Configuraciones electrónicas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Calcula los cuatro números cuánticos del orbital: 4d 6.
Advertisements

Estructura atómica Modelo mecano-cuántico Química – 1 er Año Prof. Oscar Salgado B.
PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE Y MECÁNICA CUÁNTICA El descubrimiento del comportamiento ondulatorio de los electrones generó otro problema: ¿Cómo se podía.
Mecánica Cuántica Marco A. Ramírez Rubio Mayo de 2016.
Números cuánticos PROF. ERIKA MARTÍNEZ HIDALGO PRIMERO MEDIO LICEO BICENTENARIO DE TALAGANTE.
ORDENACIÓN DE LOS ELECTRONES EN EL ÁTOMO Curso: Primero medio Asignatura: Química Profesora: Carmen Damke Álvarez.
Teoría atómica II: números cuánticos y configuración electrónica
EL ÁTOMO EN LA HISTORIA  DEMÓCRITO: Pensaba que llegaba un momento en que se obtenían unas partículas que no podían ser divididas más; a esas partículas.
El modelo atómico actual fue desarrollado durante la década de 1920, con los aportes de : de Broglie, Schrödinger, Heisenberg y Paul Dirac. Es un modelo.
REALIZADO POR: BLADIMIR DIAZ C.I: INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION PORLAMAR.
Cap. 2: La Tabla Periódica y algunas propiedades atómicas. Química General Departamento de Química Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET)
I DEAS DE LOS FILÓSOFOS GRIEGOS L EUCIPO DE M ILETO Y D EMÓCRITO A la partícula más pequeña le llamaron átomo. Los átomos los consideraron como eternos.
ÁTOMOS Y MOLÉCULAS. ¿Cómo está formada la materia en su interior? Desde los tiempos de la antigua grecia,los pensadores venían haciéndose esta pregunta,
NÚMEROS CUÁNTICOS y CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
Química Historia del átomo Moléculas
8 Sistema periódico y enlace ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET
Unidad 2 Estructura electrónica de los átomos. Sistema Periódico
Unidad 1 Estructura atómica de la materia. Teoría cuántica
Estructura de la Materia
QUÍMICA GENERAL.
PROBLEMA REPASO SEMANA 01
Orbitales atómicos Números cuánticos.
Décima Sesión Átomo de Hidrógeno (Hidrogenoides).
EL ÁTOMO Cada sustancia del universo, las piedras, el mar, nosotros mismos, los planetas y hasta las estrellas más lejanas, están enteramente formada por.
SEMANA Licda. Corina Marroquín O.
PROPIEDADES PERIÓDICAS Y UNIONES QUIMICAS
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
El átomo Por Marina y Pilar.
ESTRUCTURA BÁSICA DEL ÁTOMO Y SUS INTERACCIONES
LA ESTRUCTURA INTERNA DE LOS ÁTOMOS
Instalaciones electricas
BLOQUE II La diversidad de propiedades de los materiales y su clasificación química
Teoría Atómica Unidad 1.
electrones en los átomos
UNIDAD I Evolución del pensamiento científico y estructura atómica de la materia.
Carolina Díaz 137 A Química I CCH Naucalpan
NÚMEROS CUÁNTICOS NM2.
electrones en los átomos
MODELO ATÓMICO DE BOHR espectros del átomo de hidrógeno
NÚMEROS CUÁNTICOS NM2.
Teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomos
ESTRUCTURA ATÓMICA DE LA MATERIA
Átomos y sistema periódico
BLOQUE IV INTERPRETAS LA TABLA PERIODICA
Densidad y Maleabilidad
EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
LA TABLA PERIÓDICA..
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
TABLA PERIÓDICA Docente: Marianet Zerené Curso: 1º A y B.
TABLA PERIÓDICA.
ASIGNATURA: QUÍMICA COLEGIO AMERICANO DE GUAYAQUIL
ESTRUCTURA ATÓMICA * Aunque el concepto de átomo data de ya hace más de 2500 años (los filósofos griegos Demócrito y Leucipo, fundadores del atomismo).
Material complementario
Material complementario
UNIDAD II ESTRUCTURA Y CONFIGURACIÓN ATÓMICA
Modelo Mecanocuántico de la Materia
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
TEMA 2: NIVELES DE ENERGÍA
Principio de construcción y tabla periódica
UNIDAD 1: Formación de compuestos químicos
Felipe BARNERT PATRICIO CASAS FRANCISCO SALDIAS PABLO SANTIBAÑEZ
MODELOS ATÓMICOS.
TABLA PERIÓDICA.
Átomo Democrito Todos los cuerpos materiales son agregados de innumerables partículas tan pequeñas que no son visibles por los ojos humanos Identificó.
TABLA PERIÓDICA.
NÚMEROS CUÁNTICOS NM2.
ELECTRONEGATIVIDAD.
Modelos atómicos “Bohr”
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
Transcripción de la presentación:

Configuraciones electrónicas. Química 2 – Unidad II

Configuración Electrónica. La configuración electrónica indica la manera en la cual los electrones se estructuran o se modifican en un átomo de acuerdo con el modelo de capas electrónicas, en el cuál las funciones de ondas del sistema se expresa como un producto de orbitales anti simetrizadas. La configuración electrónica es importante porque determina las propiedades de combinación química de los átomos y por tanto su posición en la tabla periódica.

Origen Histórico. Niels Bohr fue el primero en proponer (1923) que la periodicidad en las propiedades de los elementos se podía explicar mediante la estructura electrónica del átomo. Su propuesta se basó en el modelo atómico de Bohr para el átomo, en el cual las capas electrónicas eran órbitas electrónicas a distancias fijas al núcleo. Las configuraciones originales de Bohr hoy parecen extrañas para el químico: al azufre se le asignaba una configuración 2.4.4.6 en vez de 1s2 2s2 2p6 3s2 3p4.

Distribución Electrónica. Es la distribución de los electrones en los subniveles y orbitales de un átomo. La configuración electrónica de los elementos se rige según el diagrama de Moeller: s p d f n = 1 1s n = 2 2s 2p n = 3 3s 3p 3d n = 4 4s 4p 4d 4f n = 5 5s 5p 5d 5f n = 6 6s 6p 6d n = 7 7s 7p

Orbital o REEMPE. En química se usa la expresión REEMPE para designar el valor esperado de un operador densidad de estados de dos electrones con ms= +1/2. En otras palabras: la región donde existe mayor posibilidad de encontrar como máximo 2 electrones que se mueven en forma paralela y en sentidos contrarios. Su nombre proviene de Región de Espacio Energético de Manifestación Probabilística del Electrón.

¡Gracias!