Laboratorios en las islas vírgenes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENFOQUE Y TENDENCIAS DE LA INDUSTRIAL CON EL DESARROLLO SUSTENTABLE
Advertisements

Conservación y Desarrollo
Andreina Estrada Karin Franchi Ángel Moreno Gabriela Zubiri MERCADEO RELACIONAL. Mayo, 2009.
Comisión Nacional de Vivienda Experiencias, desarrollo tecnológico y necesidades de profesionistas Sustentabilidad en la Vivienda 19 de octubre de 2009.
AHORRO ENERGÉTICO EN CASAS BIOCLIMÁTICAS
ECO INTEGRANTES INTRODUCCION JUSTIFICACION HIPOT INTRODUCCION 2 OBJ.
ECOLOGÍA Propósito Introducción Tema Actividades de aprendizaje
LA EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN FORESTAL SOSTENIBLE EN EL MARCO REDD +: UNA PERSPECTIVA DESDE EL TRABAJO DE COMUNIDADES AGRÍCOLAS Y FORESTALES David Crespo.
Su logotipo TURISMO EN CHILE.
TEcnología EcologÍa.
PRESENTACIÓN El Parque Universitario “Las Orquídeas” en el municipio de Temascaltepec, surge recientemente como un proyecto interinstitucional de la Universidad.
El cuidado del ambiente
BIOLOGÍA I UNIDAD I SENTIDO Y UTILIDAD DE LOS ESTUDIOS DE BIOLOGÍA.
APLICACIONES DE LA QUÍMICA
1 Zacatecas, Zac. 25 Feb XXIII Reunión Ordinaria de la CONAGO.
RESERVAS DE BIOSFERA Lic. Fernando Pesce
ELABORACIÓN DE UN PROTOCOLO PARA DETERMINAR  ÁREAS SUSCEPTIBLES A LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS REDD A TRAVÉS DE HERRAMIENTAS SIG (COLOMBIA) omar Omar.
ENERGÍA.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS
LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS COMO RECURSO PARA PROMOVER CONCIENCIA ECOLÓGICA DEL ENTORNO GEOGRAFICO DEL CORREGIMIENTO SANTANDER DE LA CRUZ.
Trabajo nº 3 San pedro 7 casa plateada Remodelación plateada Felipe Neira.
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
LAS CASAS PREFABRICADAS ECOLOGICAS María Nathalia Rodríguez Seguro
LA PUESTA EN VALOR DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS
Arquitectura Bioclimática
OFERTA ACADÉMICA DE ELECTIVAS SEMESTRE LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.
Estrategias Didácticas para la enseñanza de ciencias en preescolar
Mejora de diseño ambiental en vivienda Arquitectura y Medio Ambiente Trabajo N°3 San pedro 6 Sebastian Fredes.
Diagnóstico de necesidades transversales.. Integrantes  Ana Sofía Alfaro  Silvia Antoinette Villalta  Dinorah Umaña Matta  Linda Urquilla Prieto 
“… por una cultura energética sustentable” La participación Argentina es auspiciada por La participación Argentina es auspiciada por INTI.
Valor Ecosistemas Costeros en el Parque Nacional del Este, República Dominicana Enrique Pugibet Bobea, MSc 16 julio , 2009 Bayahibe.
TECNOLOGÍA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES ASIGNATURA: CÁTEDRA AMBIENTAL ECOTURISMO Y BIODIVERSIDAD DOCENTE: MANUEL FADDUIL ALZATE SEPTIEMBRE DE 2012.
BIOLOGÍA SENTIDO Y UTILIDAD DE LOS ESTUDIOS DE BIOLOGÍA.
Informe de Térmica Nombre: Hugo Donoso
Diseño de envolvente para una vivienda
Metodología para la identificación de Impactos Ambientales.
ESTUDIOS PRELIMINARES DECISIONES BASICAS Jairo Hto Burbano Flórez.
___________________________________________
Recursos Naturales Todos los componentes de la naturaleza que pueden ser aprovechados en su estado natural por el ser humano (rocas, minerales, suelo,
Loteo: La Foresta A Tipología: casa Canelo Nombre: Fabiola Morales Arquitectura y Medio Ambiente.
DESARROLLO TECNOLOGICO Leonel Estuardo Lima Hernandez
A l u m n o s Víctor Pacheco Q. P r o f e s o r Claudia Castro G. T r a b a j o n 3 L o t e 7 Casa plateada Universidad de C o n c e p c i ó n Arquitectura.
Desde el comienzo de la humanidad siempre fueron necesarios los recursos naturales que el ambiente nos provee para lograr la supervivencia…
PROBLEMA SOCIAL APORTES DEL GRUPO.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA Tema 2: La UV y el desarrollo Sustentable Titulo: El Campus Universitario del Siglo XXI, Infraestructura Sustentable para las Ingenierías.
Matriz Conceptual Nivel Elemental Norma I. Santiago Domenech
PATRIMONIO NATURAL Parques Nacionales en Costa Rica Santiago Perez
Turismo alternativo Ecuador
Conceptos Claves para una Educación en Ecoeficiencia
Arquitectura y medio ambiente
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Desarrollo Turístico Sostenible Jorge Paguay 1.
Nosotros dahseo es una empresa establecida físicamente en Montevideo, Uruguay. Formada por expertos en Posicionamiento.
MOTIVACIÓN Iniciativa de los vecinos del Marqués Norte para aprovechar espacio cedido por el municipio para el desarrollo de actividades comunitarias.
1.Por investigación del Gobierno de Estados Unidos 1  Tecnología Ambiental  Tecnología de la Información  Tecnología del Cuidado de la Salud  Transporte.
Impacto De Las Actividades Humanas Sobre El Medio Ambiente
LOS SECTORES DE LA ECONOMIA
Vivienda.
4.1.2 Los recursos naturales y los espacios económicos
la publicidad en las paginas web han sido de gran impacto en nuestros tiempos modernos ya que ella han logrado atraer a publico en general, ha demás.
Aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
Ingeniería Ambiental. HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE REQUERIMOS Interés personal en el mejoramiento de las condiciones ambientales. Habilidad para comunicarse.
Marketing para un Diseño Sustentable Lic. María Eugenia Moreno Marketing para un Diseño Sustentable Interrelaciones.
Recursos naturales.
Recursos naturales.
GRUPO:102058_53 Aumento del costo del petróleo por la reducción del abastecimiento. Se hace necesario realizar estudios y proponer soluciones alternativas.
EVALUACION DE PROYECTOS ACTIVIDAD DEL MOMENTO NUMERO UNO Tatiana Mercedes Alape Sterling GRUPO: _160 DOCENTE: Miguel Antonio Caro Blanco CEAD de.
PREINVERSIÓN IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO ¿QUÉ ES UN PROYECTO? Conjunto de actividades Planificadas y relacionadas Utilizan recursos Obtienen resultados.
Se puede afirmar que los viajes de placer tuvieron sus inicios en los últimos años del siglo XVIII y los primeros del XIX Desde el inicio de la década.
EL CAUTIN Y PASOS PARA SOLDAR
DIFERENTES NÍVELES DEL DISEÑO ECOLÓGICO INFORME ALEJANDRA FRIAS LLAMAS 16/10/15 MANEJO DE INFORMACION Y DATOS NUMERICOS.
Transcripción de la presentación:

Laboratorios en las islas vírgenes Kimberlye I. Loaiza Luevanos A011551155 Edgar Alejandro Cortés Barrón A01134770

Objetivos del proyecto Encontrar soluciones LEED para la creación y construcción de un laboratorio marino y a su vez utilizar los recursos naturales que la isla provee.

Clima Los vientos alisios refrescan el aire y aportan así un buen clima, que hace que las islas vírgenes americanas sean las islas más visitadas de todo el Caribe. Por lo que nos brinda otras posibilidades de diseño no solo para el laboratorio, si no integrar lo turístico con lo científico.

Topografía El archipiélago está formado por tres islas principales Saint Croix, Saint John, Saint Thomas, así como unos 50 pequeños atolones, todos de origen volcánico.

Al ser de origen volcánico, nos brinda materiales de construcción duraderos y de fácil explotación explorando oportunidades de diseño con piedra.

Actividades Además de la actividad científica y de investigación, podemos brindar de espacios y opciones alternas a los integrantes de los laboratorios como lo es el buceo, que es uno de las principales actividades en las islas vírgenes por sus características de visibilidad del agua además de la infinidad de cosas que se pueden observar.

Uso de suelo actividades y contexto inmediato. El turismo es la actividad económica primaria. Las islas normalmente reciben dos millones de visitantes por año, muchos de ellos vienen en crucero. El sector manufacturero consiste en refinación de petróleo, textiles, electrónica, destilación de ron, farmacéutica, y plantas de ensamblaje de relojes. La agricultura es reducida. Una de las refinerías petroleras más grandes del mundo está localizada en Saint Croix.

Viviendas Primeras casas las cuales fueron evolucionando y que en un principio solo se empleaban materiales fáciles de manejar como maderas y paja y después se empezó a utilizar el adobe y algunos tipos de cementantes.

Vista de las áreas de construcción de laboratorios

Elementos básicos Esquema de posible propuesta de diseño sustentable

Propuestas Aprovechamiento no solo del exterior, también del interior del lecho marino.

Formas que se encuentran en la naturaleza, con proporciones que se pueden adecuar a las necesidades.

Aprovechar los recursos naturales y cuidar el medio ambiente

Generar mayores posibilidades de investigación, mas eficaces y fácil de estudiar el entorno.

Conclusiones Como podemos observar, es terreno difícil, ya que esta formado por todo un ecosistema del cual tenemos que ser muy cuidadosos en no violentarlo, pero a la vez, aprovechar todos los recursos con los que naturalmente cuenta. La isla tiene todos los medios para que el laboratorio sea exitoso, y por nuestra parte, aportar un diseño que propicie todos sus logros. Con la arquitectura debemos lograr encontrar esa unión entre naturaleza e investigación, sin corromper el medio ambiente.

Debemos tomar en cuenta todo lo que el contexto de las islas vírgenes nos ofrece y aprovecharlo con la finalidad de ahorrar además de no generar tanto impacto ambiental. Hacer uso de las características específicas de esta zona aprovechándolas para lograr un buen proyecto. Aprovechar y prever las posibilidades de catástrofes con huracanes y tormentas.

Bibliografía http://radiocontempo.wordpress.com http://noticiasdelaciencia.com http://lasfachadas.blogspot.com http://www.revistatc.com http://www.argentinagbc.org.ar http://noticierodiario.com.ar http://proyectocongriocolorado.unab.cl