CLASIFICACION INTERNACIONAL EN ATENCION PRIMARIA CIAP-2 SALUD DE ALTURA Evitar las R y las Z para codificar. Disponible en: www.saluddealtura.com
Los médicos de familia y los profesionales que trabajan en primer nivel atendemos a nuestros pacientes cuando se presentan los primeros síntomas y no existe un diagnóstico claro. INTRODUCCIÓN
Clasifica los tres elementos importantes de la consulta médica Motivo de consulta (lo que dice el paciente) Diagnóstico del problema (lo que dice el profesional sanitario) Proceso del cuidado (lo que se hace en el proceso de la consulta) INTRODUCCIÓN
Tres de los cuatro elementos de la historia orientada por problemas: SOAP S (subjetivo): motivo de consulta O No registra los datos objetivos A (valoración o evaluación o apreciación): problema atendido P (plan): actuaciones realizadas por el profesional INTRODUCCIÓN
Ha recibido reconocimiento mundial como clasificación apropiada para el primer nivel. Se usa en varias partes del mundo: Europa, Australia, Argentina, Haití OMS aceptó la CIAP-2 dentro de la Familia Internacional de Clasificaciones INTRODUCCIÓN
¿Por qué utilizar CIAP-2? Es útil y de baja complejidad (730 cód) Hace que el médico pueda realizar la codificación con facilidad minimiza la variabilidad Desarrollada en torno al episodio de cuidado En el primer nivel el número de diagnósticos es corto. ¿Por qué utilizar CIAP-2? GALLO F y colbs: Manual del Residente de MF y Comunitaria. 2000
Un problema de salud o enfermedad, entendido desde el primer encuentro con el sistema de servicios de salud, hasta el último encuentro por ese motivo de consulta. Implica todo el cuidado provisto por ese problema de salud o enfermedad en un paciente particular Episodio de cuidado RUBINSTEIN A, et al: Medicina Familiar y práctica ambulatoria 2001
Relaciones con otros sistemas y clasificaciones Es complementaria a la CIE-10 La CIAP-2 tiene correspondencia con la CIE-10, y viceversa. Relaciones con otros sistemas y clasificaciones
Estructura Dividida en Capítulos y Componentes 17 capítulos por aparatos y sistemas identificado por una letra “Es el primer carácter “ 15 cap somáticos 1 cap prob psicológicos P 1 cap social Z Estructura
Capítulos A B D F H K Capítulo Inglés Español General and unspecified problemas generales, inespecíficos B Blood/bloodforming organs, lymphatics (spleen, bone marrow) sangre, inmunitario D Digestive aparato digestivo F Eye (Focal) ojo y anexos H Ear (Hearing) aparato auditivo K Circulatory Aparato circulatorio Capítulos
Capítulos L N P R S T Capítulo Inglés Español Aparato locomotor Musculoskeletal (Locomotion) Aparato locomotor N Neurological Sistema nervioso P Psychological Problemas psicológicos R Respiratory Aparato respiratorio S Skin Piel y faneras T Endocrine, metabolic and nutritional (Thyroid) aparato endócrino, metabolismo y nutrición. Tiroides Capítulos
Capítulos U W X Y Z Capítulo Inglés Español Urological aparato urinario W Pregnancy, child bearing, family planning (Women) planificacion familiar, embarazo, parto y puerperio X Female genital (X- chromosome) aparato genital femenino y mamas Y Male genital (Y- chromosome) aparato genital masculino y mamas Z Social problems problemas sociales Capítulos
COMPONENTES 1. Síntomas 1-29 2. Diagnostico, screening, prevención numeración 1. Síntomas 1-29 2. Diagnostico, screening, prevención 30-49 3. Tratamiento, procedimientos, medicación 50-59 4. Resultados de examenes 60-61 5. Administrativos 62 6. Otros 63-69 7. Diagnósticos, enfermedad 70-99 siete
