La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MODEMS. Sumario Que es un MODEM Función de un MODEM Clasificación de los MODEMS Tipos de Modems Características de los MODEMS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MODEMS. Sumario Que es un MODEM Función de un MODEM Clasificación de los MODEMS Tipos de Modems Características de los MODEMS."— Transcripción de la presentación:

1 MODEMS

2 Sumario Que es un MODEM Función de un MODEM Clasificación de los MODEMS Tipos de Modems Características de los MODEMS

3 Introducción El módem es un adaptador que convierte las señales digitales producidas por terminales de datos en señales compatibles con el medio de transmisión. El modo de transmisión depende de la velocidad de transmisión y del tipo de medio utilizado. (Recomendaciones V y X).

4 MODEMS MOdulador DEModulador Funciones: Permitir la transmisión de señales digitales a través de soportes analógicos. RPT ETD MODEM CI ETD CI línea telef.

5 Modular y demodular la señal. Establecer la comunicación con la computadora adyacente. Establecer comunicación con el MODEM remoto para negociar la comunicación. Recuperar reloj si la recepción de señal es sincrónica. Compresión y control de errores. Funciones de un MODEM

6 Tipos de MODEMS Modems Asincrónicos Modems Sincrónicos Modems de Banda Ancha Eliminador de Modem Modems de Corta Distancia Resumen características de selección

7 Clasificación de los Modems según su ubicación Externos Modems Internos: tarjeta a un slot de expansión de la PC conectados por un puerto de comunicación

8 Clasificación de los MODEMS de acuerdo a la forma de Tx los datos Módems asincrónicos (velocidades hasta 1200 baudios) Módems sincrónicos (desde 1200 bps hasta 56 kbps) Módems sincrónicos (canales de banda ancha)

9 Modem Asincrónico Cada carácter precedido por pulso de arranque y terminado en pulso de parada. Empleados en bajas velocidades. Emplean generalmente modulación FSK.

10 Diagrama en bloque buffers

11 Diagrama en bloque Filtro pasabanda: Eliminar las componentes de frecuencias indeseables. Discriminador: Efectuar la demodulación FSK. Limitador: Eliminar variaciones espurias en las amplitudes. Detector de nivel: Señalizar la detección de nivel de portadora. Interfaz de línea: Transformador para adaptación de impedancias y/o híbrida para separación de señales

12 Módems Asincrónicos (Tipo Arranque-Pare) El UIT-T ha definido varios tipos de módems asincrónicos en sus Recomendaciones V.15 (acoplamiento acústico) V.16 señales digitales médicas (electros). V.20 transmisión en paralelo V.21 y V.23. transmiten datos en serie FSK La modulación utilizada es FSK.

13 Configuración Modems FSK típico

14 Frecuencias características del V21

15 Modo Origen: el modem entra automáticamente en Modo Origen cuando él inicia una llamada. Transmite por el canal inferior a las frecuencias 1180 y 980 Hz Modo Respuesta: el modem entra automáticamente en Modo Respuesta cuando él recibe una llamada. Transmite por el canal superior a las frecuencias 1850 y 1650 Hz

16 Modos de transmisión Origen/Respuesta

17 Módems Sincrónicos En transmisión sincrónica las señales de entrada y salida consisten en largas secuencias de símbolos binarios sincronizados mediante un reloj maestro incorporado en el mismo módem o en el terminal de datos fuente.

18 Modem Sincrónico Los caracteres se transmiten sin pulso de arranque y parada. Producen transmisiones mas eficientes. Empleados en velocidades mas altas. Requieren de circuitos que recuperen la señal de reloj a partir de la señal de datos. Con frecuencia emplean aleatorizadores y desaleatorizadores de datos.

19 Diagrama en bloque

20 Aleatorizador-Desaleatorizador Funciones: Eliminar secuencias periódicas que pudieran generar líneas espectrales y secuencias que dificulten la recuperación de reloj. Eliminar secuencias periódicas que pudieran generar líneas espectrales y secuencias que dificulten la recuperación de reloj. Son dispositivos autosincronizables. Son dispositivos autosincronizables.

