EJERCICIOS DE DEFENSA EJERCICIOS DE 1X1 1. 1x1 defender una puerta de 3m. sin brazos El defensor, con los brazos agarrados en la espalda, debe impedir.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CURSO ENTRENADOR NIVEL II ASTURIAS 2012
Advertisements

Básquetbol 7º Básico.
BALONMANO Es un deporte de cooperación oposición que se lleva a cabo en un espacio común para todos y con participación simultánea por parte de 2 equipos.
HANDBALL Fundamentos técnicos..
FUNCIONES DE CADA JUGADOR EN SU POSICIÓN
EL PORTERO BALONMANO.
CONTRAATAQUES Juegan 5x3 +1 en un cuadrado de 35x35 m. Cuando los defensores recuperan, pasan al apoyo que se mueve por fuera para iniciar contraataque.
SISTEMA DE JUEGO y conceptos a aplicar
TÉCNICA Y TÁCTICA INDIVIDUAL OFENSIVA
ATAQUE Circulación del balón (continuidad) Orientación y ganar la ventaja antes de recibir. Jugador con balón ataca a gol pero valora la continuidad (no.
TECNICA BASICA DE LA DEFENSA Generalidades Los desplazamientos
EJERCICIOS DE DEFENSA EJERCICIOS DE 1X1 1. 1x1 defender una puerta de
Lic. Andreone Germán Técnico Eneba Nº3
PROGRAMA TALENTOS EJERCICIOS BÁSICOS E INDICACIONES
“Sistemas de Juego en Hándbol”. Sistema de Juego “Es un conjunto de acciones individuales y colectivas basadas en principios y normas que se desarrollan.
Pases y recepción de balón
BALONCESTO INDICE: 1. ¿QUÉ ES EL BALONCESTO? 2. RESEÑA HISTÓRICA. 3. REGLAS BÁSICAS MEDIDAS DEL CAMPO 3.2. REGLAS. 4. ACCIONES BÁSICAS BOTE.
© Ejer. 1 : Activación cardiovascular y técnica Ejer. 2 : Calentamiento con dos Ejer. 3 : Juegos en tríos - Condición física y fuerza.
BALONCEST.
El Handball Cristina López.
INTRODUCCIÓN MATERIAL DIDÁCTICO MINI - BALONMANO SESIONES INICIACIÓN
RUGBY “2°MEDIO VARONES” DOCENTE: ROGER CRUCES 22 de mayo, 2017.
MINI-BALONMANO, UN JUEGO DE COMPAÑERISMO Y RESPETO

UD Balonmano 4º ESO.
PUNTOS GENERALES DEL A ARBITRAJE
Falta antideportiva (UF)
UD Balonmano 4º ESO.
Objetivos Finta Repliegue 1x2 Finalización 2x1
POSICIÓN JUGADORES BALONMANO
Jugadores balonmano Javier y Claudia 4ºB.
ATAQUE POR CONCEPTO SALTA 2014 ENEBA.
Profesora: Jennifer Hernández Santis. Asignatura: Educación Física
ATAQUE ATAQUE m m.
COMO CONSTRUIR UNA DEFENSA
TRABAJO E.F Nazanial Mendieta Ramírez 3C3C
1 – 4 – 2 – 3 – 1 MODELO DE JUEGO SISTEMA DE JUEGO
B L O Q U E O.
BÁSQUETBOL Metodología de construcción de la defensa de ayuda recupera Prof. Daniel Domenech.
REGLAS BÁSICAS DE BALONMANO
REGLAS BASICAS DE JUEGO
FUNDAMENTOS TECNICOS CON BALON
TOUCH RUGBY.
BALONMANO IVAN Y ABEL 4ºA.
CALENTAMIENTO CON BALON FASE FINAL – VUELTA A LA CALMA 15 Min
RUTINA PARA PRINCIPIANTES
CALENTAMIENTO GENERAL CON BALON FASE FINAL – VUELTA A LA CALMA 15 Min
MODELO DE JUEGO CON SISTEMA
“JUGAMOS AL HOCKEY”.
FUNDAMENTOS TECNICOS SIN BALON
James Naishmith 1891 BASE = Steve Nash (Magic Jhonson – Muggsy Bogues) ESCOLTA = Michael Jordan ALERO = Julius Erving (Dr. J) ALA PIVOT = Kevin McHale.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS DE VOLLEY. INDICE Posiciones y desplazamientos Pase de dedos Antebrazos Saques Remate Bloqueo Caídas y Planchas.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS MSc WALTER ARMANDO MONTES ESINAL.
4º ESO IES FRAY PEDRO DE URBINA PROFESORA: MARÍA DIEGO SÁNCHEZ
DEFENSA ZONAL 3-2. VARIANTE PRESS EN ¼ DE CAMPO
1ª Sesión práctica: CONCEPTO TACTICO OFENSIVO
¿ JUEGAS AL VOLEIBOL ? 20/11/2018.
VOLEIBOL 1º eso NFM.
PASES DE ANTEBRAZOS: El contacto con el balón se hace con los brazos totalmente extendidos (antebrazos) cumpliendo una triple función: Como pase en el.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL BALONMANO
BALONMANO MAR LOZANO.
LOS SAQUES SAQUE FLOTANTE SIN SALTO: Los pies deben ir en forma de paso, el pie adelantado es el contrario al brazo hábil. El lanzamiento del balón debe.
MODELO DE JUEGO ALUMNOS: JESÚS FERNÁNDEZ ZAMORA HENRY MAKIMWA
TÁCTICA NIVEL 3 JAVIER ARROYO MANUEL OSSORIO
12 Ejercicios de fútbol. Ejercicio fútbol Entrenamiento del juego de líneas
DISEÑO DE LA ESTRUCTURA TÁCTICA DE UN EQUIPO DE FÚTBOL -11 EJEMPLO MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE JUEGO SISTEMA DE JUEGO: Características.
1.file:///C:/Users/PERSONAL-PC/Downloads/5324-Texto%20del%20art%C3%ADculo pdffile:///C:/Users/PERSONAL-PC/Downloads/5324-Texto%20del%20art%C3%ADculo-
EJERCICIOS DE CONTRAATAQUE TRANSPORTE DE BALON (Tácticos) 1. Juego de pases y recepciones. Dos equipos. El equipo que tiene el balón trata de llevarle.
REGLAS BASICAS DE JUEGO
11. 2 ROLES Y FUNCIONES DE LOS JUGADORES LAS CÉLULAS DE ATAQUE.
Transcripción de la presentación:

EJERCICIOS DE DEFENSA EJERCICIOS DE 1X1 1. 1x1 defender una puerta de 3m. sin brazos El defensor, con los brazos agarrados en la espalda, debe impedir el paso del atacante por la puerta El atacante lleva un balón y debe botar de forma continua, no puede agarrarlo para facilitar el movimiento Correcta posición de base Alternar la posición de base con otras mas económicas de gesto en función del peligro inminente Desplazamientos en posición de base: “no juntar los pies, no cruzarlos, no saltar” 2. 1X1 Defensor en desventaja (Visión defensiva) Cuando el atacante pasa a los pasadores el defensor debe de tocar uno de los conos antes de defender Organización en diferentes puestos Específicos Equilibrio en los desplazamientos Engañar, no declarar las intenciones Amenazar los pases Variar, no actuar siempre de la misma forma 3. Grupos de 3 jugadores: Uno defiende dos puertas (según el esquema) Desplazamientos en posición de base Alternar desplazamientos en posición de base y en forma de carrera

EJERCICIOS DE DEFENSA EJERCICIOS DE 1X1 4. 1x1 + marcaje a un pivote Se defiende la puerta cuando el oponente tiene la bola, cuando está en el otro lado se marca al pivote Buen trabajo de piernas en el marcaje Control y ataque al brazo (con el antebrazo) en los contactos con el jugador con balón Saber defender “hacia atrás” 5. Defender una puerta e interceptar El defensor debe impedir el paso del jugador que bota de forma continua y a la vez tratar de interceptar la bola que se pasan los otros dos jugadores Realizar dos tareas a la vez Saber priorizar Trabajo de piernas en el marcaje Trabajo de brazos en las interceptaciones 6. Marcar e interceptar Cortar el pase entre los pasadores sin dejar de defender al pivote. Cuando pasan al atacante exterior, hay que defender la puerta del intento de penetración (Según el esquema) Realizar dos tareas a la vez Saber priorizar Trabajo de piernas en el marcaje Trabajo de brazos en las interceptaciones

EJERCICIOS DE DEFENSA EJERCICIOS DE 3X3 1. Defender una puerta 3x3 Los atacantes deben botar continuamente Los defensores deben evitar que los jugadores penetren en la puerta Aunque parece igual al de 1x1 tiene matices muy diferentes al aparecer las ayudas, los cambios de oponente y la constate variación en los espacios a defender Mientras un atacante permanece con la bola todos los defensores mantienen su actividad No es una suma de 1x1, hay que ayudarse y cambiar las oponentes Ajustar las distancias al oponente para evitar que penetre a las espaldas del compañero 2. Defender una puerta y una zona en profundidad Los defensores deben evitar que el jugador con balón sobrepase la puerta. Hay además una zona marcada delante de la puerta, si un atacante consigue botar 3 veces sin ser tocado los defensores hacen flexiones de brazos (u otro castigo) Campo visual de los defensores a la espalda El buen defensor es el que sabe “defender hacia atrás” Ayudas y cambios de oponente 3. 3x3 defender una puerta + interceptación Los pasadores pueden ponerse como en el esquema (uno detrás de los defensores y otro frente a ellos) o fuera del espacio que ocupa la defensa. También pueden ponerse dos parejas pasando con 2 balones Ayudas y cambios de oponente Adaptarse a defender anchuras y profundidades variables Variar la posición (de base o económica) según el peligro observado X

