Conocimientos del Grupo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Antonio Calderón Luquin Diego Martínez de Ojeda Pérez Noviembre 2010.
Advertisements

Experiencias colaborativas mediadas por TICs
LO QUE APRENDÍ ALUMNA. BLANCA YARELI VELAZCO LEDEZMA PROFESOR : RICARDO DAVALOS SAENZ GRUPO : 02.
Autor: Leidy P. Dìaz A. Caracas, Junio  Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías.
IMPACTO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN. EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO Esta emergente sociedad de la información, impulsada.
Sesiones grupales dirigidas a padres y madres de bebés prematuros. Guía para profesionales. DINÁMICA TRANSVERSAL PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA Y DE LAS GUÍAS.
CPR-Ejea de los Caballeros, noviembre de de marzo de 2013 Modalidad A2 PROGRAMA PICBA Actividad 3.
República Bolivariana de Venezuela Centro Corporativo Universitario Diplomado en Gerencia Educativa e Innovaciones Tecnológicas Curso # 6: Redes Sociales.
TALLERES FUENTES DE INFORMACIÓN Guía para la revisión y mejora de los talleres.
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
“La unión hace la fuerza”
REFORZAMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Construyendo el E-LEARNING del siglo XXI
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
Teoría del aprendizaje “Humanista”
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Instituto Técnico y Cultural
ESCUELA PREPARATORIA “Manuela Cataño” Clave: 1127
Proyecto de Informática Educativa
Instituto de Humanidades y Ciencias A.C.
JUAN SEBASTIAN AVELLANEDA VASQUEZ
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
CURRÍCULO INTEGRADO: AUTOR: Ing. Silva, Hiram
CASO ANTONIO SOSPEDRA Diana Carolina Esptia Bustos
UN PROYECTO INTEGRAL DE FORMACIÓN.
Universidad lasallista benavente
GERENCIA MODERNA ROL DEL JEFE Por: JONATHAN VARGAS.
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
Universidad La Salle Unidad Sur
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
Principio de Motivación y Liderazgo
Prepa. Teresa Martín de Cuautla Morelos
¡El Juego con los DADOS! En los grupos de dos (parejas).
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
Nuevo Instituto San Mateo
Instituto Hispano Inglés de México A.C.
NUEVO INSTITUTO SAN MATEO
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
Producto comunicativo
Instituto Canadiense Clarac
UNIVERSIDAD LASALLISTA BENAVENTE vida saludable
ESTRUCTURAS DEL PROCESO FORMATIVO
Portafolio de aprendizaje
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
Martes 26/07/2016.
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
Fundamento de enfermería Heridas y ulceras por presión Alumnos : María Laura Ojeda y Diego Alejandro Méndez.
ENFOQUE HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Colegio de Excelencia Raindrop
Dra. Evelyn Pérez Medina EDFU 3007
REDES SOCIALES EDUCACIÓN ¿INTEGRACIÓN?
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
“LA EDUCACIÓN VIRTUAL RETOS Y OPORTUNIDADES”
Actividad integradora. Modulo 23
Ma. Lourdes García – Ingles María Herrerías – Historia
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
TRABAJO COLABORATIVO : FORMANDO UNA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE.
UNIVERSIDAD LATINA CAMPUS CUERNAVACA
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
UNIVERSIDAD LATINA CAMPUS CUERNAVACA
Proyecto: Importancia de la nutrición en el adolescente
DOCENTE: ZEYLI PINEDA ALUMNO: OLIVER DZIB CANUL GRADO: 7 SEMESTRE INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHINÁ.
El uso de grupos Cortesía de Hal White y Deb Allen
Elaborado por: Heida Sequeira Morales Shanty Moore Cabraca.
Alumno: ______________________________________.
Actividad 2.3 Propuesta de Formación
Transcripción de la presentación:

Conocimientos del Grupo Antonio Calderón Luquin Diego Martínez de Ojeda Pérez Valoramos los Conocimientos del Grupo Día 2

Es el docente el que siempre debe 1) Es el docente el que siempre debe dirigir el proceso de selección de los alumnos que integrarán los equipos, para implementar el modelo de ED. Además, este equipo será el mismo para toda la UD v) f) +2 -2

El hecho de pertenecer al mismo equipo, 2) El hecho de pertenecer al mismo equipo, y tener un rol a lo largo de toda la UD, estimula una interacción en el grupo que facilita el aprendizaje de habilidades y la implicación en las tareas. Es otra de las razones por la que se plantean UDs de larga duración. v) f) +2 -2

El éxito del grupo es consecuencia de los éxitos 3) El éxito del grupo es consecuencia de los éxitos individuales, es decir, el grado de cumplimiento de los roles, de cada uno de sus miembros. Es por ello por lo que el rol de alumno-entrenador es el más importante de todos. v) f) +2 -2

Muchas gracias por tu interés Antonio Calderón Luquin Diego Martínez de Ojeda Pérez Muchas gracias por tu interés