UNIVERSIDAD JOSE MARTÍ DE LATINOAMERICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Adicciones : Drogas Una adicción es una enfermedad física y emocional, es una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación debido.
Advertisements

Jose Torrealba Hps V Seccion:01m1 Trastorno Personalidad Multiple.
Entretenimiento. La salud mental  La salud mental afecta la forma en como pensamos, sentimos y actuamos cuando lidiamos con la vida. La enfermedades.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS HUMANÍSTICAS Y SOCIALES CARRERA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA TERCER NIVEL ´´A´´ METODOS Y TE´CNICAS DE LA ENTREVISTA.
El Suicidio Ética Profesional. A todos en algún momento nos ha pasado por la cabeza varias preguntas con respecto al tema del suicidio. ¿Qué es el suicidio?
Leslie Rodríguez Pérez SOSC ONL Profa. Lorena Llerandi-Flores.
María Teresa Barrera Cala Universidad De Santander.
National University College Literacia de computadoras y Laboratorio ITTE 1031L Joel Torres Pacheco Maltrato Infantil Núm. Estudiante
 Mtra.Psic. Mireya I. Morales Tejera. CrecimientoDesarrolloMaduraciónMuerte INTERACCIÓN GENÉTICA INTERACCIÓN PSICOLÓGICA.
Aportaciones de la Psicologia.  La psicología moderna guarda relación con las ciencias sociales de gran importancia ya que estas se interesan en la conducta.
ESTRÉS Y PERSONALIDAD Personalidad ” Organización dinámica de los sistemas psicofísicos del individuo que determinan sus conductas y pensamientos característicos”
MINED EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES RED DE EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES DE AHUACHAPAN.
IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LAS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS Realizado por: Msc. Mardonia Lozada C MARACAIBO, NOVIEMBRE 2014 UNIVERSIDAD DEL.
Salud mental Riesgo en la mujer profesional
“Mientras unos intentan olvidar otros luchan por recordar”
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE BASADAS EN EL CEREBRO
¿Cómo afecta en el trabajo?
Intervenciones en Secundarias y en Escuelas de Educación Media Superior 31 de Agosto, 2017.
¿Cómo me va en la escuela?
Salud Para Todos ¿Qué es la salud?  es un estado de bienestar o de equilibrio que puede ser visto a nivel subjetivo (un ser humano asume como aceptable.
Maestro: Julio Cesar Alumna: Andrea García Cantú Mat: ATI
¿Cómo es la adolescencia similar a montar una montaña rusa?
Centro Educativo Independiente Tizayocan
Erika Berenice Martínez Valenzuela
TIC CARLOS NUÑEZ MUÑOZ GRUPO:216 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13
ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS
¿Qué es el Bullying? El acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo.
Una explicación sobre unicidad, multiplicidad y modelos de salud.
El desarrollo del lenguaje oral: principales dificultades
CONVIVENCIA POSITIVA: Tarea de toda la comunidad escolar
PROGRAMA JUNAEB: HABILIDADES PARA LA VIDA
“Entendimiento del estrés traumático infantil”
La Desintegración familiar en los niños de Nivel Primario?
ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACION FISICA DEPORTE EDUCATIVO Y LOS ADOLESCENTES I LEF. GUIMER JESUS DE GPE. BRITO MAYOR TEMA “LA PRACTICA.
CONCEPTOS BáSICOs DE INFORMáTICA Y CIUDADANía Digital
Situación de la salud mental en Chile
La sexualidad y su identidad.
Es un problema que ha ido en aumento en las escuelas y colegios abecés se da en el propio hogar se a tratado de eliminar pero aun se presenta el bullyng.
Relaciones Psicosociales
DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES
CONVIVENCIA POSITIVA: tarea de toda la comunidad escolar
INTEGRANTES: ARYERIE ARAYA N. ESTEFANY DIAZ ANA LUISA CERDAS
Jardín de Niños Ovidio Decroly
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTOMA DE HONDURAS. UNAH V-S.
Tel: , PRECEPTORÍA Prof. Agripín García Estrada No. 3 Col. Centro, Almoloya del Río, Estado.
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Director Académico: D. Luis A. García García
Conceptos Generales Asociados al Tema de Drogas
Inteligencia Emocional
Elsa gordillo, rebeca de la iglesia, elsa alonso
4 Influencia de los Determinantes Sociales de la Salud en el Estado Nutricional (SSZ)
Situación de la salud mental en Chile
PREVENCIÓN DEL USO INDEBIDO DE DROGAS Y ALCOHOL.
ADOLESCENCIA.
Sexualidad Adolescente Responsable
Recomendaciones para mamás y papás para prevenir el suicidio
lECCIóN 3: Los desórdenes mentales y el suicidio
Conductas de riesgo en adolescentes.
Desarrollo del ciclo vital humano: del nacimiento a la muerte
. LA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
OBJETIVO GENERAL Desarrollar actividades que promuevan una convivencia sana de los estudiantes en sus diferentes entornos y consigo mismo.
TEMA DE INVESTIGACIÓN EL ESTRÉS EN DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y LA INFLUENCIA EN SU DESEMPEÑO ACADÉMICO.
Ética y valores II MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS CELAYA
Situación de la salud mental en Chile
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º E.S.O.
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
Conceptos básicos del Desarrollo Humano. SEMANA 02:
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIMALHUACÁN ALCOHOLISMO ENTRE JÓVENES UNIVERSITARIOS CHAVARRIA COLIN RAFAEL PATIÑO AVILES LUIS FERNANDO CHINO MONTES.
Estrés laboral El estrés laboral es un tipo de estrés asociado al ámbito del trabajo que puede ser puntual o crónico, se trata de una situación de sobrecarga.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD JOSE MARTÍ DE LATINOAMERICA La Salud mental y los factores que influyen en el aprendizaje de los adolescentes Mta. Ma Eugenia Gamez

