PRESSING - PRESIÓN DEFINICIÓN AGOBIAR U HOSTIGAR AL ADVERSARIO PARA RECUPERAR EL BALÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESQUEMA TACTICO WM O DE LOS TRES ZAGUEROS
Advertisements

VOLEIBOL. Táctica. Sistemas de recepción.
El CONTRAATAQUE.
Clínica de fútbol infantil
Felipe Rodríguez Beltran de Heredia Iker Madariga Corral
TÁCTICA PRINCIPIOS OFENSIVOS PRINCIPIOS DEFENSIVOS SISTEMA DE JUEGO
AREA I: TÉCNICO-TÁCTICA
TÁCTICA EN EL VOLEIBOL.
El Minivoleibol como agente de desarrollo de la motricidad del niño
Desde el deporte reducido al vóleibol de competencia
Algunas ideas prácticas
¿ Que estudiamos ? Muchos datos, pero los debo filtrar para darle información clara y concreta al jugador: 1- DIRECCION de ATAQUE de cada levantada: En.
BALONMANO.
INFORME TÉCNICO BOAVISTA FC- PADROENSE FC
Trabajos de Preparación Física
ESCUELA DE FUTBOL RIVER BOGOTÁ PRESENTADO POR EL DOC. RICARDO DIAZ.
LA MARCACIÓN EN EL FÚTBOL
PRINCIPIOS TÁCTICOS EN EL FÚTBOL
Tácticas en el balonmano
UNIÓN de RUGBY de BUENOS AIRES
EL VOLEIBOL.
FUTBOL 7 NTICI EN COMUNICACIONES LICENCIATURA EN EDUCACION FISICA
POSICIONES DE ATAQUE La mayoría de las jugadas de ataque comenzarán con un saque de puerta a nuestro favor. Contando con que uno de los defensas irá a.
Reglas de Ataque y Defensa.
MODELO DE JUEGO CURSO NACIONAL DE ENTRENADOR NIVEL III ALCORCON 2015
TÁCTICA: MODELO DE JUEGO
CURSO NACIONAL DE ENTRENADORES 2015 RFFM - RFEF
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 17 DE NOVIEMBRE DE 2006 VENANCIO LÓPEZ.
MODELO DE JUEGO ILIASS HADDAD JAVIER HERNÁN GARCÍA.
LAS TRANSICIONES EN EL FUTBOL. SU IMPORTANCIA y SU ENTRENAMIENTO
FUTBOL - LA REDUCCION DE LOS ESPACIOS COMO
Alberto Borreguero Durán
NUESTRO MODELO DE JUEGO
ESTILO Ó MANERA DE JUGAR
Docente: D.T. Fernando Curutchet
Puestos y Posiciones Aspectos Tácticos, Técnicos, Físicos, Psicológicos y Sistémicos Prof. Mari Trini Caso.
ESCUDO NOMBRE CLUB ESCUDO NOMBRE CLUB DÍA/MES/AÑO hh/mm.
Desarrollo de hábitos de entrenamiento para jugadores juveniles Tnlgo. Luigi Pescarolo Icaza Director Técnico de Fútbol.
© Ejer. 1 : Activación cardiovascular y técnica Ejer. 2 : Calentamiento con dos Ejer. 3 : Juegos en tríos - Condición física y fuerza.
3º ESO. Ficha nº 5 VOLEIBOL.
ATAQUE ATAQUE.
METODOLOGÍA DE INTERACCIÓN PROGRESIVA APLICADA A LA VELOCIDAD
m m.
ATAQUE POR CONCEPTO SALTA 2014 ENEBA.
Profesora: Jennifer Hernández Santis. Asignatura: Educación Física
ATAQUE ATAQUE m m.
1 – 4 – 2 – 3 – 1 MODELO DE JUEGO SISTEMA DE JUEGO
GUÍA PARA IDENTIFICAR JUGADORES
FASE FINAL – VUELTA A LA CALMA 15 Min
REVALIDA DE ENEBA SALTA 2014
BÁSQUETBOL Metodología de construcción de la defensa de ayuda recupera Prof. Daniel Domenech.
IMPONER LA SUPERIORIDAD NUMERICA, CONTRA-ATAQUE Y RECONVERSIONES.
jugadores Material de campo 8 m. 16 m. E 1 E E L P P L P PARTE A
MODELO DE JUEGO CON SISTEMA
Jorge Nasazzi Oficial Nacional de Desarrollo del Juego UAR Iniciación al Rugby Algunas ideas prácticas.
ENTRADA / TACKLE/ CARGA Grupo 1:
DEFENSA ZONAL 3-2. VARIANTE PRESS EN ¼ DE CAMPO
Movimientos ofensivos
1ª Sesión práctica: CONCEPTO TACTICO OFENSIVO
¿ JUEGAS AL VOLEIBOL ? 20/11/2018.
VOLEIBOL 1º eso NFM.
Las combinaciones en el juego de voleibol
MODELO DE JUEGO ALUMNOS: JESÚS FERNÁNDEZ ZAMORA HENRY MAKIMWA
TÁCTICA NIVEL 3 JAVIER ARROYO MANUEL OSSORIO
12 Ejercicios de fútbol. Ejercicio fútbol Entrenamiento del juego de líneas
DISEÑO DE LA ESTRUCTURA TÁCTICA DE UN EQUIPO DE FÚTBOL -11 EJEMPLO MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA DE JUEGO SISTEMA DE JUEGO: Características.
EL VOLEIBOL El voleibol o balonvolea es una disciplina deportiva en la cual dos conjuntos compiten en una cancha que está dividida a la mitad por una red.
SEGUNDO TRIMESTRE FEBRERO MARZO ABRIL.
REGLAS BASICAS DEL VOLEIBOL
3º ESO. Ficha nº 5 VOLEIBOL. ORÍGENES VOLEIBOL : William G. Morgan, profesor de Ed. Física de YMCA lo ideó para evitar los duros inviernos al.
Transcripción de la presentación:

PRESSING - PRESIÓN DEFINICIÓN AGOBIAR U HOSTIGAR AL ADVERSARIO PARA RECUPERAR EL BALÓN.

