El sector de la madera y el mueble cuenta con un gran peso dentro de la industria del país por su número de empresas y por el empleo que genera. Según.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 ECOEMPLEA CORCHO SOSTENIBLE Proyecto ECOEMPLEA CORCHO SOSTENIBLE.
Advertisements

Estadística sobre actividades en I+D año
Zaragoza, 27 de Septiembre de 2012
Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
Jornada de presentación Feria del Mueble de Valencia 25 de Septiembre de 2007 HABITAT VALENCIA FORWARD Observatorio industrial de la madera.
Trabajos CONFEMADERA Observatorio 2008 GUÍA PRÁCTICA PARA LA IMPLANTACIÓN Y CERTIFICACIÓN PEFC Y FSC DE LA CADENA DE CUSTODIA EN EL SECTOR DE LA MADERAY.
Trabajos CONFEMADERA Observatorio 2007 MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE LA MADERA Y EL MUEBLEMEMORIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE LA MADERA.
Encuesta sobre Innovación en las Empresas. Año 2008
1 I+D en la Industria Farmacéutica 2007 Resultados de la encuesta sobre actividades de I+D en 2007 Farmaindustria, 20 de mayo de 2008.
VII JORNADAS DEL SIDAR LAS POLÍTICAS DE ACCESIBILIDAD EN ESPAÑA: ESPAÑA.ES CONCHA MAYORAL PALAU SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ACCESO A LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
0 DIÁLOGO INTERMINISTERIAL SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Asunción, Paraguay 15 de abril de 2009 Informe Nacional: Paraguay Sector: Forestal Enfoque: Mitigación.
Redes inalámbricas y su estado actual en la sociedad española
14 DE AGOSTO DE 2009 AVANCE DEL PIB DE NAVARRA Segundo trimestre 2009.
Políticas Públicas para el emprendimiento Alicia Villauríz Secretaria General del Mar.
ESTRUCTURA ECONÓMICA DE LA POBLACIÓN
Propuestas de actuación 1.Difundir la importancia estratégica del sector de la madera y el mueble por el elevado número de empresas y trabajadores que.
Indicadores para el análisis de la Biomasa forestal. FECOMA-CC.OO. Este estudio hace énfasis en la biomasa primaria de origen forestal, la cual se puede.
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA PROFIT
PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA PROFIT
El Salario Mínimo y sus Implicancias Sociales en Chile.
CORMA del Bio Bio Mercado Internacional: Una Visión del Sector Privado.
España 2011 (Fuente: España en cifras 2011, INE)
La firma Euler Hermes anuncia un aumento del 50% en los impagos y las quiebras en España para Crédito y Caución registra ya un empeoramiento.
AMF S.A. PROMOVIENDO EL MANEJO FORESTAL SUSTENTABLE.
ESTIMACIÓN DEL IMPACTO SOCIOECONÓMICO DEL SECTOR DE LA ENERGÍA EÓLICA EN ARAGÓN ( ) Blanca Simón Fernández Universidad de Zaragoza.
Resumen de la Situación de la Economía Hondureña y la Actividad de Bienes de Transformación Febrero, 2013.
VINCULO ENTRE EXPECTATIVAS EMPRESARIALES Y EL DESEMPEÑO INDUSTRIAL Montevideo, octubre 19 de 2006 cinve.
Jornada de presentación de actividades 2006 HABITAT VALENCIA FORWARD.25 de Septiembre de 2007 Observatorio industrial de la madera.
POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO EN POLÍTICA INDUSTRIAL
Contribución del Sistema Agroalimentario a la Economía Española Una Aproximación Octubre 2013.
La coyuntura de las PyME industriales Primer trimestre de 2010 Datos Preliminares Fundación Observatorio PyME.
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
PyMES de San Luis Octubre, Agenda PyMES de San Luis Octubre 2008 ¿Qué es el Mapa PyMES? Antigüedad y forma jurídica Informatización elemental Condición.
La industria de empresas desarrolladoras de Videojuegos en Argentina
Francesc de Paula Pons Alfonso Secretario General de CONFEMADERA Confederación Española de Empresarios de la Madera Julio 2005 ESTRATEGIAS DE CAMBIO PARA.
La Gran Encuesta Pyme Tercera Lectura Regional y resultados primer semestre de 2013 (Julio 24 de 2013) Encuestador: A nivel nacional con el apoyo de :
1 Políticas Industriales, Tecnológicas y de I+D para una Economía Competitiva y Sostenible Jornada "Fondos europeos para tu empresa: una oportunidad para.
DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE. ANTECEDENTES INTEGRADORA COMUNAL FORESTAL DE OAXACA S.A. DE C.V.
13º Seminario ProPymes Daniel Novegil, CEO Ternium.
Observatorio Regional de Empleo de Castilla y León.
Principales trabajos realizados en el Observatorio. El Ente Regional de la energía (EREN) en el Observatorio Industrial del Sector Energético. Ricardo.
Reunión Mayo 2000 Club de Empresas del OM: ANÁLISIS ESTRUCTURAL y COYUNTURAL DEL SECTOR DEL MUEBLE Y AFINES 1999 y 1er trim
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Febrero de 2015.
PANORAMA INTERNACIONAL SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL Y LAS TENDENCIAS DEL MERCADO DE PRODUCTOS FORESTALES IMFYE (Ingeniería de la Madera, Forestal Y Energética,
LA INDUSTRIA MANUFACTURERA EN tas JORNADAS DE DEBATE INDUSTRIAL Montevideo, 19 Octubre 2006 Ec. Flavia Rovira Lic. Ignacio Bartesaghi.
Equipos Ángel Luis Fernández Yusta Nº de Expediente:
Economía navarra: previsiones y balance
Club de empresas 1 Reunión Mayo 2004 Dpto. Análisis de Mercados y Estrategia Club de empresas Dpto. Análisis de Mercados y Estrategia MERKAMUEBLE.
COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL BANCO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PRIMER BANCO SUSTENTABLE DEL URUGUAY.
1 Exportación de Productos Forestales de Bolivia Periodo: Enero – Marzo Gestión: 2012* (*) Datos preliminares 2012 Fuente: INE.
Estimación de Emisiones Atmosféricas Fuente Fijas Walter Folch. Depto Salud Ambiental.
POLÍTICA INDUSTRIAL y SERVICIOS a EMPRESAS Barcelona, 21 de febrero de 2006 FRANCISCO F. MAS VERDÚ POSTGRAU EN DESENVOLUPAMENT LOCAL I REGIONAL.
Els espais industrials Juan Miguel Albertos Puebla Departament de Geografía Universitat de València.
Club de empresas 1 Reunión Noviembre 2004 Dpto. Análisis de Mercados y Estrategia Club de empresas Dpto. Análisis de Mercados y Estrategia MERKAMUEBLE.
Prototipos Aplicados al Programa “Despertando Talentos” Ministerio de Producción, Trabajo y Turismo Dirección de Recursos Forestales Año 2009 Gobierno.
Sector Equipos LA INDUSTRIA AEROESPACIAL. CARACTERISTICAS DEFINICIÓN DE EQUIPOS: todo aquello que transporta el avión sin ser la estructura, ni la planta.
Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Madrid, 13 de diciembre de 2007 Encuesta sobre innovación tecnológica en las empresas 2006.
FUENTE INE. DIFERENCIA ENTRE LOS DIFERENTES CONSUMOS FINALES. POR LA VÍA DEL GASTO.
GRÁFICO 1. Dimensión de la empresa española
ESTUDIO PARA DETERMINAR LA DIFERENCIA EN LA TELEFORMACIÓN ENTRE GRANDES EMPRESAS Y PYMES Ana Fernández Moreno Responsable de Formación de FESALC.
Estrategia de Negocio Buscamos seguir fortaleciendo nuestro liderazgo en la industria del acero mediante un crecimiento rentable a través de la máxima.
CONINDUSTRIA Encuesta de Coyuntura Trimestral Situación II Trimestre 2015 Julio de 2015.
1. 2 Expectativas de Ejecutivos PyME Medición Agosto 2013.
1 w w w. f e u g a. e s PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS 3. RESUMEN 1. EL PROYECTO ECOGALICIA VERDE Objetivos y marco temporal Destinatarios y sectores.
COMERCIO EXTERIOR Comercio Exterior al mes de noviembre de de Febrero de 2014.
La industria española en la actualidad
Política Industrial y Desarrollo de la Cadena de Valor de la Agro Industria Textil y de Indumentaria de la Argentina.
Tema 3: Los espacios industriales Unidad 3: “Territorio y actividades económicas"
PARTICIPACIÓN DEL SENA EN LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÌA Armando Calderón Loaíza Director de Empleo SENA.
Encuentro Nacional del Sector de la Construcción Madrid 8 de Julio de 2009 Rafael Fernández Sánchez Presidente de CEPCO Confederación Española de Asociaciones.
Transcripción de la presentación:

El sector de la madera y el mueble cuenta con un gran peso dentro de la industria del país por su número de empresas y por el empleo que genera. Según datos del INE (DIRCE), en 2008 este sector ha contado con un total de empresas de las que el 55% se dedican a la fabricación de muebles y el 45% a otros sectores de la madera.

Según la Encuesta Industrial de Empresas del INE, en 2007 la producción del sector de la madera y el mueble fue de millones de euros (+2%). Según una estimación basada en el IPI, en 2008 se ha producido un fuerte descenso en la producción. Este sector representa el 4,5% del VAB total de la industria. Atomización del sector, el 99,8% de las empresas son PYMES, el 94,2% tiene menos de veinte trabajadores y el 63,9% dos o menos de dos.

Las importaciones en el año 2008 ascendieron a millones de euros, con un descenso del 26,8% sobre Las exportaciones fueron de millones de euros, sin apenas variación respecto a Mejora la tasa de cobertura del 52,1% al 69,6%.

Actividades realizadas por el Observatorio Análisis de adecuación medioambiental y de seguridad de muebles importados de terceros países para el observatorio industrial de la madera FEDIT Estrategia de modernización del sector de la madera y el mueble CONFEMADERA Guía práctica para la implantación y certificación PEFC y FSC de la cadena de custodia en el sector de la madera y el mueble CONFEMADERA

Actividades realizadas por el Observatorio Estudio de necesidades formativas en el sector del mueble de madera en España MCA–UGT Análisis de la negociación colectiva en el sector de la madera MCA–UGT Seguimiento del análisis de las políticas medioambientales en la industria de la madera: Indicadores para el análisis de la situación actual en la utilización de la biomasa forestal FECOMA–CC.OO.