Miembro Superior I Marianela Castro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Miembro Superior II Carlos Zamora S..
Advertisements

Osteología del Miembro Superior
“La belleza de la naturaleza es un regalo de DIOS”
UNIDAD 7. Extremidad superior
UNIDAD 7. Extremidad superior
UNIDAD 7. Extremidad superior
UNIDAD 7 Extremidad superior
UNIDAD 7 Extremidad superior
UNIDAD 7. Extremidad superior
UNIDAD 7. Extremidad superior
Dra. Marianela Jiménez Brenes UCIMED
Esqueleto del miembro torácico
Esqueleto del miembro toracico en las distintas especies
MUSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
MIEMBRO SUPERIOR 2 MELYSSA FERNANDEZ C..
Radiología del Perro: miembro torácico
Huesos y articulaciones de miembro superior
Laura Gutiérrez Solís Estudiante de Nutrición Ucimed
Esqueleto Apendicular
Clase Nº 3 MIEMBRO SUPERIOR
Francisco Bonilla A. Katherine Loría G.
Antebrazo Se extiende desde el codo hasta la muñeca, y contiene la ulna y el radio. El movimiento del antebrazo asiste al hombro en la aplicación de.
HUESOS DEL MIEMBRO SUPEROR
Tercio distal del antebrazo y muñeca
Esqueleto Apendicular
MIEMBRO SUPERIOR.
Justo E. Pinzón E. XI Semestre (MD-39) Presidente CIMTe
Yizhak Turgeman Intro: Quién soy, de qué voy a hablar,y cuánto va a durar: min Brazo.
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS Tema 1: Osteología Humana.
Anaid Miravete Escamilla Escuela Libre de Homeopatía I.A.P
Justo E. Pinzón E. VII Semestre
Musculatura del Miembro Superior
ARTICULACIÓN DEL CODO.
Escotadura clavicular
MIEMBRO SUPERIOR.
MMSS. Irrigación Región Axilar y Braquial
MUSCULOS DE LOS HOMBROS Y BRAZOS
Miembro Superior MMSS : Clase 1.
Anatomía Miembro Superior
MUSCULOS DE LOS MIEMBROS ANTERIORES
UNIVERSIDAD AUTONOMA AGRARIA
Miembro Superior Función Partes Hombro Brazo Codo Antebrazo Muñeca
Músculos del miembro anterior
M Ú S C U L O MIEMBRO SUPERIOR Por: Rebeca Castillo Daniela Jiménez.
Dra. Marianela Jiménez Brenes UCIMED
ARTICULACION DE HOMBRO Y CODO
Dra. Marianela Jiménez Brenes UCIMED
Miembro Superior Sistema óseo
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS Tema 2: Osteología Humana.
Miembro superior.
ANDREA BLANCO DANIELA PARODIS ISABEL QUINTERO KENNTEH RODRIGUEZ
Presentado por: Kevin Goad XII Semestre MD-36.
Funciones Sostén mecánico Otorga la morfología corporal Mantenimiento postural Contención y protección Hematopoyesis Almacén metabólico.
SISTEMA ÓSEO III Isabel Layunta Yuste.
Esqueleto Axial Apendicular Miembro superior Hombro Clavícula Escapula
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Medicina Título: “Articulaciones y músculos del antebrazo” Unidad de aprendizaje: Anatomía Programa.
MIEMBRO SUPERIOR MÚSCULOS y MOVIMIENTOS Tema 3.3
Tórax María Fernanda Mora Pérez Esther Sofía Navarrete Arias.
Cintura Escapular y Hombro
Anatomía Radiológica de Muñeca y mano
MUSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
Articulaciones de los miembros
Miembro Superior Sistema óseo
MUSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
ESQUELETOS DE MIEMBROS SUPERIORES
MIEMBRO SUPERIOR. Cinturón Escapular: Esta formado por dos huesos: Clavícula. Omoplato. Cara anterior o costal: se observan la Apófisis coracoides y el.
MIEMBRO SUPERIOR.
Escápula Borde superior Ángulo superior
Anatomía Radiológica Miembro Superior
MIOLOGÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR. Músculos del Hombro.
Transcripción de la presentación:

Miembro Superior I Marianela Castro

Osteología de Miembro Superior Porción Libre Cintura Escapular - Humero - Escápula - Radio - Clavícula - Ulna - Carpo - Metacarpo - Falanges

Conecta los huesos de Miembro Superior con la caja torácica. Cintura Escapular Conecta los huesos de Miembro Superior con la caja torácica.