Salud mental, aprendizaje en los adolescentes Actualmente si les preguntas a los estudiantes como te sientes? o que les pasa porque faltaste? o porque no cumpliste con tus trabajos?, suelen presentar quejas de su estado de ánimo como: - cansancio, dolor de cabeza, estomacal o muscular – Problemas familiares – irritabilidad y comportamiento agresivo – llanto frecuente u ojos que se llenan de lágrimas – cambios en las conductas alimentarias y de sueño – Dificultades para concentrarse – Estoy deprimida – Tengo ansiedad

SALUD MENTAL La OMS define SM SALUD MENTAL La OMS define SM. Como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida

Salud Mental La OMS calcula que más de 300 millones padecen depresión, 60 millones trastorno bipolar y casi 21 millones esquizofrenia Casi un millón de personas se suicidan al año, lo que representa más muertes que las producidas por las guerras y los desastres naturales.

Enfermedades Mentales La mitad de las enfermedades mentales comienzan antes de los 14 años, pero la mayoría de los casos ni se detectan ni se tratan. La morbilidad entre los adolescentes, la depresión ocupa el tercer lugar. El suicidio es la segunda causa de muerte entre los 15 y los 29 años. El uso nocivo del alcohol y de drogas ilícitas entre los adolescentes es un gran problema en muchos países y puede generar comportamientos peligrosos, como las prácticas sexuales de riesgo o accidentes viales.

Relación de escuela y familia Presentación de Video Valencia-España, el actor que interpreta al profesor es CESAR SEPULVEDA.

La Adolescencia y el cerebro Freud veía la adolescencia como una expresión de un conflicto psicosexual. Para Erik Erikson era la crisis de identidad de la vida. Esa línea de pensamiento continuó hasta finales del siglo xx, cuando los investigadores desarrollaron la tecnología para obtener imágenes del cerebro; esto les permitió ver el cerebro de los adolescentes con suficiente detalle como para rastrear su desarrollo físico y sus patrones de actividad.

Estrés Toxico Los investigaciones demostraron que las experiencias desfavorables durante la infancia -como la violencia familiar, la negligencia, el abuso, el maltrato, drogadicción en la familia, o la depresión de los padres pueden afectar de manera traumática a un niño, logrando ejercer fuerte influencia en su salud física y mental y provocando este tipo de estrés tóxico que afectará el funcionamiento de su cerebro.

Neurociencia Los aportes de la neurociencia en estos niños, los cerebros escaneados, mostraban bajísima actividad en los lóbulos temporales, responsables de varias habilidades auditivas, lingüísticas y emocionales. Muchos de ellos, aunque adoptados por familias con buenas condiciones, no lograron un desarrollo acorde a la edad cronológica, ya que las experiencias con el estrés tóxico impactaron de forma profunda en su desarrollo, hasta en algunos casos, provocando una contención del desarrollo del cerebro. Se ha confirmado que estar sometido al estrés tóxico durante los primeros años de vida trae efectos negativos para la salud del cuerpo y para el buen funcionamiento cerebral

Emociones Las emociones son una parte esencial de las experiencias del ser humano, por lo que también estarán presentes durante el proceso de aprendizaje. Los estados de ánimo, los sentimientos y las emociones pueden afectar la capacidad de razonamiento, la toma de decisiones, la memoria, la actitud y la disposición para el aprender.

La salud mental implica: resiliencia Competencia Bienestar personal Tener capacidad de afrontar la adversidad saliendo fortalecido y alcanzando un estado de excelencia profesional y personal. Desde la Neurociencia se considera que las personas más resilientes tienen mayor equilibrio emocional frente a las situaciones de estrés, soportando mejor la presión Crecimiento emocional e Intelectual SALUD MENTAL Motivación Adaptación

Conclusiones Las emociones son una parte esencial de las experiencias del ser humano, por lo que también estarán presentes durante el proceso de aprendizaje. Los estados de ánimo, los sentimientos y las emociones pueden afectar la capacidad de razonamiento, la toma de decisiones, la memoria, la actitud y la disposición para el aprender.

Conclusiones Cada cerebro sea único y particular (aunque la anatomía cerebral sea similar en todos los casos). El éxito académico y personal requiere atender las necesidades sociales, emocionales y físicas de y promover la educación socioemocional.

Conclusiones Nuestro cerebro nos permite mejorar y aprender a ser creativos y es por todo ello que la neuroeducación resulta imprescindible La familia es vital para una buena salud mental y para el éxito académico. Actualmente esta generación de adolescentes nos rebasa en conocimiento como adultos en la tecnología, tienen todo a su alcance. La estructura, normas, reglas y las recompensas familiares y escolares va a favorecer la toma de decisiones y a su desarrollo cerebral.

Gracias

Bibliografía: Eric, Cerebro y aprendizaje: competencias e implicaciones educativas, Narcea, 2004. LeDoux, J. (1999). El cerebro emocional. Argentina: Editorial Planeta Tomás Palomo Miguel Ángel Jiménez-Arriero manual de Psiquiatria. Editorial Graficas marte 2009 Consultas electrónicas https://www.unicef.org/bolivia/056_NeurocienciaFINAL_LR.pdf http://www.who.int/features/factfiles/mental_health/es/