Desafíos Futuros para La Red Parf: Perspectiva de la OPS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
James Fitzgerald Ph.D. Coordinador, Proyecto de Medicamentos y Tecnologías Sanitarias OPS/OMS Washington Sistemas de Información y Comunicación: Plataformas.
Advertisements

Cooperación Internacional. Ponente: MSC. Lisette Pérez Ojeda VI Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica Fortalecimiento.
Agência Nacional de Vigilância Sanitária – ANVISA Food and Drug Administration – FDA Objetivo Estratégico 2: Definir estrategias y mecanismos de convergencia.
Presenter to insert their organization’s logo and information here Grupo de Trabajo de Combate a la Falsificación de Medicamentos GT/CFM VII Conferencia.
Visión de Conservación Regional para el Bioma Amazónico Curitiba, 25 de Septiembre de 2009.
“INICIATIVAS DE LA COOPERACIÓN BILATERAL Y REGIONAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LA DEMANDA” VI CONFERENCIA PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN.
LVIII REUNION DE LA COMISION DE COORDINACION DEL CONSEJO DE COOPERACION AMAZONICA – CCOOR Brasilia 01 de ABRIL de 2011 Embajador Mauricio Dorfler Director.
LA SALUD EN LA NUEVA AGENDA ESTRATÉGICA DE OTCA Seminario OPS/OMS SALUD & RIO + 20 Antonio Restrepo Coordinador de Saúde OTCA Brasilia, 29 de febrero.
PROGRAMA OTCA BID Sistema de Vigilancia de Salud Ambiental en la Región Amazónica (RG-T1275 – ATN/OC RG) Francisco Sánchez Otero Coordinador Programa.
ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DE COOPERACION AMAZONICA REUNION REGIONAL INCORPORACION DEL SECTOR TURISMO EN LA NUEVA AGENDA ESTRATEGICA DE COOPERACION AMAZONICA.
Grupo de trabajo sobre la Medición de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la CEA Programa de actividades Grupo de trabajo.
Plataforma Regional para el Acceso y la Innovación en Tecnologías de la Salud Noviembre 2012 Washington, DC Analía Porrás Asesora, Medicamentos y Tecnologías.
2011 José Peña Ruz Regional Advisor, Medicines and Health Technologies PAHO/WHO Fortalecimiento de las ARNs de Medicamentos y Productos Biológicos (CD50.R9),
Ministerio de la Protección Social República de Colombia VI Conferencia Panamericana de Armonización de la Regulación Farmacéutica Fortalecimiento de las.
VI Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica Fortalecimiento de las Autoridades Reguladoras Nacionales.
Plan Nacional de Desarrollo: K’atun, Nuestra Guatemala 2032 formulado y aprobado por el Conadur Enfoque participativo Diálogos Ciudadanos Actores representados.
VI Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (CPARF) Resumen de la Conferencia Brasilia, Brasil, julio 2011.
ACSDA Discusión del plan de trabajo.
Evaluación de la Red de OSC del GEF
Taller sobre Migración Laboral
Coordinación grupo de trabajo TEC (Chile)
El CVSP y la Misión de OPS
Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género
1.
Conferencia Estadística de las Américas (CEPAL)
COMISIÓN TÉCNICA DE GÉNERO Y SALUD DE
Patricia Camacho AT ASOCAM Nov 2011
«Una plataforma de crecimiento para nuestros productores»
Unidad de Apoyo para la Gestión de Políticas Públicas
Taller “Avances y Perspectivas en MFC en Ucayali”
Oaxaca moderno y transparente
Alcance Comité Tecnológico para CNO 495 Comité Tecnológico #46
“SEMINARIO SOBRE FORMACIÓN DOCENTE PARA EL SIGLO XXI ”
Instituciones Nombre Lider
Intercambio de información y colaboración
SALA REGIONAL DE SITUACIÓN DE SALUD AVANCES Y DESAFÍOS
IV Reunión Anual, Brasilia 2013 Foros Nacionales y Grupos Temáticos
Cooperación técnica de OPS/OMS en Sudamérica y los procesos de integración Rubén Mayorga Coordinador Subregional de Programa, Sudamérica.
NOTA CONCEPTUAL.
SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL
Centro Universitario de Farmacología (CUFAR)
Estrategias y Politicas de Investigacion OPS/OMS
IV CONFERENCIA RED PARF IMPLEMENTACION DE LINEAMIENTOS
para América Latina y el Caribe (COFLAC)
RESUMEN EJECUTIVO “MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA (FESP) EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EJERCIDAS.
Plan Estratégico Consejo Técnico Financiero Administrativo
Hernán Blanco, Director Programático, Fundación Avina
Ciudad de Panamá, 19 de noviembre de 2018.
Requisito “perspectiva de género” en los proyectos
Ministerio de Finanzas Públicas Octubre de 2018
ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS DE HONDURAS AMHON
Noviembre 2012 Washington, DC
PERFIL SUDAMERICANO DE GESTION DE RIESGOS:
Ing. Gerardo Alberto Pineda García
Desarrollos recientes sobre la protección internacional de los refugiados en los países miembros de la CRM “ ACNUR- COLBO julio 2005.
Las políticas públicas desde una perspectiva territorial: problemas y oportunidades -Reflexiones desde la experiencia EUROsociAL-
PLAN ESTRATEGICO DE I+D EN PR DE PEPRI
Experiencia nacional de la Comisión Técnica Nacional Asesora de Riesgo Tecnológico CNARIT SNGRD – CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD.
PLAN DE TRABAJO Bruselas Septiembre de 2018
Red de Pobreza Energética: una aproximación para los desafíos del sur Anahí Urquiza & Alejandra Cortés Seminario: Pobreza energética y sistemas de calefacción.
Convenios generales y otros específicos para determinadas poblaciones
San Salvador, 9 de Diciembre de 2013
Taller de la CRM sobre Mejores Prácticas para el Enjuiciamiento
Cooperación tecnológica y fortalecimiento de la seguridad regional
XVI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL Alexandra Izquierdo Directora Nacional de Estadística República.
United nations development account 10th tranche
Comunidad una plataforma para las OOEE.
Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano
PROGRAMA PERMANENTE DE MOVILIDAD UNIVERSITARIA REGIONAL: CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA (CA8). Aprobado en el Punto QUINTO del Acta XCIX, sesión.
Sistemas de Información para la salud – Concepto y Modelo de Madurez
Transcripción de la presentación:

Desafíos Futuros para La Red Parf: Perspectiva de la OPS VI Conferencia Pan Americana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (CPARF) Brasilia, Brasil. 6 – 8 Junio 2011 Desafíos Futuros para La Red Parf: Perspectiva de la OPS James Fitzgerald y José Daniel Pena Proyecto de Medicamentos y Tecnologías Sanitarias OPS/OMS

Contexto Una red establecido en 1997, con estructura orgánica y estatutos aprobados por las participantes de la Red. Cumple 14 anos, VI Conferencias con la participación de todos los ARNs de la Región de las Américas. 12 Grupos de Trabajos en temas específicos definidos para el Comité Ejecutivo. Secretariado por OPS; cada GT esta apoyado por un funcionario de OPS/MT

Marco del Análisis….. Proteger los logros Cerrar la Agenda Inconclusa Enfrentar los Nuevos Desafíos

Proteger los Logros Una red conocido con Miembros comprometidos en cuanto a su participación en el CD, los GTs y la Conferencia;

Proteger los Logros GTs que han producido documentos técnicos (8) basada en la mejora evidencia científica regulatorio, adoptado en V Conferencias Documentos técnicos importantes y oportunos en cuanto al desarrollo y implementación de las normas nacionales.

Proteger los Logros Foro importante para compartir experiencias, buscar convergencias y discutir diferencias en cuanto al desarrollo de los normas de reglamentación farmacéutica (enfoque normativa) Articulación entre la Red y los Mecanismos de Fortalecimiento de las ARNs (enfoque sistema). Secretariado (OPS) comprometido para apoyar el desarrollo de Red y sus actividades.

Proteger los Logros Un Listserve (PANDHR) con más que 350 participantes, dinamizado en 2010. Una página Web y sistema de comunicación valorizado por las participantes de la Red:

Grado de Satisfacción de la Web

Cerrar la Agenda Inconclusa El desarrollo de capacidades de las ARNs en prioridades de los países.

Enfrentar los Nuevos Desafíos Análisis de la pertinencia de la estructura de la Red (participación equitativo, representatividad de todos los países, vinculación con / entre actores etc).

Enfrentar los Nuevos Desafíos Un análisis de la aplicación de los documentos técnicos por la Red: Vinculación de la Red con Resolución CD50R9 y las actividades de la Red: Cooperación y Intercambio entre ARNs Fortalecimiento de las ARNs Articulación con otros Redes y/o Iniciativas: APEC, DIA, EAMI, ICDRA, ICH, etc. Aplicación de los nuevos tecnológicas de comunicación, y los plataformas tecnológicos para la gestión del conocimiento.

Contacto: James Fitzgerald, fitzgerj@paho.org www.paho.org/mt