SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES (Invierte.pe) Lima, Noviembre 2018.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Héctor Darío Bermúdez Saldarriaga Economista, Esp en Economia, finanzas y proyectos, Mg en Desarrollo, Asesor Consultor Desarrollo empresarial Project.
Advertisements

TALLER DE PRESENTACIÓN Fonacide - Microplanificación.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
Sedes educativas que ofrecen la modalidad de internados Programa de Alimentación Escolar PAE Decreto 1852 de 2015 Octubre de 2015.
Valentin García Encargado del Departamento de Estadísticas Demográficas, Sociales y Culturales.
SISTEMA NAICA CHILENO ÓN PÚBLICA CHILENO SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA CONAF Noviembre 2012 Nancy Whittle Finch Departamento de Inversiones Ministerio.
Evaluación de Efectos (Outcome) La incidencia del PNUD en el desarrollo de políticas sociales en Panamá Noviembre 2011.
SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS FISICOS Y FINANCIEROS Servicio de Salud Coquimbo Abril de 2009.
«» « Supervisión en Terreno». Supervisión en Terreno. 1.- Promover y velar por el cumplimiento de la política general, normas y sistema de gestión, asegurando.
PROPUESTAS PARA LA MEJORA DEL PPR 2015 SGRPPI – ADSC DICIEMBRE 2013.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 5.
INVIERTE PERU Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (DL 1252) FUENTE:
Un nuevo sistema de inversión pública Abril de 2017.
INICIATIVA RUTAS SOLIDARIAS . - Bicicletas para llegar a la escuela -
Grupo regional de INSARAG en las Américas
NORMATIVIDAD NACIONAL Y METROPOLITANA
PLAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS
Ministerio de Finanzas y Precios
PLANIFICACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO
Hacia el fortalecimiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas: necesidades para la consolidación de los corredores biológicos en Honduras Propósito.
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones INVIERTE.PE El nuevo sistema nació mediante el Decreto Legislativo N° 1252 el 01 de.
Compromiso político del Ministerio de Educación
¿Quiénes somos? Somos un órgano operador desconcentrado del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa SINEACE.
XLIII Seminario Internacional de Presupuesto Público
INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO, LA NIÑA Y ADOLESCENTES
XII ENCUENTRO NACIONAL DE REGIONES
PROYECTOS DE INVERSIÓN. CONCEPTO DE PROYECTO DE INVERSIÓN Proyecto de Inversión es una unidad de actividad de cualquier naturaleza, que requiere para.
BANOBRAS El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos es una institución de banca de desarrollo que se tipifica como empresa pública con participación.
CONSEJO DEPARTAMENTAL CUSCO « Al servicio del ingeniero y la sociedad»
PROGRAMACIÓN MULTIANUAL
CPCC JESSICA SOTO.
Financiamiento de la mejora de la educación superior
CONPES 3776: LEYES Y DECRETOS
Objetivos estratégicos
San Salvador, 27 de noviembre de 2013
GUÍA PARA PREPARAR PERFIL DE PROYECTOS
CDMX, 28, 29, 30 DE NOVIEMBRE Y 1ERO DE DICIEMBRE
Taller De Capacitación De Agentes Participantes El día 24 de mayo del 2018.
SNIP VS INVIERTE.PE GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS FIDEL ANGEL HUILLCA SIHUINCHA MAYCOL VILLANUEVA QUIROZ PABLO CORONADO VASQUEZ EDUARD.
EL ROL ESTRATEGICO DEL RESPONSABLE DE COMPRAS
Sub Gerencia de Programación e Inversiones
Procedimiento de la Declaración Anual de las ONGD sobre sus Actividades con recursos de la CINR Subdirección de Registros Setiembre 2010.
Programa de Fomento a la Economía Social
METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACIÓN
Viabilidad y sostenibilidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA UNIDAD DE GESTIÓN DE FORMULACIÓN
Orden del Día 03: Aprobación de la Política de Endeudamiento
DIRECCIÓN GENERAL DE ASEGURAMIENTO E INTERCAMBIO PRESTACIONAL
Proyectos de Inversión
DIPLOMADO EN GESTIÓN PÚBLICA
Fundamentos de Marketing
SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES(Invierte.pe) Oficina de Programación Multianual de Inversiones del MVCS OPMI VIVIENDA.
TALLER: CAPACITACIÓN 30/05/17.
SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES 1. Inversión eficiente para el desarrollo 2. La Programación Multianual de Inversiones.
TALLER DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES A LAS MUNICIPALIDADES
Alternativa para el desarrollo de Infraestructura Pública
METODOLOGIA PLAN DE TRABAJO
Decreto 1011 de 2006.
INVERSIONES PARA LA REDUCCION DEL RIESGO DE DESASTRES
SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA SNIP
Ministerio de Salud Pública Dirección de Habilitación y Acreditación
Normatividad Interna PNCM
Y MECANISMOS DE CONTROL INTERNO
DIRECCIÓN GENERAL DE ASEGURAMIENTO E INTERCAMBIO PRESTACIONAL
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE PROYECTO PROYECTO INTEGRANTES: ROCIO CCENTE CCORA YESENIA TORALVA DAVILA.
Invierte.pe. Snip! Balance Tres problemas existes 1. Proyectos ejecutados no están vinculados al cierre de brechas y asignación presupuestal.
Sistema administrativo del Estado que orienta el uso de los recursos públicos destinados a la inversión para la efectiva prestación de servicios y la.
Formulación Presupuestaria Multianual
Transcripción de la presentación:

SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL Y GESTIÓN DE INVERSIONES (Invierte.pe) Lima, Noviembre 2018

OBJETIVO Orientar el uso de los recursos públicos destinados a la inversión para la efectiva prestación de servicios y la provisión de la infraestructura necesaria para el desarrollo del país.

