INSTITUTO PARA LA ECONOMÍA SOCIAL INFORME DE GESTIÓN Al 30 de Septiembre de 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLITICA PUBLICA PARA LA GARANTIA PLENA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBT EN BOGOTA
Advertisements

EL SERVICIO COMO FACTOR COMPETITIVO PARA EL DESARROLLO SOCIAL UNA PASIÓN DIGNA DE LOS MEJORES Ciudad de México, Junio de 2008.
Bogotá, Diciembre 1 de 2010 ESTRATEGIA DE ENTORNOS DE TRABAJO SALUDABLES EN UNIDADES DE TRABAJO INFORMAL SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD.
ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN PLATAFORMA E-LEARNING APROXIMAR LAS TIC A LOS CIUDADANOS MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE.
RESUMEN PLAN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN BOGOTÁ D.C
1 w w w. c a p l a b. o r g. p e Río de Janeiro, 20 y 21 de mayo, 2008 Panel 3: Desarrollo y Promoción de Políticas, Estrategias y Servicios Integrados.
Porque tu idea cuenta……
Secretaría Distrital de Desarrollo Económico Evaluación Avance Bogotá Positiva para vivir mejor Agosto de 2010 Sector de Desarrollo Económico Bogotá, Septiembre.
Desarrollo de Empresarialidad de base local Agosto 2010 – Julio 2013 Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar Subsecretaría de Agricultura.
Programas y Servicios
Centro de Educación, Organización y Promoción del Desarrollo - Ilo
¿QUÉ PUEDEN APORTAR LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS AL DESARROLLO DEL PAIS? GENERACION DE EMPLEO POTENCIAL EXPORTADOR REPRESENTAN.
AGUA Y SANEAMIENTO Soporte InstitucionalModelo de Intervención INFRAESTRUCTURASOCIAL INSTITUCIONAL Servicios de Agua y Saneamiento Sostenibles Diseño Adecuado.
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México.
Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento
Centro de Incubación de Empresas
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, Junio 22 de 2010 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE
PROGRAMA DE GOBIERNO LINEA: DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL Más Oportunidades Para Progresar.
Proyecto de Presupuesto 2010
CONTENIDO I. GENERALIDADES DE LA INSTITUCIÓN
Respecto a la educación solidaria la ley 454 de dio a DANSOCIAL la potestad de dirigir y coordinar la política estatal para la promoción, la planeación,
SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD
Programa de Proyectos de Encadenamientos Productivos en un Marco de Responsabilidad Social de la Empresa (PRO-RSE).
COFFEE COMPANY HUILA Empresa del Sector Solidario.
PROYECTO PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2008 – 2011 PROGRAMA DE GOBIERNO LINEA: DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL Más Oportunidades Para Progresar.
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte COMITÉ DIRECTIVO Bogotá, Septiembre 3 de 2009 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
MISION “Somos el Hospital Rafael Uribe Uribe, Empresa Social del Estado, responsables de prestar servicios de salud, con enfoque promocional de calidad.
de Atención a la Primera Infancia
Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte Subdirección General de Cultura Física Centros Deportivos en Municipios de muy Alta Marginación.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
Ministerio de Economía Comisión Nacional para la Micro y Pequeña Empresa.
SITUACIÓN Existe una variada oferta de productos entre los cuales se encuentra la joyería tradicional, joyería contemporánea con identidad, nuevas propuestas.
Eduard Elduvier Morales Correa Secretario de Desarrollo Económico.
“El Desafío de Administrar-Gobernar Ciudades Capitales”
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
Secretaría Distrital de Integración Social
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Política Educativa para la Primera Infancia Juana Inés Díaz Tafur Viceministra de Educación Preescolar,
SECRETARIA DISTRITAL DE DESARROLLO ECONOMICO
TALLER “ENFOQUES Y ESTRATEGIAS DE LA CAPACITACIÓN EN AMBITOS RURALES” Lima, 24 al 28 de Enero, 2011.
Organizaciones miembro de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo.
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
REGISTRO DE LA PROPIEDAD Y
PLATAFORMA ESTRATÉGICA.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
FOMENTO PRODUCTIVO Y DESARROLLO LOCAL
Educación pilar del desarrollo
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
Río de Janeiro, Brasil Mayo Desafío del Estado en una modernización democrática Nuevas formas de interacción con una ciudadanía que ha cambiado.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
Detalle del PES 2011 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo xx de Enero de 2011 DOCUMENTO CONFIDENCIAL Queda prohibido su uso y distribución si.
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
República de Colombia DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA.
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica Lima, Perú 9 marzo 2015.
PROGRAMA INTEGRAL DE EDUCACIÓN FINANCIERA BANSEFI
EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS
DEFINICION DE LA POLITICA E INSTRUMENTOS PARA SU EJECUCION Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes, proyectos.
MAPA PROCESOS GRUPO AM_14 Con base en los aportes de los compa;eros y los modelos de sus entidades proponemos un modelo ideal, en el que se presentan las.
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Procesos estratégicos.
GOBIERNO – Alcaldía Local de Teusaquillo PRESUPUESTO VIGENCIA 2011 FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE TEUSAQUILLO.
Plataforma Estratégica Planteamiento Estratégico PND
La Escuela de Emprendedores Es un Centro de Formación creado por iniciativa de la Alcaldía de Chacao que nace para potencia la generación de emprendimientos.
“Tecnologías para la Discapacidad y Educación Inclusiva en la ETP” INTI-INET-CONADIS-INADI Encuentro CABA, 27 y 28 de noviembre de 2014.
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
Programa de Empleo y Empleabilidad Juvenil. Prioridades PQD
SECRETARIA DE INTEGRACIÓN SOCIAL SUBDIRECCION PARA ASUNTOS LGBT.
CENTRO DE EMPLEO EMPRENDIMIENTO Y COMPETITIVIDAD.
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO PARA LA ECONOMÍA SOCIAL INFORME DE GESTIÓN Al 30 de Septiembre de 2010