SE PUEDE PRESIONAR AL RIVAL CREANDO SUPERIORIDAD NUMÉRICA SOBRE EL BALÓN. PRESIONAR AL RIVAL CREANDO IGUALDAD NUMÉRICA SOBRE EL BALÓN

Presionar al Rival Creando Superioridad Numérica Sobre el Balón.

Presionar al Rival Creando Igualdad Numérica Sobre el Balón.

DIFERENCIAS Elevadísimo consumo energético. Zona preestablecida de presión Respuesta grupal a la presión. Superioridad numérica sobre el balón / igualdad numérica en cobertura defensiva. Ataque explosivo sobre construcción de juego. Tiempo limitado de utilización en el partido. Vulnerable tácticamente en los momentos en que no se puede presionar por cansancio, desconcentración, falta de sincronización en la presión. Eje de la presión – Espacio sobre pelota

DIFERENCIAS Elevado / normal consumo energético. Presión sobre el balón en todos los sectores de la cancha. Respuesta individual; decisión propia sobre cuando presionar. Igualdad numérica sobre el balón / superioridad numérica sobre cobertura defensiva. Ataque explosivo y / o construcción de juego. Presión durante los 90 minutos de juego. Vulnerable por errores individuales. Eje de presión, pelota sobre espacio.

PRESIONAR AL RIVAL CREANDO IGUALDAD NUMÉRICA SOBRE EL BALÓN. Consideraciones a tener en cuenta. 1- Presión sobre la pelota. 2- presión sobre la descarga (hombre). 3- Presión sobre el espacio.

POTENCIAR CON EL ENTRENAMIENTO ESPECÍFICO. Técnicas defensivas específicas. - La marcación. - El anticipo. - El juego aéreo. - Los Combates, 1 vs. 1; 2 vs. 2: etc. - Los desplazamientos defensivos individuales.

Pase y recepción. Control del balón. Aspectos psicológicos. - Concentración. - Decisión. - Agresividad deportiva.

Donde recupero, es como ataco. 1- Pressing en campo rival. 2- Pressing en campo propio.

PRESSING EN CAMPO RIVAL ATAQUE EXPLOSIVO vs. 1; 2 vs. 2; 3 vs. 3; etc. 2- Pase y recepción. 1-2 Toques vs. 1 en Ataque - Remate - Pase - Centro 4- Recupero / Ataco. Táctico específico.

PRESSING EN CAMPO PROPIO ATAQUE EXPLOSIVO, CONTRAGOLPE. ATAQUE ORGANIZADO, CONSTRUCCIÓN DE JUEGO 1- 1 vs. 1; 2 vs. 2; 3 vs. 3; etc. 2- Pase y recepción. 1-2 Toques. 3- Control del balón, primer pase correcto. 4- Construcción de juego, ataque por sorpresa sector opuesto. 5- Recupero / Ataco. Táctico específico.

ENTRENAMIENTO TÉCNICO - TÁCTICO ESPECÍFICO Técnicas defensivas en situación real de juego. - Metodología del 1 vs. 1 / 6 vs Driles técnicos – tácticos específicos. - Reducidos técnicos – tácticos específicos. - Circuitos técnicos – tácticos específicos. - Técnicas defensivas. Analítica / Correctiva.

Pase y recepción. - Técnica específica. Analítico / correctivo. - Driles técnicos específicos. - Circuitos técnicos específicos. Control del balón. - Reducidos técnicos – tácticos específicos. - Rondo en todas sus variantes.

TÁCTICA ESPECÍFICA PRESIÓN ESPACIOHOMBREPELOTA Presión Hombre / Descarga. Dominio del 1 vs. 1 en Defensa, Agresividad. Dominio del pase y recepción en ataque. Domino del control del Balón en Ataque.

ENTRENAMIENTO TÁCTICO ESPECÍFICO CAMBIOS DE MARCAS PRESIÓN HOMBRE PELOTA DEFENDER EL CUADRADO PRESIONAR LOS CUADRANTES IGUALDAD NEMÉRICA EN LOS CUADRADOS

TÁCTICO - ESPECÍFICO Cambio de Marca Respetando el Dibujo Táctico. CAMBIO DE MARCAS.

TÁCTICO - ESPECÍFICO Punta por Adentro, (Volante, Lateral). Punta por Afuera, (Central, Volante, Lateral). 8 vs 8, Situación Real de Juego. CAMBIO DE MARCAS.

TÁCTICO - ESPECÍFICO Punta por Adentro, (Volante, Lateral). Punta por Afuera, (Central, Volante, Lateral). 8 vs 8, Situación Real de Juego. CAMBIO DE MARCAS.

TÁCTICO - ESPECÍFICO Igualar los Cuadrados. Tomo y dejo según la Pelota. Igual Numérica o Superioridad Numérica en los Cuadrados. Jugar en 3 Canchas, una Libre. CAMBIO DE MARCAS.

TÁCTICO - ESPECÍFICO Defender el Cuadrado. Jugar en 3 Calles. Pelotas Laterales, Sector Opuesto Dentro del Cuadrado. Presionar en el Sector del Balón. CAMBIO DE MARCAS.

TÁCTICO - ESPECÍFICO Igualar los Cuadrantes Igualdad Numérica en los Cuadrantes en Donde se Encuentre el Balón. Presión Hombre Pelota CAMBIO DE MARCAS.