La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL PECADO PERSONAL 1.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL PECADO PERSONAL 1."— Transcripción de la presentación:

1 EL PECADO PERSONAL 1

2 Pecado personal: ofensa a Dios
Palabra, acto o deseo contra la ley de Dios Catecismo, 1849 Transgresión voluntaria de la Ley Divina AVERSIÓN A DIOS CONVERSIÓN A LAS CRIATURAS (San Agustín) 2

3 Pecado personal: ofensa a Dios
Es “el amor de sí mismo que llega hasta el desprecio de Dios” (S. Agustín, “La Ciudad de Dios”, 14, 28). Por esta exaltación orgullosa de sí, el pecado es diametralmente opuesto a la obediencia de Jesús que realiza la salvación. (Filipenses 2, 6-9; Catecismo, 1850). 2

4 Pecado: ofensa a Dios Es acto humano, porque para que algo sea pecado ha de ser voluntario y libre. Es un acto humano malo Es malo porque es contrario a la ley de Dios (natural o divino-positiva). Es el único mal en sentido pleno: los demás males (por ejemplo, una enfermedad), aunque son privación de un bien, en sí mismos no apartan de Dios. 3

5 San Josemaría, Surco, n. 993 En la meditación, la Pasión de Cristo sale del marco frío de la historia o de la piadosa consideración, para presentarse delante de los ojos, terrible, agobiadora, cruel, sangrante..., llena de Amor. —Y se siente que el pecado no se reduce a una pequeña “falta de ortografía”: es crucificar, desgarrar a martillazos las manos y los pies del Hijo de Dios, y hacerle saltar el corazón.

6 Clasificación de los pecados
Pecado original: el de Adán y Eva, con el que todos nacemos; inhiere en cada uno, aunque no haya sido cometido personalmente; como una enfermedad heredada; se cura por el Bautismo; permanecen sus secuelas. Pecado personal: el cometido por cada uno Pecado actual: el acto de pecar. Pecado habitual: la mancha dejada por el pecado actual.

7 Clasificación de los pecados
contra Dios PECADOS contra el prójimo contra uno mismo Como el orden divino engloba siempre los otros dos, todos los pecados son siempre contra Dios.

8 Clasificación de los pecados
palabra pensamiento obra omisión La voluntad de pecar de ordinario se manifiesta más claramente en los pecados de obra.

9 Clasificación de los pecados
MORTAL VENIAL Transgresión deliberada y voluntaria de la Ley moral en materia grave Transgresión deliberada y voluntaria de la Ley moral en materia leve Hace perder totalmente la gracia de Dios No hace perder totalmente la gracia de Dios Es como la muerte del alma Es como una enfermedad del alma

10 Condiciones para el mortal
Materia grave Pleno conocimiento Deliberado consentimiento el objeto es gravemente contrario a la ley de Dios o advertencia plena del entendimiento: se conoce que la acción que se realiza es contraria a la Ley de Dios o pleno consentimiento de la voluntad, que se adhiere al pecado (quiere cometerlo) (Reconciliación y Penitencia, 17; Catecismo, )

11 Condiciones para el mortal
Si falta alguna de esas tres condiciones, el pecado puede ser venial. Si no hubiera, en absoluto, advertencia o consentimiento, no habría pecado, mortal ni venial. La gravedad de los pecados puede ser mayor según el objeto, las circunstancias, y la voluntariedad del acto.

12 Condiciones para el mortal
Para que haya pecado mortal no es necesario querer ofender directamente a Dios: basta que se quiera realizar algo que se sabe que es gravemente contrario a lo que quiere Dios (cf. Reconciliación y Penitencia, 17). La “aversión a Dios y conversión a las criaturas” puede darse “de modo directo y formal, como en los pecados de idolatría, apostasía y ateísmo; o de modo equivalente, como en todos los actos de desobediencia a los mandamientos de Dios en materia grave” (RP, 17).

13 Efectos del pecado mortal
Pérdida de la caridad Pérdida de la gracia santificante (el estado de gracia) Se es esclavo del demonio y, si no hay arrepentimiento y perdón, se es condenado a la muerte eterna en el infierno Pérdida de méritos adquiridos (se recuperan con la Confesión); no hay nuevos. Mientras no se recupere la gracia, no se puede comulgar (no se puede querer estar unido y alejado de Cristo)

14 Efectos del pecado mortal
Pérdida de la unión (no de la pertenencia) con la Iglesia Se pasa a ser un miembro enfermo de la Iglesia, que produce mal a todo el cuerpo Se daña a la sociedad porque se deja de ser sal, luz y fermento Disminuye el deseo natural de hacer el bien Se provoca un desorden en las potencias y en los afectos

15 Efectos del pecado venial (CEC, 1863)
Debilita la caridad Entraña un afecto desordenado a los bienes creados Impide el progreso del alma en el ejercicio de las virtudes y en la práctica del bien Merece penas temporales Si es deliberado, y permanece sin arrepentimiento, dispone poco a poco al pecado mortal

16 Efectos del pecado venial (CEC, 1863)
No rompe la Alianza con Dios Es humanamente reparable, con la gracia “No priva de la gracia santificante, de la amistad con Dios, de la caridad, ni, por tanto, de la bienaventuranza eterna” (RP, 17).

17 Efectos del pecado venial (CEC, 1863)
Dios los perdona con la Confesión y también cuando realizamos un acto de contrición y hacemos penitencia, doliéndonos por no haber correspondido al infinito amor que nos tiene. El pecado venial deliberado, aunque no aparte totalmente de Dios, es una tristísima falta que enfría la amistad con Él.

18 Efectos del pecado venial (CEC, 1863)
Aunque no son mortales, son traiciones, y una persona que ama no debería consentirlas. Son camino hacia la tibieza.

19 San Josemaría nos habla de la Confesión
VIDEO San Josemaría comenta la parábola del Hijo Pródigo VIDEO


Descargar ppt "EL PECADO PERSONAL 1."

Presentaciones similares


Anuncios Google