La historia de la humanidad es la del amor de Dios al hombre. Crea-

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Teologia Moral Tema ix: EL PECADO.
Advertisements

Trinidad: el Dios vivo del amor. El Dios crucificado de la compasión, el Dios liberador de la vida, Dios en femenino, el Dios que rompe las cadenas, la.
Enseñanzas del Papa Francisco No. 186 Enseñanzas del Papa Francisco No. 186.
RECIBIENDO A LOS PECADORES
PRIMER AÑO DE CATEQUESIS - 3º ENCUENTRO
Ptr. Simeón Hernández Ruíz
EL PECADO PERSONAL 1.
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
Mensaje – PIEBE – Mañana – 18/12/2016 Tema: “La Verdadera Expresión de la Navidad” Texto bíblico: Mateo 1: Mateo 1:  El nacimiento de Jesucristo.
¿Que es la Santidad? Enfoque Bíblico de la Santidad
Acto Jurìdico Son aquellos hechos que provienen de la naturaleza o de un acto humano, y que producen efecto jurídico. Hay hechos que son producto de la.
a comulgar si estamos en PECADO
LEVÍTICO (PARTE I) ¡CONOCE TU BIBLIA! LEVÍTICO 19: 2 Lección 1.
El Más Grande Tesoro Por: Andrés Duván Mena.
ÍDOLOS DEL ALMA (Y OTRAS LECCIONES DE JESÚS)
Quinto mandamiento del Decálogo (3)
GENTE AYUDANDO A OTRA GENTE A OÍR LAS BUENAS NUEVAS POR PRIMERA VEZ
GRACIAS POR LAS OPORTUNIDADES.
CRISTO NUESTRA SALVACIÓN
Ninguna condenación Octubre – Diciembre 2017.
Quinto mandamiento del Decálogo (1)
EL PECADO Pues bien, un solo hombre hizo entrar el pecado en el mundo, y por el pecado entro la muerte. Después la muerte se propagó a todos.
HAY MUCHAS RELIGIONES, PERO HAY UN SÓLO NOMBRE QUE PUEDE SALVAR
ANUNCIOS Y FIGURAS DEL BAUTISMO
Teologia Moral Fundamental LA CONCIENCIA MORAL. Grandeza de la Conciencia Es lo más noble del ser humano Señala el ser mismo de la persona “El alma del.
MISTERIOS VIDA TERRENA DE CRISTO, 1
Trinidad: el Dios vivo del amor
Estudios En Hechos de los Apóstoles
De tal manera amó Dios al mundo
LAS RELACIONES ENTRE EL HOMBRE Y DIOS Unidad 4 1.La existencia cristiana 2. Dios sale al encuentro: la Creación 3. La doctrina del pecado original 4. Un.
ANUNCIOS Y FIGURAS DEL BAUTISMO
Lección 4 LA SALVACIÓN Y EL TIEMPO DEL FIN Para el sábado 28 de abril.
y Dios nos ama, porque Él es Amor.
14. Las Virtudes.
EJERCICIOS CUARESMALES 2015
CCE 237: “La Trinidad es un misterio de fe en sentido estricto, uno
La salvación y el tiempo del fin
4 JESÚS RESUCITADO, VIDA PARA LAS FAMILIAS.
BIENVENIDOS.
Mal físico = imperfecciones, carencias o destrucciones que se
Dios El que cree en mí, tiene vida eterna. (Juan 6:47)
“PARA QUE SEAN UNO” Lección 3 para el 20 de octubre de 2018.
Preguntas Para Dios José Ant. Fariñas 27/11/2018.
Catequesis Tercer Año - 13º Encuentro – La Moralidad de Nuestros Actos
UN TEMPLO NUEVO Jn 2,13-25.
La senda del hombre.
DESIGNIO DE DIOS, 1 La íntima comunidad de vida y amor que se establece sobre la alianza matrimonial de un varón con una mujer no es una más entre las.
16. Las Virtudes Teologales
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
Dios ha creado al hombre para la felicidad,
DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA
El Alma del hombre es una adquisición experiencial.
1a U.D. 4 LA LEY NUEVA O EVANGÉLICA Parábola del joven rico
Exaltación de las virtudes, las obras y la bondad del verdadero justo. Al que observa los mandamientos, Dios le conceda la felicidad ideal para un.
Cabría una ética no religiosa sobre la base de una concepción
ÍDOLOS DEL ALMA (Y OTRAS LECCIONES DE JESÚS)
El plan de Dios para redimir al hombre
Amar a Dios sobre todas las cosas
¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
RECIBIENDO A LOS PECADORES
EL FRUTO DEL ESPÍRITU ES
CRISTO iglesia de Manizales.
PERO YO OS DIGO… Mateo 5,38-48.
Diócesis De Charleston
Muerto y resucitado para nuestra salvación
<<Santo o nada>>
El plan de Dios para redimir al hombre
CINCO COSAS QUE TODOS NECESITAN SABER
BAUTISMO, 1 ANUNCIOS Y FIGURAS DEL BAUTISMO Los cristianos los han visto en: - la salvación del diluvio de ocho personas en el arca de Noé; - el paso del.
¿Que acciones me perfeccionan como persona?
Transcripción de la presentación:

La historia de la humanidad es la del amor de Dios al hombre. Crea- PECADO, 1 MF 81 de 97 La historia de la humanidad es la del amor de Dios al hombre. Crea- do a imagen y semejanza de Dios, el hombre se rebeló contra El. Pero “tanto amó Dios al mundo que le entregó su Hijo unigénito” (Jn 3, 16). Jesús viene a buscar a los pecadores: Dios se hace hombre para salvar al hombre y hacerle par- ticipar de su vida trinitaria. Cada uno vale toda la sangre de Cristo. Por eso no se puede quitar impor- tancia al pecado.

Algunas causas de la perdida del sentido del pecado, 1 MF 82 de 97 Algunas causas de la perdida del sentido del pecado, 1 a El relativismo cultural y ético. b Un sector de la psicología actual que niega la realidad del pecado para no traumatizar la conciencia. Para un cristiano todo pecado, lejos de traumatizar, tiene la salida del perdón de su Padre Dios que le ama. c La confusión entre moralidad y legalidad: sería moral- mente permitido todo aquello que no es castigado por la ley. d El secularismo: se obscurece el sentido de Dios, y por tanto el del pecado.

Algunas causas de la perdida del sentido del pecado, 2 MF 83 de 97 PECADO, 3 Algunas causas de la perdida del sentido del pecado, 2 e Fenómenos internos a la vida eclesial: “Algunos... tienden a sustituir actitudes exageradas del pasado con otras exa- geraciones; pasan de ver pecado en todo a no verlo en ninguna parte; de acentuar demasiado el temor de las penas eternas a predicar un amor de Dios que excluiría toda pena merecida por el pecado; de la severidad en el esfuerzo por corregir las conciencias erróneas a un supuesto respeto a la conciencia que suprime el deber de decir la verdad” (Reconciliatio et paenitentia 18).

Dos definiciones: Efectos: MF 84 de 97 PECADO, 4 Dos definiciones: 1. Pecado es el alejamiento de Dios y la conversión a las criaturas. 2. Pecado es una ofensa a Dios, porque no se cumple su voluntad. Efectos: 1. CCE 1871: “El pecado es una ofensa a Dios. Se alza contra Dios en una desobediencia contraria a la obediencia de Cristo”. 2. CCE 1872: “El pecado es un acto contrario a la razón. Lesiona la naturaleza del hombre y atenta contra la solidaridad humana”.

