Tema1. La educación lingüística. Adaptación e integración curriculares

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
Advertisements

Planificando Paso a Paso
Programa Nacional de Inglés para Educación Básica (PNIEB) ABRIL 2010.
MODELO CURRICULAR PARA EL ÁREA DE INFORMÁTICA. EN EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA.
Esta nueva gestión pedagógica busca fortalecer las prácticas docentes flexibles, la participación social responsable y la rendición de cuentas. Para materializar.
¿Qué y cómo aprenden nuestros niños y niñas ? RUTAS DEL APRENDIZAJE JORNADA DE CAPACITACIÓN EN EL MARCO DE LA MOVILIZACIÓN POR LOS APRENDIZAJES Comunicació.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO.
LAS ÁREAS COMO MEDIACIONES NECESARIAS Currículo III: 1er. Ciclo del Nivel Básico Facilitadora: Clédenin Veras Díaz.
El Marco Curricular Común (MCC) es una estructura curricular que permite articular los programas de las distintas opciones de la Educación Media Superior.
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Marco Común Europeo de Referencia
PROPUESTA CURRÍCULO 2016 ECUADOR
Pragmática Unidad III.
Actividades para la reflexión
Guía para el maestro en secundaria
Curso estatal uso de las tecnologías de la información y la comunicación (tic) ALMA BELEM HERNANDEZ VAZQUEZ.
EL ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
LEY DE INCLUSION Nª DIVERSIFICACIÒN DE LA ENSEÑANZA
Programa experto en Procesos Elearning
DIPLOMADO EN GESTIÓN PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
Pedagogía Conceptual.
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
PREPARATORIA CLAUDINA THÉVENET
Autorregulación en el aprendizaje
UNIVERSIDAD METROPLOLITANA
Actividades para la reflexión
La programación de la educación lingüística y literaria en EI
EDUCACIÓN BÁSICA *Características del Currículo al Nivel Educación Básica* Elaborado por: Anelisse M. Canseco Ramírez Licenciatura: Ciencias de la Educación.
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
ALLAN DAVID SUAZO AMAYA
Estándares Curriculares.
Reforma Integral de la Educación Básica
Un Instrumento para la Evaluación del Aprendizaje
Escuela normal de Naucalpan
EL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
TÉCNICO UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
EDUCACIÓN INCLUSIVA.
¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN EDUCATIVA?
Atención a la Diversidad e Interculturalidad Tema 2
TUTORIAS CBTIS 278.
Historia del Nivel. Historia del Nivel en 1867 se promulgó la Ley Orgánica de Instrucción Pública en 1867 se promulgó la Ley Orgánica de Instrucción.
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
AL NUEVO MODELO EDUCATIVO”
TEMA 3: EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
CAMPO TEMATICO 4 Lengua y cultura indígena.
NUCLEO EDUCATIVO: LA PINTADA
Actividades para la reflexión
Actividades para la reflexión
TEMA: CARACTERÍSTICAS Y NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Comunicación educativa
Tema1. La educación lingüística. Adaptación e integración curriculares
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
3. Habilidades lingüísticas: comprensión y expresión
Currículo Real y Oculto
Actividades para la reflexión
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
Spanish 6395 Teaching Spanish for the Professions
Taller de comunicación – IDEAS FUERZA
4. Estrategias de comunicación para ACNEE
¿Es posible enseñar a ver la tele?
PROFR: OCTAVIO LUGO GONZALEZ
7. Didáctica del nivel textual
RECORDEMOS….
Flexible Pertinente Vanguardia Integral Transdisciplinario
Transcripción de la presentación:

Tema1. La educación lingüística. Adaptación e integración curriculares

Recordemos la diferencia entre… Adaptación curricular no significativa

Recordemos la diferencia entre… Adaptación curricular significativa

2.1. Adaptación del currículo del área de Lengua y Literatura par ACNEE

Es siempre una operación significativa Se aparta del currículo básico Doble propósito de atender a los diversos tipos de capacidades y dar respuesta a las necesidades específicas

Triple adecuación Al hablante A la situación comunicativa Del currículo al alumno Y las características que lo singularizan Y los factores concretos que mediatizan la comunicación Para cumplir con sus necesidades específicas

2.2. Integración del currículo del área de Lengua y Literatura en ACNEE

Dos tipos de escuela y dos tipos de educación lingüística Escuela segregadora o selectiva Enfoque normativo Escuela integradora o inclusiva Enfoque comunicativo

Praxis docente y NEE