Una hoja con dos carillas. En la práctica
En la práctica Códigos separados por colores. -30 al -69 -01 al -29
Como utilizar el fascículo 2 Identifique el tipo de información que va a codificar Identifique el órgano o sistema afectado. (a partir de página 127) Busque la información a codificar. Asigne el código. * Para el PAS se debe anteponer una “C” antes del código asignado. Como utilizar el fascículo 2
Codificación Codifica Motivo de Consulta 1 al 7 Componentes Motivo de Consulta 1 al 7 Diagnósticos y problemas 1 y 7 Proceso de atención 2,3,4,5 y 6 Exhaustiva Se puede utilizar en cuatro formas diferentes Codificación
Ejercicios Para motivo de consulta (1 al 7) Usuario cuyo motivo de consulta es disnea Disnea Ap respiratorio Letra R R 02 Fatiga respiratoria/disnea C R02 Colocar ejemplos de motivos de consulta: miedo a enfermedad cronica. Ejercicios
Ejercicios Para diagnóstico (1 y 7) Usuario con diagnóstico de incontinencia urinaria incontinencia urinaria Aparato Urinario Letra U U 04 incontinencia urinaria C U04 Ejercicios
Tips para clasificar Para diagnóstico (1 y 7) Los aparatos y sistemas anatómicos tienen preferencia sobre la etiología. El capítulo A es el último a considerar cuando se codifique una enfermedad. Tips para clasificar
Tips para clasificar Para proceso de atención (2 a 6) Los códigos del componente van precedidos por el código del capítulo. Busque los códigos de procesos de color gris en la página 127 Tips para clasificar
Ejercicios Para proceso de atención (2 a 6) Usuario debe realizarse un análisis de orina por infección de vías urinarias recidivante Aparato Urinario Letra U Análisis de orina Buscar en códigos del procesos (gris) página 127 -35 análisis de orina C U35 Ejercicios
Ejercicios Para proceso de atención (2 a 6) En la visita domiciliaria infiltramos un hombro doloroso. Aparato locomotor Letra L Infiltración de hombro L 55 Inyección/Infiltración local C L55 Ejercicios
Tips para clasificar Para exhaustivo (1 al 7) El episodio de enfermedad es el foco lógico de estudio (uno o varias consultas) El motivo de consulta, el proceso de atención y el diagnóstico deben mantener la relación lógica de los elementos entre si. Tips para clasificar
Acude un señor de 56 años. Me siento cansado 1era Visita MC ?? Un caso
Un caso Acude un señor de 56 años. Me siento cansado 1era Visita MC A04 Un caso
Un caso Acude un señor de 56 años. Me siento cansado Ex. Físico normal 1era Visita MC A04 Un caso
Un caso Acude un señor de 56 años. Me siento cansado Ex. Físico normal 1era Visita MC A04 DG ?? Un caso
Un caso Acude un señor de 56 años. Me siento cansado Ex. Físico normal 1era Visita MC A04 DG A04 Un caso
Un caso Acude un señor de 56 años. Me siento cansado Ex. Físico normal Solicito exámenes 1era Visita MC A04 DG A04 Un caso
Un caso Acude un señor de 56 años. Me siento cansado Ex. Físico normal Solicito exámenes 1era Visita MC A04 DG A04 Biomet ?? Un caso
Un caso Acude un señor de 56 años. Me siento cansado Ex. Físico normal Solicito exámenes 1era Visita MC A04 DG A04 Biomet A34 Un caso
Un caso Acude el señor de 56 años. Doctor que salio en la sangre. 1era Visita MC A04 DG A04 Biomet A34 2da Visita MC ?? Un caso
Un caso Acude el señor de 56 años. Doctor que salio en la sangre. 1era Visita MC A04 DG A04 Biomet A34 2da Visita MC A60 Un caso
