Los meses de mayo, junio, julio y agosto de 1992, durante una semana cada mes, se realizaron las asambleas sinodales, después de casi tres años de preparación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1ª Reunión anual.
Advertisements

Diócesis de Cádiz y Ceuta Secretariado Diocesano de Catequesis
Somos todos Invitados a tomar parte activa en él.
  Diócesis de San Fernando de Apure.
5a. Semana Arquidiocesana de Catequesis Comisión Arq. de Catequesis Un poco de Historia: - El camino de renovación pastoral en la Arquidiócesis se remonta.
Propuesta de Trabajo.
PLAN DE PASTORAL ORGÁNICA
DIOCESIS DE VALPARAÍSO PASTORAL JUVENIL
Para que los jóvenes en Jesús tengan vida abundante
ORIENTACIONES PASTORALES 2012
Itinerario de las Asambleas Diocesanas I Asamblea 4-6 Jul participantes Fruto: *Constata que el avance es lento. *Se ve la necesidad de preparar.
AGENTES DE EVANGELIZACIÓN
6ª semana arquidiocesana de catequesis
Consejo Arquidiocesano de Laicos Consejo Arquidiocesano de Laicos Escuchar la voz del Espíritu en la Ciudad Escuchar la voz del Espíritu en la Ciudad 1.
XI SEMANA ARQUIDIOCESANA DE CATEQUESIS
XVI ASAMBLEA DIOCESANA Diálogo con las culturas.
IMPULSO DE RENOVACIÓN PARA LA IGLESIA. Es una invitación del Sr. Cardenal para retomar el camino del Nuevo y vigoroso proyecto misionero, respondiendo.
ASEGURAR LA ATENCIÓN A:
Consideraciones para apoyar el siguiente paso de la Asamblea Diocesana 2007.
Formación de Catequistas
FORO DESTINATARIOS INTERLOCUTORES
RENOVAR NUESTRA PASTORAL DESDE LA RAÍZ
OBJETIVO, SUSTENTO, AGENTES, FUNCIONES E INSTRUMENTOS PARA LA “VISITA PASTORAL” HORIZONTE PASTORAL.
Arquidiócesis de México
Por qué una consulta sobre la formación de agentes En las Orientaciones Pastorales 2007, nuestro Arzobispo marca como objetivo prioritario el seguimiento.
Reunión de Decanos / Marzo 2006 REUNIÓN DE DECANOS 22 DE MARZO 2006 Ejes para la planeación pastoral de la Arquidiócesis de México.
Introducción: A 20 años del II Sínodo
¿Qué es una CONFERENCIA GENERAL DEL EPISCOPADO?
PRINCIPIOS TEOLÓGICOS-PASTORALES Y ORDENAMIENTOS PARA LA INSTITUCIÓN DEL MINISTERIO DE CATEQUISTA EN LA ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO.
UNA MIRADA DE CONJUNTO DEL CAMINAR
XIV ASAMBLEA DIOCESANA INTRODUCCIÓN. Revisar y dar un nuevo impulso a la marcha pastoral de la Arquidiócesis, mediante un discernimiento corresponsable,
Agosto 2007 La formación de agentes, particularmente la de los decanos: su capacitación para la planeación, su responsabilidad respecto a la formación.
en la Arquidiócesis de México
Organice la Arquidiócesis una semana catequética muy bien preparada, como fruto del II Sínodo y como punto de partida para que las personas se integren.
Pastoral Arquidiocesano
Definiendo el proyecto de formación para cimentar la renovación pastoral Formación Básica.
Un Renovado Impulso Misionero con LA NUEVA EVANGELIZACIÓN
¿Para qué un SÍNODO?. LA PALABRA “SÍNODO” VIENE DEL GRIEGO Y PODRÍAMOS TRADUCIRLA POR: Caminar juntos Llevar un mismo camino en común Compañeros de camino.
Necesidad de formación
DOCUMENTO DE ILUMINACIÓN De camino hacia la XXª Asamblea Diocesana, y a la luz de la realización de la 3ª Visita Pastoral de nuestro Arzobispo.
Semana Litúrgica Nacional Primera La Liturgia: Lugar de Encuentro con Cristo Vivo 7-14 de junio de 2009.
ALDEAS MISIONERAS CADA SECTOR MISIONERO NECESITA UNOS 40 MISIONEROS FINALIDAD FINALIDAD: TODA LA DIÓCESIS EN ESTADO DE MISIÓN PERMANENTE TODA LA PARROQUIA.
La Liturgia como manifestación de la Iglesia en Oración. La Vida litúrgica diocesana. JORNADA NACIONAL DE LITURGIA 2012.
ITINERARIO PARA UNA DIÓCESIS EN ESTADO DE MISIÓN
Sentido de la Asamblea y de quienes estamos convocados a este servicio Obispos Presbíteros, Diáconos, Seminaristas Religiosas Laicos.
Misioneros de la fe. 1. Exposición El próximo domingo 21 de octubre celebraremos el DOMUND: Domingo Mundial de las misiones. Este año el lema elegido.
ITINERARIO DE FORMACIÓN
ARQUIDIÓCESIS DE MANIZALES
6a. Semana Arquidiocesana de Catequesis Comisión Arq. de Catequesis Un poco de Historia: - El camino de renovación pastoral en la Arquidiócesis se remonta.
D IÓCESIS DE T ALCA Un camino misionero al servicio del Reino IV Encuentro Teológico Pastoral UCM – CECH – Diócesis de Talca (Vicaría Pastoral) 07 de agosto.
MISIÓN CONTINENTAL EVANGELIZADORA Arquidiócesis de Caracas.
LA FORMACIÓN DE LOS CATEQUISTAS EN EL MARCO GENERAL PARA LA FORMACIÓN
Saludo del Señor Cardenal Necesidad de la Formación y del reconocimiento a los (as) Catequistas. Importancia de la Catequesis en la Estructura Pastoral.
Nuestra principal tarea: formar laicos que inculturen el Evangelio en la pluralidad de culturas de la Ciudad y lleguen a las familias y jóvenes, a los.
ANALISIS DE LA PRAXIS PASTORAL POST-SINODAL EN LA ARQUIDIÓCESIS FORO SOBRE ESTRUCTURAS Y ORGANIZACIÓN PASTORAL.
XVII ASAMBLEA DIOCESANA ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO 24, 25, 26 NOV 2011 Descubrir la voz de Dios en las voces de la Ciudad.
C E F A L A E.
Descubrir la voz de Dios en las voces de la Ciudad XVII Asamblea Diocesana Arquidiócesis de México 24, 25, 26 Nov 2011.
Formación Inicial La formación inicial
Justificación En nuestro Itinerario Misionero Diocesano (pág. 138 del PPO) para el año 2012 y 2013 se nos pide que iniciemos la Aplicación de PPO en los.
“LOS JOVENES DESTINATARIOS Y PROTAGONISTAS PRIORITARIOS DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN EN EL CONTEXTO SOCIAL POST-MODERNO.
Hacia una Liturgia que Escuche, Anuncie y Sirva. III SEMANA LITÚRGICA NACIONAL Comisión Nacional de Liturgia (CONALI) – – Echaurren.
Formación para la Vida Cristiana Orientaciones Pastorales Sr
Lunes 23 de mayo de 2011 Comenzamos la X Semana Arquidiocesana de Catequesis en un ambiente de alegría en medio de las inscripciones y el reencuentro.
XIX ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL Del 21 al 23 de enero de 2008 ¡BIENVENIDOS!
“Una nueva etapa de la Misión Permanente”
Revisión de nuestro caminar juntos en la Misión Síntesis general de las propuestas que surgen de la consulta previa a la VI Asamblea.
.. Antes de escuchar lo que dice el documento de Aparecida acerca del MESC, es conveniente que recordemos lo que son y han sido las Conferencias Generales.
ASAMBLEAS GENERALES DEL CELAM
Las Conferencias Generales de Río, Medellín, Puebla y Santo Domingo han sido a la vez expresión e impulso del proceso de madurez eclesial en América.
Transcripción de la presentación:

Los meses de mayo, junio, julio y agosto de 1992, durante una semana cada mes, se realizaron las asambleas sinodales, después de casi tres años de preparación. Surgieron cuatro ejes temáticos : los agentes de la Nueva Evangelización, los medios de la Nueva Evangelización y las estructuras pastorales para la Nueva Evangelización para responder a los grandes desafíos de la Ciudad de México a la Nueva Evangelización.

En noviembre del mismo año, después de una adecuada sistematización, se entregó al Señor Arzobispo el documento conclusivo. Y, el 21 de noviembre de 1993, solemnidad de Jesucristo Rey del universo. El señor Arzobispo-Cardenal D. Ernesto Corripio Ahumada, promulgó el Decreto General, que se con-vertía así en la expresión más clara y autorizada del II Sínodo Diocesano.

De una forma muy sintética podemos decir que el II Sínodo propuso una orientación de pastoral urbana, mediante la evangelización de las culturas, con una pastoral misionera que tuviera tres características esenciales: pastoral de encarnación, que lleve a los misioneros a conocer y a insertar-se en los ambientes que han de evangelizar; pastoral de testimonio, mediante la vivencia de los valores evangélicos en la vida individual y comunitaria, para realizar así la inculturación del Evangelio; y la pastoral de diálogo que, en pleno respeto a la realidad presente, lleva a los evangelizadores a descubrir en ella las semillas del Verbo y así dejarse evangelizar por el Espíritu que, de esa forma, está allí presente, como primer testigo de Jesús y primer evangelizador.

En julio de 1994 se celebró la primera Asamblea Diocesana que tuvo como finalidad presentar a los participantes el sentido de una asamblea de esa índole y la estructuración que se requería para ella

Para la siguiente asamblea diocesana, la segunda, quise plantear una consulta, y la consiguiente reflexión, sobre la formación de agentes laicos para acciones específicas. De ahí surgieron los centros que se llamaron Cefalae que fueron un medio para mantener el propósito de la formación y para ahondar en la visión que de ella se debía tener.

