REGISTRO DE GLOMERULONEFRITIS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nefropatía IgA Definición: Glomerulopatía con depósito mesangial de IgA dominante o codominante P.S.H.: Vasculitis sistémica de pequeño vaso más frecuente.
Advertisements

Dr. Oscar Mario Alvarado Rojas Medicina Interna Farreras y Rozman
Introducción clínica a las enfermedades renales
SITUACIONES ESPECIALES
Enfermedades Glomérulares
VASCULITIS ASOCIADAS A ANCA: POLIANGEITIS MICROSCOPICA.
INSTRUMENTO DE RECOLECCION EPIDEMIOLOGICA
UROANÁLISIS 1407.
ENFERMEDAD RENAL CRONICA PACIENTES DISPENSARIZADOS EN LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD CUBA Dr. Miguel Almaguer López Jefe Sección Nefrología Preventiva.
EXÁMENES DE LABORATORIO. 1. Parcial de orina Revela signos de inflamación glomerular con hematemesis cilindros hemáticos, hialinos, granulosos y epiteliales,
Módulo Básico de SICATA Subsistema Insuficiencia Renal Crónica 2015 Laura Fuentes Sánchez UGC Nefrología H. Regional de Málaga.
HIPOGAMMAGLOBULINEMIA EN TRASPLANTADOS RENALES: INCIDENCIA Y CARACTERISTICAS CLINICAS Y EPIDEMIOLOGICAS. FJ. Borrego Utiel, E. Merino García, M.P. Pérez.
OSCAR GUIMARAES MESTA. ¿QUÉ ES LA GNRP? EL TERMINO GNRP DESIGNA UN SÍNDROME CLÍNICO CARACTERIZADO POR EL DESARROLLO RÁPIDO, A MENUDO IRREVERSIBLE, DE.
Diabetes Mellitus Generalidades Dr. Jorge Merino A. Magister en Nutrición.
GLOMERULONEFRITIS DRA SILVIA DIAZ CATEDRA DE MEDICINA III UHMI N 5.
LA ACIDOSIS LÁCTICA ASOCIADA A METFORMINA NO ES UNA COMPLICACIÓN INFRECUENTE Rabasco Ruiz C, Espinosa Hernández M, Agüera Morales ML, Robles López A, Sánchez-Agesta.
Dr. Luis Guillermo Juárez Martínez Especialista en Medicina Interna 22/12/
TERAPIA DE REMPLAZO RENAL, DEMANDA EN AUMENTO , URGENTE NECESIDAD DE INCORPORACIÓN AL SISTEMA DE PROTECCIÓN FINANCIERA.
Campistrús MN*, Chifflet L*, Ríos P**, Mazzuchi N**.
*Cerame Pérez, S; **Garcia Toro, M
Consenso de Enfermedades del Pericardio 2014, SAC
Hospital Universitario de Guadalajara
Situación Española del Manejo del Cáncer de Endometrio en España
SOBREPESO Y OBESIDAD EN MUJERES MEXICANAS
Javier Gonzálvez Aracil MIR-4
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Instituto Superior de Ciencias Medicas "Dr Serafin Ruiz de Zarate"
DIGNIDAD DE LA MUERTE Y CALIDAD PROCESO FIN DE LA VIDA
EPIDEMIOLOGÍA Y LESIONES TISULARES EN INMIGRANTES LLEGADOS EN CAYUCOS.
Síndrome Nefrótico Javier Arroyo Germán Laissle.
Glomerulonefritis Aguda
REGISTRO DE GLOMERULONEFRITIS
Presentación Caso Clínico
“Algoritmo de Brater” para el tratamiento de la insuficiencia renal crónica, el síndrome nefrótico, la insuficiencia cardiaca congestiva y la cirrosis.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Enfermedad glomerular.
Arteriolosclerosis hialina
GAMMAPATIAS Medicina II
S.Nervioso S.Endocrino S.Respiratorio S.Cardiovasc. S.Digestivo
Cáncer de riñón. Aspectos esenciales El más frecuente de los tumores sólidos renales es el hipernefroma. El paciente característico es un varón de mediana.
Hipertensión Arterial Sistémica
EMERGENCIA HIPERTENSIVA. T.A. DIASTOLICA MAYOR A 120 – 130 MM HG. ASOCIACION CON DAÑO A ORGANOS BLANCO. REQUIERE HOSPITALIZACION ( TX. I.V.) MAL PRONOSTICO.
Novedades en Prevención Cardiovascular 2017
Registro de Glomerulonefritis Sociedad Española de Nefrología
DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO
Datos Registro Nacional 2017
Chara Nascimento Kaps UCA 2016
Nefropatía lúpica pediátrica
Inmunodeficiencias.
Pregunta: La hematuria aislada se asocia con mayor riesgo de IR a largo plazo?
INCIDENCIA DE PRIMER ICTUS Y PREVALENCIA DE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN EL ÁREA SANITARIA II Esther Arbesú Fernández, Rafael Suárez del Villar.
Registro de Glomerulonefritis Sociedad Española de Nefrología
REGISTRO DE GLOMERULONEFRITIS
TERAPIAS COMPLEMENTARIAS Y ALTERNATIVAS EN ONCOLOGÍA
CASOS CLINICOS.
LA ATENCIÓN CONTINUADA DE PACIENTES ONCOLÓGICOS TERMINALES
REGISTRO DE GLOMERULONEFRITIS
EVOLUCIÓN TEMPORAL DE LA SUPERVIVENCIA EN EL CÁNCER DE MAMA
Informe de Diálisis y Trasplante 2010
Informe preliminar de Diálisis y Trasplante de la Sociedad Española de Nefrología y Registros Autonómicos año 2001 Los métodos no ha variado respecto a.
IMPACTO DEL CONTROL CLÍNICO EN EL PROGRAMA DE SALUD RENAL EN LA SUPERVIVENCIA DE PACIENTES Mazzuchi N, Rios P, Canzani O, De Souza, Gadola L, Lamadrid.
Programa de Salud Renal
PROGRAMA DE SALUD RENAL
Campistrús MN*, Chifflet L*, Ríos P**, Mazzuchi N**.
SEPTIEMBRE 2013 ROL DE SESIONES ACADÉMICAS DEPARTAMENTO DE PEDIATRÍA
Criterios de programación medicamentos estrategicos de hipertensión arterial y diabetes mellitus 2020 Jorge Arturo Hancco Saavedra MD MPH MSc Médico Especialista.
Hipertensión en niños, un reto
SINDROME NEFROTICO Dra. Karina Artica Aguirre. DEFINICION Es un trastorno renal causado por un conjunto de enfermedades, caracterizado por aumento en.
Impacto en supervivencia global de la adición de rituximab en la 1ª línea de tratamiento del linfoma folicular, un estudio del grupo oncológico para el.
SINDROME NEFRÍTICO AGUDO Liz Eugenia De Coll Vela Médico Pediatra Instituto Nacional de Salud del Niño - Breña UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS.
Transcripción de la presentación:

REGISTRO DE GLOMERULONEFRITIS Madrid, Octubre de 2006

EVOLUCION DEL NÚMERO DE BIOPSIAS

REGISTRO DE GLOMERULONEFRITIS Datos: 1994-2005 (12 años) Patología renal nativa biopsiada Centros participantes: 104 (75% participación) Número de biopsias renales: 12.527

Norte 9.8% Este 37.8% Centro 32.4% Sur 19.5%

Distribución por edades

%

%

Datos Generales <15 años 15-65 años >65 años Total Sexo (V/M) 1,4 1,5 HTA (%) 15,8 48,4 60,2 48,9

Datos Generales <15 15-65 >65 (Medianas) Edad (años) 9 41 71 Crs (mg/dl) 0,6 1,4 2,7 CCr (ml/mín) 114 70 27 Proteinuria (g/d) 2,2 3 3,4 Núm glomérulos 15 11

Síndrome principal 1994-2005 (todas las edades) = % El SN se mantiene (39% en 05). AUP tienden a bajar (18% en 04 y 17% en 05). IRA sube (<15% en <99´ y 18-20% en >02, 20% en 05)

Datos Generales <15 15-65 >65 47.1 36.5 38.0 23.3 27.6 9.4 5.4 S Nefrótico 47.1 36.5 38.0 Alt urinarias 23.3 27.6 9.4 Insuficiencia renal aguda 5.4 11.9 31.6 Insuficiencia renal crónica 3.5 12.1 13.9 Síndrome nefrítico 6.7 4.8 5.5 Hematuria 13.7 4.0 0.7 Hipertensión 0.3 3.1 0.9 p=0.000

< 15 a 15-65 a > 65 a Total GN 1as 76,3 56,2 43,1 54,5 GN 2as 10,4 20,3 27,9 21,4 No GN 3,8 13,5 21,3 14,7 Incla, escl, otras 9,5 10 7,7 9,4 p=0,000

Evolución anual % p ns

Prevalencia de patología renal biopsiada 1994-2005 (todas las edades) % n=12.527

Evolución anual (< 15 años) % p ns

Evolución anual (15-65 años) % p 0.000 16.6% 12.0% 10.4% 10.4% 4.3%

Evolución anual (65 años) % p 0.000 15.7% 13.2 8.2 5.4

GN primarias: Nefropatía Membranosa (evolución en 36 años) % años 2086 3159 3299 4600 4782 2062 pacientes

Prevalencia por años de IRA como causa de biopsia renal (16%)

Prevalencia por edades de IRA como causa de biopsia renal %

Lesiones histológicas en la IRA del adulto % n=1013

Lesiones histológicas en la IRA de los mayores de 65 años % n=856

CONCLUSIONES (1) El Registro de GN permite obtener datos fiables de la epidemiología de las nefropatías biopsiadas en España y compararlas con otros Registros Se recogen por encima de 1000 biopsias anuales Un 70% corresponden a edades entre 15-65 años Predominio de varones en todas las edades Elevada prevalencia de hipertensión e insuficiencia renal en >15 años

CONCLUSIONES (2) Síndrome nefrótico es predominante en todas las edades La nefropatía IgA, N. membranosa, GNSF, nefropatía lúpica y cambios mínimos son el 50% del total Incremento progresivo de IRA como causa de biopsia renal La distribución de nefropatías difiere según la edad:

CONCLUSIONES (3) Niños: Adultos: Ancianos: Predominio de variantes del síndrome nefrótico idiopático y de N IgA Adultos: Predominio de IgA, LES, GSF y membranosa Aumento de N. lúpica y descenso de N. IgA Ancianos: Predominio de vasculitis (incluyendo GNRP III) y membranosa Aumento lento de Nefropatía membranosa