La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

16. Las Virtudes Teologales

Presentaciones similares


Presentación del tema: "16. Las Virtudes Teologales"— Transcripción de la presentación:

1 16. Las Virtudes Teologales

2 Virtudes sobrenaturales
Infundidas directamente por Dios en el alma con la gracia Purifican y elevan las demás virtudes Tienen por objeto al mismo Dios Son tres: la f.e, la esperanza y la caridad. “Ahora permanecen la fe, la esperanza y la caridad, estas tres; pero la mayor de éstas es la caridad” (1Co 13,12)

3 Las virtudes sobrenaturales
No son “cosas” añadidas a la inteligencia y a la voluntad, sino un despliegue ordenado de esas potencias que es causado por la presencia de la Trinidad en el alma Otorgan a la inteligencia y voluntad una capacidad que antes no tenían: obrar sobrenaturalmente. Sin la fe, la esperanza y la caridad el hombre no podría creer, esperar y amar como un hijo de Dios

4 Virtudes sobrenaturales
También inclinan a creer, esperar y amar, pero no implica plena facilidad. Requiere lucha personal por desarrollar las virtudes humanas donde se asientan las sobrenaturales. Son la esencia y fundamento de toda moral cristiano. Deben estar presentes en todas nuestras acciones

5 Fe Nos hace creer en Dios y en todo lo que Él nos ha revelado, y que la Iglesia nos propone Ilumina nuestra inteligencia para penetrar el misterio de Dios y de nuestra salvación Acto Interior: el creer Acto Exterior: profesar la fe

6 Fe Es una luz para la inteligencia, que le permite saber muchas cosas que antes no captaba. Nos ayuda a buscar el Bien, encontrar el sentido de la vida y muchas situaciones que serían absurdas Ha de ser aceptada libremente. Dios no quiere imponerse, no quiere esclavos, sino hijos.

7 Esperanza Nos hace confiar con plena certeza el alcanzar:
la vida eterna del Cielo los auxilios divinos necesarios para lograrlo Apoyados, no en nuestras fuerzas, sino en la omnipotencia de Dios y en la fidelidad de sus promesas Corresponde al anhelo de felicidad Protege del desaliento y de la presunción Dilata el corazón en espera del Cielo Es fuente de alegría en las pruebas

8 Esperanza Nos fortalece con una fortaleza divina que nos permite aspirar al Cielo. Se basa en el reconocimiento de la propia nulidad. Lo sobrenatural está absolutamente fuera del alcance humano. Pero Dios nos ha asegurad su ayuda. Solo espera nuestra respuesta libre

9 Diferencia entre Fe y Esperanza
Lutero confundió fe y esperanza. Como nuestra naturaleza humana estaría corrompida por el pecado había que tener fe total en que Dios nos salvará, no importa nuestros pecados. Desconocía el papel de la libertad humana, y la eficacia del bautismo que limpia el alma. Presunción: “peca fuerte y cree mas fuerte” que Dios te salvará. Pensar que Dios me salvará si mi intervención, sin arrepentirme Que me salvaré por mis propias fuerzas.

10 Diferencia entre Fe y Esperanza
La desesperanza. Pensar que mis pecados son imperdonables. Desconfiar de la infinita misericordia divina.

11 Caridad Virtud por la cual amamos Es la mas perfecta de las virtudes
a Dios por sí mismo sobre todas las cosas a nosotros y a nuestro prójimo, por amor a Dios Es la mas perfecta de las virtudes Purifica y diviniza nuestra capacidad de amar. Al nivel de verdadera amistad con Dios El centro del mandamiento de Jesús Exige y mueve a cumplir los mandamientos por amor a Él. Provoca gozo y paz Se expresa en la práctica de la misericordia

12 Caridad Estamos hechos para amar (a imagen de Dios)
El “amar a Dios sobre todas las cosas” se traduce en “amar a los demás a como a sí mismo”. Jesucristo nos dice: “Un mandamiento nuevo os doy: que os améis los unos a los otros como yo os he amado. En esto conocerán que sois mis discípulos” (Jn 13,34-35). Y Jesucristo nos ha amado dando la vida por nosotros.

13 actividades


Descargar ppt "16. Las Virtudes Teologales"

Presentaciones similares


Anuncios Google