- Por razón de la persona ofendida: contra Dios, el prójimo, sí PECADO, 5 MF 85 de 97 División: - Por razón de la persona ofendida: contra Dios, el prójimo, sí mismo, la convivencia social. - En relación al estado de la conciencia: actual, habitual, mate- rial, formal, interno, externo. - Por razón de la gravedad: mortal, venial. - Por razón del autor: original, personal, social. - Por razón del modo: de comisión, de omisión. - Por razón de la atención: deliberado, semideliberado. - Por razón de la causa: de ignorancia, de fragilidad, de malicia. - Por razón de su especial gravedad y desorden: capital, que clama al cielo, contra el Espíritu Santo.

Valoración de los pecados, 1 MF 86 de 97 Valoración de los pecados, 1 1. Condiciones para que exista un pecado mortal: materia grave, advertencia plena, consentimiento perfecto. 2. Se distinguen gravedades entre los pecados mortales: ex toto genere suo, ex genero suo. 3. Para que se cometa un pecado venial se requieren esos requisitos mínimos: materia leve y cierta advertencia y algún consentimiento. 4. Un pecado leve puede dar lugar a un pecado grave: por el fin, por desprecio de la ley que sólo obliga levemente, por escándalo, por ser ocasión de pecado grave, por acumu- lación de materia. 5. Un pecado grave según la materia puede ser subjetivamente leve: o por imperfección del acto o por parvedad de materia.

Valoración de los pecados, 2 MF 87 de 97 Valoración de los pecados, 2 6. Para especificar los pecados se precisa tener a la vista la distinción según la especie y según el número: a. dis- tinción específica: - un solo acto puede constituir diversos pecados, porque falta contra virtudes diversas o quebranta varios preceptos simultáneamente; - por razón del objeto hay varios pecados cuantas veces se decide la ejecución del mismo acto; b. distinción numérica (numero concreto de actos): - para ser varios pecados debe tratarse de actos humanos distintos (cierto espacio de tiempo entre estos pecados); - con un solo acto se pueden cometer varios peca- dos (varios muertos en un atentado). => para la validez de la confesión se requiere que se confiesen todos los pecados mortales según la especie y según el número.

1. CCE 1873: “La raíz de todos los pecados está en el corazón del hom- MF 88 de 97 PECADO, 8 Principios morales, 1 1. CCE 1873: “La raíz de todos los pecados está en el corazón del hom- bre. Sus especies y su gravedad se miden principalmente por su objeto”. 2. El pecado material no es propia- mente pecado. 3. Los pecados internos suelen tener la misma gravedad y pertenecen a la misma especie que los externos. 4. Los pecados de omisión son de la misma especie que los de comisión y de ordinario tienen la misma gravedad.

5. Ponerse voluntariamente en ocasión próxima de pecar grave- MF 89 de 97 PECADO, 9 Principios morales, 2 5. Ponerse voluntariamente en ocasión próxima de pecar grave- mente, sin causa grave proporcionada, es en sí mismo pecado. 6. Cuando exista una ocasión tan sólo remota de pecar, deben tomarse las precauciones debidas, pero se puede actuar sin cometer pecado alguno. 7. El pecado habitual, originado de un vicio contraído, puede disminuir la gravedad de un acto singular. Pero hay obligación grave de luchar por eliminar el mal hábito adquirido. 8. A veces el pecado habitual supone una gravedad peculiar en los actos particulares, a causa de la malicia que le añade la actitud constante de menosprecio del acto pecaminoso.

9. Cuando se trata de actos moralmente interrumpidos, se come- MF 90 de 97 PECADO, 10 Principios morales, 3 9. Cuando se trata de actos moralmente interrumpidos, se come- ten diversos pecados, dado que se trata de actos humanos distintos. 10. Es pecado sentir tristeza deliberada de haber dejado pasar una ocasión de pecado que se presentó, sin aprovecharla. 11. Sentir no es consentir (pasiones humanas). 12. El pecado reiterado en la misma materia lleva al vicio. 13. Las tentaciones en sí mismas no constituyen pecado, pero inclinan a él. Ayuda de los sacramentos y de la oración.