Medios de Evangelización: Impulsar procesos catecumenales comunitarios y juveniles Proceso catecumenal con sentido misionero Toda la Arquidiócesis a considerarnos en Misión Permanente. Manual Operativo para la Pasto-ral Parroquial, este año se re-editará actualizado para darle una presentación más operativa Directorio Pastoral para los Sacramentos de la Iniciación Cristiana

Estructuras para la Evangelización: El II Sínodo Diocesano en su momento, como después el documento de Aparecida, nos exhortan vivamente a que renovemos de manera constante las estructuras eclesiales La renovación misionera nos debe llevar a abandonar las estructuras caducas que ya no favorezcan la transmisión de la fe

Destinatarios de la Evangelización: En las asambleas sinodales se tuvo clara conciencia de que todos los habitantes de la Ciudad son destinatarios del Evangelio y, dentro de este gran marco, todos los bautizados siguen ocupando un lugar importante

Momento de Evaluar: Con el espíritu con el que la hemos planeado, esta evaluación tiene la finalidad de conocer la realidad para vivir la espiritualidad de la pastoral de diálogo, para descubrir los valores y los reclamos pastorales del mundo en que vivimos. Pongamos todo el empeño necesario para que con razón podamos decir que la voz de la Ciudad nos evangeliza.

Encuentro Mundial de las Familias (Mayo- Junio 2012, Milán Italia), donde el tema propuesto por el Papa está centrado en las experiencias del Trabajo y la Fiesta. Jornada Mundial de la Juventud (Verano 2013, Rio de Janeiro Brasil), el lema con el que el Papa está convocando a los jóvenes para esta Jornada es: Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos

Visita del Papa a México: Un acontecimiento que ya va generando expectativa es el anuncio oficial de la próxima visita del Papa Benedicto XVI a nuestro país en marzo del Su presencia y su mensaje como sucesor de Pedro será una gran motivación para la fe de todos los mexicanos.

Congreso Eucarístico Internacional: El tema propuesto por el Papa para el 50 Congreso Eucarístico Internacional es, La Eucaristía, comunión con Cristo y entre nosotros. El Congreso se celebrará en Dublín Irlanda el próximo junio.

Sínodo de los Obispos: El próximo octubre tendremos la celebración de la XIII Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, con el tema: La Nueva Evangelización para la Transmisión de la Fe Cristiana.

Año de la Fe: Un acontecimiento que será el Marco para nuestro trabajo pastoral es la convocatoria que ha hecho el Papa para de-dicar un año a la Fe. Iniciará el 11 de octubre de 2012, con-memorando con este llamado el 50 aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II, culminando en la fiesta de Cristo Rey, el 24 de noviembre de El Papa considera ese año como un tiempo especial de reflexión y descubrimiento de la fe (Cf. Motu Proprio Porta Fide, n. 4).

La realización de la consulta interna y externa nos permitirá tener la experiencia de vivir el momento de evaluación como parte del proceso pastoral RENOVAR PARA HACER POSIBLE LA PASTORAL DE CONJUNTO Este es un objetivo que venimos trabajando como parte del proyecto pastoral, pues la misión de evangelizar pide por sí misma hacer visible el Cuerpo de Cristo

COMUNICACIÓN, MEDIO PARA LA ACCIÓN PASTORAL Durante la XVII asamblea diocesana manifesté mi preocupación por la falta de una efectiva comunicación eclesial interna. FORMACIÓN DE AGENTES PARA ACCIONES ESPECÍFICAS Y SUS EXIGENCIAS Después de terminar el itinerario de formación básica para agentes de pastoral, ahora hay que abordar el de la formación específica

LAS GENERACIONES JÓVENES URGENCIA PASTORAL: 2013 MISIÓN JUVENIL Escuchar a los jóvenes será muy importante en el ejercicio de evaluación Otra vertiente de consulta serán todos los agentes de pastoral que de distintas maneras y con diferentes servicios trabajan con los jóvenes En la Misión Juvenil del 2013 el comienzo de una atención diferente a los jóvenes

Este año lo vamos a dedicar a revisar las acciones realiza- das después del II Sínodo, es decir, el proceso pastoral postsinodal, en la cual se han definido tres objetivos: -Estudiar la cultura religiosa de los fieles católicos y de la población en general de la Ciudad de México; - Conocer las opiniones de la población sobre la acción evangelizadora de la Iglesia - Y, analizar la praxis pastoral post sinodal en la Arquidiócesis de México.

Se han anexado a estas Orientaciones los dos cronogramas estudiados en la pasada Asamblea Diocesana para que conozcan cómo están programadas las etapas y participen activamente.

El discípulo misionero no termina nunca su caminar. Siempre tiene que seguir a Jesús Que María de Guadalupe que cuida la Ciudad nos ayude a aprender a escuchar y consolar, a fortalecer y a comunicar la esperanza a todos los que necesitan la Buena Noticia +Norberto Cardenal Rivera Carrera Arzobispo Primado de México