Convertidores de código

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Convertidores de Código
Advertisements

Sistemas Digitales Tema 3.
Convertidores de código
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Abril 2011 Sistemas Digitales Electrónica Digital I Decodificadores Los.
Circuitos Combinacionales Comunes
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Abril 2013 Sistemas Digitales Electrónica Digital I Diseño Combinacional.
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Octubre 2012 Sistemas Digitales Electrónica Digital I Hay una fuerza motriz.
Ing. Victor Manuel Mondragon M
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Octubre 2012 Sistemas Digitales Electrónica Digital I Diseño Combinacional.
Tema 3: Lógica Combinacional (II): Ruta de Datos.
OPERACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRONICOS DIGITALES
Diseño lógico combinacional mediante VHDL
DECODIFICADOR -García Rosas Oscar -Landeros Jaime Francisco
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Noviembre 2011 Sistemas Digitales Electrónica Digital I Universidad Autónoma.
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Marzo de 2011 Sistemas Digitales Electrónica Digital I Diseño Combinacional.
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Octubre 2012 Sistemas Digitales Electrónica Digital I Diseño Combinacional.
Circuitos Digitales I MÓDULOS COMBINACIONALES
Debido a que el sistema octal tiene como base 8, que es la tercera potencia de 2, y que dos es la base del sistema binario, es posible establecer un método.
Circuitos Digitales MÓDULOS COMBINACIONALES
CLASE 5.
PARCIAL 2.
Alumno: Luis Gonzalo López Liendo Pág. Web: Horario: Martes – Jueves De pm Profesor: Víctor.
Circuitos Digitales I M.C. Aglay González Pacheco Saldaña
CIRCUITOS NO COMBINACIONALES
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Marzo de 2011 Sistemas Digitales Electrónica Digital I Diseño Combinacional.
Algoritmos y Desarrollo de Programas I
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Octubre 2012 Sistemas Digitales Electrónica Digital I Diseño Combinacional.
UNIDAD 2. DISEÑO LÓGICO DE PROCESADORES: UNIDAD ARITMÉTICO-LÓGICA Ing. Elizabeth Guerrero V.
UNIDAD 3: SISTEMAS COMBINACIONALES Y SECUENCIALES UNIDAD 3: SISTEMAS COMBINACIONALES Y SECUENCIALES ING. GERARDO A. LEAL, MSC Unidad 3: Sistemas Combinacionales.
REFLEXIONES SOBRE LA SECUENCIACIÓN DEL PRACTICUM DEL GRADO DE MAGISTERIO EN LA ESCUELA Mónica Álvarez Moreno Concha González Muñoz CEIP Federico García.
María Fernanda González Aguilar 2°F. ¿Qué es una plataforma educativa virtual?  Una plataforma virtual, es un conjunto de aplicaciones informáticas de.
Sistema de comunicación Tercer módulo de aprendizaje.
REPRESENTACION Y COMUNICACIÓN DE LA INFORMACION María Isabel Díaz Sánchez.
1 UNIDAD 2: LÓGICA COMBINACIONAL © ILCEO: ING. MIGUEL ANGEL PEREZ SOLANO Analiza, desarrolla y resuelve minimización de funciones lógicas utilizando diferentes.
Unidad 1 Principios de electrónica digital
FUNCIONAMIENTO BÁSICO
PARÁMETROS ACADÉMICOS
Estudio de Técnico y Financiero
Ahondar en la evaluación de los aprendizajes
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
Aclaraciones de contenido de página Web de Español
COMUNICACIÓN DIDÁCTICA
Preparatoria 5 WP5 / Escolar.
FASE 4: BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
Título y N° de PPT o sesión
PARCIAL 2.
5. Análisis y diseño de sistemas secuenciales (I)
Instrucciones para el uso de la página web de la Cátedra de Derecho Internacional Privado de la UNMDP.
Diseño Secuencial El cambio es la única cosa en el universo que no cambia. Helmuth Wilhem Científico alemán.
Arquitectura de Computadoras Decodificadores
Representación digital de datos
Si hayas un camino sin obstáculos, quizás no te lleve a ninguna parte
Presentación de la asignatura Guillermo Jaramillo Cabrera
DIRECCIONAMIENTO IPV4 Prof.: Nelson Calderón.
TIPO DE DATOS EN ACCESS 2010 TEXTO, MEMO, NUMERO, FECHA/HORA, MONEDA, AUTONUMERACION, SI/NO, OBJETO OLE, HIPERVINCULO, DATOS ADJUNTADOS, CALCULADO Y ASISTENTES.
Exígete mucho a ti mismo y espera poco de los demás.
PLDs Dispositivos lógicos programables
CIRCUITOS SECUENCIALES
Ing. Luis A. Flores Cisneros
I N S T R U C O A L D I S E Ñ O MODELO ADDIE.
INDUCCIÓN MEJORAMIENTO CONTINUO. PIRAMIDE DOCUMENTAL Manual de CalidadCaracterizacionesProcedimientosInstructivosFormatos.
Arquitectura de Computadoras Conferencia 2 Circuitos Combinacionales
Convertidores de código
REPRESENTACIÓN GEOMÉTRICA DE NÚMEROS NEGATIVOS Y NO NEGATIVOS Curso: Matemática I M.A. Ing. Miguel Angel Gómez Carías.
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
Desarrollo Académico Colegiado de las Unidades Académicas del
MODALIDAD SEMI-PRESENCIAL DE AULA INVERTIDA ( Flipped Classroom) ÁREA DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PROCESOS FORMATIVOS.
REPRESENTACION DE LA INFORMACION EN UN COMPUTADOR Principios Básicos.
Profesor del curso: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU 2019-I Facultad de Ingeniería de Sistemas 1.
Transcripción de la presentación:

