DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ORIENTACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL
Advertisements

GESTIÓN DE LOS I.E.S..
IMPLANTACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
¿Cómo redactar la Memoria?
LOS ÓRGANOS DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN DE LOS CENTROS
ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS DEL CENTRO ESCOLAR
NIVELES DE CONCRECIÓN DEL CURRÍCULUM
¿QUÉ ES TUTORÍA? Es un servicio de acompañamiento
EQUIPOS PSICOPEDAGÓGICOS
Consuelo Santamaría Ficha 1
DECRETO 39/2003, DE 18 DE FEBRERO, POR EL QUE SE REGULA LA PROVISIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DE LOS E.O.E. ADSCRITOS AL PERSONAL DOCENTE Y SE ESTABLECEN.
DECRETO 213/1995, de 12 de septiembre, por el que se regulan los EQUIPOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA B.O.J.A. de 29/11/95 y ORDEN de 7 de julio de 2003 por.
MÓDELOS DE ORIENTACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA
Funciones del Vice director Docente
PLAN DE CONVIVENCIA.
Curso Curso ACCIONES DERIVADAS DE LA IMPLANTACIÓN DE LA LOE
Título: Coordinador Etapa
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias. MODELO TEÓRICO ANECA.
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
ELENA MUÑOZ CINTHYA DE LA ROSA NOEMI ALMADA
Proyecto educativo / Proyecto curricular
(Orden de de la Consejería de Educación y Ciencia)
PLAN DE ATENCION A LA DIVERSIDAD
Equipo multidisciplinar formado por:
DEFINICI Ó N: Documento que sirve para concretar la organizaci ó n y el funcionamiento del centro en relaci ó n con la convivencia DEFINICI Ó N: Documento.
¿Qué es un I.E.S.?.
LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
2. PROGRAMA DE APOYO ESPECÍFICO AL ALUMNADO DE 1ER CICLO DE ED
PROFESORA : Mª Teresa Sanz de Acedo Baquedano Curso
TEMA 4 LA COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL EN LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DE 0 A 6 AÑOS T4 - AED - Mar González.
AULA DE APOYO.
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Colegio Dulce Nombre de Jesús
ORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE PIE
EL PLAN DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL EN LOS IES
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Orientación al nuevo estudiante PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN
LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE, LA PROMOCIÓN Y LA TITULACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO)
DEPARTAMENTOS DIDÁCTICOS
CEP OSUNA-ÉCIJA V JORNADAS PARA ORIENTADORES/AS: IGUALDAD EN EDUCACIÓN. IMPLICACIONES DE LA LEY DE IGUALDAD EN EDUCACIÓN MARCO NORMATIVO: LEY DE PREVENCIÓN.
Tiene en cuenta la loe dos/2006, 3 mayo y la 17/2007,10 diciembre
Apoyos psicopedagógicos/3
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y ACADÉMICA DEL ISFD Y T NIVEL INICIAL
EL DEPARTAMENTO DIDÁCTICO
ORGANOS DE GOBIERNO EQUIPO DIRECTIVO Competencias
¿Qué es la tutoría? Es una de las funciones complementarias de la docencia, un aspecto más de la práctica de la enseñanza que se realiza.
COLEGIO PÚBLICO E.INFANTIL Y PRIMARIA PRACTICAS CODIGO: VALENCIA HABITANTES 2001:
INTRODUCCIÓN Las últimas leyes educativas expresan una voluntad manifiesta de mejorar la calidad de la educación y de buscar la convergencia con los países.
Decreto 53/2009 Convivencia escolar preámbulo
I.E.S. “ALFONSO IX” Departamento de Orientación Curso 2014/15
Aspectos básicos del Proyecto Educativo y Asistencial  Líneas generales de actuación pedagógica y asistencial.  Coordinación y concreción de los contenidos.
ACCIÓN TUTORIAL Y RELACIÓN CON LAS FAMILIAS.  Puntos a tratar:  Informes personales y resultados de la evaluación inicial del alumnado.  Propuestas.
Es un conjunto de medidas organizativas y curriculares tendentes a conseguir la integración escolar, la normalización y la atención individualizada de.
ORDEN DE 23 DE JULIO DE 2003, POR LA QUE SE REGULAN DETERMINADOS ASPECTOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y EL FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA.
Órganos de Gobierno Unipersonales Director/a Jefe de Estudios
DETECCIÓN DE NECESIDADES DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO PARA EL PLAN TRIENAL Detección de necesidades de formación. Trienio
Formación en Centros Es una iniciativa incluida en el Proyecto Educativo del Centro  Responde a demandas de un amplio sector del profesorado fruto de.
MYRIAM ARTIGAS ORDEN 25 DE JULIO DE 2008, REGULA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO QUE CURSA LA EDUCACIÓN BÁSICA.
DACE Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares.
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica “Laishí” Gestión Institucional.
Y su relación con ....
D EPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CC. BILINGÜE EDUCREA “EL MIRADOR”
LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA EN EL
Modulo proyecto fin de ciclo en la FP
SERVICIOS PSICOPEDAGÓGICOS ESCOLARES: ATENCIÓN LOGOPÉDICA Y PSICOPEDAGÓGICA DE LOS NIÑOS CON N.E.E. EN INFANTIL Y PRIMARIA María Luisa Sanchiz Ruiz María.
El Departamento de Orientación ¿QUÉ ES? ¿QUÉ ES? ¿QUÉ LABOR REALIZA? …
I. E. S. LAS NORIAS “ La Formación del Profesorado para la gestión de la diversidad en el I.E.S. LAS NORIAS “ CEP. El Ejido. 28 de Abril de 2009.
Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en los Centros Docentes (LEA) Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ÁREAS MATEMÁTICAS, CIENCIAS DE LA NATURALEZA, BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA, FÍSICA Y QUÍMICA, TECNOLOGÍA COMPETENCIAS FORMULA PROPUESTAS.
Transcripción de la presentación:

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Funciones de los miembros que componen el Departamento de Orientación. Resolución del 29 de Abril de 1996 de la Dirección General de Centros Escolares

qué es El Departamento de Orientación es un órgano especializado que apoya la labor del centro y del conjunto del profesorado en todas aquellas actuaciones encaminadas a asegurar una formación integral del alumnado y a la adaptación de los procesos de enseñanza a las características y necesidades de todos los alumnos y alumnas. Para ello, este órgano tiene encomendado participar en la planificación y desarrollo de las actuaciones que se desarrollen en el instituto para facilitar la atención a la diversidad del alumnado tanto a través de los procesos de enseñanza que se desarrollan en las distintas áreas curriculares como a través de la acción tutorial y de la orientación académica y profesional.

Estructuras y funciones generales: De orientación y tutoría ESTRUCTURA DEL D.O. Organizado de un modo doble y paralelo Estructura especializada y Adaptación y diversificación de objetivos, funciones y actuaciones Estructuras y funciones generales: De orientación y tutoría La Orientación será atendida por los tutores, con la colaboración de profesores especialistas implicados en la atención de las necesidades educativas especiales de los alumnos.

Qué funciones tiene Formular propuestas relativas a la elaboración o modificación del PC Y PGA Elaborar propuestas de la organización de la orientación educativa, psicológica y profesional Elaborar propuestas de criterios y procedimientos para las Adaptaciones curriculares Colaborar con los profesores del instituto Evaluación psicológica y pedagógica previa Asumir la docencia de un grupo encomendado Propuestas a la Comisión de Coordinación Pedagógica Proponer investigación educativa Organizar y realizar actividades complementarias Coordinar orientación laboral y profesional Colaborar con profesores que tengan a su cargo la atención de dichos alumnos Elaborar el plan de actividades del departamento

