La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TERAPIA DE REMPLAZO RENAL, DEMANDA EN AUMENTO , URGENTE NECESIDAD DE INCORPORACIÓN AL SISTEMA DE PROTECCIÓN FINANCIERA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TERAPIA DE REMPLAZO RENAL, DEMANDA EN AUMENTO , URGENTE NECESIDAD DE INCORPORACIÓN AL SISTEMA DE PROTECCIÓN FINANCIERA."— Transcripción de la presentación:

1 TERAPIA DE REMPLAZO RENAL, DEMANDA EN AUMENTO , URGENTE NECESIDAD DE INCORPORACIÓN AL SISTEMA DE PROTECCIÓN FINANCIERA

2 INTRODUCCION La enfermedad Renal Crónica (ERC) es uno de los síndromes mas importantes en el campo de la nefrología, se calcula que de 50 a 60 personas por millón de habitantes llegan a la fase de insuficiencia renal por año en nuestro país. Se caracteriza por la pérdida progresiva de las unidades funcionales del riñón denominadas “nefronas” , la adaptación de las nefronas remanentes y la repercusión que estos trastornos tienen sobre la mayoría de los aparatos y sistemas del cuerpo.1

3 La ERC es un proceso multifactorial de carácter progresivo e irreversible que frecuentemente conduce a un estado terminal, en el cual la función renal se encuentra lo suficientemente deteriorada como para ocasionar la muerte del paciente o bien para requerir de terapias de sustitución renal. (López-Cervantes M, 2009/Levey A, 2005). El número de personas con enfermedad renal crónica (ERC) se ha incrementado a nivel mundial.2 Estudios conservadores estiman que más de 1.4 millones de enfermos reciben alguna terapia de reemplazo renal (TRR),3 cifra que aumenta 8% cada año.4 Aunque el trasplante renal se considera la mejor opción,5la hemodiálisis es la terapia más utilizada.

4 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En la actualidad, a nivel mundial, existen alrededor de dos millones de personas con ERC, lo que significa que se requerirán un poco más de un billón de dólares para su atención.7 En México, el envejecimiento de la población y la adopción de estilos de vida no saludables, conlleva un incremento en la incidencia de enfermedades crónico degenerativas, lo cual presenta una serie de nuevos retos en materia de salud, entre los que destaca una demanda creciente en los servicios médicos y un impacto económico significativo para el sistema de salud. 7,8

5 No se cuenta con un registro nacional de personas con ERC o en TRR en México, pero se estima que la tasa de prevalencia de la ERC es semejante o mayor que la de países desarrollados. Aunque en México este padecimiento se conoce por la utilización de la diálisis peritoneal, la cifra de enfermos en hemodiálisis aumenta progresivamente hasta llegar a 29% del total.6 La Guía de Practica Clínica define la Enfermedad renal crónica, como la presencia durante al menos tres meses de filtrado glomerular (FG) inferior a 60 ml/min/1,73 m2 o lesión renal (definida por la presencia de anormalidades estructurales o funcionales del riñón, que puedan provocar potencialmente un descenso del FG).

6 La lesión renal se pone de manifiesto directamente a partir de alteraciones histológicas en la biopsia renal (enfermedades glomerulares, vasculares, túbulo-intersticiales) o indirectamente por la presencia de albuminuria, alteraciones en el sedimento urinario, alteraciones hidroelectrolíticas o de otro tipo secundarias a patología tubular o a través de técnicas de imagen. Insuficiencia renal crónica terminal: pérdida irreversible de la función renal, documentado con una tasa de filtrado glomerular < 15 ml/min. Es propiamente la etapa KDOQI 5, donde se requiere empleo de alguna terapia sustitutiva de la función renal. Entendiendo esta ultima , como el recurso terapéutico de soporte renal en cualquiera de las modalidades: diálisis peritoneal, hemodiálisis o trasplante renal.

7 Las causas de la ERC se pueden agrupar en enfermedades vasculares, enfermedades glomerulares, túbulo intersticiales y uropatía obstructiva. Actualmente, en nuestro país la etiología más frecuente es la diabetes mellitus, siendo responsable del 50% de los casos de enfermedad renal, seguida en frecuencia por la hipertensión arterial y las glomerulonefritis. La evolución de la ERC es variable dependiendo de su etiología; por lo general, comienza de manera insidiosa y progresa lentamente en un periodo de años. 9 La terapia de sustitución renal incluye la diálisis peritoneal, la hemodiálisis y el trasplante renal.

