¿COMO NEGOCIAN LOS INGLESES?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
América, un continente diverso
Advertisements

Segmentación, Definición de Público Objetivo y Posicionamiento
¿Dónde se encuentra Nueva Zelanda?
EL SECTOR SERVICIOS el comercio
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
LA POBLACIÓN.
Características de la población en el mundo actual
Características de la población en el mundo actual
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
SOCIEDAD Y POLITICA DE CANADA
DIEGO FRIRE GARCÍA & DAVID GARCÍA
Antes de cambiar el mundo, da tres vueltas por tu casa Proverbio chino Programa de participación ambiental desde tu casa.
Sánduche académico Escuela de Economía Universidad Sergio Arboleda Noviembre de 2010.
Contribución de la agricultura orgánica en la diversificación de la producción agraria en países en vía de desarrollo Lukas Kilcher, FiBL 1. Historia y.
Estudio de mercado M. en C. Jorge Flores Osorio
Vanguardia en Comunicación
Franquicia – Agencia y Redes Sociales Cómo puede la Franquicia aprovechar las Redes Sociales Raúl Madrid, 6 de Noviembre.
Plan de Comercialización
Fuentes de información
BOUTIQUE FRANCO S.A. DE CV
ENTORNO DE MERCADOTECNIA “Importancia del segmento de mercado”
Capítulo: 9 Inventarios.
Betsy Rivera Fausto Dávila. El lenguaje de los ejecutivos argentinos es sofisticado. La elocuencia es una característica muy apreciada. Hay que estar.
MAESTRÍA EN GERENCIA DE REDES Y TELECOMUNICACIONES
EMPRENDIMIENTO PRE UNIVERSITARIO INTEGRANTES: 1. Stephany Ramos Ycaza. 2. María de Lourdes Cabrera. 3. Marath Dager. Prof. : Dr. Jesús Enrique Alcivar.
Reporte de Bancarización Análisis departamental, por género y por rango de edad Datos a diciembre de de abril de 2010.
ESTRATEGIAS DE PRECIO M. en C. Ernesto Villanueva Barrera
ALIANZA PÚBLICO – PRIVADA: EL CASO COLOMBIANO
Reino Unido Hecho por Borja y José Miguel.
HOLANDA (PAISES BAJOS)
Mezcla de Mercadotecnia Dra. Sandra Gómez
Aspectos Sociales y Políticos de américa
REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN ESPAÑA.
Estados Unidos Pablo Moreno Hicar 3ºb.
Administración y Planeación Análisis de la industria
América y su gente Unidad 2 5º Básico A y B
OMD URUGUAY SONDEO DÍA DE LA MADRE 2008 Realizado del 15 al 26 de abril de 2008 – Montevideo / Uruguay Sondeo on - line desarrollado por el Dpto. de Research.
CANADA.
PLAN DE MARKETING Análisis Situación DAFO Objetivos
Circuito de la coca Federico Rodríguez Juan Viana Daniel Ferreira
AGRICULTURA ORGÁNICA LUZ SALDAÑA 2011.
Sesión: Dinámica Demográfica en la frontera Mex-EU
LAS MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO INFORME DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO MARZO DE 2010 SÍNTESIS Y ANÁLISIS ELABORADOS POR LA COMISIÓN.
Gestores Voluntarios de COFIDE
NORUEGA.
PROEXPORT C O L O M B I A PROEXPORT COLOMBIA Oportunidades de Exportación a Reino Unido Guillermo Velez Oficina Londres.
DISTRIBUCIÓN Y PUNTO DE VENTA
Oscar Eduardo Trujillo Cuenca
Por qué abrir un nuevo canal de distribución WEB ? ( Ley Moore): Cada dos años aumentan al doble: Capacidad de los procesadores, personas en Internet,
Investigación de mercados Compensar – Unipanamericana Finanzas Y Negocios Internacionales.
Factores del Macro y Microentorno que afectan a las Organizaciones
Localización Geográfica : Eslovaquia (en eslovaco: Slovensko), es una república centroeuropea que forma parte de la Unión Europea (UE). Limita al.
Sesión III: El Ambiente Organizacional
LUXEMBURGO.
CANADA.
Tendencias del comercio internacional Ing. Bernardo Muñoz A. Lima, 14 de Febrero 2005 Agricultura Orgánica; Oportunidad para Pequeños y Medianos Productores.
Historia de Canadá Mtra. Marcela Alvarez.
11º estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet en México 2015
TU INTIMIDAD A FLOR DE PIEL.  Colombia es reconocido mundialmente por su creatividad e innovación en el área textil, personas como Sara Prada, Silvia.
POR: Daniel Díaz Juan Luis Restrepo Jorge Victoria NÚCLEO PRODUCTO Y MERCADEO – Samuel Cardona.
Canales de distribucion
Barbados. Reseña Histórica La isla estaba habitada hasta su primer asentamiento por los Británicos en el año Se establecieron plantaciones de caña.
Andrea Larenas Francisco Patiño Cristina González
MI MANZANA FAVORITA ELLIS MERIT LUNA PRIETO.
Selección de Mercados Alimentos Empacados Puerto Delicia.
La moda infantil en Colombia. La calidad de las prendas que hacen aquí es muy buena y hay muchas empresas con potencial para vender su producto en el.
Distribucion de la Población
La capital, ciudad más grande y principal puerto de Inglaterra es Londres, con una población de habitantes Inglaterra tenia habitantes.
C. E. P. CAROLINA LLONA de CUEVAS DEPTO. de HISTORIA y CS. SOCIALES 2007 Imperialismo PROFESOR VICTOR HUGO MARTINEZ VALENZUELA.
Tema 2. Cambios en el Antiguo Régimen Actividades 1.
Transcripción de la presentación:

