Toledo, julio 2011 www.globalcaja.es Evolución cifras de negocio y cuentas de resultados Segundo Trimestre 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guillermo Pattillo Departamento de Economía Universidad de Santiago
Advertisements

Diciembre de 2011 CONSEJERIA DE ECONOMIA, INNOVACIÓN Y CIENCIA
Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
Presente y futuro del sistema financiero internacional Madrid, 8 de junio de 2009 Emilio Ontiveros Crisis, crecimiento y equidad.
SATISFACCIÓN DE CLIENTES Comparativa Convocatorias Finalizadas en 2011.
¿Es rentable la movilización del
Universidad del Valle de México - Campus Toluca Estudio de los estados financieros 01.- Introducción a los estados financieros ________________________________________________________________________________________________________________________________
Vulnerabilidad Financiera y Riesgo Sistémico
1 PANEL:Mercadeo y Diversificación de Productos para la Expansión Institucional y Penetración de Mercado PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS DE CREDITO Y AHORRO.
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
Comisión Mixta Octubre Ejercicio crediticio Al 22 de Octubre de 2006 Crédito 99%
3.2 Funcionamiento de las Instituciones Financieras
14 DE AGOSTO DE 2009 AVANCE DEL PIB DE NAVARRA Segundo trimestre 2009.
Situación de la Recaudación Fiscal de Navarra de septiembre de 2009.
ERASMUS JORNADAS DE PROGRAMAS INTENSIVOS OAPEE, P. Prado,28 MADRID, EVOLUCIÓN DE PROGRAMAS INTENSIVOS.
Perspectivas 2003 Principios estratégicos y de negocio Nuestras alianzas Gobierno Corporativo Plan de Responsabilidad Social Corporativa Dividendo 2002.
la llave del compromiso Panel de previsiones 2011 Departamento de Estudios.
TEMA: REPASO. Ejercicio 1 TEMA: REPASO. Ejercicio 2.
1 LANESDEALIDAD ENLAOMUNIDADDE ASTILLA Y EÓN I Jornadas de Calidad y Educación 20 de Junio de 2010.
En la construcción de un sistema de financiamiento para la pequeña agricultura: la experiencia de INDAP Pablo Coloma.
Estructura Económica de México (parte 2)
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
El Salario Mínimo y sus Implicancias Sociales en Chile.
INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN DEL ICO
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
Dirección General del Servicio de Estudios 29 de noviembre de 2005 EVOLUCIÓN DE LAS EMPRESAS NO FINANCIERAS ESPAÑOLAS EN 2004 Y HASTA EL TERCER TRIMESTRE.
Pro Mujer Institución Financiera de Desarrollo
Análisis de los Estados Financieros
IMPACTO DE LAS NUEVAS NORMAS DE CONTABILIDAD EN LA GESTIÓN DEL RIESGO
1er. FORO NACIONAL ECONOMICO DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
Mar 2011 Boletín Financiero ADEFI. Número de Sucursales y Agencias. Mar 2011 / Mar Numero de Empleados. Mar 2011 / Mar En marzo de 2011, el.
The World Bank Microfinanciamiento para Vivienda El caso de MiBanco Perú Britt Gwinner 8 junio, 2005.
Evolución de la economía ecuatoriana
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
Proyecto ProMéxico Plasmas mayo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Esperado = 100% Informes Trimestrales oportunos Enero - Diciembre / 2009 Sobresaliente (90 – 100%) Satisfactorio (70 – 89%) Mínimo (60 – 69%) Precario.
Taller de Orientación y Estrategias de Aprendizaje
República de Colombia Diciembre 20, 2011 Cierre fiscal preliminar 2011 y Revisión Plan Financiero 2012 Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 5 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 5 EMPRESA: EL SURTIDOR EMPRESA: EL SURTIDOR.
PRÁCTICA # 5 PRÁCTICA # 5 LA NAVAL LA NAVAL RESPUESTAS: 1) –Bancos $ 17, Propaganda y publicidad $ 17, Propaganda y publicidad $ 17,
PRÁCTICA # 6 PRÁCTICA # 6 COMERCIAL MINERA COMERCIAL MINERA.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 EMPRESA : LA MORELIANA EMPRESA : LA MORELIANA.
Cristián Solis de Ovando Lavín
SERVICIO DE COOPERACIÓN TÉCNICA SERCOTEC INSTITUTO FILIAL CORFO ORIENTACIONES INSTITUCIONALES Y PRINCIPALES PROGRAMAS NOVIEMBRE 2002.
¡Primero mira fijo a la bruja!
Comité Nacional de Información Bogotá, Octubre 24 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, agosto 19 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
1 Desempeño Económico Reciente: Una Visión Sectorial Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Medellín, 2 de octubre de 2008.
Inflación PaísInflaciónMetaMovimientos Colombia (feb)2.32%3%Estable Chile (feb)3.20%2-4% desaceleración Perú (feb)3.78%1-3%Estable de encajes Brasil (ene)5.68% %
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO FINANCIERO
Francisco Pérez Universitat de València e Ivie
FINANZAS PARA LA BANCA Cap. 6.- LA CALIFICACIÓN DE RIESGO.
ORGANIZACIÒN CONTABLE Y ADMINISTRATIVA
Posición actual y modelo de negocio Principales líneas de gestión y evolución en 2002 Resumen de resultados 1T’2003.
Mayo 2010 GESTIÓN DEL BALANCE FINANCIACIÓN INSTITUCIONAL Y GESTIÓN DE BALANCE.
INFORMACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA. RESUMEN INDICADORES CCM EJERCICIO 2007.
Boletín Informativo Indicadores de Bancos Información con corte a Junio 2014 Unidad de Análisis Integral de Riesgo.
“la Caixa” 11 Coloquio sobre la situación financiera y el momento económico internacional Juan María Nin Génova, Director GeneralCírculo de Economía, 22.
Indices Financieros.
Presentaciones recibidas en la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (1) Trimestre: Octubre – Diciembre 2003.
Transcripción de la presentación:

Toledo, julio Evolución cifras de negocio y cuentas de resultados Segundo Trimestre 2011

Aspectos relevantes del segundo trimestre de 2011 Resultados 2T11 Capacidad de generación de resultados sólidos y recurrentes 1 Modelo de banca minorista especializado 2 Satisfacción de nuestros clientes 3 Fortaleza de balance y solidez financiera 4 5 Cifras de liquidez y solvencia* consolidadas 6 En un contexto muy adverso Globalcaja continúa manteniendo… (*) Estimación para junio de Sólida generación de resultados

Actividad con clientes: evolución del balance Resultados 2T11 Inversión crediticia 3,7% interanual Datos en miles de euros.

Actividad con clientes: evolución del balance Resultados 2T11 Recursos en balance 2,3% interanual Datos en miles de euros.

Actividad financiera: Cuenta de resultados Resultados 2T11 14% Datos en miles de euros. 8,6% Margen bruto Rdo. Act. Explotación BAI Margen de intereses Margen bruto 27,8% 19,3%

Recursos propios Resultados 2T11 NUEVA REGULACIÓN: RD LEY 2/2011 CORE CAPITAL MÍNIMO 8% (10% CAJAS DE AHORROS) 14,60%* 12,10%** 12,89%** MOROSIDAD: 3,91% COBERTURA: 120% MOROSIDAD: 6,06% COBERTURA: 71% MOROSIDAD: 6,36% COBERTURA: 56% (*) Estimación para junio de (**) Datos correspondientes a diciembre de 2009 (Cajas) y diciembre de 2010 (Bancos). … casi el 90% de nuestros recursos propios son Core Capital CORE CAPITAL 12,96% TIER II 1,64% TIER I 2,00% TIER II 2,90% TIER II 1,11% TIER I 2,78% CORE CAPITAL 7,20% CORE CAPITAL 9,00%