Es un método básico y flexible (en costo, en tiempo, en su dimensión y concepto, en las técnicas utilizadas) Difícil de lograr de modo improvisado. Demanda.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Recolección e Interpretación de Datos Cualitativos
Advertisements

Observación Engloba todos los procedimientos utilizados en ciencias humanas, no sólo para examinar las fuentes donde se encuentran los hechos y datos objeto.
THE IAEVG – JIVA INTERNATIONAL CAREERS CONFERENCE 2010
Es una herramienta conceptual para entender un evento;
SistematizaciÓn DE EXPERIENCIAS.
Tipos de investigación
Unidad 4.
SESIÓN 9 La estructuración del modelo de análisis: conceptos, hipótesis y variables.
LA OBSERVACIÓN.
PRINCIPIOS DE MEDICIÓN Y EVALUACIÓN
COMPETENCIAS Y METODOLOGÍA
Taller de evaluación de exposiciones
LA ENTREVISTA.
DESEMPEÑO BASADO EN LAS HABILIDADES
TECNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACION PRIMARIA
El Proceso de Investigación y la Medición
INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA
El trabajo de campo en geografía
PSICOLOGÍA ORIGEN ETIMOLOGICO PSICO: ALMA O ACTIVIDAD MENTAL
DISEÑO METODOLÓGICO También denominada “material y métodos” o “procedimientos” El diseño metodológico es la descripción de cómo se va a realizar la investigación,
“Articulando la Educación Sexual con las familias a través de talleres” Hablar de sexualidad permite a los adultos proporcionar una información valida.
REFLEXIONES DESDE LA MAESTRIA EN
DISEÑO METODOLOGICO Prof. Mary Janet Díaz.
Formulación de la metodología
Recopilación y Análisis de datos Cualitativos Cap.14
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN GEOGRAFÍA
PREESCOLAR Enero 2012.
Gung Ho! Gung Ho! Gestión de los Stakeholders
Encuestas de campo Estructuradas y semiestructuradas
DESAGREGACION PRELIMINAR DE SUB COMPETENCIAS
LA PLANEACIÓN EDUCATIVA.
Metodología EN LA Investigación
Bienvenido al curso de Gestión de los Costos del Proyecto
¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA?.
Educación universitaria de calidad con pertinencia social.
Investigación en procesos de Aprendizaje Abordaje desde el AEC
La adaptación de las personas con capacidades especiales en la inserción socio-laboral de la compañía parque de la paz.
Objetivos  Describir situaciones que pueden verse beneficiadas con la realización de una encuesta sociolingüística  Describir las herramientas usadas.
METODOS PARA RECOLECCION DE INFORMACION PRIMARIA
 Son predicciones de lo que puede suceder o esperar.  Emitir un enunciado sobre lo que es probable que ocurra en el futuro.  Es el proceso de estimación.
NUCLEO DE AUTORIDADES DE POSTGRADO REUNION ORDINARIA N° 066 J.J. Villasmil P. Febrero 4,5 – 02 – 2010.
La recolección de datos es la parte de la investigación que permite identificar, recopilar la información, ordenar y analizar los hechos observados por.
FUENTES Y FUNDAMENTOS DEL CURRICULO
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS DEL NORESTE
Diseño del trabajo Unidad Didáctica 5.
PERSPECTIVA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL DE SEGUNDO ORDEN
VARIABLES DE LA PROGRAMACIÓN
Programa Formujer Argentina ENCUENTRO REGIONAL PURMAMARCA JUJUY 24 AL 28 DE MARZO 2003 SISTEMA DE EVALUACIÓN FORMUJER BOLIVIA.
Gerencia de Calidad y Competitividad
ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS PARA LA INVESTIGACIÓN
Protocolo de Investigación
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE VERACRUZ
El ojo sólo ve lo que su mente le permite.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Factores que influyen en el interés de niño
Investigación cualitativa e Investigación cuantitativa
La hora de las ciencias LA HORA DE LAS CIENCIAS Nuestra propuesta Generar un espacio curricular especial dedicado a la realización de experiencias y.
EDICIÓN 2015 EDICIÓN ANTERIOR
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
Autoeficacia.
BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS AL CURSO DE CONTRATACIÓN, PLANEACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO Cód:
Test de Resistencia al Trauma
DINAMICA DE GRUPOS EN LA ACCION DOCENTE Expositor: Mg. Rufino Ramírez Cóndor.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICO-SOCIAL
El objeto de la investigación cualitativa: significados, relaciones y contextos (III) Características generales de la IC Máster en Enfermería Escolar.
Las Variables Son elementos o atributos del objeto de investigación que puede ser clasificados en categorías y que además se pueden medir y cuantificar.
La observación constituye un método de trabajo no solo una investigación educativa si no también y fundamentalmente en el quehacer diario de los educadores.
MARCO METODOLÓGICO. TIPOS DE INVESTIGACIÓN, DISEÑO, NIVEL. ENFOQUES
Transcripción de la presentación:

Es un método básico y flexible (en costo, en tiempo, en su dimensión y concepto, en las técnicas utilizadas) Difícil de lograr de modo improvisado. Demanda planificación, entrenamiento del observador, requiere tiempo.

Observaciones estructuradas: enfatizan la interacción de variables o factores individuales. Deben conocerse bien los objetivos de la investigación y la situación de campo Observaciones no estructuradas : alcanza interrelaciones sistémicas. Da lugar a interpretaciones más subjetivas. Son más dependientes de las cualidades del observador. Son más abiertas y con un método menos riguroso.

Toma unidades de estudio, muestreos en el tiempo y en el espacio. Las observaciones llevan más tiempo que otras técnicas. Es más difícil de evaluar que otras técnicas y la menos utilizada. Posee herramientas especializadas tales como evaluación de paisajes. Es difícil de evaluar objetivamente ya que la experiencia es muy subjetiva: por ej. La percepción del paisaje.

Con respecto a la percepción de un ambiente geográfico hay tres dimensiones en las que pueden estructurarse las observaciones: Si la observación está focalizada en el ambiente o en el comportamiento humano hacia/con respecto a él. El grado en que están estructuradas o no estructuradas. Si el énfasis se ha puesto en registrar o en evaluar lo que hay

Registrar evaluar comportamiento ambienteestructurada No estructurada