Ing. María Carolina Blanco, Dr. C AISLAMIENTO ELÉCTRICO EXTERNO AISLAMIENTO ELÉCTRICO EXTERNO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Andrés Felipe Marin Yeison Vélez
Advertisements

CONDENSADOR.
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
MATERIALES DE ULTIMA TECNOLOGÍA
Su mejor Inversión Comercial Jara. A través del tiempo.
Resolver los siguientes problemas del capítulo 38 del texto guía: Óptica de Hecht/Zajac.
CORROSIÓN DEL ACERO DE REFUERZO. CORROSIÓN medio acuoso Humedad relativa > 60 Presencia de un electrolito Diferencia de potencial Presencia.
La electroquímica es una ciencia que estudia las reacciones que presentan una transformación de energía química a eléctrica y viceversa.
Definición: Se define como el deterioro o destrucción que sufren los metales y sus aleaciones; cuando interactúan con el medio en el que trabajan o cuando.
AMISTAD CON DIOS… “VUELVE AHORA EN AMISTAD CON EL, Y TENDRAS PAZ Y POR ELLO TE VENDRA BIEN” “VUELVE AHORA EN AMISTAD CON EL, Y TENDRAS PAZ Y POR ELLO TE.
Capítulo 2 LA CORRIENTE ELÉCTRICA Y SUS BASES FÍSICAS ELECTROTERAPIA PRÁCTICA UD. I. Generalidades en electroterapia clínicaManuel Albornoz Cabello.
 La corrosión es un proceso espontáneo de destrucción que experimentan los metales en contacto con el medioambiente, convirtiéndose en óxidos y esto.
Condensadores Electrotecnia CETP. Condensador o capacitor Es un dispositivo eléctrico (pasivo) el cual debido a una diferencia de potencial almacena carga.
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí INGENIERÍA ELÉCTRICA Circuitos Eléctricos I Estudiante: Pepper Palma Alberto Semestre: Quinto Semestre Profesor:
PRIMERA PARTE ELECTRÓNICA DE POTENCIA SÍLABO PARÁMETROS GENERACIÓN Y MANEJO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA.
Universidad Veracruzana Instituto de Ingeniería Estructuras de concreto: Realcalinización electroquímica Presentación: Carlos Alejandro Galván Cortés Instituto.
Tipos De Electrodos Universidad tecnológica de Morelia Telecomunicaciones Maestra: Rosario Hernández Calderón TI9B Heriberto Durán Guevara.
CORROSION DE ACEROS EN HORMIGON
Ley de Ohm. Ley de Ohm Establece una relación entre la diferencia de potencial (v) y la intensidad de corriente (I) en una resistencia (R) Georg Simon.
Fundamentos y Aplicaciones
¿Qué es el Efecto Fotoeléctrico?
Curso de Electricidad y Magnetismo
Cojinetes o Rodamientos. Cojinetes o Rodamientos - Introducción Los rodamientos o bien, cojinetes representan desde hace muchos años un confiable funcionamiento.
ELECTROSTÁTICA.
A EJEMPLO 1. Acerca del circuito de dos mallas de la figura, conteste a las siguientes preguntas: (a) ¿Qué lectura de corriente indicará el amperímetro.
El VIDRIO Profesor: Alberto Botteselle Integrantes: Manuel Navas
Generador de Van de Graaff
FUNDAMENTOS Diagramas de Potencial-pH Corrosión electroquímica
FALLAMIENTO PLANO CURSO: GEOTECNIA MINERA DEPTO DE INGENIERIA DE MINAS
Interruptor de potencia
Soldadura al Arco Prof. Ing. Luis Suárez. Soldadura de Arco Manual El sistema de soldadura Arco Manual o SMAW, se define como el proceso en que se unen.
Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / 2012 Parámetros de.
Corriente directa o continua CD: La electricidad en CD puede almacenarse en acumuladores tipo automotríz. C.D t 0 I, V TIPOS DE ELECTRICIDAD Con respecto.
