Facilitando la Innovación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
Advertisements

JUNTOS ES MEJOR Pautas y recomendaciones para la incidencia en el mejoramiento de los servicios para jovenes. Lima, noviembre 18 de 2010.
CUBO SERPIENTE Universidad de San Martín de Porres
Curso Pobreza y Precariedad Urbana: Estrategias y Programas para el Mejoramiento Barrial Fomento Productivo y Desarrollo Local. Carlo Ferraro, CEPAL, Ofic.
Módulo 3: Cómo comenzar una iniciativa DEL+E: El proceso participativo
DIAGRAMA del PROCESO de FABRICACION
EVALUACIÓN EXTERNA Fundación Solidaridad Universidad de Barcelona
La Ciudad y la Educación en los servicios municipales
EL PROCESO ESTRATÉGICO COMO PLATAFORMA PARA LA ADAPTACIÓN DEL EJÉRCITO VENEZOLANO A LA ERA DE LA INFORMACIÓN Autor: My. (EJ) Raúl J. Pérez Rodríguez.
BOG-AAA Taller Regional Centro. Agenda 1.¿Qué queremos lograr en la Comunidad PlanEsTIC? 3.¿Cómo esperamos continuar? 2.¿Qué ha pasado hasta.
C ONFERENCIA : S INCRONIZA TU EQUIPO Combina y sincroniza, la lógica con la intuición, lo objetivo con lo subjetivo, el logro cuantificable con la belleza.
Proyecto PRICOVA Plan de Acción y Seguimiento 12 y 13 de diciembre de 2002 POLÍTICAS REGIONALES EUROPEAS DE ESTÍMULO A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LAS.
Mapa Estratégico Dirección Obras Portuarias
Metodología Para La Identificación De Oportunidades Empresariales En Cadenas Productivas Ing. Ana María Gómez Berrio - Agosto de 2007 Rio de Janerio -
¿Como llegar a donde quiere llegar una ciudad? Modulo 5 Programas de actuación y sesiones de priorización Metodología para planificación participativa.
Integración de Proyección y Desarrollo (OTN) dentro de MAP
Fase piloto para el diseño de una mesa de expertos en el mercado de trabajo de la CAPV. 1er Congreso Internacional Nuevos paradigmas para el fomento del.
EfiBiblos® Es un Sistema que emplea el motor de EfiControl (código de barras y RFID) para emplearlo en bibliotecas y llevar el control de los libros,
DIAGRAMA del PROCESO de FABRICACION
Congreso Turismo Náutico Salón Náutico de Barcelona 11 y 12 de noviembre de 2009 Diferentes modelos de innovación en el turismo impulsado desde las Comunidades.
Colaboración y competitividad para la Nueva Puebla, la Región y México.
Estrategia de acción para facilitar un proceso de mejora de la competitividad sistémica y sostenible. Identificación de clusters.
El PEL Portfolio Europeo de las Lenguas
Sesión sobre presentación de solicitudes de evaluación de la actividad investigadora a la CNEAI (16-XII-2013) Sesión sobre presentación de solicitudes.
DIAGRAMA LOGICO PARA LA APLICACIÓN DE LA METODOLOGIA C.B.C.
El “I Foro Mundial de Agencias de Desarrollo Local” se plantea con la finalidad de iniciar una reflexión conjunta a nivel global, en torno al Desarrollo.
ANTECEDENTES. ANTECEDENTES COMFAMA Y EL EMPRENDIMIENTO Escuela de Emprendimiento En alianza con el SENA se han formado mas de 47 mil emprendedores.
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA.
Reflexiones de Tres Retiros facilitados por KNL SCL/SPH - Diciembre 2007 VPS/ICF – Mayo 2008 INE/ENE-SECCI – Junio 2008.
Iniciativa de Refuerzo a la Competitividad
Parte III TÚ DECIDES!!. PRESENTACIÓN DEL MÓDULO (1:30 HRS.) ActividadTécnicaD 1. Presentación del módulo y explicación de la forma de trabajo. Exposición.
CONTROL DE PRODUCTO NO CONFORME 3
Introducción a Funciones
Documentos, contextos y políticas para la transferencia de conocimiento.