Convertidores de código   Excelente maestro es aquel que, enseñando poco, hace nacer en el alumno un deseo grande de aprender Convertidores de código Ing. Mario René Montante Pardo Excelente maestro es aquel que, enseñando poco, hace nacer en el alumno un deseo grande de aprender. Arturo Graf (18480-1913) Escritor y poeta italiano.

Códigos Decimales expresados en binario BCD Decimal Expresado en Binario EX3 Exceso 3 Stibitz 825(10) 1000 0010 0101(BCD) 1011 0101 1000(EX3) 1110 0010 1011(2421) 1110 0011 1000 (5211) 1000 0110 1011 (84-2-1) 2421 AIKEN 5211 8 4 -2 -1 Todos ellos representan dígitos decimales expresados en binario y para cada uno de los dígitos se utilizan 4 bits y la diferencia entre ellos es que usan diferentes combinaciones.

BCD Exceso 3 2421 5211 8 4 -2 -1 m A B C D E F G H I J K L M N O P W X Y Z 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 1 1 2 0 0 1 0 0 1 0 1 0 1 1 0 3 4 5 1 0 0 0 1 0 1 1 6 1 0 0 1 1 1 0 0 1 0 1 0 7 1 1 0 1 8 1 1 1 0 9 1 1 1 1

BCD Exceso 3 2421 5211 8,4,-2,-1 m A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 1 1 2 0 0 1 0 0 1 0 1 0 1 1 0 3 4 5 1 0 0 0 1 0 1 1 6 1 0 0 1 1 1 0 0 1 0 1 0 7 1 1 0 1 8 1 1 1 0 9 1 1 1 1 No usadas

Código BCD m = A*8 + B*4 + C*2 + D*1 Códigos numéricos decimales 8 4 2 1 m A B C D 3 5 6 7 9 Código BCD Decimal Expresado en Binario Ponderado m = A*8 + B*4 + C*2 + D*1 Donde m es el valor decimal

Código BCD Combinaciones no usadas Códigos numéricos decimales 1 8 4 2 1 m A B C D 3 5 6 7 9 Código BCD Decimal Expresado en Binario Combinaciones no usadas 10 1 11 12 13 14 15

Códigos numéricos decimales Decimal Expresado en Binario 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Código BCD Decimal Expresado en Binario 825(10) 1000 0010 0101(BCD)

Códigos numéricos decimales Donde m es el valor decimal Exceso 3 o EX3 m E F G H 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 0 1 1 0 1 0 0 0 1 0 1 0 1 1 0 Ponderado m = E*8 + F*4 + G*2 + H*1 – 3 Donde m es el valor decimal 0 1 1 1 1 0 0 0 1 0 0 1 1 0 1 0 1 0 1 1 1 1 0 0

Códigos numéricos decimales Exceso 3 o EX3 m E F G H 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 0 1 1 0 1 0 0 0 1 0 1 0 1 1 0 0 1 1 1 1 0 0 0 1 0 0 1 1 0 1 0 1 0 1 1 1 1 0 0

Códigos numéricos decimales Exceso 3 o EX3 m E F G H 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 0 1 1 0 1 0 0 0 1 0 1 0 1 1 0 0 1 1 1 1 0 0 0 1 0 0 1 1 0 1 0 1 0 1 1 1 1 0 0

Códigos numéricos decimales Exceso 3 o EX3 m E F G H 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 0 1 1 0 1 0 0 0 1 0 1 0 1 1 0 0 1 1 1 1 0 0 0 1 0 0 1 1 0 1 0 1 0 1 1 1 1 0 0

Códigos numéricos decimales Exceso 3 o EX3 m E F G H 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 0 1 1 0 1 0 0 0 1 0 1 0 1 1 0 0 1 1 1 1 0 0 0 1 0 0 1 1 0 1 0 1 0 1 1 1 1 0 0

Códigos numéricos decimales Exceso 3 o EX3 m E F G H 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 0 1 1 0 1 0 0 0 1 0 1 0 1 1 0 0 1 1 1 1 0 0 0 1 0 0 1 1 0 1 0 1 0 1 1 1 1 0 0

