PLAN FAMILIAR DE RESPUESTA. Es el conjunto de actividades que los miembros de una familia deben realizar antes, durante y después de un desastre. ¿Quién.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué elementos deben integrar mi equipo familiar de emergencias?
Advertisements

GUÍA DE USO DE LA HERRAMIENTA H050- MODELOS DE COMPETENCIAS.
Eliana Echeverri Sánchez Docente. PLAN DE EMERGENCIA Definición de políticas, organización y métodos que indican la manera de enfrentar una situación.
DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN ESTATAL Y MUNICIPAL.
Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres MANEJO DE EMERGENCIAS EN FINCAS O EMPRESAS AGRÍCOLAS Wisbell Ayala Méndez.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
PLAN DE EMERGENCIA Definición de políticas, organización y métodos que indican la manera de enfrentar una situación de emergencia o desastre en lo general.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
“Plan de Respuesta Rapida”
PLANES ESCOLAR PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO EL COMPONENTE PSICOSOCIAL
PROGRAMA ÚNICO DE CAPACITACIÓN DOCENTE
Unidad Educativa San José La Salle
PLAN ESCOLAR DE EMERGENCIAS Y CONTINGENCIAS 2014 CED JACKELINE
Plan Familiar de Emergencias
Reflexión de Seguridad Control de Riesgos Mediante Pictogramas
Tema “Taller Elaboración del Plan Operativo Anual (POA), Presupuesto Anual y cálculo de la Cuota Familiar” Programa Buena Gobernanza LOGO MUNICIPALIDAD.
CHARLA DE INDUCCION TRABAJADOR NUEVO.
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Manejo de Emergencias El manejo eficaz de Emergencias permite una reacción rápida y ordenada por parte del personal en sitio a varios tipos de emergencias.
Universidad de Antioquia Promoción y prevención para la Salud
Eliana Echeverri Sánchez Docente
Control y evacuación de plantas
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
Descarga ofrecida por:
“SEGURIDAD INDUSTRIAL” CUARTO “A” TEMA: Programa de seguridad y reglamento interno de seguridad DOCENTE: Ing. Edisson Patricio Jordán Hidalgo ALUMNOS :
¿Te gustaría participar como Brigadista de la Unidad de Gestión Integral del Riesgo de las Facultades de Ingeniería y Ciencias Químicas? Informes e inscripciones:
ACCIONES PARA DISMINUIR LA MORTALIDAD MATERNA EN LOS 8 MUNICIPIOS DE LA JURISDICCIÓN 05 COSTA GRANDE DEL ESTADO DE GUERRERO, MÉXICO ACCIONES PROYECTO 1.-PERSONAL.
Meditemos sobre nuestra seguridad
TECNICAS DE EVACUACIÓN
Preguntas que debemos tener en cuenta para saber actuar ante un desastre ¿Primero tenemos que saber que es un desastre? ¿ Como reaccionar frente a un.
Universidad Autónoma de Tlaxcala
Aspectos a considerar en un Simulacro
EJERCICIO DE EVACUACION XXX Diciembre 1 de 20XX 9:55 AM
Introducción Las brigadas de protección civil son un grupo de servidores públicos que en forma voluntaria y de acuerdo con sus aptitudes, se les capacita.
El Plan de seguridad para evitar la muerte materna ACASAC
Lic. Luis A. Luna Renteros Especialista en Gestion del Riesgo de Desastres Municipalidad de San Miguel Mochila de Emergencia 12/19/2017Mochila de Emergencia1.
Plan de Respuestas y Control de Emergencias.
APR
EVACUACION. DEFINICION Conjunto de procedimientos y acciones encaminadas a proteger la vida mediante el traslado seguro de una zona insegura a una de.
4.3 Brigada de primeros auxilios.
Diana Marcela Casas Salazar Profesional en Salud Ocupacional Universidad del Tolima.
APLICACION PARCIAL NORMA NFPA 1670 RESCATE EN ESPACIOS CONFINADOS NORMA NFPA 1670.
SECRETARÍA DE SALUD. PLAN DE SEGURIDAD ¿Qué es el Plan de Seguridad? Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva. Dirección General Adjunta.
N Croquis del Exterior del Inmueble
Asignatura de Maestría:
TALLER PROCEDIMIENTO MONITOREO CONTROL OPERACIONAL
Temporada de Huracanes 2009
EL CICLO DE DEMING El ciclo Deming o también conocido como el ciclo de mejoramiento de Shewhart consiste en cuatro pasos o fases: Planear, Hacer, Verificar.
TEMA 9: EJE 4: FORMACIÓN TÉCNICA.
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AMBIENTAL CÁTEDRA DE OBRAS HIDRÁULICAS INTEGRANTES:
EJERCICIO DE EVACUACION XXX Diciembre 1 de 20XX 9:55 AM
Perú, calidad que deja huella Módulo II: Taller B » NOMBRE DEL EQUIPO: » INTEGRANTES: » COAR » FECHA.
ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL UNIDIDAD IV: PROTECCIÓN CIVIL DOCENTE: ING. ARELI VEGA HERNÁNDEZ ALUMNA: RUTH EDITH CRUZ LÓPEZ 6TO “B”
Comité Escolar de Prevención y Resiliencia
TECNICAS DE EVACUACIÓN
COMITÉ DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEL MUNICIPIO DE ATLACOMULCO
TALLER PROCEDIMIENTO MONITOREO CONTROL OPERACIONAL
PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE UNA EMERGENCIA Carolina Caballero Acevedo Adm. En Salud Ocupacional.
COMPORTAMIENTO HUMANO
ESPACIO DE MONITOREO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
El Ciclo de la Gestión del Riesgo Objetivos 1.Definir los términos Amenaza, Vulnerabilidad y Riesgo. 2.Describir la Relación entre el Ciclo de los Desastres.
EVACUACION Y RESCATE QUE ES EVACUACIÓN? Es el conjunto de procedimientos y acciones tendientes a que las personas amenazadas de un peligro, protejan su.
ACONDICIONAMIENTO DEL EMS DE LA I.E.
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
Secundaria técnica # 29 Tema 3 Equipo 1
Simulacro Área de Investigaciones
NOM-002-STPS-2010 OBJETIVO Establecer los requerimientos para la prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.prevenir riesgos a.
INSPECCIONES DE SEGURIDAD. INSPECCION Técnica preventiva dirigida a detectar condiciones inseguras del ambiente de trabajo que pueden dañar a las personas.
Transcripción de la presentación:

PLAN FAMILIAR DE RESPUESTA

Es el conjunto de actividades que los miembros de una familia deben realizar antes, durante y después de un desastre. ¿Quién lo dirige? Padres u otro miembro con liderazgo en la familia. Finalidad: Salvaguardar la vida de los integrantes del hogar. ¿Qué es un Plan Familiar de Respuesta?

Importancia del Plan Familiar de Respuesta PLANIFICAR NO IMPROVISAR Acciones durante la emergencia o desastre, sobre todo porque algunos desastres se dan súbitamente.

ACTIVIDADES PRINCIPALES a)Evaluar condiciones de riesgo. b) Definir acciones para disminuir el riesgo identificado en su casa. c) Definir las funciones que realizará cada miembro de la familia.

Pasos para elaborar un “ Plan de Respuesta Familiar ”

1)Propósito y objetivo  Conocer emergencias anteriores  Conocer los alrededores de la casa  Identificar riesgos dentro de la casa

Identificar gráficamente los peligros, los lugares seguros y las posibles rutas de evacuación.

4) Establecer las rutas de evacuación (sistema de evacuación). 5) Ejecutar las acciones de evacuación. (Sistema de alerta y alarma). 6) Asignar actividades. 7) Anexos.

LA MOCHILA DE LAS 72 HORAS

¿Qué es la mochila de las 72 horas.?

¿PARA QUE? Nos sirve para cubrir las necesidades de alimentación, de los primeros auxilios en caso de una emergencias durante los primeros 3 días siguientes a la ocurrencia de una emergencia o un desastre.

¿Por qué Mochila de las 72 horas? 72 horas es el tiempo necesario que tienen los Cuerpos de Socorro, Búsqueda y Rescate, Policía y Ejército para restablecer el orden y la normalidad; y por este motivo la mochila debe estar equipada con los elementos necesarios para cubrir las necesidades básicas durante ese tiempo.

Agua pura y Alimentos enlatados

Ropa y artículos de aseo personal

Botiquín

Copia de Documentos Importantes, llaves y directorio

Herramientas básicas

Equipo mínimo de seguridad