8 JUSTIFICACIÓN México es un país en el que históricamente ha predominado el uso de diálisis peritoneal, aunque recientemente se ha dado impulso a la hemodiálisis. El trasplante renal es la mejor opción de tratamiento para la ERC; no obstante, en nuestro país ésta no es una solución viable debido a la falta de donaciones, los altos costos iniciales. El estado de Oaxaca y en particular la región del Papaloapan no es ajeno a este proceso de crecimiento exponencial de casos de Enfermedad Renal, con la consecuente afectación del sistema, representando además, en el caso de enfermos sin seguridad social, (IMSS,ISSSTE,PEMEX), motivo de gasto catastrófico a nivel familiar o de muerte prematura del enfermo por complicaciones de la ERCT no tratada o tratada irregularmente , por falta de recursos económicos suficientes para el pago de terapias sustitutivas de la función renal.

9 La Mortalidad ocurrida en nuestro país y comparada con el estado de Oaxaca por datos del INEGI conteo 2015, destaca fallecimientos por insuficiencia renal crónica , representando una tasa de 111 casos por millón de habitantes. Fuente. SERIT _NEFROLOGÍA Y HEMODIÁLISIS_Tuxtepec 2016_ MSP.Salomòn Ramìrez Bravo

10 En nuestro país, el problema de la ERC terminal posee dimensiones alarmantes y con base en
proyecciones, se estima que el número de casos continuará en aumento, de hecho si las condiciones actuales persisten, para el año 2025 habrá cerca de 212 mil casos y se registrarán casi 160 mil muertes relacionadas a dicha enfermedad. (López-Cervantes M, 2009) La mortalidad en pacientes con diálisis es de 6.3 a 8.2 veces mayor al compararse con la población general. Se requieren estrategias de detección temprana en el primer nivel de atención con evaluaciones permanentes y sistemáticas de la función renal a toda la población.

11 En el caso de nuestra empresa , durante el se atendieron un total de 56 pacientes , con predominio en el sexo masculino en numero de 32, del sexo femenino 24 casos, con afectación por grupo de edad de mayores de 60 años, sin embargo , destaca los casos cada ves de menor edad como se puede observar en la gráfica a continuación, 26 % en menores de 45 años, y 5.3 % en menores de 30 años. Fuente. SERIT _NEFROLOGÍA Y HEMODIÁLISIS_Tuxtepec 2016_MSP.Salomòn Ramírez Bravo

12 PROPUESTA DE INTERVENCIÓN
Dirigida a identificar (marcadores de daño) desde el primer nivel de atención a la Enfermedad Renal Crónica como un problema de salud pública de tipo emergente, determinante de muerte prematura y discapacidad desde edades muy tempranas. Identificación temprana de factores de riesgo. (promoción de la salud y prevención de enfermedades) Medición sistemática de función renal en primer nivel en todos los grupos de edad. Detección temprana de etapa de disfunción renal (I,II,III, ) Referencia oportuna.

13 Incorporar a los sistemas especiales de vigilancia epidemiológica la clasificación de IRC, así como el registro en Instituciones de servicio a no derechohabientes un registro nacional de casos de ERCT para su seguimiento. Este tema es de particular relevancia en México en tanto que la mitad de la población carece de un sistema de protección que cubra la ERC ,y si no se superan estas desigualdades existentes, la cifra podría incrementarse en cuanto a incidencia, prevalencia y mortalidad de la ERC. Se propone crear un modelo de gestión de recursos financieros corresponsable entre la Institución de Salud otorgante de los servicios, Gobierno Estatal y usuario, que permita incorporar a pacientes sin seguridad social, a tratamiento sustitutivo renal, sin que represente un gasto catastrófico familiar.


Descargar ppt "TERAPIA DE REMPLAZO RENAL, DEMANDA EN AUMENTO , URGENTE NECESIDAD DE INCORPORACIÓN AL SISTEMA DE PROTECCIÓN FINANCIERA."

Presentaciones similares


Anuncios Google