Conceptos Básicos Política Gerencial
V Foro Nacional Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
Soluciones formativas en el puesto de trabajo 17 de junio de 2004.
Sesión de expertos Think Tank Zing Educación y eficiencia en tiempos de crisis o cómo la colaboración puede aumentar la eficiencia 1º PARTE.
Integración elementos GAL y SEAN Sesion de trabajo.
UNASUR: UN ESPACIO POLÍTICO EN CONSTRUCCIÓN
Aprendizaje servicio y responsabilidad social en la Educación Superior
PERFIL GESTORA DE INNOVACION
Hacia una Cultura de Innovación Proceso. Nuestro principal objetivo es ayudar a las empresas a lograr una Cultura de Innovación. En las siguientes gráficas.
OBSERVATORIO DE PROSPECTIVA DE MERCADOS EXTERIORES.
ACCIONES CONJUNTAS PROGRAMAS SOCRATES, LEONARDO DA VINCI Y JUVENTUD Guidance and Lifelong Learning Collaboration Network.
SISTEMA DE INNOVACIÓN Y CLUSTERS DINAMICOS Eduardo Bitran.
Proyecto de Estructuración del Sistema Estadístico Provincial S.E.P.
Reunión del Grupo de Expertos en Fondos Ambientales, Lima, mayo 2007 RedLAC RedLAC 1 Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe.
Propuesta creación del Instituto de Marketing Industrial (IMI) Facultad de Empresariales (Mondragon Unibertsitatea)
División del Trabajo de la Cooperación Internacional en el Sector “Educación” Resultados de la Encuesta 2012 Ec. Gabriela Rosero M.
Monitoreo y Evaluación de PACA Ulrich Harmes-Liedtke
Educación para el Desarrollo Sostenible – Programa de Acción Mundial post 2014 –
Capital Social, Institucionalidad y Territorios: el enfoque del IICA
Trabajo del Grupo No. 3 ACTORES.
Jackeline ZARATE DAVALOS
OIT-CNIAA-STIAS / Proyecto Modernización Laboral de la Industria Azucarera, México.
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social VICEMINISTERIO DE SALUD COLECTIVA Reunión Nacional A un año de la epidemia de cólera: Compartiendo experiencias.
Con el apoyo financiero de: ANTECEDENTES Y CRONOLOGÍA Nacimiento Coordinadora (1986). Código de Conducta (1998) 2007: I Encuentro del sector de las ONGD.
LAS EMPRESAS COMO MOTOR DEL DESARROLLO… GABRIEL BOURDIN.
FORO MEXICANO SOBRE DESARROLLO DE HABILIDADES INFORMATIVAS.
Desarrollo de Empresas y la Economía Rural Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Estudios Rurales y Ambientales Maestría en Desarrollo Rural Agroempresas.
SIMOVET SMART INFORMATION MODELS TO ADEQUATELY ADAPT VOCATIONAL TRAINING TO THE LABOUR MARKET NEEDS SISTEMAS DE INFORMACIÓN INTELIGENTES PARA LA ADAPTACIÓN.
EN CLAVE JUVENIL: UNA APUESTA POR LA PARTICIPACIÓN Programa Erasmus+ (Diálogo Estructurado) (Septiembre – Enero 2015) 1.Colectivo de jóvenes. 2.Trabajadores/as.
(H)abian Proceso de elaboración de una estrategia de educación para la transformación social.
© International Training Centre of the ILO Internacional de Formación de la OIT El diálogo social en la definición y certificación.
ASISTENCIA TECNICA PARA MUNICIPIOS DESCENTRALIZADOS Proceso para la Elaboración del Plan Estratégico para el Desarrollo Turìstico.
Acuerdos público-privados para proyectos de innovación municipal São Paulo, 2 de octubre de 2015.
1 MARC PAPELL DESAFIOS EN LA SOSTENIBILIDAD DE LAS RUTAS COMPETITIVAS / INICIATIVAS CLÚSTER.
Sistema Regional de Promoción Tecnológica Fundación para el Conocimiento madrimasd Las Rozas, 3 de julio 2003
Somos la R-evolución en las relaciones de negocios, donde la consciencia, la ética y la confianza convergen con las habilidades profesionales, la actitud.
Transcripción de la presentación:

Facilitando la Innovación Plataforma SME ACTor Facilitando la Innovación Gabriel Rissola, Fundació Ciutat de Viladecans Andrea Díaz, D-O-T

Clúster de Innovación: proceso de acompañamiento Empresas / Cadena de valor Proceso más allá del proyecto inicial Decisión política de desarrollo del clúster Reuniones de toma de contacto con agente clave y organización de la Primera Mesa del Clúster Preparación con agente clave de la siguiente Mesa del Clúster Búsqueda de financiación para acompañar el Plan Anual Primera Mesa del Clúster: confección participativa del DAFO y generación de áreas estratégicas Segunda Mesa del Clúster: confección participativa del Plan conjunto de clúster y organización de la siguiente Mesa Inicio nuevo proyecto a 2 años Trabajo de análisis de resultados, culturas y discursos del clúster. Informe final. FCV/ D-O-T Reunión de encargo inicial Búsqueda de información (estudios previos + municipales + otros) Confección del MAPA del SECTOR y DAFO (interno) Trabajo de análisis de resultados y culturas / discursos mostrados en la Mesa Recomendaciones para próximas Mesas MAPA del sector Acta de la 1ª Mesa Acta de la 2ª Mesa Documentos Plan de Clúster Lista de convocados a la Mesa Clúster Informe final Acta de reunión: Ámbito, interlocución y calendario DAFO previo DAFO participativo Consenso sobre Áreas estratégicas Plan anual

A) Identificación del Objetivo final del clúster B) Búsqueda del Referente del clúster C) Convocatoria primera Mesa (Privada, Pública, Instituciones, Conocimiento, Clientes, Proveedores, Prescriptores) D) 1ª sesión: diagnosis y áreas estratégicas E) 2ª sesión: estrategias y priorización F) 3ª sesión: aprobación del Plan de Clúster G) Próximos pasos

Dinámica de las Sesiones La metodología de Action Learning

Dinámica de las Sesiones Algunos conceptos claves Cooperación y co-ompetición Facilitador como desarrollador de capital social De clusters y networks a Communities of Performance El facilitador como Network Manager

Dinámica de las Sesiones Algunos conceptos claves (In)competencias (In)concientes Aprendizaje como proceso de apropiación (de/re-construcción). Formación como creación de oportunidades de aprendizaje (para la acción).

Dinámica de las Sesiones Algunos conceptos claves Facilitator como el profesional que coordina procesos de cooperación empresarial o inter-organizacional por medio de técnicas de aprendizaje no formal, networking y animación de comunidades de expertos locales

Dinámica de las Sesiones Facilitar el diálogo, la reflexión y la construcción de sentido común procesos de cooperación y confianza mutua el aprendizaje activo durante dichos procesos el compromiso personal (participación) de los representantes de empresas e instituciones en todas las actividades y procesos de desarrollo de capital social FACILITADOR = + Moderador + Exp. en Procesos + Formador + Coach

Dinámica de las Sesiones Un contexto adecuado para pensar y crear La preparación de la sesión El espacio de trabajo: mesas y sillas fuera!! Favorecer la movilidad, la flexibilidad, la libertad de pensamiento Materiales aptos para visualizar ideas

Dinámica de las Sesiones Instrumentos adecuados A Improving communication A1 To-do form A2 Contract with myself A3 Chairing vs. moderating A4 The setting of workshops A5 The planning of workshops A6 Learnshop or Learning laboratory A7 The start-up tool A8 Warming up or ice-breaking methods A9 Angles and corners A10 Brainstorming A11 Brainwriting A12 World Café A13 Open Space A14 Learner satisfaction analysis A15 Learnshop evaluation A16 Preparing a meeting as a chairperson B Collecting information B1 Participant questionnaire B2 Semi-standardised expert in-depth interviews B3 Case studies – methodical guidelines of context analysis B4 Focus groups B5 Yellow pages

Dinámica de las Sesiones Instrumentos adecuados C Planning and managing projects C1 SMART ‑ Five basic rules of planning a feasible project C2 Countdown planning C3 STEPP (Specific Tool for EXCEL-based Project Planning) C4 GOPP (Goal-Oriented Project Planning) C5 Flow chart C6 Gantt diagram D Analysing problems and preparing decision making D1 Mind mapping D2 The five satisfactions (stakeholder analysis) D3 Customer and supplier needs analysis and planning D4 Flow analysis and planning D5 Skill needs analysis and planning D6 SWOT analysis D7 PEST analysis D8 Cause and effect diagrams D9 Force field analysis D10 The five whys D11 3C ‑ case consultation with colleagues D12 Six thinking hats D13 Pen Portrait

Herramienta: Mindmapping Dinámica de las Sesiones Sesión práctica Tema: Innovación Herramienta: Mindmapping