EDUCACIÓN ARTÍSTICA Composición y elementos de la forma

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo D) Ed. Art. para la comprensión crítica.
Advertisements

EL COLOR.
LA COMPOSICIÓN Las imágenes normalmente
Elementos de análisis de la imagen
Fundamentos de Diseño Grafico
Color: Dimensiones del color
EL COLOR El prisma de Newton
Tema 2: De la perfección a la construcción de la realidad Parte 1: Fisiología de la visión; Los Sentidos.
LA EXPRESIÓN PLÁSTICA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
MAPA CONCEPTUAL Bloque 1.
TEMA 2: DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD
“Jerarquía de la Imagen y la Forma”
LA TEORÍA DEL COLOR LA TEORÍA DEL COLOR.
Parte 1: Elementos de la forma
ILUSIONES ÓPTICAS DEBIDAS AL COLOR
TEORIA DEL COLOR.
Modelización icónica Fer Gutiérrez Zamora. Introducción Cuando vemos una imagen, ya sea en foto, pintura, etc., creemos que estamos viendo la realidad.
EDUCACION ARTISTICA Porque es importante la Educación Artística
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Composición y elementos de la forma
BLOQUE I Percepción Visión Elementos de la forma Composición.
Alumno: José Manuel Domínguez Gómez
LA TEORIA DEL COLOR.
Instituto Superior Jujuy
Organización de la forma y su entorno en el plano
COMPOSICIÓN.
Color Es una percepción visual que se genera en el cerebro al interpretar las señales nerviosas.
INDICE COLOR LUZ Y MATERIA COLORES PRIMARIOS-SECUNDARIOS
TEORIA DEL COLOR UXUEALBERCA.
TEORÍA DEL COLOR Javier Odériz 4ºD.
TEORÍA DEL COLOR Antonio José Rangel Urbina Producción Multimedia Sena Cúcuta - Colombia.
Lenguaje 5 Santillana Elementos de análisis de la imagen El punto El color La luz La línea Panorámica La composición Lenguaje Santillana.
DISEÑO: RAFAEL QUINTERO
EL COLOR Profesoras: Mildred Donoso Romina Ramírez
Unidad 1: Paisaje y color
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
COLORES Y CONTRASTES Presentación elaborada por Lorena Arrizaga Zúñiga
LA EDUCACIÓN VISUAL Y PLASTICA HOY
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
Lenguaje Visual..
PERCEPCION DE LA IMAGEN
Leyes de la Percepción.
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
La Percepción La realidad El color Otro modo de percibir el espacio
El Punto Col. ingeniero armando I Santacruz Anthony Vázquez Alejandro.
III MEDIO E1 ARTES VISUALES MISS ALEJANDRA BRAVO SAINT GASPAR COLLEGE
UTILICEMOS EL VOCABULARIO VISUAL
Modelo D) Ed. Art. para la comprensión crítica.
Elementos de la forma. De la percepción a la construcción del aprendizaje. El color. Construcción de la realidad.
Introducción a la educación artística
UTILICEMOS EL VOCABULARIO VISUAL
EL color Nombre: Alejandra Concha Curso: 6ºA Asignatura: Tecnología
En algunas imagines sean o no retratos la construcción de la realidad esta muy presente. Formas, luz, colores, texturas, composición, angulacion, profundidad,
UD.4 LA COMPOSICIÓN ESQUEMA COMPOSITIVO.
EL ANÁLISIS FORMAL DE LA IMAGEN
Tema 2: De la perfección a la construcción de la realidad
LA IMAGEN Estímulo VISUAL que se percibe primariamente a través de la relación entre: FONDO FIGURA.
DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván
Tema 1: -Percibir, mirar, ver -Poder contar, no tener miedo
PROPIEDADES VISUALES DE LA FORMA
COLOR El encuentro, Johannes Itten, 1916.
TRABAJO DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y SU DIDÁCTICA
La sensación En Psicología, la sensación es la emoción que se
Introducción al Diseño LA PERCEPCIÓN HUMANA. Objetivos  Describir el proceso de percepción de las personas.  Identificar las etapas del proceso de percepción.
UD.4 LA COMPOSICIÓN ESQUEMA COMPOSITIVO.
Titulo Modulo I: Técnicas básicas del dibujo manual y digital
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
Todos los seres humanos percibimos el mundo exterior a través de los sentidos, pero nuestra percepción depende también de experiencias anteriores. Constantemente.
Teoría básica del color
Como representaciones
Tema 2:De la percepción a la construcción de la realidad
Transcripción de la presentación:

EDUCACIÓN ARTÍSTICA Composición y elementos de la forma La construcción de lo real De la construcción a la percepción de la realidad

1. COMPOSICIÓN Y ELEMENTOS DE LA FORMA Parte 1: Elementos de la forma; punto, línea, plano y figura El Punto: unión de dos rectas Elementos de la forma Rectas Concepto eje de sentido Ritmos internos Posturas simultáneas: varias fases del movimiento La línea Curvas Mixtas Planos y figuras Planos: rectos, curvos y mixtos Figuras regulares: cuadrados, triángulos, círculos Figuras irregulares:

COMPOSICIÓN Y ELEMENTOS DE LA FORMA Parte 2: El color Dimensiones del color Color Armonías elementales Matiz o croma Saturación Brillo - Primarios luz: verde, azul, rojo - Primarios materia: amarillo, cyan, magenta - Secundarios materia: Azul+amarillo: verde Azul+magenta: lila Amarillo+magenta: rojo anaranjado -Tonales: todos los colores de la composición son parecidos - Pares armónicos: domina la gama de un color y su complementario - Por contraste: mezcla de todos los colores Los colores transmiten sensaciones y significados Colores cálidos y fríos - Valor psicológico - Valor simbólico - Valor cultural

COMPOSICIÓN Y ELEMENTOS DE LA FORMA Parte 3: Peso visual: capacidad que tiene un elemento para captar la atención La forma: pesa más lo vertical y lo regular El tamaño/cantidad: pesa más lo mayor y lo más complejo Peso visual El color: pesa más los colores cálidos, brillantes y saturados El contraste: pesa más lo que presenta mayor contraste Lo excepcional/atractivo: pesa más lo que es diferente y resulta más atractivo Situación en el campo gráfico: pesa más lo que está en el centro y en la parte superior derecha Ritmo interno, movimiento: tiene más peso lo dinámico que lo estático

COMPOSICIÓN Y ELEMENTOS DE LA FORMA Parte 4: Sintaxis de la imagen Ley de la balanza: cuando buscamos el equilibrio de peso de una imagen. Composición Composición simétrica: simetría radial/ simetría axial Composición dinámica: pesos desiguales pero equilibrados Otros aspectos de la composición - En diagonal - En circular

2. DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD Parte 1: Fisiología de la visión: los sentidos. Somática La vista El tacto La vestibular Vibratoria Todo el cuerpo, en especial la piel La piel Los ojos El oído interno Los huesos

DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD Parte 2: El cerebro interpreta lo que ve El movimiento Concepto perceptivo individual Conceptos perceptivos universales - Real - Aparente Reconocer los esquemas que posee nuestro cerebro Leyes de Gestalt Ilusiones ópticas Permite ordenar el mundo en conjunto El cerebro ve más de lo que ven los ojos Cosas que vemos que no existen

DE LA PERCEPCIÓN A LA CONTRUCCIÓN DE LA REALIDAD Parte 3: Factores que influyen en la percepción Recorridos de la mirada Atención a reclamos Aspectos no conscientes Contenidos subliminales Prejuicios Ver desde la cultura y el lenguaje Aspectos culturales Modos de pensar la realidad Códigos y simbologías interiorizados inconsciente Aspectos subjetivos Contextos Creencias Miedos, temores Vivencias previas …

DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD Parte 4: La percepción como fenómeno inteligente Percibir: comprender, conocer algo, Recoger Ver es escoger e interpretar La realidad es una construcción que interpretamos Parte 5: Hacia una mirada creativa, investigadora … Una de las posibilidades de la mirada es ser creadora Parte de la realidad depende de nosotros, según como decidamos mirar Tenemos que tener una mirada investigadora, aprendiendo a ver y comprender.

APÉNDICE: DOS OBJETIVOS PARA PODER CONTAR/CREAR “Perder los miedos y saber estar abierto a todo” Todos podemos hacer buenas imágenes, debemos de saber como afrontar la frustración y darles soluciones Objetivo 2: “Aprender a comprender” No se trata de repetir dibujo, sino de comprenderlos

3. LA CONSTRUCCIÓN DE LO REAL La realidad es una construcción social, cultural. La principal herramienta cultural es el lenguaje Esta realidad cambia según la cultura, el momento histórico, los pensamientos individuales …