Con qué personal cuenta El ejercicio de estas variadas funciones hace necesario que este departamento cuente con profesionales diferentes, dependiendo de las enseñanzas que ofrezca el Instituto y de las necesidades educativas de sus alumnos. 1. Todos los departamentos deben contar al menos con un profesor o profesora especialista en Psicología o Pedagogía, que suele ser el responsable de dirigir el departamento. 2. Cuando en el instituto se escolaricen alumnos con Necesidades Educativas Especiales (prácticamente en todos los casos) habrá al menos un/una especialista en Pedagogía Terapéutica. 3. En la mayor parte de los institutos, habrá un profesor o profesora de apoyo en el área científica y técnica y otro/a de especialidades relacionadas con el área social y lingüística. 4. En los institutos que tengan un número significativo de alumnos con Necesidades de Compensación Educativa (inmigrantes, minorías étnicas, etc ) habrá profesorado específico de apoyo del programa de compensación de las desigualdades. 5. En los institutos en los que se imparta formación profesional específica se incorporarán al departamento de orientación los profesores que tengan a su cargo la formación y orientación laboral. 6. Puede haber además: Profesorado técnico de Formación Profesional de apoyo al área práctica Maestro o maestra de la especialidad de Audición y Lenguaje Profesorado técnico de Servicios a la Comunidad Profesorado para el Aula de Enlace

Maestros de las especialidades FUNCIONES SEGÚN ESPECIALIDADES Profesorado especialista Profesorado de apoyo Maestros de las especialidades Coordinación Coordinar la planificación de actividades de orientación elaborar los programas educativos especiales y las actividades de formación profesional Colaboración -prevención y/o detección de problemas -adaptaciones curriculares, programas de diversificación - programas de diversificación y de iniciación profesional prevención y detección de problemas de aprendizaje, en las adaptaciones curriculares, en los programas de diversificación y en los departamentos de programación de actividades prevención y detección de problemas de aprendizaje, en las adaptaciones curriculares y en las actividades educativas de apoyo a alumnos con n.e.e Asesoramiento Asesoran a la CCP programas de prevención y actividad del POAP Evaluación Realizan la evaluación y los informes psicopedagógicos de los alumnos con n.e.e Información consejo orientador

Profesionales de formación y orientación laboral FUNCIONES SEGÚN ESPECIALIDADES Profesionales de formación y orientación laboral Profesorado técnico de Formación profesional Jefe de departamento Coordinación Coordinar en las actividades de orientación profesional Criterios para planificar la actuación de compensación y los criterios para la integración Participa en la elaboración del Proyecto Curricular de Etapa Colaboración Actividades de formación y orientación laboral. Detección de n.e.e y con los Departamentos Didácticos para el ajuste de las necesidades del alumnado Redacta el plan de actividades del departamento, memoria final, coordina las distintas actividades del departamento organización de espacios e instalaciones, Asesoramiento convoca y preside la reuniones que convoque el departamento Evaluación Evaluación de programas Evaluación de la práctica docente de su departamento y de las actividades que promueva el Centro Educativo Información Mediación familiar Velar por el cumplimiento de las actividades del departamento

Qué plan de actuación tiene La orientación del proceso de Enseñanza-Aprendizaje La orientación para el desarrollo de la carrera La orientación para la prevención y el desarrollo humano La orientación de la necesidades educativas

En el ámbito de la planificación, el Departamento de Orientación participa en diversas tareas Formula propuestas encaminadas a la elaboración o modificación del Proyecto Educativo de centro y a la Programación General anual y sobre los aspectos psicopedagógicos del Proyecto Curricular. Elabora el Plan de Actividades del Departamento y una memoria para evaluar su desarrollo. Contribuye al desarrollo del Plan de Acción Tutorial (P.A.T) y del Plan de Orientación Acádemica y Profesional (P.O.A.P).

En cuanto al alumnado: Contribuir al desarrollo de la orientación educativa de los alumnos. Asumir la docencia de los grupos de alumnos que le sean encomendados. Participar en la elaboración del Consejo Orientador. Organizar y realizar actividades complementarias. Promover la investigación educativa y proponer actividades de perfeccionamiento.