Códigos numéricos decimales F G H 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Exceso 3 o EX3 0 0 1 1 0 1 0 0 0 1 0 1 0 1 1 0 Código reflejado 0 1 1 1 1 0 0 0 1 0 0 1 1 0 1 0 1 0 1 1 1 1 0 0

Códigos numéricos decimales F G H 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Exceso 3 o EX3 825(10) 1011 0101 1000(EX3) 1000 0010 0101(BCD)

Códigos numéricos decimales Combinaciones no usadas Exceso 3 o EX3 m E F G H 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Combinaciones no usadas 1 2 13 14 15

Códigos numéricos decimales 2 4 1 m I J K L 3 5 6 7 8 9 2421 o AIKEN 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 1 1 0 1 0 0 1 0 1 1 1 1 0 0 1 1 0 1 1 1 1 0 1 1 1 1

Códigos numéricos decimales Donde m es el valor decimal 2 4 1 m I J K L 3 5 6 7 8 9 2421 o AIKEN 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 1 1 Ponderado m = I*2 + J*4 + K*2 + L*1 Donde m es el valor decimal 0 1 0 0 1 0 1 1 1 1 0 0 1 1 0 1 1 1 1 0 1 1 1 1

Códigos numéricos decimales Donde m es el valor decimal 2 4 1 m I J K L 3 5 6 7 8 9 2421 o AIKEN 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 1 1 Ponderado m = I*2 + J*4 + K*2 + L*1 Donde m es el valor decimal 0 1 0 0 1 0 1 1 1 1 0 0 1 1 0 1 1 1 1 0

Códigos numéricos decimales Donde m es el valor decimal 2 4 1 m I J K L 3 5 6 7 8 9 2421 o AIKEN 0 0 1 0 0 0 1 1 Ponderado m = I*2 + J*4 + K*2 + L*1 Donde m es el valor decimal 0 1 0 0 1 0 1 1 1 1 0 0 1 1 0 1

Códigos numéricos decimales Donde m es el valor decimal 2 4 1 m I J K L 3 5 6 7 8 9 2421 o AIKEN 0 0 1 1 Ponderado m = I*2 + J*4 + K*2 + L*1 Donde m es el valor decimal 0 1 0 0 1 0 1 1 1 1 0 0

Códigos numéricos decimales Donde m es el valor decimal 2 4 1 m I J K L 3 5 6 7 8 9 2421 o AIKEN Ponderado m = I*2 + J*4 + K*2 + L*1 Donde m es el valor decimal 0 1 0 0 1 0 1 1

Códigos numéricos decimales Donde m es el valor decimal 2 4 1 m I J K L 3 5 6 7 8 9 2421 o AIKEN Ponderado m = I*2 + J*4 + K*2 + L*1 Donde m es el valor decimal

Códigos numéricos decimales Donde m es el valor decimal 2 4 1 m I J K L 3 5 6 7 8 9 2421 o AIKEN Ponderado m = I*2 + J*4 + K*2 + L*1 Donde m es el valor decimal

Códigos numéricos decimales Combinaciones no usadas J K L 1 2 3 4 5 6 7 8 9 2421 o AIKEN Combinaciones no usadas V(10) I J K L 5 1 6 7 8 9 10

Códigos numéricos decimales 2421 o AIKEN m I J K L 1 2 3 4 5 6 7 8 9 825(10) 1110 0010 1011(2421) 1000 0010 0101(BCD) 1011 0101 1000(EX3)

Códigos numéricos decimales 5 2 1 m M N O P 3 4 6 7 8 9 5211 Ponderado m = M*5 + N*2 + O*1 + P*1

Códigos numéricos decimales 5 2 1 m M N O P 3 4 6 7 8 9 5211 Ponderado m = M*5 + N*2 + O*1 + P*1

Códigos numéricos decimales Combinaciones no usadas P 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Códigos numéricos decimales 5211 Combinaciones no usadas V(10) M N O P 2 1 4 6 9 11 13

Códigos numéricos decimales P 1 2 3 4 5 6 7 8 9 5211 825(10) 1110 0011 1000(5211) 1000 0010 0101(BCD) 1011 0101 1000(EX3) 1110 0010 1011(2421)

Códigos numéricos decimales 8 4 -2 -1 m Q R S T 1 2 3 5 6 7 9 8 4 -2 -1 Reflejado 0 1 1 1 0 1 1 0 0 1 0 1 0 1 0 0 1 0 1 1 1 0 1 0 1 0 0 1 1 0 0 0 1 1 1 1

Códigos numéricos decimales 8 4 -2 -1 m Q R S T 1 2 3 5 6 7 9 8 4 -2 -1 0 1 1 1 0 1 1 0 Ponderado m = Q*8 + R*4 + S*(-2) + T*(-1) 0 1 0 1 0 1 0 0 1 0 1 1 1 0 1 0 1 0 0 1 1 0 0 0 1 1 1 1

