ÉQUIPOS DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL ELCTRICIDAD BÁSICA Ing. Marcelo Pereira Osciloscopio digital YOKOGAWA DL1520 Generador.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL OSCILOSCOPIO COMO MEDIDOR
Advertisements

Tecnología Electrónica de Computadores Manejo de Equipos de Prácticas
CAPÍTULO IV: INSTRUMENTACIÓN
Principio de funcionamiento.
Multímetro Funciones Amperímetro Voltímetro Medir Resistencia
de izquierda a derecha, los valores máximos que podemos medir son:500μA, 10mA y 250mA (μA se lee microamperio y corresponde a 10 − 6 A=0,000001A y mA.
Consulta El multimetro.
Presentación de Instrumentación Básica de la Electrónica
Prácticas de Teoría de Circuitos: Teorema de superposición
Prácticas de Teoría de Circuitos: Transitorios de 1er y 2º orden
ELECTRÓNICA Y AUTOMATISMOS
Diferenciación entre un osciloscopio Rigol y Owon
MANEJO DEL OSCILOSCOPIO
¡BIENVENIDOS!.
ÁREA DE TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA
Instrumentos de medición eléctrica
Elementos de la pantalla. Barra de Títulos: Muestra el Icono del programa, el nombre de la aplicación activa, el nombre del archivo y ubica los botones.
EDWAR ANTONIO SUAREZ BECERRA 10-3
Multimetro.
Puesto de trabajo Osciloscopio Entrenador: fuentes
INSTRUMENTOS DE MEDIDA
Sergio Andrés león Martínez Grado :10-2 Código: 20.
Instrumentos y aparatos de medida: El osciloscopio
Multímetro Un multímetro, también denominado polímetro, tester o multitester, es un instrumento de medición que ofrece la posibilidad de medir distintos.
LEY DE OHM.
Prácticas de Laboratorio de Física 2
Ley de Ohm la Ley de Ohm es una de las tres leyes fundamentales del estudio de la electrónica, en compañía de las leyes de Kirchhoff del voltaje y.
Multimetro.
Multímetro que es: Un multímetro, a veces también denominado polímetro, tester o multitester, es un instrumento de medición que ofrece la posibilidad de.
Manejo del multimetro DT850L KONSHI
Elementos básicos eléctricos y electrónicos
Medidas Eléctricas.
Curso de Medidas Eléctricas 2016 CLASE 2 OSCILOSCOPIO.
Magnitudes básicas de un circuito eléctrico. MAGNITUDES ELÉCTRICAS Voltaje Tensión Diferencia de potencial (V) Intensidad (A) Resistencia (R) LEY DE OHM.
AMISTAD CON DIOS… “VUELVE AHORA EN AMISTAD CON EL, Y TENDRAS PAZ Y POR ELLO TE VENDRA BIEN” “VUELVE AHORA EN AMISTAD CON EL, Y TENDRAS PAZ Y POR ELLO TE.
CONEXIÓN DE COMPONENTES ELÉCTRICOS SERIE Y PARALELO.
Funciones Multímetro Amperímetro Voltímetro Medir Resistencia.
ASOCIACIÓN DE RESISTORES.
TRABAJO PRACTICO LABORATORIO REMOTO
4 Medidas eléctricas El multímetro digital
FUENTES DE PODER INTEGRANTES: JUAN SEBASTIAN GUTIERRES
Tema: Tipos De fuentes de alimentación
UNIDAD 4. MEDIDAS ELÉCTRICAS. EL OSCILOSCOPIO
INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA QUARKXPRESS
CONFIGURAR PÁGINA Antes de imprimir una hoja de cálculo, es conveniente que configuremos la página, para modificar factores que afectan a la presentación.
Índice del libro.
MULTIMETRO.
SEGURIDAD PERSONAL Y CUIDADO DE LOS INSTRUMENTOS
Capitulo 4 Capitulo 3 Capitulo 2 Capitulo 1 Introducción. A medida que avanza nuestra formación profesional nos encontramos en la necesidad de poder.
AMPLIFICADORES DIFERENCIALES Docente: Ing. César Ciriaco Martínez Curso: CIRCUITOS ELECTRÓNICOS AMPLIFICADORES.
HERRAMIENTAS DE PROGRAMACIÓN
Diodos Electrónica I. Contenido Recta de carga Modelos del diodo de gran señal Otros modelos de diodos La ruptura de unión Variación con la temperatura.
 Un aparato que transforma una señal eléctrica en. En primer lugar cabe recordar que el sonido no es más que una variación de presión en el aire. Dicho.
Diodos Electrónica I. Contenido Recta de carga Modelos del diodo de gran señal Otros modelos de diodos La ruptura de unión Variación con la temperatura.
Criterios para Seleccionar un Controlador de carga
{ Diodos Electrónica I.  Recta de carga  Modelos del diodo de gran señal  Otros modelos de diodos  La ruptura de unión  Variación con la temperatura.
MEDICIONES ELECTRICAS Y SUS INSTRUMENTOS DE MEDIDA DANIEL FELIPE SALAZAR SALCEDO 1001 CONALDI.
Osciloscopios Permite visualizar señales. Permite medir tensiones.
NOMBRE : Daniel Lima Cachi DOCENTE : ING. HENRY GOMEZ DEL CARPIO CURSO : CIRCUITOS ELECTRONICOS 3.
Cuando se inicia el estudio de la electrónica surge la necesidad de tener herramientas de trabajo para poner en práctica lo que estamos aprendiendo,
COMPONENTES ELECTRÓNICOS ( EL DIACS ) ACTIVO El DIAC (Diodo para Corriente Alterna) es un dispositivo semiconductor doble de dos conexiones. Es un diodo.
Osciloscopio.. Osciloscopio de dos canalesFuente de alimentación DC Generador de señalesCircuito RC para producir desfasajes Oscilador de AudioCables.
Inversor de medio puente Electrónica de potencia.
 Diseñar y armar un inversor de corriente de DC a AC que produzca una onda sinusoidal con una frecuencia de 60Hz.
Medidas Eléctricas. 2 Instrumentos Utilizados Los instrumentos que más se utilizan para medir las magnitudes eléctricas son: –Medida de V : Voltímetro.
SECCIÓN 430 CEN Prof. Nelson Ballester Material Elaborado con Fines Docentes.
“FUNCIONAMIENTO DEL DIODO”. FUNCIONAMIENTO DEL DIODO En este circuito hay una resistencia, un diodo y dos fuentes conectadas en serie. Los cálculos de.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE-L UGT INTEGRANTES: NAULA DAMIAN SALAZAR ANDERSON ASIGNATURA: ELECTRÓNICA APLICADO AL AUTOMOVIL I TEMA: MOTOR PASO.
 Es un dispositivo que forma parte de un circuito electrónico. Se diseñan para ser conectados entre ellos, normalmente mediante soldadura, a un circuito.
Jesús Alberto Pérez Rodríguez Mediciones Eléctricas.
Transcripción de la presentación:

