Tablero de Control Corporativo EAAB

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los meses del año.
Advertisements

TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO
1 Octubre de 2012 TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO A SEPTIEMBRE DE 2012 Control Corporativo TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO A SEPTIEMBRE DE 2012 Control Corporativo.
ASKARTZA F. T. CONSTRUCCION NUEVO CAMPO DE FUTBOL Año
COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 25 de Noviembre 2010 Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos -SCRD.
laboutiquedelpowerpoint.
Julio 2015 DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 1 2 3
CALENDARIO2007 Para mis amigos. ENERO 2007 D S T Q Q S S
Oficina Asesora de Planeación y Control EVENTO RENDICIÓN DE CUENTAS INTERNO Bogotá D.C., Mayo de 2015 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS.
1 INFORME DE GESTIÓN A MAYO DE 2009 Control Corporativo INFORME DE GESTIÓN A MAYO DE 2009 Control Corporativo junio de 2009 Gerencia Corporativa de Planeamiento.
1 Febrero de 2012 INFORME DE GESTIÓN A FEBRERO DE 2012 Control Corporativo INFORME DE GESTIÓN A FEBRERO DE 2012 Control Corporativo VJD.
Control Corporativo INFORME DE GESTION GERENCIAL A marzo DE 2009
1 INFORME DE GESTIÓN A JUNIO DE 2009 Control Corporativo INFORME DE GESTIÓN A JUNIO DE 2009 Control Corporativo julio de 2009 Gerencia Corporativa de Planeamiento.
Contenido 1.Banco de Programas y Proyectos de Inversión Nacional (BPIN). 1.Sectores de inversión en el BPIN para el departamento de Sucre. 1.Relación.
Contenido 1.Banco de Programas y Proyectos de Inversión Nacional (BPIN). 1.Sectores de inversión en el BPIN para el departamento de Córdoba. 1.Relación.
Contenido 1.Banco de Programas y Proyectos de Inversión Nacional (BPIN). 1.Sectores de inversión en el BPIN para el departamento de Bolívar. 1.Relación.
Contenido 1.Banco de Programas y Proyectos de Inversión Nacional (BPIN). 1.Sectores de inversión en el BPIN para el departamento de La Guajira. 1.Relación.
CORTE DE CUENTAS DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR “FORTALECIMIENTO DE LA PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR”
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO SOBRE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA EN COLOMBIA Octubre 7 al 9 de 2009 Barranquilla - Colombia.
INFORME FINANCIERO A 31 DE DICIEMBRE DE 2014 DIRECCIÓN FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA UNIDAD ADMINISTRATIVA – FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS 1.
Concurso 2010 de premiación a la innovación en la Administración Tributaria.
¿En qué mes es tu cumpleaños?.
Departamento Nacional de Planeación
Consejo Superior de la Judicatura Sala Administrativa Informe Ejecución Presupuestal Vigencia 2012 Periodo enero – Agosto.
 Un POA es una herramienta que permite hacer seguimiento al cumplimiento de las actividades que se desarrollan en un proceso y/o dependencia durante.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 5.
PLAN AMBIENTAL Programa Agua y Saneamiento para la Prosperidad - Plan Departamental para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento.
PLAN AMBIENTAL Programa Agua y Saneamiento para la Prosperidad - Plan Departamental para el Manejo Empresarial de los Servicios de Agua y Saneamiento.
JESUS TORRES MONTAÑO.
Operación de EMGESA Emergencias Río Bogotá 26-Nov-2010.
Comité Olímpico Colombiano Dirección Deportiva
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
Direccionamiento Estratégico Propuesta de Trabajo
Tasa de variación de la productividad laboral en las MIPYMES apoyadas
INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN- URH
Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local
Variables para su medición
INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES ENERO-DICIEMBRE 2016
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
Creatividad laboral.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Disminución en un 69% en el Índice de frecuencia desde
PROCESO PRESUPUESTARIO EN MÉXICO
Informe de Ejecución Presupuestaria 2016.
Contenidos que se atenderán en el CTE, durante todo el ciclo escolar
Plan Estratégico OEA Avances Grupo de Trabajo sobre la Revisión de los Programas de la OEA |CAAP/RVPP Octubre 2017.
Primera sesión ordinaria del CTE
PROFESORA: Nelva Luz Koo Panduro
Audiencia pública de rendición de cuentas INICIAL 2018
Dirección Estratégica y BSC
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
Variables para su medición
Variables para su medición
MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSS NATURALES Formulación Presupuestaria
Preparación para la Visita de Evaluación
Orden del día Avance en  la certificación NADCAP
Variables para su medición
ACUEDUCTO DE BOGOTA Estados Financieros A 31 de Diciembre 2007.
GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO
2009 Calendario.
Informe de Evaluación de Resultados
Informe de Evaluación de Resultados
El Sistema de Administración del Programa de Mejora de la Gestión (SAPMG) Subsecretaría de la Función Pública Noviembre, 2011.
Tablero de Control Corporativo EAAB
Formulación del Plan de Desarrollo Institucional
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Los meses del año Las estaciones del año. ¿Cuáles son los meses de la primavera?  Marzo  Abril  Mayo.
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
Transcripción de la presentación:

Tablero de Control Corporativo EAAB Enero a Octubre de 2018 Gerencia Corporativa de Planeamiento y Control Dirección de Planeación y Control de Resultados Corporativos Noviembre 28 de 2018

Misión-Visión-Valores Corporativos

ESTRUCTURA DE LOS INDICADORES ESTRATÉGICOS v00: versión inicial del Plan General Estratégico - v01 versión actualizada del Plan General Estratégico 2018

PANEL DE CONTROL I – EMPRESA Y BOGOTÁ

PANEL DE CONTROL II – SOACHA Y GACHANCIPÁ

ALERTA ROJA DACAL: Diferencia de Suscriptores Facturados de Acueducto y Alcantarillado sanitario excluyendo las cuentas del ciclo i sin viabilidad del servicio de alcantarillado sanitario. Rezago: Bogotá: 9.730 Soacha: 8.782 Zonas Bogotá: Mayor rezago: Zonas 4 (4,489) y 5 (3,040). Factor de mayor incidencia: Soacha: rezago en la provisión de alcantarillado en ciclo i (92,3% del DACAL). En Bogotá, adicional al rezago en la gestión del ciclo i que representa el 71,0% del DACAL, hay otros factores como suscriptores con alcantarillado sin facturar (Policarpa Salavarrieta, San José de Bavaria). Supuestos de las proyecciones de cuentas facturadas: El ciclo i con viabilidad del servicio de alcantarillado sanitario a junio de 2021, asciende a 14,630 cuentas en Bogotá y 11.350 en Soacha. Se excluyeron de dicho servicio 1,463 cuentas en Bogotá y 8,223 cuentas en Soacha.

ALERTA ROJA Áreas críticas: Zonas 2 y 3. Factores que inciden en los resultados: -Planta de personal no disponible en un 100%, -Limitaciones en equipo liviano y pesado (minicargador, misiles) -Demora en el suministro de materiales. La planta de personal se ve afectada por: prescripciones médicas, funciones no definidas en los actuales cargos que laboran en acueducto (operador de minicargador, mampostero), permisos sindicales, citas médicas. Nuevos suscriptores facturados en Gachancipá: La alerta se genera debido a que no se ha cumplido con la meta que se determinó en la proyección de demanda de agua.

ALERTA ROJA Ejecución Plan de Inversiones: Compromisos vigencia / Presupuesto Vigencia En relación a la meta estimada a octubre de 2018 se registra un rezago de 18.68 puntos porcentuales que corresponde a $206,408 millones de un presupuesto vigente a octubre de $1.104.808 millones. Observación: La meta a diciembre es ejecutar el 100% de los compromisos de la vigencia. Accidentalidad Laboral: Desde el mes de agosto de 2018 se registra una tendencia creciente en la cantidad de accidentes, cuya frecuencia supera mes a mes a la del año anterior.

ALERTA AMARILLA Ejecución Plan de Inversiones: Compromisos vigencia / Presupuesto Vigencia En relación a la meta estimada a octubre de 2018 se registra un rezago de 18.68 puntos porcentuales que corresponde a $206,408 millones de un presupuesto vigente a octubre de $1.104.808 millones. Observación: La meta a diciembre es ejecutar el 100% de los compromisos de la vigencia. Aporte al Saneamiento del Río Bogotá: Se registra rezago en el avance de los proyectos: construcción de la estación elevadora de Canoas y Gestión PTAR Canoas-Fase I (1% a septiembre de un 2% programado). El sistema de interceptores del río Bogotá presenta un avance de 22% de 22.68% programado. Nuevos suscriptores facturados Acueducto en Soacha: Se evidencia un rezago de 901 nuevas cuentas por incorporar en Soacha, acorde a la meta prevista a septiembre de 2018.

GRACIAS

RESULTADOS INDICADORES ESTRATÉGICOS NA: Metas no establecidas para el periodo de evaluación. Ejecución Plan de Inversiones: compromisos con recursos de la vigencia de $563,327 millones de un presupuesto de $1,058,372 millones.

RESULTADOS INDICADORES ESTRATÉGICOS NA: Metas no establecidas para el periodo de evaluación.

RESULTADOS INDICADORES ESTRATÉGICOS