EJERCICIOS DE DEFENSA EJERCICIOS DE 3X3 (Con contraataque) 1. 3X3 defender una puerta, interceptar y contraatacar Cuando se logra interceptar el balón de los pasadores se contraataca Ocuparse de 3 tareas a la vez: marcar, ayudar e interceptar 2. Marcar, interceptar y contraatacar 2x2 (3x3) Según el esquema Defender una puerta y el pase al pivote. Cuando se consigue interceptar la bola, se contraataca. Ocuparse de 3 tareas a la vez: marcar, ayudar e interceptar 3. Defender una puerta y un pivote y contraatacar Cada atacarte solo puede pasar al pivote del lado contrario. Cuando se corta el balón hay contraataque Ocuparse de 3 tareas a la vez: marcar, ayudar e interceptar Velocidad de reacción “Romper los carriles” en el contraataque X

EJERCICIOS DE DEFENSA EJERCICIOS DE 1X2 1. Defensa 1x2 en recuperación defensiva (Según el esquema) No decidirse rapidamente por uno de los atacantes (hacer dudar) Atacar el balón cuando se decide por un jugador 2. Defensa 1x2 en situación posicional (Según el esquema) No decidirse rapidamente por uno de los atacantes (hacer dudar) Atacar el balón cuando se decide por un jugador 3. Defensa 1x2 en los cruces a) Partiendo de una posición avanzada b) Partiendo de una posición atrasada y saliendo “Quedarse” con el del balón en el momento del cruce No dejarse interrumpir por los contactos físicos 1x2

EJERCICIOS DE DEFENSA EJERCICIOS DE 1X2 4. Defensa 1x2 después de una finta El defensor trata de resolver la situación de inferioridad a la salida de la finta No decidirse rapidamente por uno de los atacantes (hacer dudar) Atacar el balón cuando se decide por un jugador 5. Defensa 1x2 en bloqueos El defensor tiene que defender al lateral sobrepasando los bloqueos que continuamente le hace el pivote Pasar por delante o por detrás del bloqueo según las circunstancias Campo visual Atención repartida 6. Defensa 1x2 exterior frente a lateral y extremo El defensor exterior debe evitar que el extremo atacante lance y que el lateral reciba en la zona marcada por loa conos No decidirse rapidamente por uno de los atacantes (hacer dudar) Atacar el balón cuando se decide por un jugador

EJERCICIOS DE DEFENSA EJERCICIOS EN FORMA DE JUEGO 1. Interceptaciones y ayudas Los atacantes exteriores tratan de introducir el balón a su compañero Interior o entrar por su puerta El defensor no puede estar dentro del círculo cuando su oponente tiene el balón Se cambia de tarea cuando se consiguen 3 interceptaciones Mantener los brazos en posición intermedia Mover los brazos con movimientos de flexión- extensión, no en forma de aspa Cerrar sobre el jugador interior, cuando la bola está en otra parte Amenazar, sin correr riesgos, los pases exteriores 2. Defensa del castillo (Según el esquema 3x3) Los atacantes tratan de entrar en el cuadrado com el balón en la mano, los defensores se oponen. No pueden atacar dos a la vez por la misma puerta Desplazamientos en posición de base Alternar desplazamientos en posición de base y en forma de carrera 3. ¿Cuántos pases se defienden estando 4x5? 5 atacantes en zona central y 4 defensores, dos atacantes de apoyo al balón en los extremos. Se trata de defender el máximo número de pases evitando el gol Realizar las tres tareas a la vez (marcar, interceptar, colaborar) Realizar “faltas tácticas”, romper la continuidad

EJERCICIOS DE DEFENSA EJERCICIOS EN FORMA DE JUEGO 4. ¿Quién recibe antes gol? Dos zonas (“A” y “B”), en cada zona se juega 3x3. Hay un solo balón, los atacantes pueden dar 5 pases en su zona, si no consiguen lanzar tienen que pasar a la zona contraria. Pierden los defensores que reciben gol antes No centrar las indicaciones en aspectos técnicos sino de actitud defensiva (intensidad e intencionalidad) 5. Juego de blocajes 4x4 con dos apoyos en los extremos. Los goles en penetración o desde el pivote valen un punto los goles desde atrás valen 3 puntos Los defensores puntúan un punto por cada interceptación o por cada lanzamiento fallado. Los blocajes puntúan5 puntos Gana el equipo que antes llega a 10 p. No centrar las indicaciones en aspectos técnicos sino de actitud defensiva (intensidad e intencionalidad) 6. Juego de interceptaciones “estáticas” Evitar que le lleguen balones a los pivotes Cualquiera de los atacantes puede pasar el balón a los pivotes (incluidos los extremos) Los defensores deben tocar a los 1ª línea con balón antes de que boten 3 veces No centrar las indicaciones en aspectos técnicos sino de actitud defensiva (intensidad e intencionalidad) ZONA “A” ZONA “B”