ÉQUIPOS DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL ELCTRICIDAD BÁSICA Ing. Marcelo Pereira Osciloscopio digital YOKOGAWA DL1520 Generador de funciones PROMAX GF-232 Multímetro digital YF-3503 Fuente de Alimentación PROMAX FAC-363B

Equipos usados en las prácticas de laboratorio Osciloscopio Generador de funciones Fuente de alimentación Multímetro

El osciloscopio es un equipo que sirve para visualizar formas de onda de TENSIÓN. Las formas de onda las representan en dos ejes: el eje de abscisas representa tiempo y el eje de ordenadas representa tensión. Las escalas de ambos ejes son modificables por el usuario. La pantalla está dividida en cuadrículas y lo que el usuario elige es el valor de cada una de esas cuadrículas. Cuadrícula Tiempo Eje X VoltiosEje Y Time/Div V/Div

Mandos relacionados con la escala vertical Mandos relacionados con la escala horizontal Mandos relacionados con la sincronización Botones de Menú en Pantalla Manejo del osciloscopio Mando genérico para introducir valores, mover el cursor, etc. Mandos relacionados con el procesado de la señal Generador de onda cuadrada para ajuste de sondas

Escala Vertical Con este mando elegimos el valor de la escala vertical de cada cuadrícula. Este valor puede estar comprendido entre 2mV y 5V cuando la sonda es de tipo 1:1. Si la sonda es 1:X, estos valores se multiplican por X. Este mando muestra en pantalla el menú correspondiente al canal 2. Además, activa o desactiva el canal pulsándolo sucesivas veces. Este mando activa o desactiva el canal 2. La luz indica que el canal se encuentra activado En el osciloscopio, el usuario puede elegir el punto donde quiere que se represente el valor de cero voltios. Para ello, debe usarse el cursor de posición. Inicializa el osciloscopio a sus valores por defecto

Escala Horizontal Con este mando se selecciona el valor horizontal de cada cuadrícula. Este valor está comprendido entre 5ns y 50s. Con este mando se activa el menú correspondiente al zoom Con este mando se selecciona el menú que permite desplazar horizontalmente la traza que se está representando en el osciloscopio.

Sincronización de formas de onda El osciloscopio está pensado para representar formas de onda periódicas. Para que la imagen aparezca representada de forma estable, el osciloscopio debe poder tomar “instantáneas” de la forma de onda siempre en el mismo punto. Esto se consigue con los mandos de sincronización (TRIGGER). Nivel de disparo Dos opciones básicas: Modo de disparo. Normalmente se usa AUTO. Para ondas no periódicas se usa SINGLE. Activa el menú de nivel y fuente de disparo: FUENTE: el canal que deseamos ver (CH1 o CH2) NIVEL: hay que ajustarlo dentro del rango de tensión de la onda a observar ¡¡ Si estos dos parámetros no se ajustan correctamente la onda no se verá estable en la pantalla !!

Modo DC y Modo AC En el menú de selección de cada canal aparece una de las opciones de más interés del osciloscopio: el modo DC y el modo AC. Como se ha comentado, el osciloscopio es un equipo que sirve para representar formas de onda de un circuito. El modo DC representa las formas de onda tal cual son, es decir, vemos la forma de onda real. Sin embargo, el modo AC filtra la señal con lo que lo que vemos en el osciloscopio no se corresponde totalmente con la realidad. El modo AC elimina la componente de continua de una forma de onda Forma de onda real: modo DC 0 1 Forma de onda: modo AC Componente de continua Se elimina la componente de continua

Sondas Este osciloscopio tiene dos canales: CH1 y CH2. MUY IMPORTANTE: las masas de ambos canales están unidas, es decir, comparten la misma masa. ! MASA Terminal Activo CH1 MASA Terminal Activo CH2 Los dos cocodrilos deben conectarse en el mismo punto del circuito

1.Tener en mente la forma de onda que pretendemos visualizar (amplitud y frecuencia) 2.Adecuar la escala horizontal y la escala vertical para poder visualizar tres o cuatro periodos de dicha forma de onda. 3.Seleccionar el canal correspondiente a la sonda que estamos usando 4.En general, comprobar que la masa de la sonda está pinchada en la masa del circuito 5.Comprobar que el canal en uso está en modo DC 6.Fijar el punto de cero voltios en el lugar deseado 7.Comprobar que el TRIGGER está intentando sincronizar el canal que estamos usando 8.Fijar el nivel de disparo en cualquier punto dentro de la forma de onda REGLAS BÁSICAS

Manejo del generador de funciones Selección de la frecuencia Selección de la forma de onda Selección de la amplitud Valor de continua (OFFSET) Salida tiempo Voltios Valor de continua (OFFSET) Amplitud 0 Voltios

Fuente de alimentación Fuente DC Variable: 0-30V / 2A max. Fuente DC Fija y Simétrica -15V 0V +15 / 0.5A max Fuente DC Fija: 0V +5V / 1A max Visualizadores para la fuente DC variable

Fuente de alimentación DC Variable 0V ¡¡ Conector de seguridad conectado a la carcasa (masa) !! ¡¡ No es una salida de la fuente !! + - Valor de Tensión DC de salida. Ver Voltímetro Fija el valor máximo de la corriente de salida (Corriente en cortocircuito) Indica la corriente de salida de la fuente 0-30V

-15V V +15V Fuente de alimentación DC Fija 0V + - 5V Indicadores de sobrecorriente en la fuente. La tensión de salida disminuye por debajo del valor nominal ¡¡ Conector de seguridad conectado a la carcasa (masa) !! ¡¡ No es una salida de la fuente !!

Multímetro Conexión sonda negativa (NEGRA) Conexión sonda positiva (ROJA) como voltímetro, óhmetro y amperímetro (hasta 200mA) Conexión sonda positiva como amperímetro hasta 20A Selección de medida de V e I en alterna (hasta unos 100Hz) o en continua Medida de Capacidades Pinchar el Cond. arriba Medida de Resistencias Colocar la res. Entre la sonda neg. y pos. Medida de Tensión de codo en diodos Medida de Continuidad Emite sonido si R~0  Medida de ganacia de transistores bipolares. Pinchar el transistor en el conector Medida de tensiones DC y AC Medida de corrientes DC y AC ¡¡ Colocar las sondas en serie !!

Código de colores de resistencias abc T Valor: En el ejemplo: T: Tolerancia Oro ±5% Plata ±10% Las resistencias disipan potencia y por ello se calientan. ¡¡ Si se supera mucho la potencia máxima la resistencia puede incluso arder !!. La potencia máxima se reconoce por el tamaño. Lo habitual es 0.25W