Desarrollo Organizacional y Desempaño 1. Fundamentos del Sistema organizacional y diseño de estructuras 1.1 La organización Agrícola como Sistema Concepto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Empresa.
Advertisements

Español V Negocios Agnes Matheson
SEMANA 4 La empresa y el Mercado.
Empresa.
La Empresa Características generales y clasificación
Tipos de Empresa  Tipos de Empresa según el sector de actividad, tamaño, propiedad del capital, ámbito de actividad, destino de los beneficios y forma.
Tipos de Empresa Clasificados Según Diversos Criterios
OFICIO DE BOMBERO, DE GRANJERO, DE ALBAÑIL,...
LA EMPRESA Es la unidad económica de producción, cuya función es crear o aumentar la utilidad de los bienes y servicios para satisfacer las necesidades.
TIPOS Y MODELOS DE EMPRESAS
La empresa. Organización formada por personas que desempeñan distintos puesto de trabajo y por medios económicos y materiales que se necesitan.
Clases de empresas y su marco legal
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS. Introducción La gran variedad existentes de empresas hacen que sea necesario realizar diversas clasificaciones por criterios.
TEMA 6. LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES
 Es una organización, institución, o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades.
OBJETIVOS DE LA EMPRESA SE ENTIENDE POR LOS OBJETIVOS DE UNA EMPRESA COMO AQUELLOS EFECTO QUE UNA EMPRESA DESEA OBTENER O EL RUMBO QUE DESEA TOMAR.
EL ENTORNO DE LA EMPRESA 1M. MAR A. G. EIE. CONCEPTO DE EMPRESA “El conjunto de personas que aportando unas capital (bienes), otras trabajo, se proponen.
SECTORES ECONOMICOS TAMAÑOORIGEN DE SU CAPITAL EXPLOTACION Y CONFORMACION DE SU CAPITAL PAGO DE IMPUESTOS FUNCION SOCIAL Extractivos: Dedicados a explotar.
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
La actividad económica y el patrimonio empresarial
EMPRESA DEFINICIÓN: Empresa es toda actividad económica organizada para la producción, transformación, circulación, administración o custodia de bienes.
El patrimonio empresarial.
Empresa, innovación y expansión internacional
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
El papel del estado en la economía
INGRITH VIVIANA DAZA PARDO 11-02
CAPÍTULO VIII EL EMPRESARIO SOCIAL.
Contabilidad.
Sesión Miércoles 09/09/09 Economía
ECONOMÍA Objetivo: Conocer los conceptos claves de la ciencia económica como introducción al crecimiento y desarrollo económico de Chile. Es una ciencia.
Los trabajos se agrupan en sectores.
U.T. 1: Teoría General del Costo
Sistema de Información Contable I
Economía de la empresa. Las empresas
DISEÑO ORGANIZACIONAL
GESTIÓN La Gestión Humana permite dimensionar correctamente el talento de las personas que la integran, incluyendo aspectos como la contratación de seres.
Sectores económicos.
Ente económico Generación de capital por medio de la transformación de materias primas Es la empresa en si con todo lo que ella implica.
UNIDAD 1 1. LA ECONOMÍA 2. NECESIDADES. TIPOS 3. TIPOS DE BIENES
Qué es la actividad económica
Algunas definiciones PRODUCCIÓN FÍSICA RESULTADOS ECONÓMICOS EMPRESARIO INGRESOS COSTOS Margen Bruto Resultado Final Rentabilidad Granos Carne Leche.
TEMA: TIPOS DE EMPRESAS. ¿Qué es una Empresa? Una empresa e s una unidad productiva formada por un grupo de personas, bienes materiales y financieros,
“Año del dialogo y la reconciliación nacional” UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO VICERRECTORADO DE INVESTIGACION CURSO: GESTIÓN EMPRESARIAL DOCENTE: VEGA MOGOLLON,
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
EMPRESA.
Los sectores de producción
LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Índice del libro.
LOS SECTORES ECONÓMICOS
LA EMPRESA Generalidades:
PROCESO ADMINISTRATIVO
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
Objetivo: Conocer los conceptos básicos de diseño organizacional Asignatura: Administración de negocios II Docente: Abril Salas Góngora.
ORGANIZACION. Sistema social compuestopor individuos o grupos de ellos, que teniendo valores compartidos se interrelacionan y utilizan recursos con los.
ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y ESPACIOS GEOGRÁFICOS
Prof. Cra Victoria Finozzi
CONCEPTO DE EMPRESA “ La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Tipos o modelos de Empresas. Objetivos Por medio de este trabajo buscamos Analizary profundizar conceptos básicos acerca de las empresas y sus Tipos o.
Tema 4: LA EMPRESA Y EL ENTORNO.
Fundamentos de la administración educativa. LUCIA MARTINEZ AGUIRRE.
TEMA DE EXPOSICIÓN: V UNIDAD: “ESTUDIO DE LA EMPRESA” NOMBRE DEL DOCENTE:  LIC. DANILO DE JESÚS MORALES GALEANO GRUPO DE CLASE :  V448 FECHAS:  DEL.
 La Administración escolar es una disciplina perteneciente a las Ciencias de la Educación que estudia los fundamentos de manejo y administración de centros.
LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL FECHA: 30 –
INTRODUCCIÓN AL PROCESO ADMINISTRATIVO ALUMNOS:  Ramírez Lucario Carlos Daniel José Manuel Rodríguez Vázquez Jorge Giovanni Rodríguez Espinoza Soledad.
Inversiones, Proyectos y Control de Gestión Docente: José Luis Núñez Guerra Ingeniero Comercial Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas.
Calcular y asumir riesgos Identificar una necesidad Negociar Procesar información sobre el mercado, proveedores y clientes, Tomar decisiones Dirigir.
Empresa.
Transcripción de la presentación:

Desarrollo Organizacional y Desempaño 1. Fundamentos del Sistema organizacional y diseño de estructuras 1.1 La organización Agrícola como Sistema Concepto de Desarrollo organizacional El campo del desarrollo organizacional (DO) trata sobre el desarrollo, funcionamiento y efectividad en las relaciones humanas dentro de una organización. Además es una herramienta que por medio del análisis interno permite obtener información para guiar o adoptar una estrategia o camino rumbo a un cambio. A través de éste, se logra la eficiencia de todos los elementos que la constituyen y así lograr el éxito planteado. La idea de desempeño suele emplearse respecto al rendimiento de una persona en su ámbito laboral o académico. Se trata del nivel que consigue alcanzar de acuerdo a su destreza y a su esfuerzo. Un futbolista que marca tres goles en un partido tuvo un excelente desempeño en el encuentro en cuestión; en cambio, un vendedor que no consigue vender ni un producto en todo el mes evidencia un mal desempeño. Desempeño

Desarrollo Organizacional y Desempaño 1. Fundamentos del Sistema organizacional y diseño de estructuras 1.1 La organización Agrícola como Sistema características de una organización agrícola como sistema

Desarrollo Organizacional y Desempaño 1. Fundamentos del Sistema organizacional y diseño de estructuras 1.1 La organización Agrícola como Sistema tipos de organización en empresas agrícolas CLASES DE EMPRESAS a) Según el sector económico al que corresponde la actividad: -Empresas del sector primario: son aquellas empresas que se dedican a obtener el producto directamente de la naturaleza. Por ejemplo la agricultura, la minería,.. -Empresas del sector secundario: son las que transforman las materias primas en productos elaborados para que puedan ser usados por los consumidores. Entre ellas se encuentran las empresas de construcción, de automoción, en general, todas las industrias. -Empresas del sector terciario: son las que prestan servicios a los consumidores como los transportes, bancos, hospitales, cafeterías b)Atendiendo al tamaño -Pequeñas y medianas empresas (PYMES) que son las que tienen hasta 250 trabajadores -Grandes empresas que son las que tienen más de 250 trabajadores. c)Teniendo en cuenta la propiedad de la empresa, es decir, de quien es el capital de la empresa: -Empresas privadas: son las que pertenecen a empresarios particulares. Su objetivo fundamental es obtener un beneficio económico. -Empresas públicas: son aquellas empresas que pertenecen a las Administraciones públicas. Normalmente persiguen un fin social. -Empresas mixtas: Tienen una parte del capital perteneciente al sector privado y otra parte pertenece al sector público. d)Según la forma jurídica: el empresario puede ejercer como persona individual o como una sociedad. e)Según el ámbito territorial en el que se desarrolla la actividad pueden ser locales, provinciales, autonómicas, nacionales, multinacionales,...

Desarrollo Organizacional y Desempaño 1. Fundamentos del Sistema organizacional y diseño de estructuras 1.1 La organización Agrícola como Sistema subsistemas de tarea, humano social y estructural en una organización agrícola