La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SIMOVET SMART INFORMATION MODELS TO ADEQUATELY ADAPT VOCATIONAL TRAINING TO THE LABOUR MARKET NEEDS SISTEMAS DE INFORMACIÓN INTELIGENTES PARA LA ADAPTACIÓN.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SIMOVET SMART INFORMATION MODELS TO ADEQUATELY ADAPT VOCATIONAL TRAINING TO THE LABOUR MARKET NEEDS SISTEMAS DE INFORMACIÓN INTELIGENTES PARA LA ADAPTACIÓN."— Transcripción de la presentación:

1 SIMOVET SMART INFORMATION MODELS TO ADEQUATELY ADAPT VOCATIONAL TRAINING TO THE LABOUR MARKET NEEDS SISTEMAS DE INFORMACIÓN INTELIGENTES PARA LA ADAPTACIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL A LAS NECESIDADES DEL MERCADO DE TRABAJO Marzo 2014

2 Índice 1 ANTECEDENTES pág.3 EL PROYECTOpág.10 METODOLOGÍA Y FASESpág.7 PLAN DE TRABAJOpág.15 PRESUPUESTOpág.17 2 3 4 5

3 1 ANTECEDENTES GABINETE TÉCNICO LANBIDE: PROYECTOS EN MARCHA Y NECESIDADES DE INFORMACIÓN SOBRE EL MERCADO DE TRABAJO 3 SISTEMA DE INFORMACIÓN GABIENTE TÉCNICO AGENTES DECISORES EN FP LANBIDE: OCUPACIONAL, CONTINUA OTROS CONSUMIDORES EDUCACIÓN (FP, IVAC,.): - CGM Y CGS ORIENTADORES: LANBIDE, CENTROS, ADL INFORMACIÓN PARA LA ADAPTACIÓN FORMACIÓN PROFESIONAL CUALITATIVO CEDEFOP, DNF… CUANTITATIVO FUENTES ESTADISTICAS VARIAS NECESIDAD: ENCUESTAS EMPRESAS COMPETENCIAS TÉCNICAS INFORMACIÓN MERCADO DE TRABAJO ENCUESTA DE INSERCIÓN NECESIDAD: OTRAS FUENTES GRUPOS DE TRABAJO SECTORIALES, AGENTES SIMOVET CENTROS DE FORMACIÓN PROFESIONAL CIUDADANÍA: FAMILIAS, JUVENTUD, TRABAJADORES DESEMPLEADOS ESTADISTICA, INFORMES: WEB, BI, EXCEL GUÍAS DE ORIENTACIÓN, EVENTOS

4 (..) OPORTUNIDADES DEL PROGRAMA ERASMUS + 4 El nuevo programa Erasmus + se enmarca en la estrategia Europa 2020, en la estrategia Educación y Formación 2020 y en la estrategia Rethinking Education. Este nuevo programa se centra en el aprendizaje formal e informal más allá de las fronteras de la UE, con una clara vocación de internacionalización abriéndose a terceros países con el objetivo de mejorar las capacidades educativas y formativas de las personas para la empleabilidad de estudiantes, profesorado y trabajadores y trabajadoras. CONVOCATORIA DE PROPUESTAS 2013 — EAC/S11/13 Programa Erasmus+ (2013/C 362/04) ¿QUÉ ES EL PROGRAMA ERASMUS +? 1.ACCIÓN CLAVE 1 — MOVILIDAD DE LAS PERSONAS POR MOTIVOS DE APRENDIZAJE 2.ACCIÓN CLAVE 2 — COOPERACIÓN PARA LA INNOVACIÓN Y EL INTERCAMBIO DE BUENAS PRÁCTICAS 3.ACCIÓN CLAVE 3 — APOYO A LA REFORMA DE LAS POLÍTICAS 4.DEPORTE 1 ANTECEDENTES

5 (..) OPORTUNIDADES DEL PROGRAMA ERASMUS + 5 ACCIÓN CLAVE 2 — COOPERACIÓN PARA LA INNOVACIÓN Y EL INTERCAMBIO DE BUENAS PRÁCTICAS 1 ANTECEDENTES OBJETIVOS 1.Incrementar la capacidad y relevancia del aprendizaje en la educación y la formación. 2.Proveer y asesorar en competencias clave: competencias básicas, competencias transversales, emprendimiento, lenguas, conocimiento digital, etc. 3.Reforzar vínculos educación/formación y el mundo laboral. 4.Promocionar el desarrollo educativo innovador (aprendizaje colaborativo, pensamiento crítico…). 5.Promover la cooperación estructurada inter-regional e inter-sectorial. 6.Fomentar el desarrollo profesional del personal del mundo educativo 7.Promover el emprendimiento educativo para desarrollar una activa ciudadanía, empleabilidad y creación de nuevo tejido empresarial

