ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONDICIONES INICIALES t
Advertisements

MATEMÁTICAS III INTRODUCCIÓN
ECUACIONES DIFERENCIALES
Pega una Imagen Pequeña Aquí! Pega una Imagen Grande Aquí! Pega una Imagen Grande Aquí! Pega una Imagen Grande Aquí! Pega una Imagen Pequeña Aquí! Pega.
1.Introducción 2.Casos simples de reducción del orden 3.Ecuaciones lineales homogéneas con coeficientes constantes 4.Ecuaciones lineales no homogéneas.
© GELV AULA 360 Sistemas de ecuaciones e inecuaciones 1. Sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas 2. Sistemas de tres ecuaciones lineales.
Maria Fernanda centeno Emanuel Fernandez Oscar Mondragón
Componentes de un método de solución numérica
Unidad 1 Capítulo IV Clasificación de las Ecuaciones Diferenciales
Olimpiadas Chilenas de Informática - Formación
ECUACIONES DIFERENCIALES Y ÁLGEBRA LINEAL
Unidad 4 Anexo 3. Capítulo X. Ecuación de Euler.
Sistema Compatible determinado
Ecuaciones Diferenciales con Transformadas de Laplace
FUNCIONES MATEMÁTICAS
Péndulo Simple Cuadrados Mínimos
Unidad 3 Capítulo II Crecimiento poblacional
Ecuación de Segundo Grado
Unidad 4. Capítulo VIII. Ecuaciones no homogéneas.
Sistemas Térmicos y Ópticos Ecuaciones de la Física Matemática
Ecuaciones diferenciales de Primer Orden.
Unidad 6. Capítulo IV. Puntos ordinarios y puntos singulares.
Sucesiones Prof. M. Alonso.
MÉTODOS NUMÉRICOS ..
Unidad 2 Capítulo VI Ecuaciones de factor integrante
Transformadas de Laplace - N.C.Maggi 1 Ecuaciones Diferenciales con Transformadas de Laplace.
NOTAS TECNICAS 1 METODO DE NEWTON-RAPHSON
Método de Heun. Salvador Arteaga. Jalil Villalobos.
¿Son nuestros resultados suficientemente confiables para dar soporte a nuestra hipótesis? ¿Podemos rechazar la hipótesis nula?
Unidad 3 Capítulo IV Ley de Newton de enfriamiento
Unidad 4. Capítulo IX. Búsqueda de Yp: Variación de parámetros.
Universidad de las Ciencias Informáticas
Tele clase 15 Ecuaciones diferenciales.
Unidad 6. Capítulo VIII. Ejercicios.
Unidad 4 Anexo 2. Capítulo III. Método alterno de solución.
FUNCIONES, MATRICES Y DETERMINANTES
MÉTODOS DE SOLUCIÓN DE ECUACIONES NO LINEALE
Ecuaciones diferenciales exactas
Escribe el nombre a los números 1 _______________________ 2 _______________________ 3_______________________ 4_______________________ 5 _______________________.
Métodos Matemáticos I.
Ecuaciones Diferenciales Por: Fabiola Celis Cervantes
CONCEPTOS MATEMATICOS BASICOS I
ECUACIONES. 1. ECUACIÓN 2.ECUACIONES DE PRIMER GRADO.
TÉCNICAS CUALITATIVAS PARA LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN: CAMPOS DE PENDIENTES Y LÍNEAS DE FASE.
U-4. Cap. III. Existencia y unicidad de soluciones.
Sea la ecuación diferencial lineal de orden “n” y de coeficientes variables
Unidad 6 Anexo 1. Capítulo IV. Ecuación de Bessel de orden cero.
Ecuaciones diferenciales con variables separables
Unidad 4 Anexo 2. Capítulo II
Números complejos MATEMÁTICAS I.
PRESIONE CUALQUIER TECLA PARA CONTINUAR
LOS NÚMEROS IMAGINARIOS
ECUACION DIFERENCIAL APLICADA A LA ECONOMIA Docente: Virgilio Quispe Delgado Estudiante: Katerin Stefany Medrano Quispecahuana Codigo:
ECUACIONES DIFERENCIALES PROBLEMA DE VALORES EN LA FRONTERA
PROPIEDADES DE LAS FUNCIONES CONTINUAS MATEMÁTICAS II.
2/22/2019 RAICES MÉTODO DE BISECCIÓN.
2/22/2019 SISTEMAS NO LINEALES.
HIPÉRBOLA.
Transformada de Laplace César CHINGUEL ARRESE. Ecuaciones Diferenciales con valor inicial Transformada de Laplace Ecuaciones Algebraicas Fácil Solución.
¿Cuál es la gráfica y nombre de cada una de las superficies??. Dibujarla!! Página en Larson.
Unidad 4 Anexo 2. Capítulo IV
Péndulo Simple Cuadrados Mínimos
Unidad 4 Anexo 2. Capítulo I. Introducción.
Unidad 4 Anexo 3. Capítulo VII. Ecuaciones no homogéneas.
Sean
La diferencial.
Unidad 6 Anexo 1. Capítulo I. Introducción.
ECUACION DE CAUCHY-EULER
Unidad 1 Capítulo I Introducción
NÚMEROS COMPLEJOS.
Transcripción de la presentación:

ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS 2/18/2019 ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS PROBLEMA DE VALORES INICIALES

  2/18/2019

 Escriba aquí la ecuación. 2/18/2019 1−𝜆 𝑡 1 +𝜆 𝑡 2 , 1−𝜆 𝑦 1 +𝜆 𝑦 2

  2/18/2019 𝑦 ′ 𝑡 =𝑓 𝑡,𝑦 𝑎≤𝑡≤𝑏 𝑦 𝑎 = 𝑦 0

𝑑𝑧 𝑑𝑡 =𝑓 𝑡,𝑧 +𝛿 𝑡 , 𝑎≤𝑡≤𝑏 𝑧 𝑎 =𝛼+ 𝜀 0 (1) 𝑦 ′ =1+𝑡𝑠𝑒𝑛 𝑡𝑦 , 0≤𝑡≤2 𝑦 0 =0 2/18/2019 𝑑𝑦 𝑑𝑡 =𝑓 𝑡,𝑦 , 𝑎≤𝑡≤𝑏 𝑦 𝑎 =𝛼 𝑑𝑧 𝑑𝑡 =𝑓 𝑡,𝑧 +𝛿 𝑡 , 𝑎≤𝑡≤𝑏 𝑧 𝑎 =𝛼+ 𝜀 0 (1)

𝑧 𝑡 −𝑦 𝑡 <𝑘𝜀 ∀𝑡∈ 𝑎,𝑏   2/18/2019

Mostrar que el problema de valores iniciales Ejemplo: Mostrar que el problema de valores iniciales 𝑑𝑦 𝑑𝑡 =𝑦− 𝑡 2 +1, 0≤𝑡≤2 𝑦 0 =0.5 Está bien planteado en el dominio 𝐷= 𝑡,𝑦 |0≤𝑡≤2, 𝑦∈𝑅 2/18/2019

  2/18/2019

  2/18/2019

𝒚 𝒊 ≅𝒚 𝒕 𝒊 El método de Euler consiste en aproximar 𝒚 𝒊 ≅𝒚 𝒕 𝒊 Por lo tanto encontramos la ecuación de diferencias asociada al método de Euler: 𝒚 𝒊+𝟏 = 𝒚 𝒊 +𝒉𝒇 𝒕 𝒊 , 𝒚 𝒊 ∀𝒊=𝟎,⋯,𝑵−𝟏 𝒚 𝒂 = 𝒚 𝟎 2/18/2019

  2/18/2019 𝑑𝑦 𝑑𝑡 =𝑦− 𝑡 2 +1, 0≤𝑡≤2 𝑦 0 =0.5 ℎ=0.5 𝑓 𝑡,𝑦 =𝑦− 𝑡 2 +1  

  2/18/2019 𝑓 𝑡 𝑖 , 𝑤 𝑖 ≅ 𝑦 ′ 𝑡 𝑖 =𝑓 𝑡 𝑖 ,𝑦 𝑡 𝑖

Se ilustra el método de Euler con h=0.5 del problema bien planteado 2/18/2019 Se ilustra el método de Euler con h=0.5 del problema bien planteado 𝑑𝑦 𝑑𝑡 =𝑦− 𝑡 2 +1, 0≤𝑡≤2 𝑦 0 =0.5 Cuya solución real es: 𝒚 𝒕 = 𝒕+𝟏 𝟐 −𝟎.𝟓 𝒆 𝒕

Si achicamos el paso, h=0.2 0btenemos: 𝒚 𝒊+𝟏 = 𝒚 𝒊 +𝒉 𝒚 𝒊 − 𝒕 𝒊 𝟐 +𝟏 = 𝒚 𝒊 +𝟎.𝟐 𝒚 𝒊 −𝟎.𝟎𝟒 𝒊 𝟐 +𝟏 =𝟏.𝟐 𝒚 𝒊 −𝟎.𝟎𝟎𝟖 𝒊 𝟐 +𝟎.𝟐 Observamos que el error no decrece sino que aumenta con el número de iteraciones 2/18/2019 𝒕 𝒊 𝒘 𝒊 𝒚 𝒊 =𝒚 𝒕 𝒊 𝒚 𝒊 − 𝒘 𝒊 0.0 0.5 0.2 0.8 0.8292986 0.0292986 0.4 1.152 1.2140877 0.0620877 0.6 1.5504 1.6489406 0.0985406 1.998848 2.1272295 0.1387495 1.0 2.458176 2.6408591 0.1826831 1.2 2.9498112 3.1799415 0.2301303 1.4 3.4517734 3.7324 0.2806266 1.6 3.9501281 4.2834838 0.3333557 1.8 4.4281538 4.8151763 0.3870225 2.0 4.8657845 5.305472 0.4396874 Siendo 𝑤 𝑖 la solución real

  2/18/2019 Entonces la sucesión de los 𝑦 𝑖 generada por el método de Euler produce la acotación: 𝑦 𝑡 𝑖 − 𝑦 𝑖 ≤ ℎ𝑀 2𝐿 𝑒 𝐿 𝑡 𝑖 −𝑎 −1

  2/18/2019