Un caso Acude el señor de 56 años. Doctor que salio en la sangre. Resultado indica Anemia Ferropénica 1era Visita MC A04 DG A04 Biomet A34 2da Visita MC A60 DG ??? Un caso
Un caso Acude el señor de 56 años. Doctor que salio en la sangre. Resultado indica Anemia Ferropénica 1era Visita MC A04 DG A04 Biomet A34 2da Visita MC A60 DG B80 Un caso
Un caso Acude el señor de 56 años. Doctor que salio en la sangre. Resultado indica Anemia Ferropénica Revisar Anam y EF Mas investigación 1era Visita MC A04 DG A04 Biomet A34 2da Visita MC A60 DG B80 Un caso
Un caso Acude el señor de 56 años. Doctor que salio en la sangre. Resultado indica Anemia Ferropénica Revisar Anam y EF Mas investigación 1era Visita MC A04 DG A04 Biomet A34 2da Visita MC A60 DG B80 Colonos Un caso
Un caso Acude el señor de 56 años. Doctor que salio en la sangre. Resultado indica Anemia Ferropénica Revisar Anam y EF Mas investigación 1era Visita MC A04 DG A04 Biomet A34 2da Visita MC A60 DG B80 Colonos B40 Un caso
Un caso 1era Visita 2da Visita MC A04 DG A04 Biomet A34 2da Visita MC A60 DG B80 Colonos B40 3ra Visita MC ?? Acude el señor de 56 años para el resultado de su colonoscopía, preocupado. Un caso
Un caso 1era Visita 2da Visita MC A04 DG A04 Biomet A34 2da Visita MC A60 DG B80 Colonos B40 3ra Visita MC B61 Acude el señor de 56 años para el resultado de su colonoscopía, preocupado. Un caso
Un caso 1era Visita 2da Visita MC A04 DG A04 Biomet A34 2da Visita MC A60 DG B80 Colonos B40 3ra Visita MC B61 Acude el señor de 56 años para resultado de su colonoscopía, preocupado Diagnóstico de Cáncer de Colon Un caso
Un caso 1era Visita 2da Visita MC A04 DG A04 Biomet A34 2da Visita MC A60 DG B80 Colonos B40 3ra Visita MC B61 DG ?? Acude el señor de 56 años para resultado de su colonoscopia, preocupado Diagnóstico de Cáncer de Colon Un caso
Un caso 1era Visita 2da Visita MC A04 DG A04 Biomet A34 2da Visita MC A60 DG B80 Colonos B40 3ra Visita MC B61 DG D75 Acude el señor de 56 años para resultado de su colonoscopia, preocupado Diagnóstico de Cáncer de Colon Un caso
Un caso 1era Visita 2da Visita MC A04 DG A04 Biomet A34 2da Visita MC A60 DG B80 Colonos B40 3ra Visita MC B61 DG D75 CIE ?? Acude el señor de 56 años para resultado de su colonoscopia, preocupado Diagnóstico de Cáncer de Colon Un caso
Un caso 1era Visita 2da Visita MC A04 DG A04 Biomet A34 2da Visita MC A60 DG B80 Colonos B40 3ra Visita MC B61 DG D75 CIE C18 Acude el señor de 56 años para resultado de su colonoscopia, preocupado Diagnóstico de Cáncer de Colon Un caso
Un caso 1era Visita 2da Visita MC A04 DG A04 Biomet A34 2da Visita MC A60 DG B80 Colonos B40 3ra Visita MC B61 DG D75 CIE C18 Consej ?? Referir ?? Acude el señor de 56 años para resultado de su colonoscopia, preocupado Diagnóstico de Cáncer de Colon Consejo y Referir Un caso
Un caso 1era Visita 2da Visita MC A04 DG A04 Biomet A34 2da Visita MC A60 DG B80 Colonos B40 3ra Visita MC B61 DG D75 CIE C18 Consej D45 Referir D67 Acude el señor de 56 años para resultado de su colonoscopia, preocupado Diagnóstico de Cáncer de Colon Consejo y Referir Un caso
Cuando no tenga un alto umbral de certeza en el diagnóstico utilice el CIAP-2 Facilita una clasificación inicial Apoya en la definición del proceso médico a seguir.
No pienses en el diagnóstico (en el nombre y apellido de la enfermedad), piensa en la persona que atiendes (¡ también tiene nombre y apellidos !!!!!) Albert Planes