¿COMO NEGOCIAN LOS INGLESES?

CONOCER EL PAÏS Geografía Sistema político Demografía Interés social

Para negociar con otros países es necesario conocer, y reconocer las: Costumbres Protocolo Estrategias

También hay que poseer Información sobre: Reconocer cuales son sus mayores productos en exportaciones e importaciones y los países con mayores negociaciones Negociaciones posibles con su país de origen (en este caso con COLOMBIA)

Rasgos Geográficos Capital: Londres Principales ciudades: Londres, Manchester, Birmingham, Leeds, Glasgow y Sheffield Superficie: 244.820 Km2 Recursos naturales: Carbón, petróleo, gas natural, cuero, zinc, oro, estaño, piedra caliza, sal, arcilla, tiza, yeso, potasio, arena sílice, pizarra, tierra cultivable. Comprende Gran Bretaña (Inglaterra, Gales y Escocia) e Irlanda del Norte (Ulster). Al oeste de Escocia se encuentra el archipiélago de las Hébridas y al noroeste, las Islas Orcadas (Orkney) y Shetland. Inglaterra es predominantemente llana y de poca altitud.

Sistema Político Jefe de Estado: Reina Isabel II desde el 6 de febrero de 1952. Monarquía parlamentaria. Parlamento: Parlamento bicameral: constituido por la Cámara de los Comunes y la de los Lores. La Cámara de los Comunes está integrada por 647 diputados elegidos Primer ministro: Gordon Brown desde el 27 de junio de 2007. Sistema judicial: El sistema judicial en Reino Unido presenta una estructura jerárquica basada en la Cámara de los Lores (máxima corte de apelación), Corte Suprema de Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte y la Corte de Escocia. Partidos políticos: Partido Laborista, Partido Conservador, Partido Demócrata Liberal Constitución: A diferencia de otros regímenes, el sistema político británico carece de una constitución escrita, pero posee un cuerpo constitucional formado por leyes puntuales, jurisprudencia y usos y costumbres. La suprema autoridad reside en el Parlamento, el cual está constituido por dos Cámaras, la Cámara de los Comunes y la Cámara de los Lores. Año de entrada en la UE: 1973 Idioma oficial: La lengua oficial es el inglés, también se hablan el galés y el gaélico.

