Antimicrobianos tópicos Dr. Jaime Kovensky. Definiciones ANTIBIÓTICO: ANTIBIÓTICO: aquellas moléculas producidas por varias especies de microorganismos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Microbiología Aplicada Trabajo Práctico N°1
Advertisements

Bacilos gram negativos
ANTISÉPTICOS Y DESINFECTANTES
FUNDAMENTOS DEL TRATAMIENTO ANTIBACTERIANO
Asepsia y antisepsia E.U. Daniel Mella.
ANTIBIÓTICOS Definiciones:
Agentes físicos, asepsia y esterilidad
ANTIBIOTICO Un antibiótico es una substancia derivada de algún organismo vivo y que normalmente produce la muerte de las bacterias o inhibe el crecimiento.
DESINFECTANTE Y ANTISÉPTICO
Roberto Gutiérrez Dorado
RESISTENCIA BACTERIANA CLASE n°8.
AGENTES QUÍMICOS ANTISEPTICOS - DESINFECTANTES
Interpretación de las Pruebas de Susceptibilidad Antibacterianas
Bactericidas que desempeñan un papel relevante en el tratamiento de infecciones graves, causadas por bacterias gramnegativas aeróbicas(Enterobacterias.
ANTIMICROBIANOS Parte I Farmacología.
Antisépticos, desinfectantes y métodos de esterilización
 Los antibióticos pueden definirse como moléculas con actividad antimicrobiana  Son producidos naturalmente por ciertos hongos (como los Penicillium.
Según su mecanismo de acción
Ceftriaxona es un antibiótico bactericida, de acción prolongada para uso parenteral, posee un amplio es­pec­tro de actividad contra orga­nis­mos grampositivos.
TOXICOLOGIA INDUSTRIAL Issac Francisco Campos López.
 RESISTENCIA NATURAL  RESISTENCIA ADQUIRIDA OBJETIVOS EPIDEMIOLOGICO INFECCION EVOLUCION IN VITRO IN VIVO.
Anestésicos Locales
DEFINICIÓN DE ANTIBIÓTICOS Los antibióticos constituyen un grupo heterogéneo de sustancias con diferente comportamiento. farmacocinético y farmacodinámico,
MACRÓLIDOS CATEDRA DE PEDIATRIA. GENERALIDADES Los Macrolidos son antibióticos naturales, semisintéticos y sintéticos que ocupan un lugar destacado en.
Ihr Logo ANTIBIOTICOS. Your Logo ANTIBIOTICOS  Sustancias químicas sintetizadas por microorganismos que poseen acción antimicrobiana.  Existen distintos.
ENFERMERIA MEDICO QUIRUGICA CONCEPTOS CONOCIMIENTOS TECNICAS PRINCIPIOS PATOLOGIAS.
Un aliado para la potabilización del agua
-RIESGO- Prevención de accidentes Prevención de infecciones
Quemaduras con riesgo de sobreinfección
La distribución y funcionamiento de la poblaciones
Profesor: Rodolfo Gutiérrez Fecha: 22/08/2016 Asignatura: Biología
ENJUAGUES BUCALES.
ACTIVIDAD ACUOSA (aw) Y SU RELACIÓN CON LAS ALTERACIONES EN ALIMENTOS
ACTIVIDAD ACUOSA (aw) Y SU RELACIÓN CON LAS ALTERACIONES EN ALIMENTOS
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE MATERIALES E INSTRUMENTOS
U.N.E.R.G. ESCUELA DE MEDICINA
Bacterias: microorganismos unicelulares procariontes.
Resistencia bacteriana a antibióticos
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
TERAPIA ANTIBIÓTICA EN ODONTOLOGÍA DE PRÁCTICA GENERAL
Definiciones y conceptos
Prevención y control de infecciones asociadas a la atención de Salud
ANTIBIOTICOS BETA-LACTAMICOS:
TIGECICLINA.
MICROORGANISMOS GLOSARIO
Docente : Juan Escobedo M.
FÁRMACOS ANTIVÍRICOS Prof. Adj. Dra. Ileana Pais.
II CURSO DE UTILIZACION DE ANTIMICROBIANOS EN EL HOSPITAL: Tratamiento de patógenos multirresistentes. Evolución de la endemia por MRSA en el Hospital.
CEFALOSPORINAS Y OTROS BETALACTÁMICOS. CEFALOSPORINAS MONOBACTÁMICOS CARBAPENEMS INHIBIDORES DE BETALACTAMASA.
AntisépticoDesinfección Sustancia química aplicada sobre la piel o tejidos vivos que previene o detienen el crecimiento de microorganismos ya sea por.
ANTIBIÓTICOS GENERALIDADES USO RACIONAL EN ODONTOLOGÍA.
 Alexander Rojas Universidad Nacional del Este Facultad de Ciencias de la Salud.
Sepsis neonatal. Definición  MANIFESTACIONES LOCALES O MULTISISTÉMICAS RELACIONADAS CON UN PROCESO INFECCIOSO ADEMÁS DE CULTIVOS POSITIVOS POR UN GERMEN.
Fármacos antimicrobianos.
Antibióticos Beta-láctamicos
Principios generales del uso de antimicrobianos
Control de los Microbios
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES MICROORGANISMOS PATÓGENOS
Control del crecimiento microbiano 1. Definición de términos más frecuentes 2. Control de los microorganismos por medios físicos 2.1 Esterilización por.
BETALACTÁMICOS.
ANTIVIRALES Son un tipo de fármaco usado para el tratamiento de infecciones producidas por el virus. Tal como los antibióticos (específicos para bacterias),
ANTIBIÓTICOS GENERALIDADES USO RACIONAL EN ODONTOLOGÍA.
RESUMEN DE TUBERCULOSIS. Agente tuberculosos es el MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS Coloración Ziehl-Neelsen, se pinta de rojo Porque tiene los ACIDOS MICOLICOS.
LINEZOLID. LINEZOLID es un antibiótico sintético con acción contra cocos Gram positivos perteneciente a un nuevo grupo, las Oxazolidinonas. NOMBRE COMERCIAL.
GLUCOPÉPTIDOS. Son antibióticos que actúan sobre la pared bacteriana, inhibiendo la síntesis del peptidoglucano, y se han empleado desde hace casi 50.
Bioquímica de Alimentos
3.4 ANTISÉPTICOS DESINFECTANTES. 3.5 BACTERICIDAS, BACTERIOSTÁTICAS 3.10 GERMICIDAS, FUNGICIDAS Y JABONES. Cayetano Medina Yaneth Lara García Lynda Medina.
ESTO ES UNA PRUEBA. Aminoglucósidos El principal uso de estos fármacos es el tratamiento de infecciones causadas por bacterias gramnegativas aerobias.
Transcripción de la presentación:

Antimicrobianos tópicos Dr. Jaime Kovensky

Definiciones ANTIBIÓTICO: ANTIBIÓTICO: aquellas moléculas producidas por varias especies de microorganismos (bacterias, ascomicetos y hongos), semisintetizadas o sintetizadas químicamente, que tienen la capacidad de inhibir el crecimiento de microbiano y eventualmente destruir a los microorganismos. ANTISÉPTICO: ANTISÉPTICO: son agentes químicos que se usan principalmente para disminuir el riesgo de contaminación o la infección por gérmenes nocivos de la piel intacta o comprometida por lesiones traumáticas del tipo erosiones, quemaduras e incisiones

Conceptos que debemos recordar Huésped GérmenAntibiótico Inmunidad Farmacodinamia Farmacocinética

Farmacodinamia Mecanismos de acción Mecanismos de resistencia Efecto post antibiótico Parámetro farmacodinámico Concentración Inhibitoria Mínima (CIM)

¿Cómo medimos la actividad de un antibacteriano? 0.5 ml de 0caldo a cada tubo CONCENTRACION INHIBITORIA MINIMA

0.5 ml sol ATB de 64 ug/ml CONCENTRACION INHIBITORIA MINIMA

10 ul de suspensión de bacterias (10 5 UFC/ml) CONCENTRACION INHIBITORIA MINIMA

CIM CONCENTRACION INHIBITORIA MINIMA

Farmacocinética Absorción Distribución (unión a proteínas) Metabolismo y biotransformación (vida 1/2) Eliminación (CIM) Concentración de prevención de mutantes (CPM) Ventana de selección de mutantes

Concentración mínima tóxica Tiempo Concentración en la superficie aplicada Concentración mínima efectiva (CIM) Concentración de prevención de mutantes (CPM)

Antibiótico tópico ideal

Ventajas 1. Libera altas concentraciones del antibiótico directamente en el área de infección. 2. Mínima absorción sistémica evitando la toxicidad y mínimo riesgo de efectos adversos sistémicos 3. Disminuye la inducción de resistencia bacteriana. 4. Alta versatilidad, pudiendo ser usado en la profilaxis y tratamiento de infecciones.Farmacocinética

Clasificación de los antibióticos tópicos

Mupirocina Es una sustancia producida por Pseudomonas fluorescens Bacteriostático a bajas concentraciones y bactericida a concentraciones mayores Su máxima acción es a pH 5,5 Inhibe la isoleucil sintetasa del ARN de transferencia bacteriano Su espectro bacteriano es Staphylococcus spp, Streptococcus spp y en menor medida algunos bacilos Gram negativos La resistencia es mayor en ECN (30-40%) que en SAMR (8-10%) No puede aplicarse en más de 2% de superficie

Fórmula de Mupirocina

Resistencia a mupirocina

Acido fusídico Es una sustancia producida por Fusidium coccineum Bacteriostático Inhibe la síntesis de proteínas bacterianas por interferencia con el factor de elongación ribosomal Su espectro bacteriano es Staphylococcus spp, Streptococcus spp. La tasa natural de mutantes resistentes es de UFC/ml No tiene límite de superficie para aplicarse Se reportaron clones con resistencia de alto nivel por expresión de fusB

Fórmula de Acido fusídico

Resistencia a ácido fusídico

Sulfadiazina argéntica Es una compuesto combinado de sulfadiacina y plata Bacteriostático La sulfonamidas son viejos antibióticos y la tasa de resistencia a es muy elevada (> 50%) Actúa inhibiendo la duplicación del ADN, desestabiliza la membrana citoplasmática y compitiendo con el ácido paraaminobenzoico, importante metabolito bacteriano Posee algunos efectos adversos como la leucopenia y prurito Actúa sobre cocos Gram (+) y bacilos Gram (-)

Sulfadiazina argéntica

Antisépticos