Códigos numéricos decimales Q R S T 1 2 3 4 5 6 7 8 9 8 4 -2 -1 0 1 1 1 825(10) 1000 0110 1011 (8 4-2-1) 0 1 1 0 0 1 0 1 0 1 0 0 1 0 1 1 1 0 1 0 1 0 0 1 1 0 0 0 1 1 1 1

Códigos numéricos decimales Combinaciones no usadas Q R S T 1 2 3 4 5 6 7 8 9 8 4 -2 -1 Combinaciones no usadas V(10) Q R S T 1 2 3 12 13 14

Códigos numéricos decimales Q R S T 1 2 3 4 5 6 7 8 9 8 4 -2 -1 825(10) 1000 0110 1011 (84-2-1) 1110 0011 1000 (5211) 1000 0010 0101(BCD) 1011 0101 1000(EX3) 1110 0010 1011(2421)

BCD Exceso 3 2421 5211 8 4 -2 -1 m A B C D E F G H I J K L M N O P W X Y Z 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 1 1 2 0 0 1 0 0 1 0 1 0 1 1 0 3 4 5 1 0 0 0 1 0 1 1 6 1 0 0 1 1 1 0 0 1 0 1 0 7 1 1 0 1 8 1 1 1 0 9 1 1 1 1

BCD Exceso 3 2421 5211 8,4,-2,-1 m A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 1 1 2 0 0 1 0 0 1 0 1 0 1 1 0 3 4 5 1 0 0 0 1 0 1 1 6 1 0 0 1 1 1 0 0 1 0 1 0 7 1 1 0 1 8 1 1 1 0 9 1 1 1 1 No usadas

BCD Exceso 3 2421 5211 8 4 -2 -1 m A B C D E F G H I J K L M N O P W X Y Z 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 1 1 2 0 0 1 0 0 1 0 1 0 1 1 0 3 4 5 1 0 0 0 1 0 1 1 6 1 0 0 1 1 1 0 0 1 0 1 0 7 1 1 0 1 8 1 1 1 0 9 1 1 1 1

Diagrama de bloques Diseñe un sistema combinacional que Convierta de un código BCD a un código EX3 Diagrama de bloques

Combinaciones no usadas en el BCD BCD a un código EX3 Tabla de verdad Combinaciones no usadas en el BCD X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

0(10) BCD  EX3 0 3 Tabla de verdad Equivalente en EX3 0 0 1 1 0 0 1 1 BCD a un código EX3 Tabla de verdad Equivalente en EX3 BCD  EX3 0 3 X X X X X X X X X X X X X X X X 0(10) X X X X X X X X

1(10) BCD  EX3 1 4 Tabla de verdad Equivalente en EX3 0 0 1 1 0 0 1 1 BCD a un código EX3 0 1 0 0 Tabla de verdad Equivalente en EX3 BCD  EX3 1 4 X X X X X X X X X X X X X X X X 1(10) X X X X X X X X

BCD  EX3 2 5 Tabla de verdad Equivalente en EX3 0 0 1 1 0 0 1 1 BCD a un código EX3 0 1 0 0 0 1 0 1 Tabla de verdad Equivalente en EX3 BCD  EX3 2 5 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

BCD  EX3 3 6 Tabla de verdad Equivalente en EX3 0 0 1 1 0 0 1 1 BCD a un código EX3 0 1 0 0 0 1 0 1 Tabla de verdad 0 1 1 0 Equivalente en EX3 BCD  EX3 3 6 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

BCD  EX3 4 7 Tabla de verdad Equivalente en EX3 0 0 1 1 0 0 1 1 BCD a un código EX3 0 1 0 0 0 1 0 1 Tabla de verdad 0 1 1 0 0 1 1 1 Equivalente en EX3 BCD  EX3 4 7 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

BCD  EX3 5 8 Tabla de verdad Equivalente en EX3 0 0 1 1 0 0 1 1 BCD a un código EX3 0 1 0 0 0 1 0 1 Tabla de verdad 0 1 1 0 0 1 1 1 Equivalente en EX3 1 0 0 0 BCD  EX3 5 8 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

BCD  EX3 6 9 Tabla de verdad Equivalente en EX3 0 0 1 1 0 0 1 1 BCD a un código EX3 0 1 0 0 0 1 0 1 Tabla de verdad 0 1 1 0 0 1 1 1 Equivalente en EX3 1 0 0 0 1 0 0 1 BCD  EX3 6 9 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

BCD  EX3 7 10 Tabla de verdad Equivalente en EX3 0 0 1 1 0 0 1 1 BCD a un código EX3 0 1 0 0 0 1 0 1 Tabla de verdad 0 1 1 0 0 1 1 1 Equivalente en EX3 1 0 0 0 1 0 0 1 1 0 1 0 BCD  EX3 7 10 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