APLICACIÓN DEL INVIERTE.PE

ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL INVIERTE.PE Todas las entidades y empresas del Sector Público No Financiero. Las inversiones de GL no sujetos al Invierte.pe que luego de su ejecución, la operación y mantenimiento estará a cargo de una Entidad sujeta al Invierte.pe. Las inversiones de instituciones perceptoras de Cooperación Técnica Internacional, cuando una Entidad sujeta al Invierte.pe deba asumir los gastos de operación y mantenimiento .

PRINCIPALES DEFINICIONES

Inversiones públicas Proyecto de Inversión Inversiones que no son proyecto de inversión (OARR) Formación de capital físico, humano, natural, institucional y/o intelectual que tenga como propósito crear, ampliar, mejorar o recuperar la capacidad de producción de bienes o servicios que el Estado tenga responsabilidad de brindar o de garantizar su prestación. Optimización: Caso 01: Compra de terrenos e Caso 02: Inversiones menores que resultan de hacer un mejor uso de la oferta existente. Ampliación marginal: incrementan el activo no financiero de una entidad pública, Caso 01: No modifican su capacidad de producción de servicios o, Caso 02: Modifica capacidad de producción, pero no supera el 20% de dicha capacidad en proyectos estándar. Reposición: reemplazo de activos que han superado su vida útil. Rehabilitación: reparación o renovación de las instalaciones, equipamiento y elementos constructivos sin ampliar la capacidad de provisión de servicios.

ORGANOS DEL INVIERTE.PE

Órganos del Invierte.pe Órgano Resolutivo (OR) Oficina de Programación Multianual de Inversiones (OPMI) Unidad Formuladora (UF) Aprueba el PMI. Designa a la OPMI. Aprueba los criterios de priorización asociados a su PMI. Elabora el PMI. Elabora el diagnóstico de brechas. Propone criterios de priorización de la cartera de inversiones. Elabora y actualiza la cartera de inversiones. Realiza seguimiento y monitoreo a las inversiones. Realiza la evaluación ex post. Elabora las fichas técnicas y estudios de preinversión. Registra en el banco de inversiones. Aprueba la ejecución de las inversiones no consideradas proyecto de inversión. Declara la viabilidad de los proyectos de inversión. Unidad Ejecutora de Inversiones (UEI) Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del MEF (DGPMI) Elabora el expediente técnico o documento equivalente. Responsable de la ejecución física financiera de las inversiones. Ente rector del Invierte.pe. Emite directivas y metodologías relacionados con el ciclo de inversiones. Aprueba perfiles profesionales de responsables de OPMI y UF. Consolidad la PMI del Estado. Brinda capacitación y asistencia técnica.

CICLO DE INVERSIÓN

Programación Multianual de Inversiones Formulación y Evaluación Ciclo de Inversión Programación Multianual de Inversiones Formulación y Evaluación Ejecución Funcionamiento - Elaboración de diagnóstico de brechas. Aplicar criterios de priorización. Elaboración de una cartera de inversiones. Elaboración de fichas técnicas o estudios de preinversión: - Proyectos < 750 UIT: fichas simplificadas. - Proyectos replicables (proyectos estándar): fichas técnicas (previa aprobación de la estandarización de la tipología del proyecto por el Sector competente). - Proyectos de 750 a 407, 000 UIT :estudios a nivel de perfil. - Proyectos de más de 407,000 UIT: estudios a nivel de perfil reforzado. La UEI elabora expediente técnico o documento equivalente. Sistema de seguimiento de inversiones. UEI realiza el cierre del proyecto. - Los titulares de los activos deben asegurar la operación y mantenimiento de los mismos. - Evaluación expost de inversiones. 3. Ejecución

FONDO INVIERTE PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL (FIDT)

FIDT Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) Creado mediante Decreto Legislativo Nº 1435. Es un fondo concursable que, en el marco del Invierte.pe, que financia o cofinancia inversiones y estudios de preinversión orientados a reducir brechas en la provisión de servicios e infraestructura básica, que tengan mayor impacto en la reducción de la pobreza y la pobreza extrema en el país. FIDT

Criterios de asignación del FIDT En el marco del concurso vigente, las solicitudes de financiamiento o cofinanciamiento se seleccionaran tomando en cuenta: Mapa de pobreza y de necesidades. Magnitud de los recursos recibidos por los GGLL Y GGRR. Cierre de brechas en la provisión de servicios e infraestructura básicos. Grado de articulación de las inversiones. Consistencia con los objetivos priorizados, metas e indicadores del PMI regional y local. Ubicación en zonas de frontera. Cumpla con las condiciones de dimensionamiento y sostenibilidad. Proyectos: declarados viables o cuenten con aprobación, conforme a lo establecido por el Invierte.pe. Estudios: la intervención debe contribuir al cierre de brechas de acuerdo a los objetivos priorizados. q q q q q q q

ACOMPAÑAMIENTO DE ESPECIALISTAS DE INVERSIÓN PÚBLICA (EIP)

Acompañamiento de Especialistas de Inversión Pública a nivel nacional SERVICIOS: Asistencia técnica Capacitación TEMÁTICA: Programación Multianual de inversiones. Formulación y evaluación Ejecución de inversiones. Seguimiento a la gestión de las inversiones. Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT).