Ponente: Juan Antonio Martínez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Rio I: “ ” Ponente: Juan Antonio Martínez Itinerario 1: “Habilidades del Emprendimiento Jornada 3: Competencias.
Advertisements

Rio I: “ ” Ponente: Juan Antonio Martínez Itinerario 1: “Habilidades del Emprendimiento Jornada 4: Comunicación – Resumen y cierre.
PROPUESTA DE PROYECTO CONSULTORES ASECATC Propuesta de lanzamiento 1. Tal y como se comentó en la pasada reunión, 2. Es importante insistir que.
IdalbertoChiavenato (2001), dice que “El objetivo de la administración de recursos humanos es el planear, organizar, desarrollar, coordinar y controlar”.
HABILIDAD.- Es la capacidad ó el talento que se aprende y desarrolla al practicar ó hacer algo cada vez mejor. SOCIAL.- Significa como nos llevamos con.
Andrés Felipe Valencia Sánchez I.E. Colegio loyola para la ciencia y la innovación.
La discapacidad y el abuso sexual Lo que deben saber los padres y las madres sobre el abuso sexual infantil (II) Carmen de Manuel.
TEMA: TECNOLOGIÁS INFORMÁTICAS MAESTRA: LIC. THELMA NUÑEZ AMARO ALUMNO: MARIO POLANCO BAAS NOVIEMBRE DE 2010 LICENCIATURA EN INFORMÁTICA UNIDAD III. SISTEMAS.
¿Sabes qué es una estrategia de comunicación y para qué sirve?
PASOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA  ¿Qué es lo que se quiere hacer?  ¿Quién va a formar parte del proyecto?  ¿Cómo se va a implementar la idea?  ¿Dónde.
Las reglas del juego UNO
Riesgos y seguridad en iNternet
EXAMEN EXTRAORDINARIO
Negociación Efectiva con Programación Neurolingüística
BIENVENIDOS. Hoy vamos a analizar que es lo que pasa en nuestras empresas. Empecemos por definir que es lo que queremos desarrollar, sin duda: UNA EMPRESA.
Life cookies Todo por tu autoestima.
NO ES LA TECNOLOGÍA... ¡ES LO QUE PODEMOS HACER CON ELLA!
Dibujando la Ciudad: Creando Divisiones Políticas de manera Técnica
Identifica tu estilo de liderazgo
Las ideas solo alcanzan predicamento cuando expresan intereses comunes a todos los miembros de la comunidad Andrea Rengifo Giraldo Nini Johana Rodríguez.
LA NEGOCIACIÓN (TÁCTICAS)
Primeros pasos y principales dificultades
ACTUACIÓN DEL PROFESORADO EN TAREAS BIBLIOTECARIAS
Facturación ahora en la nube
GERENTE DE ABASTECIMIENTO EL COMERCIO ELECTRONICO
Taller de Momentos de la Clase
responsabilidad Y CUMPLIMIENTO DE DEBERES
BOM BOM PASTELERÍA SWEETS EL PALACIO DE LOS POSTRES
laboutiquedelpowerpoint.
El libro de Mis decisiones
DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Esquema de Plan Estratégico Empresarial
Toma de decisiones Diego E. Ruiz Octubre 2017.
LA OPORTUNIDAD DE ORGANIZAR TU MEMORIA A LA MEDIDA DE TUS NECESIDADES
Introducción a la Simulación
Una Experiencia de Aprendizaje
José Ángel Torres Lafuente
Decisiones importantes de mi vida
PLANEACION ESTRATEGICA PERSONAL
(502)
Otras estrategias que promueven la comprensión
La importancia de la motivación en educación infantil
10 consejos para crear un buen plan de negocios
¿Qué es el empoderamiento personal? ¿Alguna vez te has sentido superado por la situación que estabas viviendo? ¿Has pensado que no tenías la capacidad.
UN DIA COMO CUALQUIER OTRO..
Naciones Unidas. Programa de español. Nivel 3
EL TRABAJO POR PROYECTOS
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL TRABAJO
Universidad Alonso de Ojeda Facultad de Humanidades y Educación
¡COSAS DE DIOS!.
Sonorizado Avance Manual Balance.
UN DIA COMO CUALQUIER OTRO..
APLICACIÓN DE LOS CONTENIDOS DEL TEMA 1 A NIÑOS DE PRIMARIA
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
EL LIBRO DE TU VIDA JANET KJAER
8. La innovación aplicada a tu carrera profesional
Cada uno del grupo traer una hoja papel
Las 4p de marketing. producto Por producto, entendemos cualquier bien, servicio o idea que se ofrece al mercado. En definitiva, es el medio que se utiliza.
preparado por (escriba los nombres de los integrantes) © julio 2008
Ponente: Juan Antonio Martínez
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
Indice ¿Qué es un Buyer Persona? ...…………………………………………………………. Slide 3
Desarrollar un plan para contratar y formar al personal
Palabras de uso frecuente 1er grado
METODOLOGÍAS ÁGILES Por metodologías ágiles entendemos a aquellas metodologías de gestión que permiten adaptar la forma de trabajo al contexto y naturaleza.
Skill Traing Componente Finanzas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN PUBLICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SECRETARIALES ESCUELA DE SECRETARIADO EJECUTIVO ADMINISTRATIVO.
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
Las familias probablemente tengan una actitud positiva hacia el hecho de renunciar al libro. No por ahorrar dinero, porque tendremos que decirles que no.
Docente: Mg. Catherine Córdova Moscol Estudiante: Muro Marruffo Cinthya Ciclo: IX - Noche.
Transcripción de la presentación:

Ponente: Juan Antonio Martínez www.xlnscoaching.com rio I: “” Itinerario 1: “Habilidades del Emprendimiento Jornada 3: Competencias Ponente: Juan Antonio Martínez www.xlnscoaching.com

90%

Repaso del último día Que recuerdas sobre todo del último día? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ¿Cuál es el siguiente paso para ti en estas jornadas? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Repasa cómo vas con… Tus objetivos personales y profesionales… El VISION BOARD La identificación de la propuesta de valor de tu empresa El plan de acción para el futuro inmediato…

Dediquemos unos minutos a… Resumir lo que has aprendido estos días… Ponlo por escrito Identifica cualquier duda que tengas sobre ello Uniros en grupos de 4-5 y comentadlo…

La zona de confort… de verdad Cuál es tu principal reto?

La “Historia” que contamos cuando hablamos de nuestro proyecto o empresa… Se puede resumir en… Quién es nuestro cliente… Qué hacemos de valor para nuestro cliente Cómo se lo hacemos llegar, cómo lo recibe HAZLO AHORA

Competencias Conversación sobre qué son las competencias y por qué son importantes De igual manera que desarrollamos los pasados días un lenguaje y una terminonlogía para referirnos a “partes” de la empresa (áreas funcionales, en realidad) y a los componentes de de un modelo de negocio, vamos a desarrollar algunos conceptos que tienen la ventaja de que al hablarnos de nostros mismos, nos van a resultar muy interesantes, y el inconveniente de que, al hablarnos de nosotros mismos, nos van a ser difíciles de ver y, quizá, nos generarán resistencias. La personalidad Una estrategia que hemos adaptado en nuestra vida para conseguir lo que queremos, lo que buscamos. Finalmente, al cabo de los años, acabamos identificándonos con esta estrategia de tal manera que cualquier cosa que amenaza o ataca la estrategia (la personalidad), lo vivimos como un ataque o amenaza sobre nosotros mismos, sobre nuestra existencia. Por esto vemos, en ocasiones, cómo podemos perder la cabeza y los papeles y ponernos fuera de nosotros mismos, por cosas que, en sí mismas, no son realmente tan importantes. El primer paso para lograr más libertad, es lograr que esta camisa de fuerza se suelte un poco y pueda tener algo más elección real – y no la aparente capacidad de elección que tengo ahora. Y el primer paso para que se suelte un poco es poder ver esta camisa de fuerza (tomar algo de distancia). Para ello, la mejor herramienta que tenemos, de momento, es la cognitiva. Una vez que puedo describir comportamientos, tendencias y automatismos, muy a menudo, pierden algo de su obligada compulsión y, por lo menos, puedo considerar tomármelo un poco menos serio.

Competencias Los aspectos “No tangibles” afectan a tres diferentes direcciones: Yo – y mi proyecto Mi relación con mis clientes Todas las personas con las que me relaciona (colaboradores, proveedores, empleados…) No se trata de eliminar las reglas, sino ganar jugando bien. Entonces, efectivamente, existen dificultades de financiación en la actualidad. Y también hay retos a la hora de aumentar las ventas, de incrementar los beneficios, de encontrar colaboradores de calidad... es cierto, estas cosas están ahí. No sólo están ahí ahora. Sino que estarán ahí siempre. En mayor o menor medida. Y estarán ahí siempre porque no son dificultades que hay que eliminar, sino que constituyen, no ya las reglas de juego, sino la propia cancha donde se desarrolla el juego. En este juego, como en todos los demás, no se trata de eliminar estas reglas, sino de ganar jugando bien con ellas. En cualquier caso, no tienes elección Ya eres empresario

Competencias Yo

Competencias Mis clientes – Cómo compramos… Incluir aquí la presentación de Discurso Comercial. Cómo compramos, y cómo vendemos.

Competencias Colaboradores, proveedores, empleados… Hacer aquí la presentación de Competencias (prezi)

Competencias Ejercicio en grupo: ¿Qué áreas de la empresa se verán afectadas por las competencias personales? Ronda de 10 minutos, en grupos de 5-6-7 (dependiendo de cuantos son), para que haya 6-7 grupos como máximo, si es posible

Cuatro habilidades genéricas Competencias Cuatro habilidades genéricas Auto conocimiento Auto gestión Percepción del otro Modular y adaptar mi comportamiento

Cuatro habilidades genéricas Competencias Cuatro habilidades genéricas ¿Cómo te puntuarías del 1 al 10? Auto conocimiento ___ Auto gestión ___ Percepción del otro ___ Modular y adaptar mi comportamiento ___

Competencias Centros de inteligencia Tipos de personalidad

Centros de Inteligencia Ahora/ el presente AUTONOMÍA IRA Centro Instintivo SEGURIDAD IDENTIDAD Centro Mental Centro Emocional Mirada sobre el otro Miedo/ ansiedad Vergüenza El pasado El futuro

Centros de Inteligencia Reflexión: ¿Cuál crees que es tu centro dominante? Poneros en grupos de 5-6 Haced un mapa como el que acabamos de hacer. ¿Qué se le daría bien a este equipo? ¿Qué le costaría hacer? Qué otras ideas os vienen. Después lo compartiremos

Las 9 Estrategias (Esforzarse por ser/estar…) Tranquilo 2 3 9 8 6 5 4 7 1 Poderoso Correcto Entusiasmado Relacionado Seguro Destacado Desapegado Diferente Basado en el trabajo de Mario Sikora

Las 9 Estrategias (Esforzarse por ser/estar…) Tranquilo 2 3 9 8 6 5 4 7 1 Poderoso Correcto Entusiasmado Relacionado Seguro Destacado Desapegado Diferente Basado en el trabajo de Mario Sikora

Competencias Tipo de personalidad ¿En qué tipos te ves reflejado más? Tipo____, Tipo ____, Tipo ____ Ahora poneros en grupo y compartir por qué te parece que te ves reflejado en estos tipos.

Por qué tener esto en cuenta en mi PV?

Todo lo que hemos aprendido hoy, ¿cómo lo puedes utilizar… Competencias Todo lo que hemos aprendido hoy, ¿cómo lo puedes utilizar… ¿Cómo puedes replantear tu manera de abordar posibles clientes y tu manera de abordar tu proyecto, con todo lo visto…? Intentar llevar la conversación de nuevo a los anuncios que vimos, cómo enganchan con la emoción. Y recordar que compramos por emoción… Proponerles un trabajo de replantear su negocio desde algo que toque a su cliente Y que vean cómo ponemos en marcha nuestro negocio, y nuestro plan, teniendo en cuenta nuestro sesgo.

Trabajo para casa

Y AHORA, ¿QUÉ? Ahora está en tu mano decidir qué hacer con todo lo que has oído hoy. Recuerda que las posibilidades de que hagas algo se reducen con cada hora que pasa hasta que tomes la decisión. ¿Quizá sea ahora el momento de decidir cuál va a ser tu siguiente paso?

Lo más interesante ¿Cuáles son las tres ideas que he oído que más me han servido? __________________________________________________________________________________________________________________________

Te ofrezco un regalo por hacerlo… Mejoro gracias a ti… Por favor, deja tu opinión en esta encuesta… http://tinyurl.com/h6aswjr Te ofrezco un regalo por hacerlo…

Página para vosotros http://xlnscoaching.com/MadridEmprende