BCD  EX3 8 11 Tabla de verdad Equivalente en EX3 0 0 1 1 0 0 1 1 BCD a un código EX3 0 1 0 0 0 1 0 1 Tabla de verdad 0 1 1 0 0 1 1 1 Equivalente en EX3 1 0 0 0 1 0 0 1 1 0 1 0 1 0 1 1 BCD  EX3 8 11 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

9(10) BCD  EX3 9 12 Tabla de verdad Equivalente en EX3 0 0 1 1 0 0 1 1 BCD a un código EX3 0 1 0 0 0 1 0 1 Tabla de verdad 0 1 1 0 0 1 1 1 Equivalente en EX3 1 0 0 0 1 0 0 1 1 0 1 0 1 0 1 1 BCD  EX3 9 12 1 1 0 0 X X X X X X X X X X X X 9(10) X X X X X X X X X X X X

X= [A, B, C, D] Y= [E, F, G, H] 0 0 1 1 BCD a un código EX3 0 1 0 0 0 0 1 1 BCD a un código EX3 0 1 0 0 0 1 0 1 0 1 1 0 0 1 1 1 X= [A, B, C, D] Y= [E, F, G, H] 1 0 0 0 1 0 0 1 1 0 1 0 1 0 1 1 1 1 0 0 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

X= [A, B, C, D] Y= [E, F, G, H] Tabla de verdad BCD EX3 X Y 3 1 4 2 5 3 1 4 2 5 6 7 8 9 10 11 12 BCD a un código EX3 Tabla de verdad X= [A, B, C, D] Y= [E, F, G, H]

TRUTh_TABLE (X->Y) 0->3; 1->4; 2->5; 3->6; 4->7; 5->8; 6->9; 7->10; 8->11; 9->12; MODULE bcdex "Convertidor de código “BCD a Ex3 " Entradas A,B,C,D PIN 1..4; "Salidas E,F,G,H PIN 16..19 ISTYPE 'COM'; X=[A,B,C,D]; Y=[E,F,G,H]; TEST_VECTORS (X->Y) 0->3; 1->4; 2->5; 3->6; 4->7; 5->8; 6->9; 7->10; 8->11; 9->12; END

Simulación

Convierta de un código EX3 a un código 2421 Diagrama de bloques

Combinaciones no usadas en EX3 X X X X EX3 a un código 2421 X X X X X X X X Tabla de verdad Combinaciones no usadas en EX3 X X X X X X X X X X X X

0011(ex3)=0(10) EX3  2421 3 0 Tabla de verdad Equivalente en 2421 X X X X EX3 a un código 2421 X X X X X X X X Tabla de verdad 0 0 0 0 Equivalente en 2421 EX3  2421 3 0 0011(ex3)=0(10) X X X X X X X X X X X X

EX3  2421 4 1 0100(ex3)= 1(10) Tabla de verdad Equivalente en 2421 X X X X EX3 a un código 2421 X X X X X X X X Tabla de verdad 0 0 0 0 0 0 0 1 Equivalente en 2421 EX3  2421 4 1 0100(ex3)= 1(10) X X X X X X X X X X X X

2(10) EX3  2421 5 2 Tabla de verdad Equivalente en 2421 X X X X EX3 a un código 2421 X X X X X X X X Tabla de verdad 0 0 0 0 0 0 0 1 Equivalente en 2421 0 0 1 0 EX3  2421 5 2 2(10) X X X X X X X X X X X X

3(10) EX3  2421 6 3 Tabla de verdad Equivalente en 2421 X X X X EX3 a un código 2421 X X X X X X X X Tabla de verdad 0 0 0 0 0 0 0 1 Equivalente en 2421 0 0 1 0 0 0 1 1 EX3  2421 6 3 3(10) X X X X X X X X X X X X

4(10) EX3  2421 7 4 Tabla de verdad Equivalente en 2421 X X X X EX3 a un código 2421 X X X X X X X X Tabla de verdad 0 0 0 0 0 0 0 1 Equivalente en 2421 0 0 1 0 0 0 1 1 0 1 0 0 EX3  2421 7 4 4(10) X X X X X X X X X X X X

5(10) EX3  2421 8 11 Tabla de verdad Equivalente en 2421 X X X X EX3 a un código 2421 X X X X X X X X Tabla de verdad 0 0 0 0 0 0 0 1 Equivalente en 2421 0 0 1 0 0 0 1 1 0 1 0 0 1 0 1 1 EX3  2421 8 11 5(10) X X X X X X X X X X X X

6(10) EX3  2421 9 12 Tabla de verdad Equivalente en 2421 X X X X EX3 a un código 2421 X X X X X X X X Tabla de verdad 0 0 0 0 0 0 0 1 Equivalente en 2421 0 0 1 0 0 0 1 1 0 1 0 0 1 0 1 1 EX3  2421 9 12 1 1 0 0 6(10) X X X X X X X X X X X X

