas, Dios tiene un plan para su pueblo. Buscar a Dios con la certeza de que Él puede suplir nuestras necesidades.

En todas las situaciones de la vida, Dios está siempre presente, buscando una manera de salvar a sus hijos.

Llanto por Tamuz LA DESTRUCCIÓN DE JERUSALÉN ¿Cuáles pueden ser los “dioses” modernos que ocupan el lugar de Dios en nuestra vida? El pueblo de Israel adoraba al Dios verdadero, pero continuaba dividiendo el espacio de su corazón con otros dioses. Dios anhela que abandonemos todo aquello que obstaculice nuestra relación con Él. Dios presta atención a todos los detalles de nuestra vida, orientándonos para que siempre tomemos las decisiones correctas.

El desgraciado reinado de Sedecías LA DESTRUCCIÓN DE JERUSALÉN ¿Cuáles fueron los principales errores que cometió Sedequías? Incumplir el acuerdo realizado con Nabucodonosor. No escuchar a Jeremías, el profeta de Dios. Buscar ayuda en Egipto y no en Dios.

La caída de Jerusalén LA DESTRUCCIÓN DE JERUSALÉN Las elecciones que hagamos, tarde o temprano, traerán sus consecuencias. Al no escuchar la voz de Dios, Jerusalén fue tomada y destruida, y el pueblo fue llevado a la cautividad. Nabuzaradán, un pagano, reconoció la superioridad de Dios, y que todo el sitio y la caída de Jerusalén le fueran atribuidas a Dios y no al poder de Babilonia. Aun ante la posibilidad de ser tratado bien en Babilonia, Jeremías escogió quedarse con el pueblo que no había sido llevado al cautiverio, para apoyarlos en sus necesidades.

Todo tu corazón LA DESTRUCCIÓN DE JERUSALÉN ¿Podemos encontrar bendiciones, aún en medio de las dificultades? La cautividad fue el último recurso utilizado por Dios ante la rebeldía de su pueblo. Si había un arrepentimiento sincero, Dios prometió que traería nuevamente a su pueblo a su tierra natal. Incluso el cautiverio fue una forma por la cual Dios rescató a su pueblo, una muestra de gracia y redención.

Los setenta años LA DESTRUCCIÓN DE JERUSALÉN En todas las situaciones a las que nos lleve la vida, debemos ser agradecidos a Dios y vivir bien cada momento. Tanto las profecías de Jeremías relacionadas al cautiverio, como la profecía del retorno a Judá, finalmente se cumplieron.

Dios no hace nada sin antes revelarnos su voluntad. Todos los actos divinos son redentores. Debemos creer en la Palabra de Dios y en la de sus enviados. La consecuencia de obedecer la voz de Dios siempre, al final, traerá buenos resultados.

Coordinación: Departamento de Escuela Sabática de la Unión Sur de Brasil Textos: Pr. Edilson Cardoso Departamento de Ministerios Personales – Escuela Sabática - ASA Asociación del Sur del Estado de Paraná (Brasil). Programación visual: Adaptación gráfica y de textos al español: Rolando Chuquimia Distribución: RECURSOS ESCUELA SABÁTICA © http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es www.escuela-sabatica.com