Carilla articular acromial Clavícula Sup. Inserción de Músculo Cara acromial Cara esternal Carilla articular acromial Línea trapezoidea Inserción de Músculo Inf. Tubérculo conoideo

Escápula Escotadura escapular Apófisis coracoides Fosa escapular Cuello Cavidad Glenoidea Tubérculo supraglenoideo Tubérculo infraglenoideo Vista anterior

Supraespinoso Acromión Espina Infraespinoso Vista posterior

Cuenta con: - 2 caras (costal, posterior) 3 bordes 3 ángulos Borde sup Ángulo sup Ángulo lateral Borde medial Ángulo inf Borde inf

Porción Libre

Húmero Tubérculo menor Cabeza Tubérculo mayor Cuello anatómico Cuello quirúrgico Surco intertubercular Surco N.radial Tubérculo M.deltoides Fosa olecraneana Fosita coronoidea Fosita radial Epicóndilo lateral Epicóndilo medial Cóndilo Tróclea Tróclea

Antebrazo Escotadura troclear Cabeza del radio Cuello Ápofisis coronoides Tuberosidad del radio Borde interóseo Cuerpo Cuerpo Membrana interósea Ápofisis estiloides

Codo Húmero Fosita coronoidea Fosita radial Olecranon Tróclea Cabeza del radio Apófisis coronoidea Radio Ulna

Mano Compuesta por 27 huesos repartidos en 3 grupos: - Carpo - Metacarpo - Falanges

Carpo Semilunar Estafoides Piramidal Psiforme Ganchoso Trapecio Trapezoide Grande

Metacarpo Base Cuerpo Cabeza

Falanges Proximal Intermedio Distal

Articulaciones de la Cintura Escapular

Articulación Esternoclavicular: - Esternón + Clavícula - Sinovial tipo silla de montar Lig. interclavicular Lig. esternoclavicular Lig. costoclavicular

Articulación Acromioclavicular: - Acromión + Clavícula - Sinovial plana Lig. acromioclavicular Lig. coracoacromial Lig. coracoclavicular

Articulación Glenohumeral - Cabeza del húmero + Cavidad Glenoidea de la escápula - Sinovial esferoidea

Ligamentos de la Articulación Glenohumeral: Glenohumeral superior Glenohumeral medial Glenohumeral inferior

Articulación del codo - Tipo: sinovial - Está constituida por dos articulaciones: 1. Articulación Humeroantebraquial 2. Articulación Radioulnar proximal

Húmero Lig. Colateral cubital Lig. Colateral radial Lig. Anular del radio Cuerda oblicua Radio Cúbito

Ligamentos de la Articulación del Codo: Lig. Radial Lig. Ulnar

Articulaciones del Antebrazo Art. proximal Art. distal

Articulaciones de la mano Art. Radiocarpiana: - Tipo: sinovial tipo elipsoide - La ulna no participa Ligamentos: - Lig. Anterior - Lig. Colateral ulnar - Lig. Colateral radial Art. radiocarpiana

Articulaciones del Carpo - Tipo: Plana - Todos los huesos del carpo están unidos por cápsulas propias reforzadas por ligamentos palmares dorsales e interóseos. - Articulación de los huesos del carpo entre si.

Articulaciones de la palma y dedos

Articulaciones Carpometacarpianas - Pulgar es de tipo silla de montar permite el movimiento de oposición del pulgar. - Los metacarpos son sinovial plana. Ligamentos: - Palmares - Dorsales - Interóseo

Articulaciones Intermetacarpianas Tipo: sinovial plana Une los metacarpos entre si - Unidos por ligamentos interóseos

Articulaciones Interfalángicas Tipo: Bisagra Ponen en contacto la base con la cabeza - Son móviles en sentido de flexión y extensión

Muchas Gracias