I. GENERALIDADES DE LA INSTITUCIÓN Misión Servicios II. LOGROS ALCANZADOS Al 30 de Septiembre de 2010 CONTENIDO

Diseñar y desarrollar alternativas productivas, acordes a las políticas públicas del sector de Desarrollo económico de Bogotá, para elevar la productividad y competitividad de la población económicamente vulnerable de la ciudad. MISIÓN DEL IPES

Apoya procesos de relocalización Administra Atiende poblaciones específicas Vendedores informales Plazas de mercado Distritales REDEP (Quioscos y Puntos de encuentro) Puntos Comerciales Ferias Institucionales Personas en situación de desplazamiento Jóvenes desempleados Personas reincorporadas Personas en condición de discapacidad Minorías étnicas y sexuales Microempresarios ¿QUE HACE EL IPES?

EMPODERAMIENTO PRODUCTIVO y COMERCIAL ADQUISICIÓN Y FORTALECIMIENTO DE COMPETENCIAS CONSOLIDACIÓN DE OPORTUNIDADES PARA LA GENERACIÓN DE INGRESOS PRODUCTIVIDAD SOSTENIBILIDAD COMPETITIVIDAD LÍNEAS DE INTERVENCIÓN RED DE ALIADOS RESULTADOSRESULTADOS POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE VULNERABLE - INFORMAL Sector Educativo Sector Tecnológico Sector de las Comunicaciones Sector ciudadano Sector solidario Sector Financiero Sector Gubernamental INFORMALIDAD FORMALIDAD COORDINACIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS y TÉCNICOS INTERMEDIACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO Y EL EMPLEO CRITERIOS DE ENTRADA, PERMANENCIA y SALIDA DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE VIDA BENEFICIARIO

PROYECTOS DE INVERSIÓN

414: Misión Bogotá: formando para el futuro 604: Formación y capacitación para el empleo de población informal y vulnerable 609: Apoyo al emprendimiento empresarial en el sector informal y en poblaciones específicas 7081: Organización y regulación de actividades comerciales informales desarrolladas en el espacio público 431: Desarrollo de Redes de Abastecimiento y Administración de Plazas de Mercado Distritales 611: Fortalecimiento Institucional. PROYECTOS DE INVERSIÓN