7(10) EX3  2421 10 13 Tabla de verdad Equivalente en 2421 X X X X EX3 a un código 2421 X X X X X X X X Tabla de verdad 0 0 0 0 0 0 0 1 Equivalente en 2421 0 0 1 0 0 0 1 1 0 1 0 0 1 0 1 1 EX3  2421 10 13 1 1 0 0 1 1 0 1 7(10) X X X X X X X X X X X X

8(10) EX3  2421 11 14 Tabla de verdad Equivalente en 2421 X X X X EX3 a un código 2421 X X X X X X X X Tabla de verdad 0 0 0 0 0 0 0 1 Equivalente en 2421 0 0 1 0 0 0 1 1 0 1 0 0 1 0 1 1 EX3  2421 11 14 1 1 0 0 1 1 0 1 1 1 1 0 8(10) X X X X X X X X X X X X

EX3  2421 12 15 9(10) Tabla de verdad Equivalente en 2421 X X X X EX3 a un código 2421 X X X X X X X X Tabla de verdad 0 0 0 0 0 0 0 1 Equivalente en 2421 0 0 1 0 0 0 1 1 0 1 0 0 1 0 1 1 EX3  2421 12 15 1 1 0 0 1 1 0 1 1 1 1 0 1 1 1 1 9(10) X X X X X X X X X X X X

X= [E, F, G, H] Y= [I, J, K, L] Tabla de verdad X X X X EX3 a un código 2421 X X X X X X X X Tabla de verdad 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 1 1 X= [E, F, G, H] Y= [I, J, K, L] 0 1 0 0 1 0 1 1 1 1 0 0 1 1 0 1 1 1 1 0 1 1 1 1 X X X X X X X X X X X X

X= [E, F, G, H] Y= [I, J, K, L] Tabla de verdad EX3 2421 X Y 3 4 1 5 2 4 1 5 2 6 7 8 11 9 12 10 13 14 15 EX3 a un código 2421 Tabla de verdad X= [E, F, G, H] Y= [I, J, K, L]

MODULE EXAIKEN "Convertidor de código “ Ex3 A 2421 " Entradas E,F,G,H PIN 1..4; "Salidas I,J,K,L pin 16..19 Istype ‘com'; X=[E,F,G,H]; Y=[I,J,K,L]; Truth_Table (X->Y) 3->0; 4->1; 5->2; 6->3; 7->4; 8->11; 9->12; 10->13; 11->14; 12->15; Test_vectors (X->Y) 3->0; 4->1; 5->2; 6->3; 7->4; 8->11; 9->12; 10->13; 11->14; 12->15;

Convierta de un código 2421 a un código BCD Diagrama de bloques

Combinaciones no usadas Equivalente en BCD 0 0 0 0 2421 a un código BCD 0 0 0 1 0 0 1 0 Tabla de verdad 0 0 1 1 0 1 0 0 X X X X Combinaciones no usadas X X X X X X X X X X X X X X X X Equivalente en BCD X X X X 0 1 0 1 0 1 1 0 0 1 1 1 1 0 0 0 1 0 0 1

truth_table (M->N) 0->0; 1->1; 2->2; 3->3; 4->4; 11->5; 12->6; 13->7; 14->8; 15->9; END MODULE vbcd "convertidor de 2421 a BCD "Entradas I,J,K,L pin 1..4; "Salidas A,B,C,D pin 19..16 istype 'dc,com'; M=[I,J,K,L]; N=[A,B,C,D];

5211 a un código BCD

Combinaciones no usadas Equivalente en BCD 5211 BCD M N O P A B C D N(10) 0 0 0 0 1 0 0 0 1 2 0 0 1 0 3 0 0 1 1 4 0 1 0 0 5 0 1 0 1 6 0 1 1 0 7 0 1 1 1 8 1 0 0 0 9 1 0 0 1 10 1 0 1 0 11 1 0 1 1 12 1 1 0 0 13 1 1 0 1 14 1 1 1 0 15 1 1 1 1 0 0 0 0 0 5211 a un código BCD 0 0 0 1 1 Tabla de verdad X X X X 0 0 1 0 2 X X X X 0 0 1 1 3 Combinaciones no usadas X X X X 0 1 0 0 4 0 1 0 1 5 X X X X Equivalente en BCD 0 1 1 0 6 X X X X 0 1 1 1 7 X X X X 1 0 0 0 8 1 0 0 1 9

m 5211 BCD M N O P A B C D N(10) 0 0 0 0 1 0 0 0 1 2 0 0 1 0 . 3 0 0 1 1 4 0 1 0 0 5 0 1 0 1 6 0 1 1 0 7 0 1 1 1 8 1 0 0 0 9 1 0 0 1 10 1 0 1 0 11 1 0 1 1 12 1 1 0 0 13 1 1 0 1 14 1 1 1 0 15 1 1 1 1 5211 BCD Y W 1 3 2 5 7 4 8 10 6 12 14 15 9 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 X X X X 0 0 1 0 2 X X X X 0 0 1 1 3 X X X X 0 1 0 0 4 0 1 0 1 5 X X X X 0 1 1 0 6 X X X X 0 1 1 1 7 X X X X 1 0 0 0 8 5211 a un código BCD 1 0 0 1 9