6 (..) OPORTUNIDADES DEL PROGRAMA ERASMUS + 6 ACCIÓN CLAVE 2 — COOPERACIÓN PARA LA INNOVACIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS: ASOCIACIONES ESTRATÉGICAS 1 ANTECEDENTES

7 (..) OPORTUNIDADES DEL PROGRAMA ERASMUS + 7 1 ANTECEDENTES ACCIÓN CLAVE 2 — COOPERACIÓN PARA LA INNOVACIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS: ASOCIACIONES ESTRATÉGICAS

8 (..) OPORTUNIDADES DEL PROGRAMA ERASMUS + 8 1 ANTECEDENTES ACTIVIDADES FINANCIABLES 1.Actividades que refuercen la cooperación entre instituciones con vistas a hacer intercambio de prácticas 2.Actividades que promuevan el desarrollo, el control y/o la implementación de prácticas innovadoras (métodos, herramientas, planes de estudio, cursos de formación, uso de las TIC, recursos educativos abiertos) 3.Actividades que faciliten el reconocimiento y validación de conocimientos, capacidades y competencias que se adquieran a través del aprendizaje formal o informal, utilizando los marcos de referencia de la UE 4.Actividades de cooperación entre diferentes actores (sector público, mundo del trabajo, sociedad civil), autoridades regionales que promuevan el desarrollo de la educación y la formación y su integración en acciones de desarrollo local y regional 5.iniciativas transnacionales que fomenten la mentalidad y capacidades emprendedoras que promuevan la ciudadanía activa y emprendedora (incluyendo el emprendimiento social) ACCIÓN CLAVE 2 — COOPERACIÓN PARA LA INNOVACIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS: ASOCIACIONES ESTRATÉGICAS

9 OPORTUNIDADES DEL PROGRAMA ERASMUS + 9 1 ANTECEDENTES ACCIÓN CLAVE 2 — COOPERACIÓN PARA LA INNOVACIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS: ASOCIACIONES ESTRATÉGICAS

10 EL PROYECTO TÍTULO DEL PROYECTO: SISTEMAS DE INFORMACIÓN INTELIGENTES PARA LA ADAPTACIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL A LAS NECESIDADES DEL MERCADO DE TRABAJO (SIMOVET) DURACIÓN DEL PROYECTO: 2 años (1 de septiembre 2014 – 31 agosto 2016) OBJETIVO PRINCIPAL: 10 Establecer un intercambio efectivo de buenas prácticas entre diferentes países y regiones europeas con el fin de: Desarrollar acciones piloto que permitan mejorar la información disponible sobre el mercado de trabajo Proporcionar información relevante orientada a la toma de decisiones en políticas de empleo y de formación profesional Realizar a su vez una comunicación efectiva de esta información a todos los agentes sociales interesados y a la ciudadanía. EL OBJETIVO ÚLTIMO DEL PROYECTO ES PROPORCIONAR AL SISTEMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA ADAPTARSE A LAS EXIGENCIAS DEL MERCADO LABORAL. 2

11 OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Compartir conocimiento sobre las acciones y actividades que se están desarrollando o se están planteando para un futuro próximo en otras en otras regiones y países para mejorar los sistemas de información existentes sobre el mercado de trabajo. Identificación e implementación de buenas prácticas en las regiones participantes relacionadas con la recopilación y análisis de la información existente tanto cuantitativa como cualitativa sobre el mercado de trabajo. Analizar cómo se está utilizando en la actualidad la información del sistema inteligente para la toma de decisiones políticas y presupuestarias en el sistema de formación profesional. Mejorar y/o desarrollar un sistema de información del mercado de trabajo inteligente que proporcione información útil de cara a una mayor adaptación de la formación profesional a las necesidades del mercado laboral. Identificación de nuevas fuentes de información o buenas prácticas existentes para conocer las necesidades existentes en el tejido productivo, como las competencias profesionales más demandadas por los diferentes sectores económicos. Transferir de manera eficaz la información pertinente a todos los agentes implicados en el sistema de formación profesional: los decisores políticos y técnicos del sistema de formación profesional, proveedores de formación, solicitantes de empleo, los jóvenes que van a iniciar la formación profesional, familias, orientadores,… 11 EL PROYECTO 2

12 EL CONSORCIO: COORDINADOR DEL PROYECTO: PROSPEKTIKER SOCIOS DEL PROYECTO: LANBIDE UNIVERSIDAD DE EXETER- OBSERVATORIO MARCHMONT (REINO UNIDO) IWAK UNIVERSIDAD DE FRANKFURT – INSTITUTO DE ECONOMÍA, EMPLEO Y CULTURA (ALEMANIA) NARODNÍ VZDĚLÁVACÍ FOND – FONDO DE FORMACIÓN NACIONAL (REPÚBLICA CHECA) 12 PROSPEKTIKER Consultora con experiencia en el desarrollo y la coordinación de proyectos europeos Miembro del comité científico de la Red Europea de Observatorios Regionales del Mercado de trabajo Know- how en el mundo del empleo y la formación profesional Experiencia en difusión, planes de comunicación y organización de eventos EL PROYECTO 2

13 13 UNIVERSIDAD DE EXETER Observatorio del mercado de trabajo perteneciente a la Universidad de Exeter 15 años de experiencia en investigación para apoyo a la implementación de políticas de empleo y formación Están interesados en averiguar cómo se está utilizando ahora la información en la toma de decisiones presupuestarias Quieren colaborar con las autoridades locales y también con los orientadores profesionales (saber cómo usan ahora la información y qué es lo que necesitan) LANBIDE Servicio vasco de empleo con gabinete técnico propio y un sistema de información inteligente muy avanzado Interesados en mejorar su actual sistema de información: Incorporar nuevas fuentes cuantitativas y cualitativas relacionadas con las necesidades de las empresas Encuestas de competencias técnicas Grupos de trabajo, etc. Interesados en mejorar las herramientas de comunicación para que llegue no solo a los decisores sino a otros consumidores: poner a disposición de la ciudadanía y de los orientadores una información adaptada EL PROYECTO 2

14 14 NVF El fondo de formación Checo es el encargado de fomentar el desarrollo y la restructuración de las personas de acuerdo a los requerimientos de las reformas económicas y sociales de la República Checa Cuentan con una unidad específica de análisis del mercado de trabajo y en particular son expertos en las previsiones de competencias tanto para la formación profesional reglada como la ocupacional y continua Están interesados en centrarse en la información proveniente de las ofertas de trabajo (análisis de big data) y también microdata teniendo en cuenta la información proveniente de la base de datos de empresas Interesados en el sector TICs (entrevistas, focus groups, etc.) IWAK Instituto de economía, empleo y cultura de la Universidad de Frankfurt y actual coordinador de la Red Europea de Observatorios del Mercado de Trabajo Experiencia en sistemas de recolección de datos, establecimiento de observatorios y uso de datos complejos Participación en la creación de 3 observatorios: regio pro: http://www.regio-pro.eu/http://www.regio-pro.eu/ Hessian Care Monitor: http://www.hessischer-pflegemonitor.de/cms/http://www.hessischer-pflegemonitor.de/cms/ Branch Monitoring of Health and Elderly Care Professions in Rhineland-Palatinate Tienen interés en mejorar el observatorio regio pro para que proporcione también información para la toma de decisiones en desarrollo económico regional También desean mejorar la visualización para llegar a todos los públicos EL PROYECTO 2

15 3 METODOLOGÍA Y FASES 15

16 4 PLAN DE TRABAJO 16

17 5 PRESUPUESTO 17 PROSPEKTIKERIWAKLANBIDE NÁRODNÍ OBSERVATOR- NÁRODNÍ VZDELÁVACÍ FOND THE UNIVERSITY OF EXETER Días de trabajo Presup. Días de trabajo Presup. Días de trabajo Presup. Días de trabajo Presup. Días de trabajo Presup. Gestión y ejecución de proyecto 12000 6000 Reuniones trasnacionales 4600 6900 4600 6900 5750 Aportaciones intelectuales O.1 Database de buenas prácticas 10 1370 10 2140 10 1370 10 1370 15 3210 O.2 Informe evaluación buenas prácticas 30 4110 20 4280 30 4110 25 3425 30 6420 O.3 Grupos de trabajo regionales 20 2740 10 2140 20 2740 25 3425 20 4280 O.4 Proyectos piloto para mejorar sistemas información inteligentes 30 4110 30 6420 30 4110 25 3425 30 6420 O.5 Estudios caso de proyectos piloto desarrollados 10 1370 10 2140 15 2055 25 3425 10 2140 O.6 Guias para usuarios finales 25 3425 20 4280 15 2055 10 1370 10 2140 O.7 Lecciones aprendidas para decisores sobre FP 10 1370 10 2140 30 4110 10 1370 10 2140 Eventos 7000 TOTAL1354209511043440150311501303771012545500


Descargar ppt "SIMOVET SMART INFORMATION MODELS TO ADEQUATELY ADAPT VOCATIONAL TRAINING TO THE LABOUR MARKET NEEDS SISTEMAS DE INFORMACIÓN INTELIGENTES PARA LA ADAPTACIÓN."

Presentaciones similares


Anuncios Google