Población (demografía) Total habitantes: 61.113.205 Tasa de crecimiento: 0,279% Esperanza de vida: 79,01 años Tasa de fertilidad: 1,66 hijos por mujer Tasa de mortalidad: 10,05 muertes por 1.000 habitantes Tasa neta de inmigración: 2,16 inmigrantes por 1.000 habitantes Distribución por sexos: 49,5% hombres y 50,5% mujeres Distribución por edades: De 0 a 14 Años : 16,70%; De 15 a 64 Años: 67,10%; Mayor 65 Años: 16,20% Densidad demográfica: 249 habitantes por Km2 Población urbana: 90%

Datos de Interés Social Religión: Cristianos (anglicanos, católicos, presbiterianos, metodistas) 71,6%, musulmanes 2,7%, hindúes 1%, otras 1,6%, sin religión o ninguna 23,1%. Clima: El clima en el Reino Unido es suave y moderado. En Londres, el mes más cálido es julio (entre 13º y 22º C) y enero el más frío (de 2º a 6º C). Los meses más secos son marzo y abril con unas precipitaciones medias de 37 l/m2, y el más húmedo noviembre con 64 l/m2. Grupos étnicos: Raza blanca 92,1% (de ellos ingleses 83,6%, escoceses 8,6%, galeses 4,9%, norirlandeses 2,9%), raza negra 2%, indios 1,8%, pakistaníes 1,3%, mixta 1,2%, otros 1,6%.

La economía inglesa sigue el modelo Anglosajón enfocándose principalmente en el Liberalismo, el libre mercado y los bajos impuestos y regulaciones. Basado en el mercado de cambio, el Reino Unido es la 5ta. Economía del mundo y la segunda de Europa después de Alemania. El consumidor en Inglaterra, en general los ingleses son consumidores conscientes y racionales, compran cosas de muy buena calidad, se preocupan más por la calidad que por el precio de los productos y servicios. Casi no existe la piratería en el Reino Unido ya que es contra la ley y sí tiene altas penalizaciones, las personas que más incurren en esta práctica son los inmigrantes en las calles.

CONSTRUMBRES INGLESAS A LA HORA DE NEGOCIAR Un apretón de manos ligero y breve es la forma de saludo más usual. Las mujeres no siempre estrechan la mano. Es mejor esperar a que sean ellas las que la extiendan. En el Reino Unido prácticamente no existe ningún tipo de contacto físico en público (besos, palmadas, abrazos). Además, se mantiene una amplia distancia física con la persona con la que se habla.

Generalmente, los británicos no miran directamente a la persona a la que se dirigen y hacen muy pocos gestos cuando hablan. Los títulos profesionales y académicos rara vez se usan en las presentaciones. Se llama a la gente por el apellido precedido por los títulos de Mr. o Ms. (pronunciado Mes). El título de Mrs. (pronunciado Missis) sólo se utiliza para presentar a mujeres casadas. No se deben utilizar los nombres propios hasta que la otra persona lo haga.

PROTOCOLO INGLES A LA HORA DE NEGOCIAR Los ingleses están continuamente pidiendo disculpas , incluso por pequeñas inconveniencias. En el trato son muy formales y educados, especialmente con las mujeres: les abren las puertas para que pasen, se levantan cuando entran en una habitación y les acercan la silla en los restaurantes.

En las reuniones se suele ofrecer café o té En las reuniones se suele ofrecer café o té. No es necesario aceptarlo: el Reino Unido es uno de los pocos países en el mundo en el que declinar una invitación a tomar algo no está mal visto. En la conversación no es adecuado hablar de la familia real (nunca se debe criticar su estatus, riqueza o papel en la sociedad) ni del problema de Irlanda del Norte. Tampoco es bueno establecer comparaciones con Estados Unidos. Les gusta hablar de su historia (están muy orgullosos del Imperio Británico), de animales (sobre todo de perros) y de deportes (fútbol, rugby y atletismo). El tiempo climatológico es una conversación obligada.