MODULE xyz "convertidor de 5211 a BCD "Entradas M,N,O,P pin 1..4; "Salidas A,B,C,D pin 19..16 istype 'dc,com'; Y=[I,J,K,L]; W=[A,B,C,D]; m 5211 BCD M N O P A B C D N(10) 0 0 0 0 1 0 0 0 1 2 0 0 1 0 . 3 0 0 1 1 4 0 1 0 0 5 0 1 0 1 6 0 1 1 0 7 0 1 1 1 8 1 0 0 0 9 1 0 0 1 10 1 0 1 0 11 1 0 1 1 12 1 1 0 0 13 1 1 0 1 14 1 1 1 0 15 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 X X X X 0 0 1 0 2 X X X X 0 0 1 1 3 X X X X 0 1 0 0 4 0 1 0 1 5 X X X X 0 1 1 0 6 X X X X 0 1 1 1 7 X X X X 1 0 0 0 8 5211 a un código BCD 1 0 0 1 9

(Y->W) 0->0; 1->1; 3->2; 5->3; 7->4; 8->5; MODULE xyz "convertidor de 5211 a BCD "Entradas M,N,O,P pin 1..4; "Salidas A,B,C,D pin 19..16 istype 'dc,com'; Y=[I,J,K,L]; W=[A,B,C,D]; m 5211 BCD M N O P A B C D N(10) 0 0 0 0 1 0 0 0 1 2 0 0 1 0 . 3 0 0 1 1 4 0 1 0 0 5 0 1 0 1 6 0 1 1 0 7 0 1 1 1 8 1 0 0 0 9 1 0 0 1 10 1 0 1 0 11 1 0 1 1 12 1 1 0 0 13 1 1 0 1 14 1 1 1 0 15 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 X X X X 0 0 1 0 2 5211 BCD Y W 1 3 2 5 7 4 8 10 6 12 14 15 9 X X X X truth_table (Y->W) 0->0; 1->1; 3->2; 5->3; 7->4; 8->5; 10->6; 12->7; 14->8; 15->9; END 0 0 1 1 3 X X X X 0 1 0 0 4 0 1 0 1 5 X X X X 0 1 1 0 6 X X X X 0 1 1 1 7 X X X X 1 0 0 0 8 1 0 0 1 9

84-2-1 a un código EX3

Combinaciones no usadas Valor del 84-2-1 En N(10) Equivalente en Ex3 QRST E F G H N(10) 0 0 0 0 1 0 0 0 1 2 0 0 1 0 3 0 0 1 1 4 0 1 0 0 5 0 1 0 1 6 0 1 1 0 7 0 1 1 1 8 1 0 0 0 9 1 0 0 1 10 1 0 1 0 11 1 0 1 1 12 1 1 0 0 13 1 1 0 1 14 1 1 1 0 15 1 1 1 1 0 0 1 1 84-2-1 a un código EX3 X X X X Tabla de verdad 4 0 1 1 1 Combinaciones no usadas 0 1 1 0 3 0 1 0 1 2 0 1 0 0 1 Valor del 84-2-1 En N(10) 1 0 1 1 8 1 0 1 0 7 1 0 0 1 6 1 0 0 0 5 Equivalente en Ex3 1 1 0 0 9

(Y->W) 0->3; 4->7; 5->6; 6->5; 7->4; 8->11; MODULE xyz "convertidor de 84-2-1 a Ex3 "Entradas Q,R,S,T pin 1..4; "Salidas E,F,G,H pin 19..16 istype 'com'; Y=[Q,R,S,T]; W=[E,F,G,H]; m 84-2-1 EX3 QRST E F G H N(10) 0 0 0 0 1 0 0 0 1 2 0 0 1 0 3 0 0 1 1 4 0 1 0 0 5 0 1 0 1 6 0 1 1 0 7 0 1 1 1 8 1 0 0 0 9 1 0 0 1 10 1 0 1 0 11 1 0 1 1 12 1 1 0 0 13 1 1 0 1 14 1 1 1 0 15 1 1 1 1 0 0 1 1 0 X X X X 84-2-1 Ex3 Y W 3 4 7 5 6 8 11 9 10 15 12 0 1 1 1 4 truth_table (Y->W) 0->3; 4->7; 5->6; 6->5; 7->4; 8->11; 9->10; 10->9; 11->8; 15->12; END 0 1 1 0 3 0 1 0 1 2 0 1 0 0 1 1 0 1 1 8 1 0 1 0 7 1 0 0 1 6 1 0 0 0 5 1 1 0 0 9