SERVICIOS INSTITUCIONALES

Alternativas productivas para la generación de ingresos de la población económicamente vulnerable 1 Formación para el trabajo a la población vinculada a los proyectos desarrollados por El IPES. 2 Acompañamiento y orientación a la ciudadanía en los servicios institucionales que ofrece la Administración Distrital. 3 Apoyo a emprendedores y microempresarios del sector informal 4 Administración de las plazas Distritales de Mercado, en el marco del plan maestro de abastecimiento alimentario del Distrito Capital 5 Brinda intermediación laboral para usuarios IPES 6

PROGRAMAS INSTITUCIONALES SERVICIO ESTRATÉGIAS O MEDIOS UTILIZADOS PROYECTOS DE INVERSIÓN QUE APOYAN LA EJECUCIÓN DEL SERVICIO Formación para el trabajo a la población vinculada a los proyectos desarrollados por El IPES Vinculación a procesos de formación y capacitación para el trabajo Misión Bogotá "Formando para el Futuro" 604 FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA EL EMPLEO DE POBLACIÓN INFORMAL Y VULNERABLE 414 MISIÓN DE BOGOTÁ FORMANDO PARA EL FUTURO Acompañamiento y orientación a la ciudadanía en los servicios institucionales que ofrece la Administración Distrital. Misión Bogotá "Formando para el Futuro" 414 MISIÓN DE BOGOTÁ FORMANDO PARA EL FUTURO

PROGRAMAS INSTITUCIONALES SERVICIO ESTRATÉGIAS O MEDIOS UTILIZADOS PROYECTOS DE INVERSIÓN QUE APOYAN LA EJECUCIÓN DEL SERVICIO Apoyo a emprendedores y microempresarios del sector informal Asesoría, capacitación e intermediación financiera, a las unidades productivas y Comerciales 609 APOYO AL EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL EN EL SECTOR INFORMAL Y EN POBLACIONES ESPECÍFICAS. Intermediación laboral a la población sujeto de atención del IPES Intermediación Laboral 604 FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA EL EMPLEO DE POBLACIÓN INFORMAL Y VULNERABLE Generación de alternativas comerciales y productivas para la generación de ingresos de la población económicamente vulnerable Puntos de encuentro 7081 ORGANIZACIÓN Y REGULACIÓN DE ACTIVIDADES COMERCIALES INFORMALES DESARROLLADAS EN EL ESPACIO PÚBLICO Quioscos Formatos Comerciales Mecato Bogotá de muestra

PROGRAMAS INSTITUCIONALES SERVICIO ESTRATÉGIAS O MEDIOS UTILIZADOS PROYECTOS DE INVERSIÓN QUE APOYAN LA EJECUCIÓN DEL SERVICIO Administración de las Plazas Distritales de Mercado, en el marco del plan maestro de abastecimiento alimentario del Distrito Capital Plazas de Mercado 431 DESARROLLO DE REDES DE ABASTECIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN DE PLAZAS DE MERCADO DISTRITALES

ENERO DE 2007 A MAYO DE 2008 Y JUNIO 2008 A 30 DE SEPTIEMBRE 2010 ACUMULADO II. LOGROS ALCANZADOS

FORMACION DEL CAPITAL HUMANO: FORMACION DEL CAPITAL HUMANO: Para mejorar y potenciar sus capacidades laborales generales y especificas LOGROS A SEPTIEMBRE 30 DE 2010 JOVENES formados en competencias laborales generales y específicas como técnicos Enero 2007 a Mayo 2008 Junio 2008 a Septiembre 2010 TOTAL JOVENES vinculados LOGROS A SEPTIEMBRE 30 DE 2010 Personas formadas en competencias laborales y/o productivas Enero 2007 a Mayo 2008 Junio 2008 a Septiembre TOTAL Personas en situación de discapacidad formadas para el empleo o el emprendimiento N.A401 Personas en situación de desplazamiento formadas para el emprendimiento N.A1220 META Formar personas en competencias ciudadanas, laborales generales y laborales específicas Vincular personas en competencias ciudadanas, laborales generales y laborales específicas LO QUE ESTÁ PROGRAMADO HACER META Formar personas del sector informal en competencias laborales y/o productivas Formar personas en situación de discapacidad para el empleo o el emprendimiento Formar personas que se encuentran en situación de desplazamiento, para emprendimiento y que reciben capital semilla LO QUE ESTÁ PROGRAMADO HACER MISIÓN BOGOTÁ FORMACIÓN PARA EL EMPLEO O EL EMPRENDIMIENTO

