Modulación en banda lateral única (SSB)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRANSMISIÓN AM MATERIA: SISTEMAS DE COMUNICACIÓN I ESTUDIANTES: ROSSIBEL REVILLA PABLO BARRON ADHEMIR.
Advertisements

Sistemas pasobandas GIOTRONIC
REPRESENTACION DE SEÑALES Y SISTEMAS
Electrónica de Comunicaciones
PRINCIPIOS DE MODULACIÓN ANALÓGICA EN AMPLITUD
Conferencia # 20 Chroma Signal Processing TEEL 2045 Circuitos de Televisión (3 horas lectivas semanales)
CIRCUITOS DE BANDA LATERAL UNICA
Banda lateral única Banda lateral vestigial
TELECOMUNICACIONES I MODULACION DE AMPLITUD Definición
Sistemas de modulación exponencial
Modulación en doble banda lateral (DSB)
Ruido e Interferencia en la Modulación Analógica
Banda Lateral Vestigial (VSB)
Transmisión y Recepción Analógica de Información: Modulación AM.
Las ondas de radio Física y Astronomía Profesor: Andrés Kabusch Nombres: Acosta Tomás Dunayevich Nicolás Lasagno Lautaro Calvo Agustín siguiente.
La descripción de los moduladores y demoduladores se facilita mediante el uso de notación compleja. Cualquier forma de onda pasa banda real se puede representar.
EN LA MODULACIÓN DE SEÑALES CONTINUAS SE DESCRIBEN DOS ESQUEMAS: LA “MODULACIÓN LINEAL”, SOBRE LA CUAL SE BASAN LOS SISTEMAS AM, DSB, SSB, VSB Y QAM,
Electrónica de Comunicaciones
VII. Circuitos para comunicaciones
Diseño de título Subtítulo. Digitalización y codificación La digitalización es el primer paso en el proceso de la transmisión de voz a través de la red.
1 OFDM y Espectro Ensanchado Descripción y características. Redes en las cuales se utilizan. Cecilia Alberto – Lucas Chiesa – Margarita Manterola.
MODEMS. Sumario Que es un MODEM Función de un MODEM Clasificación de los MODEMS Tipos de Modems Características de los MODEMS.
Universidad Técnica Particular de Loja PROCESAMIENTO DE SEÑALES Escuela de Electrónica y Telecomunicaciones Carlos Carrión Betancourth EQBYTE.INC
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE SISTEMAS DE COMUNICACIONES MYR. MANOLO PAREDES GANCINO KATHERINENRC: 2188 MORA CARLOS RUIZ GUSTAVO VILA ANDRÉS.
Señales Analógicas. Señal Una señal es una perturbación de un entorno o medio provocado por una fuente que mediante dicha perturbación es capaz de transmitir.
Modulación en Amplitud (AM)
FILTROS IDEALES Una de las razones por las cuales se diseña un filtro es para eliminar las perturbaciones Filtro Señal Ruido En general se discrimina entre.
TRABAJO DE ELECTRÓNICA
Modulación Universidad Industrial de Santander
Tema: Tipos De fuentes de alimentación
TRABAJO DE ELECTRÓNICA
COMPORTAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN Segunda Parte
07- Señales moduladas en Angulo
INDICE DE LA CONTAMINACION ACUSTICA
Liceo Bicentenario Viña del Mar Prof. Paula L. Durán Ávila
COMPORTAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN
Capitulo I Introducción
Modelado de Sistemas Eloy Edmundo Rodríguez Vázquez
Galleta electrónica.
ING. JUAN CÓRDOVA OCHOA, Msc.
Lección: Inversores de onda cuadrada
Electrónica de Comunicaciones CONTENIDO RESUMIDO: 1- Introducción 2- Osciladores 3- Mezcladores. 4- Lazos enganchados en fase (PLL). 5- Amplificadores.
Transmisión análoga y Transmisión digital
ANALISIS Y DISEÑO DEL FILTROS DIGITALES
Comunicaciones I / Comunicación Electrónica
SPREAD SPECTRUM AND FREQUENCY HOPPING
Ventajas de los filtros activos frente a los pasivos
Esquema Tema 11 Sistemas de Comunicación El Teléfono La Radio
RADIOCOMUNICACIONES UNIDAD V: RADIOENLACES
Amplificadores Operacionales y su aplicación en acondicionamiento de señal en AC y DC. Ing. Omar Torres Arenas.
FUNCION DE TRANSFERENCIA DE SISTEMAS FISICOS
Tono, intensidad, timbre
SÍNTESIS DE FILTROS Autor: PEDRO QUINTANA MORALES Dto
Capitulo I Introducción
Transmisión de señales de radio y televisión
Universidad Distrital “FJC” Ingeniería Electrónica Comunicaciones Analógicas Pr. Fernando Cancino.
SÍNTESIS DE FILTROS Autor: PEDRO QUINTANA MORALES Dto
Sistemas de Modulación Lineal Modulación AM
Interferencia y Ruido en la Modulación Lineal
Comunicación Banda Base
Dinámica de Máquinas Eléctricas Cátedra 4
Interferencia y Ruido en la Modulación Angular
Modulación en doble banda lateral (DSB)
MODULACION.
“Telecomunicaciones”
RESPUESTA EN FRECUENCIA DE LOS FILTROS ACTIVOS FERNÁNDEZ PIZARRO AARON SMITH SANDOVAL ANCCO LUIS ENRIQUE VILCA VILLANUEVA JOEL.
Amplitud Modulada
RESPUESTA EN FRECUENCIA
CAPITULO 5 CIRCUITOS AJUSTABLES.
Telecomunicaciones I Sistemasde Comunicaciones de Lateral Única Banda Marco Antonio Mamani luna Universidad de Montemorelos Ing. Jorge Manrique © 2007.
Transcripción de la presentación:

Modulación en banda lateral única (SSB) Analizando el espectro de DSB se encuentra que aún hay redundancia ya que las 2 bandas alrededor de fc son simétricas. Esta observación permite crear un nuevo esquema de modulación que se llamará SSB (BANDA LATERAL UNICA). En consecuencia, se generan 2 tipos de modulación:  XUSB(f): UPPER SINGLE SIDE BAND XLSB(f): LOWER SINGLE SIDE BAND

Dos esquemas de SSB Modulación en Banda Lateral Inferior Modulación en en Banda Lateral Superior

Potencia en SSB Potencia de transmisión: En AM: En SSB:   En SSB: Ancho de banda de transmisión = 𝑊 El análisis en el dominio de la frecuencia es simple, pero no lo es en el dominio del tiempo y antes de intentarlo es necesario invocar una herramienta básica: La transformada de HILBERT

Transformada de Hilbert Retarda 90° todas las componentes de frecuencia de la señal sin alterar su amplitud. En donde la magnitud es unitaria: Y la fase es: 𝑎𝑟𝑔 𝐻 𝑓 = − 𝜋 2 , 𝑓>0 𝜋 2 , 𝑓<0 Lo cual implica: 𝐻 𝑓 = −𝑗, 𝑓>0 𝑗, 𝑓<0

Característica de transferencia del Transformador de Hilbert La salida en el dominio de la frecuencia es: En el dominio del tiempo:

Transformadas de Hilbert de interés Propiedades de la T. de Hilbert 1) 𝑥(𝑡) 𝑦 𝑥 (𝑡) tienen la misma DEP 2) Como 𝐺 𝑥 (𝑓) 𝑦 𝐺 𝑥 (𝑓) ⇒ 𝑅 𝑥 (𝜏)= 𝑅 𝑥 (𝜏) 3) 𝑥 𝑡 , 𝑦 𝑥 (𝑡) son ortogonales. 4) ℋ[𝑥(𝑡)]= 𝑥 (𝑡); ℋ[ 𝑥 (𝑡)]=−𝑥(𝑡)

Análisis de una señal SSB Filtrando la señal DSB con un filtro 𝐻1(𝑓) se obtiene 𝑋𝑈𝑆𝐵(𝑓) y con 𝐻2(𝑓)se obtiene 𝑋𝐿𝑆𝐵(𝑓): Banda lateral superior: Banda lateral inferior: 𝑋 𝑈𝑆𝐵 (𝑓 )= 𝑋 𝐷𝑆𝐵 (𝑓 ) 𝐻 1 (𝑓 ) 𝑋 𝐿𝑆𝐵 (𝑓 )= 𝑋 𝐷𝑆𝐵 (𝑓) 𝐻 2 (𝑓) Donde: 𝐻 2 (𝑓)=½[𝑆𝑔𝑛(𝑓+𝑓𝑐)−𝑆𝑔𝑛(𝑓+𝑓𝑐)] 𝐻 1 (𝑓 ) = 1− 𝐻 2 (𝑓)

Señales SSB en el dominio del tiempo Sustituyendo en :   ℱ −1 {𝐴}= ½𝑥(𝑡) 𝐶𝑜𝑠  𝑐 𝑡 ℱ −1 {𝐵}= ½ 𝑥 (𝑡) 𝑆𝑒𝑛  𝑐 𝑡 Por tanto:

Moduladores SSB 1er Método: por discriminación de frecuencia: Se genera DSB y luego se elimina una de las bandas. Si 𝑥(𝑡) tiene componentes de baja frecuencia el filtro tiene que ser ideal y esto no es realizable físicamente.

Moduladores SSB 2do Método: por discriminación de fase: Se basa en la ecuación: Desventaja: Es difícil diseñar el defasador de 90º para banda ancha.  

Moduladores SSB 3er Método: Técnica de Weaber: Tomando como referencia una frecuencia f1 como la mitad del ancho de banda del mensaje, para modular la señal mensaje: 𝑓 1 = 𝑊/2 y llamando a la frecuencia f2 : 𝑓 2 = 𝑓 𝐶 ±𝑊/2

Demodulación SSB Detección Sincrónica ó coherente: Esta señal pasa por un filtro pasabajos con ancho de banda W que solo permite el paso del primer término que es el mensaje.

Usos del SSB Telefonía multicanal.  En circuitos de radio punto a punto.  En enlaces de microondas.  Comunicaciones militares.  Radio aficionados (RADIO AMATEURS)  Comunicaciones móviles de alta frecuencia.