21 Los módems sincrónicos emplean las técnicas de modulación M-aria QAM, PSK y DPSK Las velocidades de modulación van desde los 1200 bps hasta 172 kbps. Velocidades de TX

22 Recomendaciones V.22 y V.22 bis Estos módems operan en 1200 y 2400bps con una velocidad de modulación de 600 baudios sobre líneas de discado, dedicadas y privadas. El V.22 opera en DPSK y el V.22 bis en QAM, y utilizan dos canales

23 Recomendaciones V.26, V.26 bis y V.26 ter Operan hasta 2400 bps. Pueden funcionar en modo fulldúplex sinc. Incluyen un canal auxiliar de retorno con una velocidad menor o igual que 75 baudios El V.26 ter utiliza técnicas de cancelación de ecos. La frecuencia de portadora es de 1800 ±1 Hz. La modulación utilizada es DPSK 4-aria.

24 Recomendaciones V.27, V.27 bis y V.27 ter Pueden funcionar en semi o fulldúplex Modulación DPSK y QDPSK 8-aria; operación en modo sincrónico Inclusión facultativa de un canal auxiliar de retorno con una velocidad de hasta 75 baudios Inclusión de un ecualizador ajustable y aleatorización.

25 Estudio Independiente 1 Estudiar Recomendaciones: V.29 V.32 V.32 bis V.32 terbo V.33 V.34 V.90 Bbgfia: Tx de Datos, Cap III, Pag 119

26 Modems de Banda Ancha (V.35, V.36 ) Para V.35, la transmisión de datos es a 48 kbps utilizando los circuitos de banda de grupo de 60-108 kHz. V.36 define una familia de módems sincrónicos de Banda ancha aplicables en canales B de 64 kbps o en canales D de 16 kbps para la transmisión de señalización. Estos módems se pueden aplicar también en la multiplexación de señales de datos y telegrafía.

27 Módems de Corta Distancia Utilizados directamente en operaciones locales sobre líneas telefónicas. ( no modulan ni demodulan) pueden operar en banda de base en líneas arrendadas, con velocidades hasta 64 kbps. Como Estos módems no están normalizados, hay poca compatibilidad entre los tipos de diferentes fabricantes y generalmente se utilizan en pares. Se utilizan mucho en sistemas privados.

28 Resumen de Características para la Selección de Módems

29 Características de Transmisión Tipo 1. 1.Analógico (líneas telefónicas) 2. 2.Digital Formato 1. 1.Paralelo (sólo para respuesta audible) 2. 2.Serie Modos de Tx 1. 1.Simplex (SPX) 2. 2.Semi Dúplex (HDX) 3. 3.Full Dúplex (FDX)

30 Características de Transmisión Velocidades 1. 1.Bits por Segundo 2. 2.Caracteres por Segundo 3. 3.Bloque de una longitud dada por Seg. Tipos de Modulación 1. 1.Amplitud (ASK, VSB, SSB) 2. 2.Frecuencia (FSK) 3. 3.Fase (QAM, PSK, DPSK) 4. 4.Impulsos (PCM y todas sus variaciones)

31 Características de Transmisión Relojes y Controles 1. 1.Asincrónicos 2. 2.Sincrónicos: Internos Externos Opcional y con Control

32 Características de Interfaz Líneas 1. 1.Acoplador Acústico o Inductivo 2. 2.Líneas Privadas o Dedicadas 3. 3.Líneas Conmutadas 4. 4.Red Digital Pública Terminales 1. 1.Sin necesidad de Módem (Lazo de Corriente) 2. 2.Interfaces:UIT-T, EIA y Militares

33 Características de Operación Modo 1. 1.Modo Origen 2. 2.Modo Respuesta 3. 3.Modo Origen/Repuesta (Auto-mático o Manual) Simetría 1. 1.Con Canal Auxiliar separado 2. 2.Con Sistema de Intercambio-Retorno Rápido 3. 3.Con Tiempo de Retorno ajustable

34


Descargar ppt "MODEMS. Sumario Que es un MODEM Función de un MODEM Clasificación de los MODEMS Tipos de Modems Características de los MODEMS."

Presentaciones similares


Anuncios Google