La obra literaria como reflejo de su época

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elección de mujeres por: Su dedicación a la escritura. Su biografía. El momento de la historia en que vivieron. Relación con los contenidos curriculares.
Advertisements

Los elementos literarios
LA VISIÓN DE MUNDO..
martes, el dos de octubre del 2012
¿Cómo escribir una interpretación literaria?
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Prof. Msc. ISABEL CRISTINA DÍAZ DE CAMPECHANO.
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Comentario Literario Actividades.
Contexto de producción
Literatura e Identidad.  Es la idea o conjunto de ideas que tiene una persona o una cultura en una época determinada. Estas ideas explican las costumbres,
¿CÓMO SE RECOMIENDA UNA
Como acercarnos a la Sagrada Escritura
TEXTOS EXPOSITIVOS.
¿Qué relación tienen estas imágenes con nuestro tema?
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Crítica y comentario.
Contexto de producción de las obras literarias
Contexto histórico social de la obra dramática Visión del mundo Mg. Rufino Ramírez C-
LA LITERATURA. Definición Es un arte que utiliza como material las palabras y cuya finalidad principal es proporcionar placer de naturaleza estético.
CONTEXTO DE PRODUCCION HISTORIA DE LA LITERATURA.
Capítulo 15: Diseños del proceso de investigación cualitativa.
Concepto de Literatura
El Texto Expositivo Narración literaria Diario de vida Enciclopedias.
Tipos de textos.
Contexto de producción
Comprensión lectora y análisis de textos
Estudio de la comunidad
Esquema del Comentario de Texto
Géneros periodísticos
Currículo por competencias
LIBRO EN HONOR A LA VERDAD
IMPORTANCIA DE LA LECTURA
¡BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO ESCOLAR!
Discutir acerca de los poemas leídos
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
5to A Literatura China Prof. Juan Vicente Integrantes: Luna, Araceli
Sociología Ramas dela sociología.
El Eternauta, un lugar de memoria
NOMBRE: MAURICIO NIEVES CHOEZ CURSO: 2do BGU “D” MATERIA: EDUCAION CULTURAL Y ARTISTICA.
Módulo 27 La Reseña.
Definición y estructura
Taller de BL y Taller de MT
ANÁLISIS DEL CONTENIDO
Textos narrativos.
LA LITERATURA. Definición Es un arte que utiliza como material las palabras y cuya finalidad principal es proporcionar placer de naturaleza estético.
9no grado. Clase #9 Unidad: Nuestra lengua16 de septiembre 2016 Tema: El ensayo Definición: Género literario escrito en prosa el cual presenta el punto.
COMENTARIO DE TEXTOS Comentario crítico
Objetivo de la clase: Leer comprensivamente un texto narrativo.
EDUCACIÓN Y CULTURA EN LOS GOBIERNOS CONSERVADORES Valorar la importancia del concepto Nación en el contexto de formación del Estado chileno ( )
QUE ES ARTE Y OBRA DE ARTE.
Unidad III: Conozcamos la literatura precolombina
Textos narrativos.
TITULO PRINCIPAL Titulo secundario Contenido. TITULO PRINCIPAL Titulo secundario Ver video.
PROCESOS PARA LA RESOLUCION DE PREGUNTAS PRUEBA 1 ANALISIS DE IM Á GENES Tipo de preguntas: Que mensaje trasmite la fuente. 1.IDENTIFICAR EL TIPO DE IMAGEN:
LITERATURA DE CIENCIA-FICCIÓN
El párrafo expositivo en los informes
El tema del doble en la literatura
OBRAS LITERARIAS Ser capaces de leer comprensivamente obras literarias, teniendo en cuenta el contexto de la época en que fueron escritas.
1.¿Si tengo buenas ideas y buenas razones y quiero lograr una buena manera de exponerlas, ¿a través de qué texto puedo hacerlo? 2. ¿Qué entienden por.
LA LITERATURA. Definición Es un arte que utiliza como material las palabras y cuya finalidad principal es proporcionar placer de naturaleza estético.
LA LITERATURA. Definición Es un arte que utiliza como material las palabras y cuya finalidad principal es proporcionar placer de naturaleza estético.
LITERATURA Y GENEROS LITERARIOS. ¿QUE ES LA LITERATURA? La literatura es una manifestación artística basada en el uso del lenguaje tanto escrito como.
Cierre de objetivo 1 Diversidad cultural, características y elementos
EL PÁRRAFO EN EL TEXTO ACADÉMICO. Introducidos por una oración temática.oración temática Desarrollar la idea central presentada en la oración temática.
“El Artículo Informativo” Objetivo: Conocer las características, función y estructura del artículo informativo.
3° B Objetivo: Recordar la función y características de los textos literarios.
Escuela de Educación Media
¿Qué es? Análisis y valoración de una obra literaria en un medio de comunicación actual. Sirve como referencia a los lectores para que tengan una opinión.
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
PROCESO DE LECTURA PRELECTURA, LECTURA, POSLECTURA Y CONTEXTO.
Transcripción de la presentación:

La obra literaria como reflejo de su época Objetivo: Conocer el contexto de producción y recepción y aprender la estrategia de registro de ideas centrales

Antes, leer el mito chino de la creación Abrir sus libros en la página 136

Cada obra literaria crea mundos con características específicas (realidades que solo existen en las historias) Éstas siempre se vinculan al contexto en el que fueron producidas, ya que ese contexto determina sus características y la visión de mundo de la cultura

El contexto de producción y recepción Según la rae, “Contexto” significa: Entorno físico o de situación, político, histórico, cultural o de cualquier otra índole, en el que se considera un hecho. Para la literatura, “contexto de producción” es: conjunto de circunstancias políticas, sociales, económicas y culturales que enmarcan la creación de una obra de arte Y “contexto de recepción” será: Instante histórico en que la obra es leída por los receptores

Veamos el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=PRivQ91jTy4#t=72

Estrategia de registro de ideas principales (p.142) Cada párrafo de un texto nos da información central e información secundaria. Para registrar las ideas centrales de cada párrafo pregúntate ¿de qué se habla en el párrafo? “Narra sobre…” “Describe…” “Argumenta acerca de …” “expone sobre…” Y luego ¿qué se dice al respecto? Se coloca el contenido central del párrafo