APOYO AL EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL LOGROS A Septiembre 30 DE 2010 EMPRENDEDORES Y MICROEMPREARIOS asesorados para la gestión y solicitud de créditos Enero 2007 a Mayo 2008 Junio 2008 a Septiembre TOTAL Microempresarios fortalecidos con eventos comerciales N.A1007 Microempresarios asesorados en todo el proceso administrativo y comercial LO QUE ESTÁ PROGRAMADO HACER META Asesorar emprendedores y microempresarios para la gestión y acceso al crédito Fortalecer unidades productivas y comerciales de microempresarios, para su participación en eventos comerciales.(se reporta el representante de cada unidad productiva) Asesorar microempresarios en aspectos administrativos y comerciales (se reporta el microempresario con todo el proceso cumplido de asesoría)

LOGROS SEPTIEMBRE 30 DE 2010 Nuevos comerciantes vinculados a las PLAZAS DE MERCADO Enero 2007 a Mayo 2008 Junio 2008 a Septiembre TOTAL N.A113 Puestos, locales o bodegas activas N.A LO QUE ESTÁ PROGRAMADO HACER META Adecuar 6 plazas en su infraestructura: Restrepo, Ferias, Quirigua, Fontibón, Veinte de Julio y los luceros. 00 Implementar 17 planes de saneamiento básico en plazas de mercado distritales con lineamientos ambientales y sanitarios. 17 Administrar operativa, financiera y jurídicamente las plazas de mercado distritales 19 ADMINISTRACIÓN DE PLAZAS DE MERCADO

ORGANIZACIÓN Y REGULACIÓN DE ACTIVIDADES COMERCIALES INFORMALES EN EL ESPACIO PÚBLICO (Aprovechamiento del Espacio Público) LOGROS AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010 VENDEDORES INFORMALES apoyados en la consolidación de alternativas comerciales en 35 centros comerciales Enero 2007 a Mayo 2008 Junio 2008 a Septiembre TOTAL N.A VENDEDORES INFORMALES atendidos en ferias temporales (Incluye a 250 unidades de negocio atendidas en la X feria de las colonias 2010) VENDEDORES INFORMALES relocalizados en alternativas comerciales reguladas por el plan maestro de espacio público LO QUE ESTÁ PROGRAMADO HACER META Apoyar la consolidación de alternativas comerciales con acciones de logística, administración, gastos de operación y gestión de los formatos comerciales Ofrecer alternativas comerciales a personas del sector informal en ferias temporales Brindar alternativas comerciales a Vendedores Informales en el marco del Plan Maestro de Espacio Público (Zonas de Transición de Aprovechamiento Autorizado - ZTAA-, Espacios Análogos y REDEP Kioscos de RED y 4 Puntos de Encuentro)

ADICIONAL A ELLO…. PRIMER LUGAR EN EL PREMIO DISTRITAL A LA CULTURA DEL AGUA : en el nivel especializado con el proyecto «agua es lo que somos». Categoría Participación y entorno. PRIMER Y SEGUNDO PUESTO: en la evaluación de servidores PRIMER PUESTO EN EL PREMIO DISTRITAL A LA GESTIÓN 2009: en la evaluación de servidores públicos en las entidades distritales. TERCER LUGAR EN EL PREMIO DISTRITAL A LA GESTIÓN 2009 en la modalidad mediana, compitiendo con la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, La Secretaría de Hábitat, la Unidad Administrativa Especial Cuerpo Oficial de Bomberos, Unidad Administrativa Especial Catastro Distrital, FONCEP, Transmilenio S.A. entre otras. Como reconocimiento a su gestión, la entidad ha obtenido:

GRACIAS