ESTRATEGIAS INGLESAS Las empresas británicas sólo conceden entrevistas a empresas con las que realmente están interesadas en realizar negocios ya que el tiempo se valora mucho. En el Reino Unido se prefiere tratar con ejecutivos senior; se asume que la edad significa autoridad y un comportamiento más formal y reservado en las relaciones.

En los primeros contactos los ingleses permanecen impasibles En los primeros contactos los ingleses permanecen impasibles. Hacen pocos gestos y no dan su opinión sobre las ofertas que se les presentan. Todo lo más, realizan algunas insinuaciones o comentarios indirectos. Las propuestas iniciales no deben inflarse ya que los ingleses no son partidarios del regateo, ni de pedir mejoras sustanciales sobre lo que se ofrece. Los ingleses se sienten más cómodos con propuestas que significan continuidad y estabilidad, que con aquellas que inciden en el cambio o la innovación. Normalmente están más interesados en los resultados a corto plazo que en las relaciones a largo plazo.

Mayores productos y servicios en exportaciones e importaciones Basados en datos del año 2008 sea encontrado las siguientes tablas con la especificación de las Ṁ y Ḗ británicas, también se encuentra el perfil económico y comercial del año 2010 realizado por proexport-Colombia.

Año 2008

Octubre del 2010 PERFIL ECONÓMICO Y COMERCIAL PIB 2008 2,238 Billones PIB 2009 2,128 Billones PIB por cápita (USD) 34 .800 Poblacion 61 .113. 205 Crecimiento Poblacional (%) 0, 28% Tasa de cambio 0,65 (GBP por USD) Exportaciones totales país (USD) 357,3 Miles de Millones Importaciones totales hacia país (USD) 486 Miles de Millones Exportaciones de Colombia 746.628.897 Importaciones de Colombia 257.556.7 14 Importaciones América Latina y Caribe Brasil 35 , 9 % México 13,9% Argentina 8, 2%

COLOMBIA - INGLATERRA Oportunidades para negociar entre Colombia – Inglaterra: AGROINDUST RIA: (Oportunidad: Frutas tropicales y exóticas) Tendencia El consumidor británico busca frutas saludables, exóticas y orgánicas. Se consumen principalmente mangos, manzanas, naranjas, bananos, melocotones, nectarinas, sandías, mandarinas y peras. Canal de Distribución Las ventas de frutas en el Reino Unido están dominadas por los mayoristas y los importadores.

MANUFACTURAS (Oportunidad: Ingredientes naturales para la industria farmacéutica y cosmética.) Tendencia El uso de ingredientes naturales para la industria farmacéutica ha aumentado su participación en el mercado por ser de alto beneficio para la salud y ser amigables con el medioambiente. El consumidor exige diferentes certificados y estándares. Canal de Distribución El productor se encarga de enviarle la mercancía al importador o mayorista, quien a su vez distribuye la materia prima a empresas dedicadas a la manufactura cosmética y farmacéutica y estos venden los productos ya elaborados a supermercados, cadenas naturistas y tiendas especializadas de belleza.

PRENDAS DE VESTIR (Oportunidad: Ropa infantil, ropa interior masculina) Los consumidores buscan confecciones con materiales suaves, que hayan sido elaborados en procesos amigables con el medio ambiente y con alto contenido de diseño. Los hombres buscan productos con diseño, calidad y estilo deportivo, cuyas telas sean cómodas y brinden beneficios para la salud.

SERVICIOS (Oportunidad: Industrias creativas basadas en tecnología) La oportunidad está en el desarrollo de aplicaciones para redes sociales, comunidades virtuales; publicidad para nuevos medios no tradicionales (teléfonos móviles, medios interactivos y buscadores) y la creación de juegos 2D/3D para la web y teléfonos celulares. Por cada 100 habitantes del Reino Unido existen 123,4 suscripciones a líneas telefónicas móviles, 79,6 usuarios de Internet y 80,2 ordenadores personales. Se espera que el sector de publicidad crezca un 2,5% en 2010, de acuerdo con la Asociación de Publicidad de Reino Unido.

por la atención prestada Gracias