– – 25/11/ ELECTROLISIS QUÍMICA 2º bachillerato.
Presión lateral de suelos Es importante conocer la presión lateral que un suelo ejerce sobre una muralla (p.e. muro de contención). En los modelos simplificados.
COBALTO.
Capacitores en serie y paralelo
Celdas Electroquímicas Las celdas electroquímicas fueron desarrolladas a finales del siglo XVIII por los científicos Luigi Galvani y Allesandro Volta por.
Propiedades de los materiales
CONTADOR GEIGER MÜLLER
Nombre T.A. Mtra. Dulce María Espinosa Rivera
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA 2018 UNIVERSIDAD SANTO TOMAS.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
JORNADAS ENERGÍAS RENOVABLES Logros y Propuestas 2009
ZONAL PIURA TUMBES CURSO: CIRCUITOS Y MEDICIONES ELÉCTRICAS Instructor: ROBERTO C. SANTIAGO MORE.
REACCIONES QUÍMICAS
GREGORIO AGUILAR ROBLES Profesor del Curso 23 de octubre de 2017 ML PARÁMETROS DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN.
Energía solar fotovoltaica. Antecedentes  Primeras observaciones que relacionan luz y electricidad, s.XIX  Descubrimiento del efecto fotovoltaico del.
Monocristal Es aquella en la que su estructura es continuo e ininterrumpido a los bordes de la muestra, sin límites de grano. Cuando los metales se solidifican.
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
NACE SP0169 INNOVACIONES EN LA REVISIÓN 2013 Ing. Eduardo Carzoglio
SISTEMAS DE DISTRIBUCION ELECTRICA. Conjunto de elementos que conducen energía eléctrica desde una subestación de distribución hasta los transformadores.
proceso en el electrodo
Compensación reactiva Para una eficiente operación y confiabilidad de los sistemas de potencia, la potencia reactiva debe satisfacer los siguientes objetivos:
Corrosión Es el deterioro de las propiedades de los cuerpos metálicos debido a la exposición a ciertos medios fluidos agresivos (líquidos o gaseosos).
UNIDAD 3 ENLACE qUÍMICO.
Corriente Eléctrica y Resistencia FISI 3002 Dr. Edwin Alfonso Sosa
ING. ANTONIO BAÑUELOS CASTAÑEDA CAPACITOR ELÉCTRICO.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA CURSO: MECANICA DE SUELOS II DOCENTE: MSc. ING. ANTONIO TIMANA FIESTAS. PIURA, ENERO DE 2017.
COMPONENTES ELECTRÓNICOS ( EL DIACS ) ACTIVO El DIAC (Diodo para Corriente Alterna) es un dispositivo semiconductor doble de dos conexiones. Es un diodo.
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
Transistor de efecto de campo Electrónica I. Características 1. Su operación depende del flujo de portadores mayoritarios solamente. 2. Es más sencillo.
EL CAMPO ELÉCTRICO La intensidad del campo eléctrico en un punto es igual a la fuerza sobre la unidad de carga eléctrica positiva situada en ese punto.
Los condensadores tienen muchas aplicaciones en los circuitos eléctricos, se utilizan para sintonizar la frecuencia de los receptores de radio, para eliminar.
Energía solar fotovoltaica. Antecedentes  Primeras observaciones que relacionan luz y electricidad, s.XIX  Descubrimiento del efecto fotovoltaico del.
En el presente proyecto se realiza un proceso de galvanoplastia que es el cromado.
OXIDACIÓN-CORROSIÓN Destrucción lenta y progresiva de un material producida por el oxígeno del aire. Corrosión: combinado con la humedad. Oxidación: en.
Transcripción de la presentación:

Ing. María Carolina Blanco, Dr. C AISLAMIENTO ELÉCTRICO EXTERNO AISLAMIENTO ELÉCTRICO EXTERNO

CARACTERÍSTICAS DEL AISLAMIENTO ELÉCTICO EXTERNO Materiales usado en el aislamiento –Porcelana vidriada –Vidrio –Polímeros –Otros

EVALUACIÓN DE DIFERENTES PERFILES

TIPOS DE AISLADORES

CONFIGURACIÓN

RELACION S/P

COMPORTAMIENTO ANTE SOBRETENSIONES

DISTRIBUCIÓN DE POTENCIAL EN CADENAS DE AISLADORES

Distribución de tensión en cadenas de ocho aisladores a diferentes valores de M. ME 1 %E 2 %E 3 %E 4 %E 5 %E 6 %E 7 %E 8 % 73,824,365,537,4910,5115,0521,7331,51 105,195,716,808,5711,1914,9420,1827,43 125,906,397,419,0511,4514,8019,3925,59 156,7517,2018,1319,6011,7114,6018,4623, ,7718,1618,9510,2011,9514,3017,3721,50 258,488,829,5210,5912,0814,0816,6119,81

Comparación de distribución de tensión para una cadena de ocho aisladores para dos valores de M diferentes y con aisladores fallados ME 1 %E 2 %E 3 %E 4 %E 5 %E 6 %E 7 %E 8 % 156,757,208,139,6011,7114,6018,4623,56 207,778,168,9510,2011,9514,3017,3721,56 158,829,4110,6212,5415,3019,1624, ,8710,3611,3812,9515,1918, ,6312,4014,0020,17 25, ,6613,3014,6019,48 23, ,5516,5918,7326, ,5217,3519,0425, Nota: Los aisladores fallados son aquellos cuya tensión es igual a cero.

DISTANCIA RESPECTO A LA TORRE (D) Donde: A y B - Constantes que dependen del tipo de aislador. AisladorRelación PCD 70EM = 28,50 + 7,39 ln(D) PC 70DM = 33,56 + 3,76 ln(D) NGK 79082M = 25,76 + 3,00 ln(D) NGK 80 KNM = 27,75 + 4,54 ln(D)

1,10 1,07 Línea de fuga Diámetro.Altura Factor de forma Area Total Coef. De efectivi dad (cm.) (cm)-(cm 2 )- PCD 70E29,025,512,70, ,10 PC 70D29,225,414,60, ,07 NGK ,527,012,71, ,29 NGK 80-KN45,026,014,60, ,42 PCD 70E :Aislador tipo neblinero de vidrio de 55,82 pF de capacitancia. PC 70D : Aislador tipo normal de vidrio de 53,22 pF de capacitancia. NGK : Aislador tipo normal de porcelana de 45,78 pF de capacitancia. NGK 80 KN : Aislador tipo neblinero de porcelana de 48,10 pF de capacitancia.

DETERMINACIÓN EXPERIMENTAL DE LA DISTRIBUCION DE POTENCIAL EN CADENAS DE AISLADORES

MÉTODOS PERA MEJORARLA DISTRIBUCIÓN DE POTENCIAL Uso de cadenas de aisladores asimétricas. Uso de aisladores con capa semiconductora. El empleo de pantallas compensadoras.

CORROSIÓN EN LAS PARTES METÁLICAS DEL AISLADOR El proceso de corrosión atmosférica es de naturaleza electrolítica y para que ocurra es necesaria la formación de una película de humedad sobre la superficie del metal (lluvia, humedad y otros). Su mecanismo de acción es en esencia electroquímico y la capa de humedad es su electrolito.

CORROSION ELECTROLÍTICA La corrosión electrolítica es motivada por el transporte de masa a través de un medio electrolítico cuando por el circula corriente directa. En el caso de aisladores del tipo disco energizados con corriente directa de polaridad positiva, el pin pasa a ser el electrodo positivo disolviéndose lentamente en el electrolito.

El material del electrodo de sacrificio debe ser galvánicamente positivo respecto al material del pin, y mientras mayor sea la diferencia de potencial con respecto al material del pin es mucho mejor. En este caso es imprescindible garantizar una unión total entre los dos metales a fin de evitar la penetración de la humedad y con ello la corrosión electrolítica entre ellos.

METODOS PARA MINIMIZAR LOS EFECTOS DE LA CORROSIÓN Eliminación de la corriente de filtración, el uso de materiales resistentes a la corrosión, los recubrimientos no metálicos y el empleo de electrodos de sacrificio. Dada la naturaleza de la corrosión el empleo de materiales altamente resistentes a la corrosión, como el acero inoxidable, no ofrecen una solución efectiva a este fenómeno. Nota: –La supresión de la corriente de filtración sólo se puede lograr empleando alguno de los métodos de combatir la contaminación.