Proyecto formativo 5

BCD → 2421 BCD → EX -3 BCD → 5211 BCD → 84 -2-1 2421 → BCD 2421 → 5211 6 7 EX -3 → BCD EX -3 → 2421 8 EX -3 → 5211 9 10 5211 → BCD 5211 → 2421 11 5211 → EX -3 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 BCD → EX -3 2421 → EX -3 24 2421 → 5211 25 EX -3 → BCD 26 EX -3 → 2421 27 EX -3 → 5211 28 5211 → BCD 29 5211 → 2421 30 5211 → EX -3 31 BCD → 5211 2421 → BCD 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 2421 → BCD 5211 → EX -3 46 2421 → EX -3 EX -3 → BCD 47 EX -3 → 2421 48 EX -3 → 5211 49 5211 → BCD 50 5211 → 2421 51 52 2421 → 5211 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66

1 BCD → 2421 BCD → EX -3 2 BCD → 5211 3 BCD → 2 de 5 4 BCD → 8 4 -2 -1 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Si Y=0 BCD a 2421 X x BCD 2421 Y A B C D E F G H 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 m Y A B C D E F G H 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 X 11 12 13 14 15 x Si Y=0 BCD a 2421

Si Y=1 EX-3 a BCD EX--3 BCD Y A B C D 1 X E F G H 16 17 18 19 20 21 22 m Y A B C D E F G H 16 1 X 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Si Y=1 EX-3 a BCD

Si Y=0 BCD a 2421 Module conv A,B,C,D,Y pin 1..5; F G H 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 X 11 12 13 14 15 x Module conv A,B,C,D,Y pin 1..5; E,F,G,H pin 20..23 istype ‘com’: Truth_table ([Y,A,B,C,D]->[E,F,G,H]) [0,0,0,0,0]->[0,0,0,0]; [0,0,0,0,1]->[0,0,0,1]; [0,0,0,1,0]->[0,0,1,0]; [0,0,0,1,1]->[0,0,1,1]; [0,0,1,0,0]->[0,1,0,0]; [0,0,1,0,1]->[1,0,1,1]; [0,0,1,1,0]->[1,1,0,0]; [0,0,1,1,1]->[1,1,0,1]; [0,1,0,0,0]->[1,1,1,0]; [0,1,0,0,1]->[1,1,1,1];

Si Y=1, EX-3 a BCD [1,0,0,1,1]->[0,0,0,0]; m Y A B C D E F G H 16 1 X 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Si Y=1, EX-3 a BCD [1,0,0,1,1]->[0,0,0,0]; [1,0,1,0,0]->[0,0,0,1]; [1,0,1,0,1]->[0,0,1,0]; [1,0,1,1,0]->[0,0,1,1]; [1,0,1,1,1]->[0,1,0,0]; [1,1,0,0,0]->[0,1,0,1]; [1,1,0,0,1]->[0,1,1,0]; [1,1,0,1,0]->[0,1,1,1]; [1,1,0,1,1]->[1,0,0,0]; [1,1,1,0,0]->[1,0,0,1]; end

Clase Invertida (Flipped Classroom) Es un enfoque diferente de enseñanza donde el alumno incorpora información antes de la clase y participa posteriormente en su desarrollo. Es un enfoque diferente de enseñanza donde el alumno incorpora información antes de la clase y participa posteriormente en su desarrollo.

Para propósitos de aprendizaje del tema de convertidores de código efectuar las siguientes actividades: 1.- Descargar este video 2.- Consultar en la pagina http://jagarza.fime.uanl.mx/, la actividad que te fue asignada en el proyecto formativo 5.

Usando este video como guía del aplicación del método, para el problema que se te asignó, desarrolla lo siguiente fura del aula: 1.- Diagrama de Bloques, defina el tipo de diseño que selecciono según sea su problema: a)4 Entradas, 8 salidas. b) 8 Entradas, 8 salidas. c) 5 Entradas, 4 salidas (tipo multiplexor). 2.- Elabore la tabla o tablas de verdad correspondiente a su problema. Adicionalmente podrán enviar sus dudas académicas al correo. jagarza48@gmail.com.

En la sesión de clase (dentro del aula) programada desarrollar: a) Código en ABEL-HDL. b) Simulación (Test_vectors). c) Simulación Proteus. d) Implementación del prototipo e) Verificar su correcto funcionamiento

Reporte (lista de Cotejo, Check List) 1 Portada. 2 Enunciado del Problema asignado y Diagrama de Bloques (entradas y salidas) 3 Tabla de verdad 4 Archivo en formato ABEL-HDL Module (incluyendo el Test_vectors). 5 Ecuaciones mínimas del archivo reporte 6 Distribución de terminales (Pin Out) 7 Imagen de la simulación (Test_vectors). 8 Simulación en PROTEUS 9 Foto del circuito implementado y comprobación de su funcionamiento 10 Conclusiones 11 Recomendaciones 12 Referencias bibliográficas