DIOS… PLANIFICÓ LA CREACIÓN EN LOS CONCILIOS ETERNOS. PLANIFICÓ LA REDENCIÓN. ¿ PORQUE NO PLANIFICAR NOSOTROS ?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capacitación para dirigentes De Sociedad de Jóvenes
Advertisements

Trabajo Sinérgico entre los Guías Mayores y los Conquistadores: Los Conquiguías Pr. Carlos R. Schupnik F.
Las responsabilidades de los Líderes
Eventos y Programación Especial (Ceremonias)
PROGRAMA Y PLANIFICACION GENERAL DEL CLUB
PLANIFICACIÓN EN LA UNIDAD
Curso Básico de Entrenamiento
ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES PROVINCIA SAN GABRIEL ARCÁNGEL CONSEJO PROVINCIAL ¿Qué es un Plan Operativo (PAO)? BSCV.
LA AUTOEVALUACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. AUTOEVALUACIÓN ● Cardona Andújar la entiende como «un compromiso de colaboración mutuo que, asumido por todos.
DIRECTOR DEL MINISTERIO PERSONAL. Responsable y coordinador de la movilización de la iglesia en retención y ganancia de almas. Descripción:
Título I Mejorando la Educación de su Hijo. ¿Qué es Título I?* Es el programa m á s grande de ayuda federal del país. El objetivo de Título I es el de.
Niños en situación de riesgo Niños en orfanatos. Instituciones e iglesias que ayudan a encontrar familias para adoptar a niños huérfanos que necesitan.
LINEAMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Joyas selectas. Joyas selectas “Los directores y los obreros de nuestras Escuelas Sabáticas tienen un campo muy amplio e importante que cultivar.
Club de Conquistadores Cuadernillo de AMIGO Nombre: 2009.
INFORME DE ACTIVIDADES
EL CONCILIO DE MAYORDOMIA Y FINANZAS
Educación de los Hijos de Misioneros
¿Por qué tener clubes en la iglesia?
Cómo Organizar un Club de Aventureros ?
TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN CLÁSICA
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL DIRECTOR DE MAYORDOMÍA
FUNCIONAMIENTO DE UN CLUB
El consejero del Club de Conquistadores
Filosofía del Club de Conquistadores
¿Cómo Vamos a ser iglesia?.
La Estructura y El funcionamiento en la Sociedad JA
CHARLA A DELEGADOS DE PADRES Y MADRES. CURSO 16/17
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
M O T I V A La gran comisión “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu.
Áreas para discutir Dónde obtener los recursos: No todos los departamentos están representados en cada nivel de la organización. Qué departamentos.
EL ANCIANO “ El Anciano local es siempre un director espiritual de la iglesia; en ausencia del Pastor es un director religioso de la iglesia. Por sus preceptos.
Las responsabilidades de los Líderes
ADMINISTRACIÓN Y PLANIFICACIÓN
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Privilegios y derechos de los líderes de las organizaciones internas. Del superintendente: El director de Escuela Dominical tiene el alto privilegio de.
proclamar la tradición o mandamientos de hombres. El remanente no debe proclamar la tradición o mandamientos de hombres. En estos días finales, Dios.
Director del Ministerio de Publicaciones (Iglesia local)
MISIÓN, OBJETIVOS Y NORMAS MUNDIALES DE LA ESCUELA SABÁTICA
MISIÓN ANDINA CENTRAL. GM. Ronald De La Cruz R. Recuerda: “Mentes pequeñas, discuten sobre gente” “Mentes medianas, discuten eventos” “Mentes grandes,
PLANIFICACIÓN ANUAL POSIBLES ESCENARIOS DE USO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS DEL MINEDU ESCENARIO 1 POSIBLES ESCENARIOS DE USO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS.
Curso Básico de Entrenamiento
Entrenamiento de Guía Mayor Máster.
DIFERENTES MODELOS DE GRUPOS PEQUEÑOS
Curso Básico de Entrenamiento
ASOCIACIÓN ARGENTINA CENTRAL CLUB DE CONQUISTADORES.
PLANIFICACION DIDACTICA DE AULA Equipo 2. Cómo definimos planeación didáctica?
Curso Básico de Entrenamiento
Nuestro programa de becas te ofrece…
Entrenamiento de Guía Mayor Máster.
Curso Básico de Entrenamiento
Curso Básico de Entrenamiento
Nivel Avanzado Principiante, Regular, Avanzado
Entrenamiento de Instructor de Guía Mayor
Curso Básico de Entrenamiento
Entrenamiento de Guía Mayor Máster.
Usar a los Jóvenes para Traer Otros a Cristo
CLUB DE AMIGOS DE LA COMUNIDAD
Actividades Sociales que Salvan
Liderazgo del Club Sábado, 05 de Enero de ¿Qué es el liderazgo? El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo.
La División de Jóvenes El Director de la División de Jóvenes La función La función del director de la División de Jóvenes de la Escuela Sabática consiste.
Para Directores de Conquistadores
Las próximas 8 semanas después del bautismo, son muy importantes. Introducción Las próximas 8 semanas después del bautismo, son muy importantes.
Capellanía Min. Elkin Fontecha Colegio Adventista Maranatha
Actividades de la Sociedad de jóvenes Directiva J.A.
GESTIÓN DE PROYECTOS La gestión de proyectos está conformada por todas aquellas acciones que debes realizar para cumplir con una objetivo definido dentro.
Curso Básico de Entrenamiento
COMISIÓN LOCAL DE EDUCACIÓN CRISTIANA
UNIDAD 1 LA ADMINISTRACIÓN EN EL CONTEXTO INFORMÁTICO.
Viva innovadora Clases dinámicas Pr: Joel Soto, D. Min.
Transcripción de la presentación:

DIOS… PLANIFICÓ LA CREACIÓN EN LOS CONCILIOS ETERNOS. PLANIFICÓ LA REDENCIÓN. ¿ PORQUE NO PLANIFICAR NOSOTROS ?

“No puede concebirse ninguna empresa o plan que tenga vocación de futuro sin planificación”.

Por esto concebimos la planificación como un proceso mental previo. Realizar correctamente un PROGRAMA ANUAL. Conocer las actividades que deben realizarse en REUNIONES SEMANALES.

La programación y planificación del club es la columna de todas las actividades. La base es la Biblia y toda actividad realizada debe tener fundamento bíblico.

REUNIONES REGULARES… EVENTOS BIMESTRALES… CAMPAMENTOS… ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN… “EL CLUB… QUE NO TENGA UN PLAN DE TRABAJO O CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES NO SE DESARROLLARÁ NI AVANZARÁ COMO CLUB, DE AHÍ SU IMPORTANCIA PARA EL CLUB Y SOBRE TODO PARA EL BENEFICIO DE LOS INTEGRANTES”

EL CLUB DE CONQUISTADORES ES UNA AGRUPACIÓN DE NIÑOS Y JÓVENES QUE DESARROLLAN EN FORMA ARMONIOSA LAS FACULTADES FÍSICAS, MENTALES, ESPIRITUALES Y SOCIALES, DENTRO DE UN PROGRAMA INTEGRAL ADAPTADO A SUS RESPECTIVAS EDADES, PATROCINADO Y DIRIGIDO POR LA IGLESIA ADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍA… EL CLUB DE CONQUISTADORES ES UNA ORGANIZACIÓN MUNDIAL CON IDEALES BIEN DEFINIDOS, QUE CONTRIBUYEN A DESARROLLAR EN SUS MIEMBROS UN CARÁCTER NOBLE Y UNA BUENA CIUDADANÍA. SUSTENTANDO SUS PRINCIPIOS EN EL AMOR A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS Y EN EL AMOR AL PRÓJIMO. EL RESPETO, LA LEALTAD, LA CORTESÍA, LA OBEDIENCIA Y EL PATRIOTISMO, LLEGAN A SER PARTE DE SU PERSONALIDAD.

"Debe haber mucha más responsabilidad personal, mucha más meditación y planificación, mucho más poder mental dedicados al Maestro" "La obra de Dios es perfecta como un todo, porque es perfecta en cada una de sus partes, por pequeñas que sean...Si deseamos ser perfectos, como nuestro Padre que está en los cielos es perfecto, debemos ser fieles en las cosas pequeñas. Aquello que es digno de ser hecho, es digno de ser bien hecho"

1 - Propósito: (Nuestro Motivador) Ejemplo de un propósito: Crear un programa integral de apoyo basado en el programa de la Iglesia local y de Clubes de Conquistadores del Área. 2 - Objetivo General: (este nos señalara hacia donde vamos) Ejemplo: Consolidar el Programa de conquistadores para todos los niños y adolescentes de la Iglesia. Integrar a los Jóvenes como consejeros y a los adultos comoDirectivos.

3 - OBJETIVOS ESPECÍFICOS: (NOS AYUDARA A EVALUAR EN CUALQUIER PUNTO Y TOMAR ACCIÓN CORRECTIVA SI ES NECESARIO) EJEMPLOS INSCRIBIR 35 NIÑOS EN EL CLUB. INSCRIBIR10 JÓVENES EN EL CLUB. ABRIR UNA CLASE BAUTISMAL CON POR LO MENOS 4 CANDIDATOS PARA FINES DEL PERIODO FINANCIAMIENTO: (DEBE HABER UNA COMISIÓN Y UN PLAN DE FINANCIAMIENTO)

Recursos…presupuesto

Reunion regular S/12 Iglesia

PASOS PARA ORGANIZAR UN CRONOGRAMA O PLAN ANUAL PRIMERO, ORAR PIDIENDO LA DIRECCIÓN DE DIOS PARA ESTABLECER LA VOLUNTAD A FAVOR DE LOS MIEMBROS DEL CLUB. SEGUNDO, HACER UN CALENDARIO CON TODOS LOS DOMINGOS Y SÁBADOS. SI ES POSIBLE CON LOS DÍAS DE LA SEMANA.

TERCERO, UBICAR LAS FECHAS QUE LA DIVISIÓN/UNIÓN LA ASOCIACIÓN/MISIÓN/ZONA/DISTRITO TIENE ESTABLECIDAS PARA EL PRESENTE AÑO: CAMPOREES, CONGRESOS, FERIAS, DESFILES, SEMINARIOS, EVENTOS, MARCHAS, INVESTIDURAS, CONCENTRACIONES, REUNIONES CON DIRECTORES, CURSO DE LIDERAZGO, FERIAS DE EXPOSICIÓN, PASEOS, ETC. CUARTO, CONSIDERAR EN EL CRONOGRAMA LAS ACTIVIDADES QUE ESTÉN FUERA DE LAS REUNIONES REGULARES DEL CLUB COMO: REUNIONES DE LA DIRECTIVA, REUNIÓN DE CONSEJEROS, CAPITANES, ETC. Y ALGUNAS INVITACIONES QUE EL CLUB TENGA DURANTE EL AÑO.

QUINTO, AHORA SI SE ESTABLECEN LAS ACTIVIDADES PARA EL AÑO. PARA ESTABLECER CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL CLUB HAY QUE CONSIDERAR LOS SIGUIENTES PUNTOS: 1. AYUDARA BASTANTE A LA DIRECTIVA EXTENDER UN ENCUESTA A LOS MIEMBROS DEL CLUB PARA SABER EL GRADO DE CONOCIMIENTO QUE TIENEN Y LAS ACTIVIDADES QUE LES GUSTARÍA HACER. 2. LUEGO EL SECRETARIO CONDENSA LOS RESULTADOS Y LA DIRECTIVA ANALIZA. 3. SE ESTABLECEN LAS ACTIVIDADES, ESPECIALIDADES, ETC. UN CRONOGRAMA DEL CLUB DEBE TENER LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES COMBINADAS Y ESPECIFICADAS POR FECHAS….

. Actividades recreativas y excursiones

Actividades espirituales

Actividades sociales

Especialidades

Proyectos misionero

Proyectos de apoyo a la comunidad

Actividades pro- fondos

¿CÓMO MATAR NUESTRA REUNIÓN? COMENZAR TARDE PREPARAR EL MATERIAL DE APOYO A ULTIMA HORA HABLAR SIN AUTORIDAD MEZCLAR TODO EL PROGRAMA HACERLO DEMASIADO LARGO CANSAR A LAS PERSONAS NO OFRECER NUESTRO ALIMENTO ESPIRITUAL

CONSEJOS DIRECTOR DE TURNO NO DEJAR ESPACIOS LIBRES O NIÑOS QUE NO ESTÉN ATENDIDOS. NO IMPROVISAR, ELLOS SE DAN CUENTA CUANDO NO SABES QUE HACER. DIVIDIR ACTIVIDADES POR EDAD O POR SEXO DEPENDIENDO LA OCASIÓN. PROGRAMAR ACTIVIDADES PARA CREAR UN GRUPO O CLUB UNIDO. EXPANDIR ACTIVIDADES A OTROS CLUBES DEL ÁREA; (VISITAS, COMPETENCIAS, INTERCAMBIO DE INSTRUCTORES, ETC.).